Está en la página 1de 37

DZCASM

ESCUELA DE AUTOMOTORES
semana 4: - Posiciones de elevación.
- Fundas de protección de vehículos.
- Calzos de seguridad.

-
Elevador de automóviles
•Eleva el vehículo a una
altura que permite que el
técnico pueda adoptar
una postura cómoda para
trabajar debajo del
vehículo.
Existen tres tipos de
elevadores con
funciones, columnas de
soporte y métodos de
soporte distintos.

Tipo de placa
Tipo de brazo basculante
Tipo de cuatro columnas
Elevadores empotrados o bajo superficie (Tipo Pistón)
Este tipo de elevadores son la mejor
opción de los concesionarios de
automóviles e instalaciones de servicios
independientes que desean maximizar su
espacio. Este diseño proporciona el mejor
acceso a los elementos de
mantenimiento diversos en un vehículo y
lo hace de la manera más ergonómica, la
forma eficiente con el espacio. Vienen
con uno o dos pistones, y están
disponibles con una amplia gama de
configuraciones de contacto del vehículo,
incluidas las armas de tres etapas y los
adaptadores de la almohadilla. El
elevador puede ser operado por un
cuadro de control montado en una pared
o pedestal, mientras que los puestos de
trabajo
Forma correcta del uso del elevador : colocar el vehículo al centro del elevador y también
En el centro de la gravedad del vehículo.
Precauciones al elevar el vehículo

1.- Soporte

2.- Bloqueo de
brazo

3.- Bloqueo

4.- Calzo

5.-Conexión de la
placa de
elevación
Realice siempre
Elevar / Descender una comprobación
de seguridad antes
de subir o
descender el
elevador e indique
a sus compañeros
que el elevador
está a punto de
utilizarse.
Una vez que los
neumáticos se
hayan elevado,
compruebe que el
vehículo está
adecuadamente
soportado
Posición y método de elevación

Como norma, las 9


posiciones de elevación
que se describen
capacitarán al técnico
para completar todas
las operaciones. Por lo
tanto, una inspección
eficaz se puede realizar
reduciendo al máximo
el número de veces que
se acciona el elevador.
Posición de elevación 1 (el elevador
permanece bajado)

Comience por una


inspección del asiento del
conductor y recorra
completamente el
vehículo mientras
inspecciona el interior y el
exterior del mismo.
Posición de elevación 2 (el elevador está
levantado sólo una pequeña distancia)

Aquí comprobaremos las


juntas esféricas de la
suspensión.
Posición de elevación 3 (el elevador está muy levantado)

Compruebe los bajos


del vehículo.
Para reducir el
tiempo de parada,
inspeccione el
vehículo mientras se
drena el aceite del
motor yendo desde la
parte delantera del
vehículo a la trasera y
al revés.
Posición de elevación 4 (el elevador está medio levantado)

Dé una vuelta
alrededor del
vehículo
comprobando las
ruedas y los
frenos.
Posición de elevación 5 (el elevador está
levantado sólo un poco)

Compruebe si
rozan los
frenos y drene
el fluido de
frenos del
cilindro
director del
freno.
Posición de elevación 6 (el elevador está
medio levantado)

Cambie el fluido
de frenos e
instale las ruedas.
Posición de elevación 7 (el elevador está levantado sólo una
distancia pequeña, con los neumáticos tocando el suelo)

Las inspecciones se realizan


principalmente en el
compartimiento del motor. Sin
embargo, como también se
realiza la inspección de otras
zonas, se deben combinar de
manera eficaz.
Para reducir el tiempo inactivo,
organice las operaciones de
modo que se puedan realizar de
forma eficaz antes de encender
el motor, durante el
calentamiento y después del
mismo.
Posición de elevación 8 (el elevador está muy levantado)

Realice una
comprobación final de
las zonas
inspeccionadas, de las
piezas sustituidas y de
la existencia de fugas
de aceite y otros
líquidos.
Posición de elevación 9 (el elevador permanece bajado)

Limpie las distintas


zonas del vehículo
y lleve a cabo
otras tareas de
mantenimiento
del automóvil.
Fundas de protección de vehículos
 Con ello salvaguardarás el buen estado de la tapicería durante los
trabajos de reparación para evitar daños en los nuevos asientos y
carrocería.

 Existen fundas que van desde


las 13 micras de grosor hasta las
25, pasando por las intermedias
de 18 micras.
Fundas Cubre asientos
En el mercado hay dos tipos de protectores
de asiento, en tejido de nailon o tela de
poliéster, en distintos colores y con
logotipo impreso a todo color, se ajustan a
todos los asientos, colocación instantánea,
son lavables y reutilizables.

CARACTERISTICAS - CUBRE
ASIENTOS
-Resistentes y duraderas.
-Se ajustan a todos los asientos (Medidas:
145 x 80 cm.)
-Colocación instantánea.
-Lavables y reutilizables 
-Impermeables al agua, aceites y grasas
Fundas Cubre Volantes
 clases de cubre volantes para
coches: elásticos, de nylon o de film
plástico. En cualquiera de los casos, estos
artículos protegerán los elementos
internos de ser ensuciados con aceite o
polvo, tan común y procedente de los
trabajos propios de reparación. Si tu
trabajo se desarrolla en un concesionario,
estos cubre volantes evitarán cualquier
desperfecto que pueda producirse, para
así, tener cada uno de los vehículos en
perfectas condiciones.
Fundas cubre palancas de
cambios y de freno de mano
los cubre palancas de cambios y de
freno de mano. También son
elementos que han de ser
manipulados por obligación para
poder mover el vehículo por el taller;
por ello, se hace necesario
protegerlos para presentar al cliente
su vehículo en condiciones óptimas.

Estos accesorios para coches, dotarán a tu taller de una imagen de


profesionalidad y tus clientes sabrán apreciar la calidad el servicio,
pues en estos detalles, está la diferencia.
Calzos de seguridad
•Evita que el vehículo se mueva en caso de
fallo del freno.
•Tamaño sin el mango: 157 x 295 x 188 mm.
•Calzo o cuña de goma para el bloqueo de
vehículos.
•Dispone de mango para el transporte y
colocación.
•Se coloca en la rueda de un coche, furgoneta,
autocaravana, camión, etc. Forma redondeada
que se adapta a la forma de la rueda.
Matemática Aplicada

-Calculo de pesos
-Conversión de unidades:
masa
Calculo de pesos
Calculo de pesos
Calculo de pesos
Calculo de pesos
Calculo de pesos
Calculo de pesos

También podría gustarte