Está en la página 1de 10

APRENDAMOS DE

BIOMECÁNICA
Lección # 2:
Ángulo de confort:
ÁNGULO DE CONFORT

Introducción

Los Ángulo de confort son movimientos que


podemos realizar con las diversas
articulaciones y estas tienen unos ángulos
limites, fuera de los cuales no se pueden llevar
ningún miembro.
Objetivos

1. Conocer los ángulos de confort que nos dan


los entornos de los límites mínimos y
máximos de apertura de las articulaciones.
2. Identificar las condiciones y factores de
riesgos ergonómico en el trabajo.
3. Reconocer los efectos en la salud
producidos por la exposición a los factores
de riesgos ergonómicos.
MOVIMIENTOS

Flexión: Extensión:

Movimiento articular que desplaza el Movimiento articular que desplace el


segmento corporal hacia adelante del plano segmento corporal hacia atrás del plano
frontal. frontal.
Conceptos básicos

Abducción: Aducción:

Movimiento articular que desplaza el Movimiento articular que desplaza el


segmento corporal alejándolo del plano
segmento corporal acercándolo al plano
medial sagital del cuerpo (separa del
cuerpo). medial sagital del cuerpo (acercándolo al
cuerpo).
Conceptos básicos

Rotación Externa: Rotación Interna:

Movimiento de rotación en el eje Movimiento de rotación en el eje


longitudinal de la articulación hacia afuera longitudinal de la articulación hacia adentro
del plano medial del cuerpo. del plano medial del cuerpo.
Ángulos de Confort

Flexión de codo Extensión de codo


Conceptos básicos

Postura Prolongada Postura Forzada


Conceptos básicos

Periodo de recuperación
Movimiento repetitivo
Periodo de tiempo, durante el turno
Está dado por los ciclos de trabajo
laboral, en que no se realizan acciones
cortos (ciclo menor a 30 segundos o 1
técnicas. Consiste en Pausas
minuto) ó alta concentración de
efectuadas después de un periodo de
movimientos (> del 50%), que utilizan
acciones realizadas, para permitir la
pocos músculos.
recuperación del metabolismo muscular.
CONCLUSIÓN

Hemos conocido las definiciones básicas que


nos permiten conocer cómo funcionan
nuestros segmentos corporales, cómo su
posición y ángulos de movimiento son
importantes para conservar un equilibrio
postural y de esta manera generar conciencia
y el valor de cuidarlo.

También podría gustarte