Está en la página 1de 30

PROGRAMA DE ESTUDIO DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL
CURSO: Diseño de sistemas de gestión

SEMANA: Semana 7

ESTUDIANTE: BANCES ANTON BRAYAN


GUERRERO CAMPOVERDE PIER
JUÁREZ MENENDEZ STEFANO
LOPEZ CHUNGA GIOYCE
PEÑA LABAN HUGO EDUARDO
OLIVA SAAVEDRA EMANUEL
OLIVOS QUEREVALÚ DIANA
DOCENTE: ING. MARCIA NUÑEZ ESTRADA
Un análisis detallado revelará
áreas de mejora dentro de
Petroperú, desde la optimización
de procesos operativos hasta la
adaptación a un entorno
empresarial cambiante,
buscando maximizar su
rendimiento.
Petroperú, como pilar
fundamental de la industria La evaluación de la estructura
energética peruana, ha sido un organizativa de Petroperú
considerará la necesidad de
líder en el sector petrolero y
energético del país durante INTRODUCCIÓN reconfiguración para mejorar
la eficiencia, la comunicación
décadas, contribuyendo interna y la toma de
significativamente al desarrollo decisiones.
nacional.
Petroperú se enfrenta a desafíos
financieros en un mercado
volátil, por lo que se examinará
la implementación del Marco de
Operación Financiera y Fiscal
(MOFF) para garantizar su solidez
financiera y su adaptabilidad.
DESARROLLO DE
CONTENIDO
HISTORIA Y PRÓPOSITO

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A( RUC, 20100100584) ,


fundada el 24 de julio de 1969, una empresa emblemática
en el sector energético peruano, se dedica a la
exploración, producción, refinación, transporte y
comercialización de hidrocarburos y sus derivados.

La empresa se enfrenta a problemas ambientales y de


responsabilidad social, como derrames de petróleo, que
destacan la importancia de fortalecer sus prácticas
sostenibles e infraestructuras. Estas dificultades delinean un
panorama desafiante que demanda una respuesta
estratégica y visionaria para asegurar el futuro de Petroperú
en un mercado energético en constante evolución.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Proveer energía de calidad de forma


competitiva, confiable y sostenible,
MISIÓN contribuyendo al desarrollo y la seguridad
energética del país.

Ser la empresa líder de energía creando


valor para el país, reconocida por su buen
gobierno corporativo, calidad, eficiencia y
responsabilidad socio-ambiental
VISIÓN
comprometida con la transición energética
global.
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

Gestión del Gestión de Riesgos


Financiamiento Financieros

Recuperar la sostenibilidad y Alcanzar los objetivos


rentabilidad financiera de organizacionales, reduciendo el
PETROPERÚ en el corto, mediano impacto de los riesgos
y largo plazo y mejorar la financieros implicados.Alcanzar
reputación y su relación con los los objetivos organizacionales,
bancos, agencias de ratings y reduciendo el impacto de los
comunidad inversora. riesgos financieros implicados.
OBJETIVOS ANUALES
Y QUINQUENALES
( 2023-2027)
DIAGNOSTICO DE PETROPERU
SITUACION FINANCIERA

ALTA $5 150 MILLONES


DEUDA

FALTA DE COVID - 19 Y FALTA DE TRANSPARENCIA


LIQUIDEZ
DIAGNOSTICO DE PETROPERU
OPERACIONES

REDUCCION DE LA INEFICIENCIA EN
PRODUCCION DE LA REFINERIA DE
PETROLEO TALARA
DIAGNOSTICO DE PETROPERU
DESAFIOS

DIVERSIFICAR
REDUCIR LA MEJORAR LA
FUENTES DE
DEUDA GESTION
ENERGIA

POTENCIAL EN MODERNIZACION
ENERGIAS DE LA
RENOVABLES INFRAESTRURA

OPORTUNIDADES
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA DISEÑO

Es un sistema Es el arte de organizar


utilizado para definir el trabajo y crear
una jerarquía dentro mecanismos de
de una organizacion. coordinación
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS

Comunicación efectiva Burocratización.


