Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Fisicoquímica
Código: 201604

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 6 –


Evaluación final.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
16 de mayo de 2024 29 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Interpretar las funciones de estado termodinámicas y de equilibrio
químico a través de la investigación de conceptos e ideas necesarias para
resolver situaciones relacionadas con reacciones y compuestos químicos
utilizados en la industria de alimentos.
Desarrollar el equilibrio de fases de uno y múltiples componentes en
diferentes estados de agregación, a partir de la indagación de
información y construcción e interpretación de diagramas de fase de
compuestos puros y mezclas de sustancias con aplicación en la industria
de alimentos.
Emplear los conceptos de cinética y química de superficies a través de la
investigación de reacciones químicas e interacciones físicas de
compuestos con aplicación en la industria de alimentos.
La actividad consiste en:
El desarrollo de tres (3) ejercicios individuales y la realización de un texto
individual en ingles a partir de la charla de un experto. Para resolver
estos ejercicios y desarrollar el escrito debe tener presente las
actividades previas, así como las referencias bibliográficas de la Unidad
1 a la 3, que se encuentran en el entorno de aprendizaje, sección de
Contenidos y referentes bibliográficos, igualmente deberá investigar en
otras referencias bibliográficas sobre los conceptos presentados para dar
respuesta argumentada a cada ejercicio.

1
Los ejercicios presentan un contexto y un conjunto de datos para los
cuáles deberá realizar una indagación previa que le permitirá interpretar
los datos para luego posteriormente emplearlos y desarrollarlos para
hallar la respuesta solicitada y dar una conclusión. Los datos y el
contexto de los ejercicios 1,2 y 3 serán compartidos por el tutor asignado
en el foro correspondiente de la evaluación final.

Para la escritura del texto en inglés, deberá asistir o revisar la grabación


de la charla que dará un experto internacional sobre alguno de los temas
del curso esta durará cómo máximo 45 minutos y se realizará en la
primera semana de la evaluación. Se debe revisar el foro de noticias y
la mensajería interna del curso donde se compartirá el enlace y hora de
conexión (en caso de no poder asistir podrá visualizar la grabación, la
cuál será compartida en noticias del aula). A partir de la charla deberá
realizar un resumen original sobre lo expuesto por el conferencista con
una extensión entre 400 y 600 palabras en idioma inglés.

La respuesta a los ejercicios se presenta en las tablas 1, 2 y 3 del Anexo


4- Paso 6. El texto se debe presentar en la tabla 4.

Fecha de entrega: 16/mayo a 29/mayo

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso, de esta manera tendrá en cuenta la fecha
de inicio y cierre de la actividad; el peso evaluativo, y días de
realimentación después de la entrega.
Consultar noticias del curso para informarse sobre las actividades del
curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Consultar el espacio Contenidos y referentes bibliográficos; descargar el
Anexo 4- paso 6 en el recurso carpeta donde encontró esta guía de
actividades. Además, encontrará el tema foro de interacción para el
desarrollo del trabajo e interacción con el tutor asignado.

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer la entrega de un solo documento del Anexo 4 – paso 6 en
formato PDF que contenta el desarrollo completo del trabajo individual.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

- Entrega en el entorno de evaluación del desarrollo completo de los


ejercicios asignados bajo el formato del anexo 4 – paso 6.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

- No son necesarias evidencias de trabajo grupal

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Debe desarrollar todos los ejercicios asignados por su tutor.

2. Utilizar el anexo 4 – paso 6 cómo plantilla para resolver los


ejercicios.

3. Responder de forma organizada y coherente a cada ejercicio.

4. Desarrollar un texto resumen en ingles a partir de la charla de un


experto.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante resuelve a partir de la indagación de
conceptos, problemas o situaciones con solución numérica,
textual y/o gráfica de termoquímica, equilibrio químico, equilibrio
de fases, cinética química y/o química de superficies, a través de
Primer criterio de la caracterización de las variables, aplicación de ecuaciones
evaluación: matemáticas, procedimientos secuenciales con las unidades
correspondientes y valores numéricos o gráficos concordantes
Resuelve a partir de con el procedimiento.
la indagación de
conceptos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
problemas o entre 28 puntos y 35 puntos
situaciones Nivel Medio: El estudiante resuelve parcialmente a partir de la
relacionadas con indagación de conceptos, problemas o situaciones con solución
termoquímica, numérica, textual y/o gráfica de termoquímica, equilibrio
equilibrio químico, químico, equilibrio de fases, cinética química y/o química de
equilibrio de fases, superficies, a través de la caracterización de las variables,
cinética química y aplicación de ecuaciones matemáticas, procedimientos
química de secuenciales con las unidades correspondientes y valores
superficies. numéricos o gráficos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 27 puntos
Este criterio
representa 35 Nivel bajo: El estudiante no resuelve a partir de la indagación
puntos del total de conceptos, problemas con solución numérica, textual y/o
de 125 puntos de gráfica de termoquímica, equilibrio químico, equilibrio de fases,
la actividad cinética química y/o química de superficies.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

6
Nivel alto: El estudiante interpreta datos para resolver
Segundo criterio situaciones relacionadas con termoquímica, equilibrio químico,
de evaluación: equilibrio de fases, cinética química y/o química de superficies,
por medio del análisis de datos, comparación de valores y
Interpreta datos y respuestas a los interrogantes.
los emplea para Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
resolver situaciones entre 28 puntos y 35 puntos
relacionadas con
termoquímica, Nivel Medio: El estudiante interpreta algunos datos para
equilibrio químico, resolver parte de las situaciones relacionadas con termoquímica,
equilibrio de fases, equilibrio químico, equilibrio de fases, cinética química y/o
cinética química y química de superficies, por medio del análisis de datos,
química de comparación de valores y respuestas a los interrogantes.
superficies. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 27 puntos
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no interpreta los datos para resolver
representa 35 las situaciones relacionadas con termoquímica, equilibrio
puntos del total
químico, equilibrio de fases, cinética química y/o química de
de 125 puntos de
superficies.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante reconoce la importancia de: la
termoquímica, equilibrio químico, equilibrio de fases, cinética
química y química de superficies en la industria de alimentos,
Comprende la mediante el desarrollo de un resumen en idioma inglés de una
importancia de la charla de un experto, de acuerdo con los lineamientos de la guía
termoquímica, de actividades.
equilibrio químico, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
equilibrio de fases, entre 30 puntos y 40 puntos
cinética química y
química de
superficies en la Nivel Medio: El estudiante reconoce parcialmente la
industria de importancia de: la termoquímica, equilibrio químico, equilibrio
alimentos. de fases, cinética química y química de superficies en la
industria de alimentos, mediante el desarrollo de un resumen en

7
Este criterio idioma inglés de una charla de un experto, de acuerdo con los
representa 40 lineamientos de la guía de actividades.
puntos del total
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 2 puntos y 29 puntos

Nivel bajo: El estudiante no reconoce la importancia de: la


termoquímica, equilibrio químico, equilibrio de fases, cinética
química y química de superficies en la industria de alimentos.
No se realiza un resumen en idioma inglés de acuerdo con los
lineamientos de la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante presenta un solo documento cumpliendo
evaluación: con los lineamientos indicados en la guía de actividades.

Presentación del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


documento. entre 10 puntos y 15 puntos
Nivel Medio: El estudiante presenta un solo documento
Este criterio cumpliendo algunos de los lineamientos indicados en la guía de
representa 15 actividades.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de125 puntos de
entre 9 puntos y 2 puntos
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no presenta un solo documento, o no
cumple con los lineamientos indicados en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

También podría gustarte