Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE

“La importancia de las instituciones públicas en estas elecciones”


1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución educativa : “San Andrés de Paragsha”
1.2. Área : DPCC
1.3. Grado y Sección : 1° A y B
1.4.Duración : 4 horas semanales
1.5. Fecha : 26/09/2022 – 27/09/2022 – 28/09/2022
1.6.Director : Mag. Carlos RIVERA GUILLÉN
1.7.Coordinador : Lic. Jhonny BLAS VENTOCILLA
1.8.Docente : Lic. John Oscar Rodriguez Miranda

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO: Identifica el rol que deben cumplir las instituciones públicas en estas elecciones regionales

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO/CRITERIOS


 Interactúa con todas las personas Establece relaciones basadas en el respeto y el diálogo hacia sus
CONSTRUYE compañeros y cuestiona los prejuicios y estereotipos más
SU  Construye normas y asume comunes que se dan en su entorno.
IDENTIDAD acuerdo y leyes • Explica la importancia del cumplimiento de las
responsabilidades en relación a la mejora de la convivencia.
 Maneja conflictos de manera • Muestra disposición a intervenir como mediador ante conflictos
constructiva cercanos a él, utilizando el diálogo y la negociación
.

MI RETO ACTIVIDADES PRODUCTO /EVIDENCIA


Identifica que instituciones públicas están a En esta actividad, los estudiantes Realiza un díptico informativo
cargo en estas elecciones regionales y se identificaran el rol que deben
pregunta: ¿Qué rol cumple estas
acerca de cómo JNE, ONPE y
cumplir las instituciones públicas en
instituciones? RENIEC intervienen en las
las elecciones regionales
elecciones regionales 2022
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

3. ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO


TRANSVERSAL
Diálogo y Disposición a conversar con otras El docente promueve en sus estudiantes el
ENFOQUE DE
concertación personas, intercambiando ideas o diálogo y la
DERECHOS afectos de modo alternativo para reflexión sobre el ejercicio del derecho y el
construir juntos una postura deber de participar democráticamente
común

Dialogo Fomento de una interacción


ENFOQUE El docente promueve entre sus estudiantes
intercultural equitativa entre diversas culturas, el respeto por las diferentes culturas, formas
INTERCULTURAL mediante el diálogo y el respeto de organización, entre otros.
mutuo
El docente incentiva en sus estudiantes el
ENFOQUE Solidaridad
reconocimiento de oportunidades para
ORIENTACIÓN Disposición a apoyar
promover la participación democrática en
incondicionalmente a personas
AL BIEN en situaciones comprometidas o
torno al bien común.
COMÚN difíciles

Respeto a toda Docentes planifican y desarrollan acciones


ENFOQUE Reconocimiento al valor
forma de vida inherente de cada persona, por pedagógicas a favor de la preservación de la
AMBIENTAL encima de cualquier diferencia de flora y fauna local, promoviendo la
género conservación de la diversidad biológica
nacional.

4. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOTIVACIONES Y SABERES PREVIOS


- El docente saluda y promueve una reflexión antes de
comenzar la sesión de clases
- El docente realiza interrogantes a los estudiantes,
tratando de recoger algunos saberes previos: ¿saben 20’
INICIO que instituciones públicas están a cargo de las
elecciones regionales?
- Los estudiantes responden con sus propios
argumentos. Se sistematiza las respuestas de los
estudiantes.
- El docente declara el propósito de la sesión
DESARROLL - A continuación, el docente realiza una breve
O introducción al tema, y les proporcionara módulos de Módulo de
aprendizaje aprendizaje
- A continuación, los estudiantes junto al docente
leerán: “Jurado nacional de elecciones JNE” Lista de
- Luego de la lectura el docente preguntara: ¿Qué es el cotejo
JNE?
- A continuación, los estudiantes junto al docente 140’
leerán: “Las funciones del JNE”
- Luego de la lectura el docente preguntara: ¿Cuáles
son las funciones del JNE? ¿crees que el JNE cumple
dichas funciones con transparencia, junto con el Plumones
docente, los estudiantes darán su punto de vista pizarra
acerca de la última pregunta formulada
- A continuación, los estudiantes junto con el docente
leerán: “La Oficina Nacional de Procesos Electorales”
- Luego de la lectura el docente preguntara: ¿has
escuchado o sabes la función de la ONPE en las
elecciones? también tendrán que resolver la
actividad de la página.
- A continuación, los estudiantes junto con el docente
leerán: “Las funciones de la ONPE”
- Luego de la lectura el docente preguntara: ¿Cuál es la
función de la ONPE?, los estudiantes debatirán sobre
la importancia de la ONPE en estas elecciones
- A continuación, los estudiantes junto con el docente
leerán: “EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN
Y ESTADO CIVÍL y sus funciones”
- Luego de la lectura el docente preguntara: ¿de qué
manera la RENIEC contribuye en las elecciones
regionales?
- Se les hará recordar, que el trabajo a realizar servirá
como insumo para un producto.
- Los estudiantes, dan inicio al trabajo, bajo el
acompañamiento del docente, que procederá a
absolver interrogantes por parte de los estudiantes,
al mismo tiempo, orientará a los estudiantes para un
mejor desarrollo del trabajo
- Finalizada la actividad, los estudiantes deberán
presentar sus textos explicativos, los cuales les
CIERRE servirán para elaborar el producto.
- El docente anuncia la culminación del bloque y
felicita a los estudiantes por la actividad realizada 20’

_____________________________ ________________________
Docente de área Coordinador de área

_____________________________
Director

También podría gustarte