Estructura
Toma de decisiones rápidas Limitaciones de la
Organizacional Conocimiento de detalles comunicación.

Diseño Mejora continua Tiempo


Organizacional Flexibilidad y adaptabilidad Ineficacia
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
ORGANIGRAMA
OBJETIVO ORGANIGRAMA VERTICAL

Un organigrama
Representación vertical representa la
gráfica de la estrutura
estructura jerárquica empresarial como
y organización de una pirámide
jerárquica de arriba
PETROPERU
a abajo.
VENTAJAS

Brinda una visión global de la estructura de la empresa, lo


cual permite que la toma de decisiones sea rápida.

DESVENTAJAS

En este tipo de esquemas, es muy difícil que los


miembros de un equipo accedan a sus superiores
inmediatos y es aún más difícil que se comuniquen con
personas que ocupan cargos gerenciales.
ORGANIGRAMA DE PETROPERU
DISEÑO DE PUESTOS

Los puestos de trabajo se La designación de un


definen como las puesto de trabajo
responsabilidades, tareas implica la descripción
y funciones específicas detallada de las
asignadas a un individuo responsabilidades,
dentro de una habilidades necesarias y
organización con el relaciones jerárquicas
propósito de alcanzar los dentro de la
objetivos institucionales organización
(Hernández, 2018) (García & López, 2019)
MOFF
DEFINICIÓN PARA SU ELABORACIÓN

El MOF contiene,
La participación y
esencialmente la compromiso de toda
estructura organizacional, la organización
comúnmente llamada
organigrama y la Formar un equipo
descripción de las técnico que lidere el
funciones de todos los proceso
puestos en la
Que la organización
empresa. También se
tenga su plan
suelen incluir en la estratégico vigente
descripción de cada puesto
el perfil y los indicadores Poner el manual a
de evaluación plena disponibilidad
del personal
GERENCIA DEPARTAMENTO DE VENTAS

OBJETIVO ORGANIZACIÓN INTERNA

Organizar y dirigir la comercialización de Está conformada por:


los productos dentro del mercado local, a
través del manejo de los equipos de ventas y Jefatura
la utilización de diferentes canales como Ventas
mayoristas, minoristas, sectores industriales Regionales
Jefatura
y de consumo especializado. Todo con el fin
Ventas
de atender las necesidades de los clientes y
Corporativas
alcanzar los objetivos comerciales de la Jefatura
empresa. Soporte
Administrativo
de Ventas

Administrar la relación con los clientes


Diseñar y gestionar la estrategia de ventas en el mercado
FUNCIONES Gestionar la rentabilidad a nivel de clientes
Dirigir los Planes de ventas aprobados por la Gerencia Comercial
GERENCIA DEPARTAMENTO DE MARKETING

ORGANIZACIÓN INTERNA
OBJETIVO
Está conformada por:
Identificar posibilidades que contribuyan a cubrir las
Jefatura Gestión de
demandas de los consumidores y clientes, mediante la Marcas Comerciales
creación de nuevos productos y servicios originales que
fortalezcan la reputación de la marca y promuevan la Jefatura Trade
lealtad de los clientes, consumidores y la comunidad. Marketing
Además, se encarga de liderar el aumento de los Jefatura Inteligencia
ingresos, lo que implica establecer la estrategia de de Negocio
marketing para las marcas y los canales de venta.
Unidad Servicios
Técnicos

Supervisar la gestión y atención de reclamos, consultas, quejas y sugerencias de los


clientes
Dirigir el desarrollo de Estudios de Investigación Cualitativos y Cuantitativos que
FUNCIONES sirven como base para diagnóstico y análisis de mercado
Definir la estrategia y monitorear el desempeño para la RED de PETROPERÚ
Proponer el Plan de Marketing acorde con el Plan Estratégico y Política Comercial
SISTEMA DE INCENTIVOS
........
DEFINICION FUNCIONES

