Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD N° 10:

1. Investigue cuáles son las propiedades nutritivas de Arracacia


xanthorrhiza “arracacha”.
Es una Raíz alimenticia similar a la patata, con mayor aporte nutricional, su sabor
es característico, un poco dulce, agradable al paladar, es versátil, se utiliza para
preparar sopas, guisos, cremas, postres, pasteles,
dulces y mucho más.
PROPIEDADESDE LA ARRACACHA

Contiene vitamina C, A, B3, magnesio, potasio y


hierro
La arracacha también puede ayudar a mejorar la
salud de la piel, regular el azúcar en la sangre,
mantener la salud ocular y promover la salud cerebral debido a su contenido de
antioxidantes y nutrientes esenciales.

2. Cuáles son las formas de aprovechamiento y valor económico de


Pouteria lúcuma “lúcuma”
La lúcuma se puede consumir fresca, en forma de pulpa o como harina. La pulpa
de lúcuma se utiliza para hacer jugos, batidos y helados caseros. La harina de
lúcuma se utiliza como ingrediente en la
preparación de postres, pasteles, muffins y
productos horneados. Además, la lúcuma
también se puede encontrar en forma de
jarabe o extracto, que se utiliza como
edulcorante natural en diferentes recetas.
En Perú, el valor económico de la lúcuma
puede variar. En general, el precio de la lúcuma fresca puede oscilar entre 6 y 10
soles por kilogramo. La pulpa de lúcuma congelada o enlatada tiene un precio
promedio de 15 a 30 soles por kilogramo. La harina de lúcuma puede tener un valor
de alrededor de 30 a 60 soles por kilogramo. Estos precios son aproximados y
pueden variar según la región y la temporada.

3.Identifica las propiedades y composición químico de Smallantus


sonchifolius “llacón”
El llacón es un tubérculo que se cultiva en la cordillera andina y que se caracteriza
por su particular sabor dulce y su textura. Esta raíz posee múltiples propiedades
nutricionales beneficiosas para la salud.
Contiene fructooligosacáridos que actúan como prebióticos, promoviendo el
crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. También se ha asociado con
propiedades diuréticas, antioxidantes y antiinflamatorias. Además, puede ayudar a
regular los niveles de azúcar en la sangre, mejorar la digestión.
El yacón contiene inulina, polifenoles, flavonoides también es rico en vitaminas del
grupo B y vitamina C, así como en minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro.
Estos nutrientes benefician la salud intestinal, la regulación del azúcar en la sangre
y fortalecen el sistema inmunológico.

3. Realice la descripción botánica de una de las variedades de Solanum


tuberosum.

• Hábito de crecimiento

La papa es una planta herbácea. Su hábito de crecimiento varía entre las


especies y dentro de cada especie. Cuando todas las hojas (o casi todas) se
encuentran cerca de la base o en la base de tallos cortos, y están cerca del suelo,
se dice que la planta tiene hábito de crecimiento arrosetado o semiarrosetado.
Las plantas de papa pueden desarrollarse a partir de una semilla o de un tubérculo.
Cuando crecen a partir de una semilla, forman una delicada raíz axonomorfa con
ramificaciones laterales.
• Tallos
El sistema consta de tallos, estolones y tubérculos. Las plantas provenientes de
semilla verdadera tienen solo un tallo principal, mientras que las provenientes de
tubérculos-semilla pueden producir varios tallos. Los tallos laterales son ramas de
los tallos principales. En el corte transversal, los tallos de papa presentan formas
entre circulares y angulares. Las yemas que se forman en el tallo a la altura de las
axilas de las hojas pueden desarrollarse para llegar a formar tallos laterales,
estolones, inflorescencias y, a veces, tubérculos aéreos. • Estolones
Los estolones de la papa son tallos laterales que crecen horizontalmente por
debajo del suelo a partir de yemas de la parte subterránea de los tallos. Los
estolones largos son comunes en las papas silvestres y el mejoramiento de la papa
tiene como una de las metas obtener estolones cortos.Los estolones pueden formar
tubérculos mediante un agrandamiento de su extremo terminal. ejas representan
las hojas, y las yemas del ojo representan las yemas axilares. • Brotes
Los brotes crecen de las yemas que se encuentran en los ojos del tubérculo y el
color es una característica varietal importante. Los brotes pueden ser blancos,
parcialmente coloreados en la base o el ápice, o casi totalmente coloreados. Los
brotes blancos, cuando se exponen indirectamente a la luz, se tornan verdes.
• Hojas
Las hojas están distribuidas en espiral sobre el tallo. Normalmente, las hojas son
compuestas, es decir, tienen un raquis central y varios folíolos. Cada raquis puede
llevar varios pares de folíolos laterales primarios y un folíolo terminal.
• Inflorescencia flor

El pedúnculo de la inflorescencia está dividido generalmente en dos ramas, cada


una de las cuales se subdivide en otras dos ramas. De esta manera se forma una
inflorescencia llamada cimosa. De las ramas de las inflorescencias salen los
pedicelos, en cuyas puntas superiores se encuentran los cálices
• Fruto, semilla
Al ser fertilizado, el ovario se desarrolla para convertirse en un fruto llamado baya,
que contiene numerosas semillas. El fruto generalmente es esférico, pero en
algunas variedades son ovoides o cónicos. Normalmente, el fruto es de color verde,
y en algunas variedades cultivadas tienen puntos blancos o pigmentados, o franjas
o áreas pigmentadas. El número de semillas por fruto llega a más de 200 según la
fertilidad de cada cultivar.
4. Describa la flor de Cucurbita ficifolia y elabore su fórmula floral.

La flor de la Cucurbita ficifolia, también llamada calabaza de hilo o chilacayote, es


de tamaño mediano y tiene una apariencia atractiva. Sus pétalos son de un intenso
color amarillo brillante y están dispuestos en forma de estrella, lo que le brinda una
apariencia distintiva y hermosa. En el centro de la flor se encuentra una estructura
prominente llamada estigma, rodeada por numerosos estambres amarillos. Estas
flores son muy atractivas para los polinizadores, como las abejas, debido a su color
y fragancia

La fórmula floral de la Cucurbita ficifolia es:


⚥ K5 C5 A∞ G(3). Esto significa que tiene flores
hermafroditas (⚥) con cinco sépalos (K), cinco pétalos
(C), un número indeterminado de estambres (A) y un
gineceo compuesto por tres carpelos (G).

También podría gustarte