Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HISTORIA
3
4
ECU unidad de control
- Determina la cantidad de
deslizamiento entre la rueda y la
superficie de la carretera en base a
las señales procedentes de los
sensores, y controla el actuador del
freno.
- Recibe información de la velocidad del vehículo a
través de las señales que proceden de cada uno de los
captadores de rueda. Las informaciones medidas por
los captadores son transformadas eléctricamente y
tratadas en paralelo mediante dos microcomputadores
(microprocesadores).
5
UNIDAD DE CONTROL
6
Sensor de régimen (velocidad)
- El sensor de velocidad de rueda detecta los impulsos de una
corona dentada que gira sobre el eje y envía la información al
módulo de control del sistema de frenos
antibloqueo.
7
SENSOR DE RÉGIMEN (VELOCIDAD)
8
2. TIPOS DE ABS
9
Regulación individual en la que cada rueda se controla de
forma independiente por una o varias electroválvulas
Regulación "Select-low": las dos ruedas de un mismo eje se
controlan con los valores obtenidos por el captador de la
rueda que tiene indicios de bloquear en primer lugar. Una o
varias electroválvulas comunes a las dos ruedas regulan la
misma presión hidráulica para ambas.
Regulación "Select-higt": las dos ruedas se controlan en este
caso con los valores de la rueda que mayor adherencia tenga.
También dispone de una o varias electroválvulas comunes a
las dos ruedas que regulan la misma presión hidráulica para
ambas.
11
12
13
14
3. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
15
DURANTE EL FRENADO NORMAL (ABS NO ACTIVADO).
El ABS no está activado durante el frenado normal y la ECU del ABS no envía
electricidad a la bobina solenoide. Por lo tanto, la válvula de tres posiciones es
empujada hacia abajo por el resorte de retorno y la lumbrera "A” permanece
abierta, mientras la lumbrera "B” permanece cerrada.
16
DURANTE EL FRENADO DE EMERGENCIA (ABS
ACTIVADO).
17
1) Módulo de "Reducción de Presión”.
Cuando una rueda está a punto de bloquearse, la ECU envía una corriente de
(SA) a la bobina solenoide, formando una fuerza magnética fuerte. La válvula
de tres posiciones se mueve hacia arriba y la lumbrera “A" se cierra al mismo
tiempo que la lumbrera “B" se abre. Corno resultado, el fluido de freno desde
los cilindros de freno de disco pasa a través de la lumbrera "C" a la lumbrera
"B" en la válvula solenoide de tres posiciones y fluye hasta el depósito de
reserva. Figura 112.
Al mismo tiempo, el motor de la bomba es girado por una señal desde la ECU,
y el fluido de freno es enviado de vuelta al cilindro maestro desde el depósito
de reserva. El fluido de freno viene desde el cilindro maestro, por el otro lado,
es prevenido de entrar a la válvula solenoide de tres posiciones por la lumbrera
"A" que se encuentra cerrada y por las válvulas de retención Nº 1 y 3. Como
resultado la presión hidráulica interior del cilindro de freno de disco disminuye,
previendo el bloqueo de la rueda. El rango de reducción de presión hidráulica
es regulado por la repetición de los módulos "reducción de presión" y
"sostenida".
18
2) Modulo "Sostenido"
19
3) Módulo "Aumento de Presión".
20
INTEGRANTES
EliasAlejo Sairitupa
Jonathan Chino Zarate
21