“Los incentivos para los trabajadores, “motivar a los trabajadores de una empresa
pueden ser tangibles o intangibles lo que para que su desempeño sea mayor en
contribuyen con un óptimo del avance del aquellas actividades que realizan, que quizá,
trabajo encomendado, estos aspectos son de esto no sea motivo suficiente para realizar
suma importancia porque motiva a los dichas actividades con los sistemas de
trabajadores a tener un mejor desempeño, el compensación, tales como el pago por hora,
producto tecnológico y de producción son por antigüedad o ambos” (Bohlander et. al,
muy importantes para la empresa, estos 2001).
deben de ser establecidos y mantenidos de
tal manera que todo quede registrado y la
cantidad de producción” (Chiavenato 2004,
pp.295)
TIPOS DE INCENTIVOS

........
MONETARIOS “son beneficios que reciben los
trabajadores para poder solventar sus
gastos y estos sueldos son por la
“incentivo financiero que Sueldos: prestación de sus servicios, este
básicamente se refiere al dinero que sueldo normalmente suele ser
la empresa le proporciona a los mensual y es por la prestación de un
trabajadores, las empresas buscan servicio” (Manrique 2011, pp. 40). 30
mejorar la productividad y esta
clase de incentivos influye en el
rendimiento de los trabajadores” “beneficios económicos que reciben
(Manrique 2011, pp. 40) los trabajadores para el complemento
de sus sueldos en una empresa es
Bonos importante contar con planes que
permitan al trabajador cubrir sus
necesidades económicas, o pueden
ser reembolsos de medicamentos y de
medicina” (Manrique 2011, pp. 40).
“La empresa tiene un fin en este aspecto
busca una mejora en la comunidad y
seguridad familiar, estos incentivos se
Apoyo Social: comprenden como beneficios que brinda
NO MONETARIOS la empresa que algunas veces incentivos
que pueden ser monetario o no
monetarios” (Manrique 2011, pp. 41)
“Son reconocimientos que, no son
monetarios, estos pueden ser otorgados por “Las empresas brindan este tipo de beneficios
parte de la empresa, por méritos de los para que los familiares de los trabajadores
trabajadores, lo cual, la empresa verifica tengan una mejor calidad de vida que
una serie de incentivos que permitan tener permitan los trabajadores disfrutar del
una mejor capacidad de productividad” Recreativos tiempo libre, también mejorar su higiene
(Manrique 2011, pp. 45) mental y asistencia con psicólogos, el grupo
familiar tendrá acceso a todos estos
beneficios brindados por la empresa”
(Manrique 2011, pp. 47).

“Las empresas suelen mantener a sus


trabajadores capacitados y esto es
considerado como un beneficio que recibe el
Capacitacion trabajador en las cuales a los trabajadores les
brindan una serie de certificados,” (Manrique
2011, pp. 47).
SISTEMA DE INCENTIVOS EN LA EMPRESA PETROPERÚ

Petroperú establece un sistema de bonificaciones basado en el


rendimiento individual, de equipos o departamentos. Estas
BONIFICACIONES POR
bonificaciones están vinculadas a métricas específicas de
DESEMPEÑO: desempeño, como la seguridad en el lugar de trabajo, la
eficiencia en la producción y la reducción de costos.

La empresa implementa programas de reconocimiento que


destaca y premia a los empleados que demuestren un desempeño
PROGRAMAS DE
excepcional, ya sea a través de premios en efectivo, certificados
de reconocimiento o incluso viajes RECONOCIMIENTO:

Petroperú ofrece oportunidades de capacitación y desarrollo


OPORTUNIDADES DE profesional para sus empleados, como cursos de formación,
DESARROLLO seminarios o programas de mentoría. Estas oportunidades no solo
mejoran las habilidades de sus empleados, sino que también los
PROFESIONAL:
motivan al demostrar un compromiso con su crecimiento
profesional.
SISTEMA DE INCENTIVOS EN LA EMPRESA PETROPERÚ

La empresa implementa políticas que permite a los empleados


flexibilidad en cuanto a horarios de trabajo, teletrabajo o días
FLEXIBILIDAD LABORA libres adicionales. Esto ayuda a mejorar el equilibrio entre el
trabajo y la vida Deseño De Sistema De Gestión pág. 34 personal,
lo que a su vez puede aumentar la satisfacción y la productividad
de sus empleados.

