Está en la página 1de 15

Infecciones de vías urinarias

en el primer trimestre de
embarazo
Infecciones de vías urinarias
Es considerada infección de vías urinarias a la presencia y multiplicación de
microorganismos con invasión de los tejidos adyacentes que forman parte del
aparato genitourinario (riñón, uréteres, vejiga o uretra)
La infección urinaria es una de las complicaciones médicas
más frecuentes del embarazo, si no es diagnosticada y
adecuadamente tratada, puede llevar a un incremento
significativo en la morbilidad en la madre y en el feto
Durante el embarazo ocurren cambios que aumentan el riesgo
de infecciones de vías urinarias.

Anatómicos Hormonales
• Riñón aumenta de • Progesterona afecta tono
tamaño peristaltismo= estasis
• Dilatación de un • Los estrógenos aumentan
90% del uréter, la adherencia de los
pelvis y los cálices gérmenes al epitelio
renales.
• Útero: compresión
de vejiga.
La glucosuria y un aumento en los niveles de
aminoácidos de la orina
Vías de infección
Vía ascendente Vía descendente
Gérmenes que llegan por la Vía hemática
flora perineal Lifohematica
Isquemia renal u
obstrucción
Contigüidad uretral.
Por los gérmenes
intestinales
Factores de riesgo
• Bacteriuria asintomática.
• IVU a repetición. • Enfermedades
• Malformaciones neurológicas.
uroginecológicas. • Multiparidad.
• Litiasis renal. • Nivel socioeconómico
• Reflujo vesico ureteral. bajo.
• Insuficiencia renal. • Anemia de células
• DM falciformes.
• Infección por Clamidia
trachomatis
Tipos de IVU
Bateriuria Asintomática:
ocurren en el primer Cistitis: aparece en 1.3% de las gestaciones
trimestre del embarazo, el la mayoría se presentan en el segundo
25% de pacientes no trimestre del embarazo.
tratadas desarrollan
Pielonefritis

Pielonefritis: se presenta en un 1-2% de las


gestaciones aumenta hasta un 6% en
pacientes sin estudio de bacteriuria
asintomática, el 80% aparecen en el segundo,
tercer trimestre y en el puerperio.
Etiología
Gram (-)
E. coli 80-90%
Kiebsiella Neumoniae 5%
Enterobacter species 3%
Proteus Mirabilis
Gram (+)
Enterococcus faecalis
Streptococus grupo B 1%
Staphilococus saprophiticus 2%
Sintomas

Cistitis pielonefritis
Disuria Fiebre
polaquiuria Escalofrios

Urgencia miccional Nauseas y vómitos

Molestia suprapubica Mialgía

Diarrea
Bacteriuria asintomatica: no hay signos ni
síntomas de IVU
Diagnostico
Examen general de orina: Los elementos mas importantes a medir son los nitritos
y la esterasa leucocitaria.

En caso de IVU alta puede haber piuria, leucocituria, hematuria, cilíndros


leucocitarios en el examen general de orina.

Urocultivo: se debe tomar antes de iniciar el tratamiento con antibióticos en


pacientes con IVU sintomática, es el mejor método diagnóstico para bacteriuria
asintomática, se debe indicar entre las semanas 12 y 16 de gestación o en la
primera consulta de atención prenatal.
A. toda mujer embarazada se le debe realizar un examen de orina en el momento
de inscripción de control prenatal y repetirlo en la semana 26 y 28 o seis semanas
luego de la inscripción
Riesgos
Muerte materna por infección mas frecuente 7 a 10 % se produce
bacteremia, de estas 2 a 3% desarrollan shock séptico
Muchas pacientes presentan CU intensas y frecuentes
Amenaza de aborto.
Apendicitis
Glomerulonefritis

Complicacion
Se asocia con prematurez en 7%
28% desarrolla bacteriuria recurrente es
Retardo en el crecimiento intrauterino
Anemia
Tratamiento
Antibióticos
Antisépticos del tracto urinario
Analgésicos
Antiespasmódicos
Antimicrobiano
Barbitúricos
Caso clínico
Datos de identificación de la paciente:
Ocupación: Oficio del hogar
Nombre: Andrea Villa Díaz
Religión: Católica
Sexo: Femenino
Motivo de la consulta: Se trata de II Gesta de 27
Edad: 27 años
años quien acude al servicio de Obstetricia por
Peso: 64 Kg.
presentar sangramiento leve y dolor vaginal
Fecha de Nacimiento: 29/07/1987
moderado.
Lugar de Nacimiento: Ciudad de
Diagnostico Médico: Infección Urinaria.
Guadalajara
Embarazo de 12 semanas de gestación.
Estado Civil: Casada
T: 37ºC.
P: 60 x”
TA: 100/60 mmHg
R: 20 x”
Abdominales: Abdomen globoso, simétrico, no doloroso a la palpación. Y a la auscultación presente
latidos y movimientos fetales y con una sola evacuación diaria.

Genitourinario: A la palpación presenta dolor, diuresis espontánea, en poca cantidad y con cuatro
micciones diarias.
Se trata de paciente femenina de 27 años de edad, natural de la ciudad de Guadalajara con
tres 3 días de hospitalización, en el servicio de obstetricia, de ocupación Ama de casa, la
cual llega al centro hospitalario por presentar dolor vaginal moderado y sangramiento leve,
la cual es valorada por el medico de guardia donde decide su ingreso, por tener como Dx.
Infección Urinaria. Embarazo de 12 semanas de gestación.
Paciente refiere conocer de la enfermedad que tiene ya que el medico le ha explicado y la
ha puesto al tanto de los riesgo para ella y el bebe. Manifiesta no haber padecido ninguna
enfermedad en la niñez. No tiene ningún reposo de los indicados por el medico. Refiere
comer bien, de todo, toma abundantes líquidos durante el día. No cumple con la dieta
indicada por el medico.
Refiere que orina muchas veces al día, Saturn
Mars is a cold plce
evacua 1 vez al día, Manifiesta
is the ringed planet
que antes no había
Venus has a beautiful name
presentado infecciones. refiere no tener molestia al caminar y lo hace normalmente. Refiere
no dormir bien durante la noche y se despierta muchas veces. refiere escuchar bien todo lo
que le dicen. Refiere ser muy comunicativa con las demás personas incluyendo su familia,
esposo, amigos y conocidos. Refiere que vive con su pareja, mantiene vida sexual activa.
Se siente segura y protegido y a gusto con su familia, pero tiene mucho miedo debido a las
consecuencias de su enfermedad, ya que su bebe puede nacer prematuro. Desea irse pronto
de alta porque su otro hijo esta solo en casa. Se siente preocupada y ansiosa por su
enfermedad y los riesgos de salud que puedan afectar a su hijo. cree en Dios, y pide que la
sane de la enfermedad muy rápido

También podría gustarte