Está en la página 1de 23

Facultad de Educación y Humanidades

Metodología del Investigación Científica

SEMANA 7 : Retroalimentación
❑La idea de investigación
❑Matriz de operación de variables
❑Matriz de consistencia
Logro de aprendizaje

Conoce y formula el Problema


general y específicos de su
investigación utilizando la matriz de
operación de variables.
¿Qué me falta
profundizar?
Citas textuales y parafraseo
Citas

Cortas ( - 40 palabras) Reproducción literal de las palabras


Directa Largas ( + 40 palabras de otro autor

Tipos de cita

Reproducción o resumen de la idea de otro


Indirecta o parafraseo autor a través de nuestras propias palabras

En los tipos de citas, además del énfasis, podemos encontrar el mecanismo que se usa para incluir la información de las otras
fuentes. En ese sentido, las citas pueden ser textuales o directas, cuando se retoma la información tal como la han expresado los
otros autores, y parafraseadas, cuando se elabora con las propias palabras, pero manteniendo su sentido original.
Citas
Cita corta narrativa ( - 40 palabras)

Año
Mención al autor al inicio de la cita Apellido(s)

Muchos de los retos están ligados a la implementación y acceso a la tecnología. En el caso de los
docentes universitarios, según Sáenz y Cira (2020), “diseñar recursos didácticos digitales y explorar nuevas
plataformas es uno de los principales retos” (p.5). Los docentes que tienen pocas habilidades en el uso de Cita
tecnologías para propósitos educativos, pueden tener más dificultades al adecuar los recursos y contenidos.
Por lo antes mencionado, es primordial que el docente reciba apoyo externo en lo concerniente al uso de
tecnologías en la educación superior.

Página Punto al final


de la oración Comillas
Citas
Cita corta parentética

Comillas

Muchos de los retos están ligados a la implementación y acceso a la


tecnología. En el caso de los docentes universitarios. “diseñar recursos
didácticos digitales y explorar nuevas plataformas es uno de los principales Cita
retos” (Sáenz y Cira, 2020, p.5). Los docentes que tienen pocas habilidades
en el uso de tecnologías para propósitos educativos, pueden tener más
dificultades al adecuar los recursos y contenidos. Por lo antes mencionado,
es primordial que el docente reciba apoyo externo en lo concerniente al
uso de tecnologías en la educación superior.

Datos al final de la cita Año Punto al final de la


Apellido(s) Página oración
Citas
Apellido(s)
Cita larga narrativa (+ 40 palabras)
Año
Mención al autor al inicio de la cita
De igual manera, la utilización pedagógica de las TIC ha facilitado la creación compartida del
conocimiento a través de comunidades de aprendizaje. según Patiño y Romero ( 2018)
Se ofrecen un conjunto de beneficios y potencialidades con respecto a los métodos
tradicionales de transmisión de contenidos originan un cambio pedagógico relevante en los
escenarios formativos, fomentando experiencias y actividades enfocadas hacia un aprendizaje Cita
Sangría
más profundo e interactivo que ocasiona las herramientas digitales en la educación
1.27 cm
superior.(p.23)
Asimismo, las políticas educativas y las tendencias didácticas y pedagógicas han aumentado el uso
de la tecnología en el aula y fuera de ella, como mecanismo de apoyo para la formación y su uso
didáctico se estima como uno de los requisitos necesarios para el adecuado desarrollo de la
educación actual
Página
Punto al final de la oración

Nota: Cuando la cita literal tiene una sola página se pone la letra “p.”: (p. 23); cuanto tiene más de una
página, se pone “pp.” y el rango de páginas: (pp. 23-24).
Citas
3.1 Cita larga parentética (+ 40 palabras)

De igual manera, la utilización pedagógica de las TIC ha facilitado la creación compartida del
conocimiento a través de comunidades de aprendizaje.
Se ofrecen un conjunto de beneficios y potencialidades con respecto a los métodos
tradicionales de transmisión de contenidos originan un cambio pedagógico relevante en los
escenarios formativos, fomentando experiencias y actividades enfocadas hacia un aprendizaje Cita
Sangría más profundo e interactivo que ocasiona las herramientas digitales en la educación
1.27 cm superior.(Patiño y Romero, 2018, p.23)
Asimismo, las políticas educativas y las tendencias didácticas y pedagógicas han aumentado el uso
de la tecnología en el aula y fuera de ella, como mecanismo de apoyo para la formación y su uso
didáctico se estima como uno de los requisitos necesarios para el adecuado desarrollo de la
educación actual
Apellido(s) Año Página
Datos al final de la
frase citada Punto al final
de la oración
Citas
Parafraseo narrativa