Petroperú involucra a los empleados en el proceso de toma de


decisiones, siendo este un poderoso incentivo para sus
PARTICIPACIÓN EN LA
colaboradores. Esto se logra a través de la creación de comités o
grupos de trabajo donde sus empleados puedan expresar sus TOMA DE DECISIONES:
ideas y contribuir al desarrollo de la empresa

❖ Programas de bonificación por metas de eficiencia energética alcanzadas.


❖ Reconocimientos o premios para empleados que propongan ideas innovadoras
para mejorar la seguridad en las operaciones.
INCENTIVOS ❖ Bonos o incentivos económicos para equipos de trabajo que logren reducir de
PRIORITARIOS forma significativa la huella ambiental de la empresa.
❖ Planes de compensación variable basados en indicadores de desempeño
relacionados con la seguridad laboral y la protección del medio ambiente.
CULTURA ORGANIZACIONAL

En agosto del 2021, se aprobó el procedimiento


Gestión del Clima Laboral, en el cual se
actualizan los parámetros para la medición y
gestión con el fin de analizar los resultados y
ejecutar acciones sobre las oportunidades de
mejora que se consideren necesarias para
fortalecer el compromiso y el desempeño de los
trabajadores.
METODOLOGÍA PARA LA
EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL
También se incorporó el programa
Conversando con Tu Líder, en el cual
los trabajadores de la empresa pueden
expresar sus consultas, sugerencias,
Medición opiniones y reclamos, referente a la
actualidad de la compañía o de sus
general
funciones.

Durante 2021, se constituyó el área de


Transformación Cultural, con el
objetivo de construir una cultura
Mediciones Medición
organizacional que apalanque la
específicas pulso estrategia del negocio.
Dedicada al
Características transporte,
refinación y
comercialización
de hidrocarburos
Promover la en el Perú Valorar la
eficiencia, la seguridad, el
transparencia y la cuidado del medio
responsabilidad en ambiente y el
sus operaciones bienestar de sus
empleados

Fomentar la Mantener el
innovación, el compromiso con el
desarrollo sostenible y
trabajo en equipo y
el cumplimiento de
la excelencia en el
normas éticas y
servicio.
legales
CONCLUSIONES

• Petroperú necesita modernizar sus instalaciones y procesos para aumentar su


eficiencia y competitividad en un mercado globalizado. Los Incidentes como derrames
de petróleo han puesto en tela de juicio sus prácticas de gestión ambiental y su
compromiso con la sostenibilidad.
• El diagnóstico empresarial proporciona una visión completa de una organización,
destacando áreas de mejora y oportunidades. En el caso de Petroperú, revela desafíos
financieros y operativos, como alta deuda y reducción en la producción de petróleo,
pero también oportunidades en energías renovables.
• Se destaca la función fundamental de los organigramas en la representación visual de
dicha estructura. Se resalta que una estructura organizacional bien definida facilita la
comunicación efectiva, la toma de decisiones rápida y la consecución de objetivos,
aunque puede presentar obstáculos como la burocratización y la rigidez.
• El sistema de incentivos en Petroperú abarca una variedad de enfoques tanto
monetarios como no monetarios para motivar y reconocer el desempeño de sus
empleados. A través de bonificaciones por desempeño, programas de reconocimiento,
oportunidades de desarrollo profesional y flexibilidad laboral, la empresa busca no
solo mejorar la productividad, sino también promover el bienestar y la satisfacción de
sus colaboradores.
INGENIERÍA
INDUSTRIAL

¡GRACIAS!

También podría gustarte