Está en la página 1de 16

ESCUELA SUPERIOR TECNICO

PROFESIONAL “ALIPIO
PONCE VASQUEZ”- PUENTE
PIEDRA

ADMINISTRACIÒN GENERAL

TEMA : ENFOQUE HUMANÌSTICO DE LA


ADMNISTRACIÒN

CATEDRÀTICA :
S1 PNP VERÒNICA ROCÌO CHAVARRIA
CAÑARI.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

“EL FUTURO ESTA CERCA,


PORQUE LO HACEMOS
ADMINISTRACIÒN GENERAL
ADMINISTRACIÒN GENERAL

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y


REMITIRLAS EN CLASE:
1. ¿EN QUE SE BASA EL GABINETE PLURAL?
2. ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS MEGA
PROYECTOS DE MIDIR?
3. ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS SECTORES DE
DESARROLLO DEL GOBIERNO?
ADMINISTRACIÒN GENERAL

4. ¿ QUE ES EL PBI Y PORQUE ES IMPORTANTE?


5. ¿CUAL ES LA INVERSION DELE STADO PARA LA
EDUCACION?
6. ¿QUE ACCIONES TOMARIA EL ESTADO ANTE EL
ESCASES DEL AGUA A FUTURO?
7. ¿EL INCREMENTO PROGRESIVO AQUE ORIENTA A
MEJORAR?
8. RESPECTO AL SECTOR SALUD QUE OBJETIVOS SE
CUMPLE?
9. RESPECTO AL SECTOR INFRAESTRUCTURA CUANTO
ES EL PAQUETE DE INVERSIÒN Y CUANTO EMPLEO
GENERARIA?
ADMINISTRACION GENERAL

¿ QUÈ ES LA DEPARTAMENTALIZACIÒN?

Es la sectorización por departamentos que se realiza en


una empresa, según sus actividades y necesidades. Esta
organización se produce al formar grupos de trabajo en
los que cada individuo se encarga de cumplir una función,
según las labores paras las que esté capacitado. A su vez,
la departamentalización se basa en una correcta
estructura organizacional.
Se agrupa en departamentos aquellas actividades de
trabajo similares o tienen una relación lógica. El término
departamento hace referencia a un área, división o
segmento de una empresa.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

¿ COMO PODEMOS DEPARTAMENTALIZAR


EFECTIVAMENTE LA EMPRESA?

Dependiendo de los objetivos y estructura de la empresa


podemos encontrar diferentes tipos de departamentalización.
La creación de estos departamentos generalmente se basa
en las funciones de trabajo que se desempeñan, el producto
o servicios que se elabora, los clientes a los que se sirve, el
área geográfica o territorio que se cubre, o por proceso de
producto cliente, los cuales se detallaran a continuación:
ADMINISTRACIÒN GENERAL

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÒN:

 
1. POR FUNCIONES.
2. POR CLIENTES.
3. POR TERRITORIO O ZONA
GEOGRAFICA.
4. POR PRODUCTOS O SERVICIOS.
5. POR PROYECTOS.
6. POR PROCESOS.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

1.- POR FUNCIONES :

El trabajo, es dividido de acuerdo con las actividades y tareas de


acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa,
este tipo es característica de las grandes organizaciones.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

2.- POR CLIENTE :

Se organiza, según el tipo de servicio que presta a un


determinado cliente, de acuerdo a sus necesidades. Se basa en
la diferenciación y la agrupación de las actividades de acuerdo
con el tipo de personas o personas para quienes se ejecute el
trabajo su característica primordial es que se preocupa
fundamentalmente por el CLIENTE O EL CONSUMIDOR
ADMINISTRACIÒN GENERAL

3.- POR TERRITORIO O ZONA GEOGRAFICA :

Según el área geográfica donde se brindan los servicios.


Consiste en agrupar las actividades con respecto al área de
donde se ejecutará el trabajo o el área de mercado que
cubrirá la empresa presentes en distintas zonas
geográficas.
ADMINISTRACIÒN GENERAL
4.- POR PRODUCTOS O SERVICIOS
Se toma en cuenta el tipo de producto o servicio que se ofrece. Se basa en
la agrupación de las actividades de acuerdo con los productos y resultados
ofrecidos por la empresa, su característica primordial es que, requiere de
una estructura organizacional flexible y cambiante, además esta estrategia
es utilizada de gran tamaño y envergadura también. No hay
departamentalización no es un fin sino un método para arreglar las
actividades con el fin de facilitar el logro de los objetivos de la organización
ADMINISTRACIÒN GENERAL

5.- POR PROYECTOS

Se realiza equipos diferentes de acuerdo con cada proyecto planificado. La


agrupación u organización en la base de proyectos, implica la diferenciación
y la agrupación de las actividades en relación con las salidas y los resultados
a uno o varios proyectos de la empresa. Se requiere de coordinación entre
las partes involucradas, estructura organizacional flexible y cambiante así
como también determinada tecnología. Esta orientada hacia los
resultados.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

6.- POR PROCESOS O EQUIPO

En la departamentalización por procesos, la organización se


estructura en unidades que acompañan la secuencia de ejecución
de sus principales procesos. La organización se amolda al
proceso organizacional que debe completar. Lo importante es
desarrollar el proceso de la mejor manera, para aumentar la
eficiencia y la calidad, y reducir los costos.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

IMPORTANCIA DE LA DEPARTAMENTALIZACIÒN

La departamentalización en las empresas es de suma


importancia, ya que permite desarrollar diversas
especializaciones que facilitan las actividades de la organización.
En definitiva, ayuda a organizar el trabajo para lograr
eficientemente los objetivos de una empresa.
Sin departamentalización, la organización de las tareas sería
difícil, ya que no se podría respetar un orden que otorgara
eficiencia y rapidez al cumplimiento de las actividades, además
sin a la departamentalización sería difícil ejercer un correcto
control del trabajo de los empleados.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

TRABAJOS APLICATIVOS PARA SER


ENTREGADO EL DIA MARTES 29 DE JULIO DEL
2020

1.- DE LOS TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÒN, DESCRIBE 2


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNO DE ELLOS
(FUNCION,CLIENTES, TERRITORIO O GEOGRAFIA, PROCESO,
PRODUCTOS Y PROYECTOS ).

También podría gustarte