Está en la página 1de 13

Liderazgo

Doc. Lourdes Quispe Tenorio


Integrantes
● Chavez Perales, Allanis

● Fiestas Rosado, Darlene

● Garcia Chacon, Analy

● Huasasquiche Mariños, Joaquin (líder)

● Rodriguez Solis, Astrid

● Rojas Amañe, Nikol


Evaluación de la eficacia del equipo

Consideramos que nuestro


equipo es eficaz porque
cumple con cada una de las
características
mencionadas
Evaluación de la eficacia del equipo
1. Propósito común ilusionante con valores compartidos:
Tenemos un propósito en común, el cual es explicar a nuestros
compañeros cuales son los beneficios laborales que tienen los
trabajadores en el Perú, además compartimos los valores como:
Solidaridad, empatía, puntualidad, compañerismo, perseverancia,
optimismo.
Evaluación de la eficacia del equipo
2. Metas y objetivos claros: La meta de nuestro equipo es que
cada uno de nuestros compañeros conozcan, entiendan y
analicen los beneficios laborales de las leyes peruanas, para que
al desempeñarse en sus respectivos puestos de trabajo puedan
aplicar las leyes vigentes de manera correcta.
Evaluación de la eficacia del equipo
3. El poder colectivo del equipo puede más que la habilidad
individual: En nuestro equipo no nos basamos a las habilidades
individuales de cada uno, más bien, intentamos acoplarnos
como equipo y realizar todas las actividades en conjunto.
Evaluación de la eficacia del equipo
4. Responsabilidad – Delegación: Cada uno de los integrantes de
este equipo ya tiene una actividad asignada, por lo tanto, cada
uno realiza su parte de forma puntual sin necesidad de estar
monitoreándolos.
Evaluación de la eficacia del equipo
5. Relaciones personales y comunicación: Nuestras relaciones
personales y comunicación están basados en el respeto entre
todos los integrantes del equipo, además que cada tiene libertad
de expresión y ninguna idea o aporte es juzgado por los demás.
Evaluación de la eficacia del equipo
6. Flexibilidad: La forma de trabajar que tenemos es integral, ya
que podemos adaptarnos a las funciones que nos asignen
dentro del equipo y también podemos apoyar en otras
actividades si por algún motivo la persona encargada de esa
actividad no puede realizarla a tiempo.
Evaluación de la eficacia del equipo
7. Desempeño: El rendimiento de nuestro equipo es excelente,
porque asignamos las labores con un tiempo prudencial para
que ninguno de los integrantes se retrase en entregar su parte, y
hasta ahora no hemos fallado al entregar algún avance, todos
estamos comprometidos en realizar bien el trabajo planteado.
Evaluación de la eficacia del equipo
8. Reconocimiento y aprecio: El esfuerzo que cada integrante le
pone a la realización de sus actividades, se ve reflejado en el
buen trabajo que presentan, por eso no solamente son
reconocidos y apreciados por el mismo equipo, si no también es
valorado por nuestra profesora y compañeros de aula.
Evaluación de la eficacia del equipo
9. Moral: Todos los integrantes del equipo sentimos que estamos
incluidos dentro del mismo, ya que todos los aportes son
tomados en cuenta para la elaboración del trabajo, además
estamos orgullosos de pertenecer a este equipo de trabajo y por
eso nos esforzamos para cada vez hacer mejor nuestras
funciones.
Evaluación de la eficacia del equipo
10. Interdependencia: La confianza entre los integrantes es
fundamental dentro del equipo, porque todos nos ayudamos
para completar las actividades, además sabemos que cada uno
hará su tarea de la mejor forma posible para lograr el objetivo en
común.

También podría gustarte