Apellido(s) Año
Mención al autor al inicio de la cita

Al mismo tiempo se encuentra incluida como competencia transversal en todas las


universidades españolas a partir de la llegada de la Convergencia Europea. (Gisbert y Lázaro(2015)
manifiestan que la competencia digital no se trata de una habilidad aislada a desarrollar, sino que toda
ella supone un compendio de destrezas, habilidades y actitudes ante diferentes áreas y dimensiones Cita
de conocimiento donde el protagonista de la acción educativa es el alumnado, que por su parte, han
de hacer frente a toda esta sociedad tecnológica y que ha transformado las diferentes formas de
comunicarse, aprender, acceder al trabajo, etc., para estar preparado para futuro
Citas
Cita Parafraseo parentética

Al mismo tiempo se encuentra incluida como competencia transversal en todas las


universidades españolas a partir de la llegada de la Convergencia Europea. Manifiestan que la
competencia digital no se trata de una habilidad aislada a desarrollar, sino que toda ella supone un
compendio de destrezas, habilidades y actitudes ante diferentes áreas y dimensiones de conocimiento
donde el protagonista de la acción educativa es el alumnado, que por su parte, han de hacer frente a
toda esta sociedad tecnológica y que ha transformado las diferentes formas de comunicarse, aprender,
acceder al trabajo, etc. (Gisbert y Lázaro,2015). Siendo de esta manera , apta para estar preparado
para futuro.

Año Datos al final de la


Apellido(s) frase citada
Formato
Reglas según número de autores
Tipo de autor Citación narrativa Citación parentética

Un autor Un autor López (2019) (López, 2019)


Dos autores Hernández y Fernández (2018) (Hernández & Fernández , 2013)

Tres o más autores Córdova et al. (2016) (Córdova et al., 2016)


Autor corporativo con Organización Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud
abreviación (OMS, 2015) [OMS], 2015)
Primera cita (definir OMS (2015) (OMS, 2015)
abreviación)

Siguientes citas
Autor corporativo sin Universidad Nacional de Piura (2020) (Universidad Nacional de Piura ,2020
abreviación

El sistema Autor-Fecha presenta algunas variaciones dependiendo del tipo y de la


cantidad de autores
Referencias

La lista de referencias al final del documento Las publicaciones de la APA y otras


proporciona la información necesaria para editoriales e instituciones que
identificar y recuperar cada obra citada en el utilizan el Estilo de la APA
texto. Elija las referencias con criterio e generalmente requieren listas de
incluya sólo los trabajos que haya utilizado en referencias, no bibliografías.
la investigación y preparación de su trabajo.

Una lista de referencias cita obras que apoyan específicamente las


ideas, afirmaciones y conceptos de un trabajo; en cambio, una
bibliografía cita obras para antecedentes o lectura adicional y puede
incluir notas descriptivas .
Referencias

Elementos de una referencia

Autor ¿quién es el Fecha Título Fuente ¿dónde


¿cuándo se ¿cómo se
responsable puedo
publicó esta llama esta
de esta recuperar
obra? obra?
obra? esta obra?

Schumacher, S. (2010). Investigación educativa: una introducción conceptual. Madrid:Pearson.

Titulo Fuente (editorial)


Autor Año
Realidad problemática
Redacción de la realidad problemática
A nivel internacional La redacción de la realidad problemática se redacta a la inversa:
es a la inversa, es decir desde el contexto internacional, nacional
regional y local.

A nivel nacional

A nivel regional

A nivel local

Casos Casos Casos Casos


Realidad
Introducción internacionales nacionales regionales locales
problemática
Tiempo y espacio de la realidad problemática
La realidad y sus necesidades, al ser infinitas, requieren ser delimitadas, situadas en un lugar, en
un estado de desarrollo de tiempo y espacio. Situada el objeto de estudio es más viable
caracterizarlo.

Espacio
Área geográfica y/o espacial en la cual se va a realizar la investigación,
pueden ser empresas, organizaciones Responde al Dónde se llevará a
cabo la investigación. región, país, etc.

Tiempo
Períodos de tiempos sobre los cuales se realiza el conocimiento científico.
Responde al Cuándo, a los lapsos o períodos seleccionados para realizar la
investigación.
Matriz de consistencia y de
operación de variables
Fórmula para la pregunta

Pregunta General

Pregunta de Variable Espacial Temporal


entrada

Preguntas especificas

Pregunta de Dimensiones Espacial Temporal


entrada
Matriz de Operacionalización
Cultura financiera y el endeudamiento de los trabajadores de la asociación de
Transportadores Villa Pedregal Grande-Catacaos, año 2023

Pregunta específica 1
D1+V2+Espacio + Tiempo

Pregunta específica 2
D1+V2+Espacio + Tiempo

Pregunta específica 3
Pregunta General
V1+V2+Espacio+tiempo
D1+V2+Espacio + Tiempo
Matriz de consistencia
GRACIAS

También podría gustarte