Está en la página 1de 7

VALENTINA CASTAÑEDA

ABOGADO
INPREABOGADO 274328

Entre JOSE DANIEL PULLAS TELLERIAS, venezolano, mayor de edad,


civilmente hábil, de este domicilio, de estado civil soltero y titular de la Cédula
de Identidad Nº V-5.223.71, inscrito en el Registro de Información Fiscal (RIF) bajo
el Nº V52237170 respectivamente y quien en lo sucesivo y a los efectos del
presente Contrato se denominara "EL ARRENDADOR"; por una parte y por la
otra, REYMAR ALEJANDRA GUZMAN MEDINA, venezolana, mayor de edad,
civilmente hábil, de este domicilio, de estado civil soltera y titular de la Cedula de
Identidad Nº 28.405.266 inscrita en el Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el Nº
V284052669, quien en lo adelante y a los efectos del presente contrato se denominará
“LA ARRENDATARIA”, han convenido en celebrar el presente CONTRATO
DE ARRENDAMIENTO, el cual se regirá por las siguientes clausulas: PRIMERA:
“EL ARRENDADOR”, da en arrendamiento a “LA ARRENDATARIA”,
quien declara recibirlo a su entera satisfacción, un bien inmueble de su exclusiva y
única propiedad, constituido por un local para uso de Estudio de Tatuaje distinguido
con el Nº 7B, ubicado en el Edificio Torre Provincial, Piso 7, situado en el
Boulevard de Sabana Grande, Municipio Libertador, el cual cuenta con una superficie
de cuarenta y siete metros cuadrados (47 mts²), y a su vez, entre otros, se encuentra
equipado con dos (02) equipos de aire acondicionado propiedad de “EL
ARRENDADOR”, que a los efectos del presente contrato se denominará EL
INMUEBLE, el cual pertenece a “EL ARRENDADOR”, según consta en
documento protocolizado por ante el Registro Público Inmobiliario del Segundo
Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital en fecha 27 de septiembre del
2006, inscrito bajo el Número 27, Tomo 37, Protocolo 1. Dicho inmueble será
destinado única y exclusivamente para uso de Spa, excluyéndose cualquier otro uso y,
por consiguiente “LA ARRENDATARIA” se compromete a no darle un uso distinto al
acordado en el presente documento, sin la previa autorización dada por “EL
ARRENDADOR” por escrito. SEGUNDA: El canon mensual de arrendamiento se
establece en la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (280 USD) o su equivalente en
bolívares a la tasa de cambio fijada por el BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, la
cual a la fecha de suscripción del presente contrato (20 de Octubre del 2022)
asciende a la cantidad
VALENTINA CASTAÑEDA
ABOGADO
INPREABOGADO 274328

de Bs 34,81 por dólar lo que equivale a NUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y


SEIS BOLIVARES (Bs.9.746) mensuales, que “LA ARRENDATARIA” se compromete
a pagar a “EL ARRENDADOR” los veinte (20) días de cada mes. Queda establecido
que el retraso en el pago de dos (02) mensualidades seguidas del canon de
arrendamiento dará derecho a “EL ARRENDADOR” para dar por terminado el presente
contrato. Las partes establecen que durante el año o los años sucesivos en caso de
prórroga del presente contrato, se incrementará el canon de arrendamiento; en el caso
de que “LA ARRENDATARIA” se adhiera a la prórroga legal conforme a lo establecido
en el artículo 26 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación
del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, las partes lo aceptan de mutuo
acuerdo y/o queda a potestad de “EL ARRENDADOR” determinar el valor del canon
del arrendamiento.------TERCERA: El tiempo de duración de este contrato será de un
(01) año, contados a partir del VEINTE (20) DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTITRES
(2023) y finalizará el DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL DOS MIL
VEINTICUATRO (2024). La intención de las partes es que este contrato no se
convierta en tiempo INDETERMINADO, ni opere la tacita reconducción de
arrendamiento, para todos los efectos legales y contractuales o prorrogas legales
de que fuere susceptible el presente contrato, estarán sujetas a las modalidades y las
estipulaciones que rigen durante el contrato inicial.--------CUARTA: El presente
contrato se entiende celebrado INTUITO PERSONAE, por consiguiente, “LA
ARRENDATARIA”, no podrá subarrendar, traspasar, ni ceder en forma parcial o
total, el inmueble, ni este contrato sin el consentimiento previo y dado por escrito por
“EL ARRENDADOR”. El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas aquí
convenidas, dará derecho a “EL ARRENDADOR” a pedir la resolución de este
contrato y a exigir la entrega inmediata del inmueble arrendado, con el pago de los
daños y perjuicios a que hubiere lugar. “LA ARRENDATARIA” continuará siendo la
responsable de las obligaciones que le imponga este contrato, hasta la entrega
definitiva del inmueble en las condiciones aquí establecida. QUINTA: “LA
ARRENDATARIA” declara recibir el inmueble descrito en la CLAUSULA PRIMERA, en
buen estado de funcionamiento y conservación, tanto de frisos, pintura, vidrios,
instalaciones eléctricas, y demás construcciones inherentes y se compromete a
conservarlos y devolverlos al finalizar el presente contrato, por cualquier causa, en
el mismo estado en que lo recibe, en consecuencia, todas las reparaciones
necesarias por concepto de mantenimiento, restauración, pintura y limpieza del
inmueble, serán única y exclusivamente por cuenta de “LA ARRENDATARIA”. Serán
por cuenta de “EL ARRENDADOR”, todas las reparaciones mayores que se hayan
ocasionado por desgaste
VALENTINA CASTAÑEDA
ABOGADO
INPREABOGADO 274328

en el tiempo, de las tuberías tanto de aguas blancas como de aguas negras internas
y la infraestructura del local, siempre que tales daños no hayan sido producidos por
descuido, negligencia o por mal uso por parte de “LA ARRENDATARIA”.-------------------
SEXTA: “LA ARRENDATARIA” se obliga a poner en conocimiento a “EL
ARRENDADOR”, por escrito y tan pronto como sea conocido por ella, cualquier daño o
indicio, o de algo que pueda afectar al inmueble y será responsable por su negligencia
en el cumplimiento de esta obligación. “LA ARRENDATARIA” es responsable por la
pérdida o deterioro que sufriere el inmueble arrendado y en caso de incendio del
inmueble por causas imputables a “LA ARRENDATARIA”, éste deberá reparar los
daños a terceros y reconstruir todo en las mismas e idénticas condiciones en que
estaban anteriormente. (Artículos 1.597 y 1.598 del Código Civil Venezolano). “LA
ARRENDATARIA” se obliga a rembolsar el valor de todo daño o perjuicio causado a
“EL ARRENDADOR” o a terceros, por acciones u omisiones que de ellos, sus
dependientes, empleados o visitantes, o que las mismas sean derivadas por cualquier
causa imputable a “LA ARRENDATARIA”.SÉPTIMA: “LA ARRENDATARIA” no
podrá hacer por su cuenta, modificaciones, alteraciones, ni mejoras de ningún
género en el inmueble, sin el consentimiento expreso, previo y dado por escrito,
por parte de “EL ARRENDADOR” o por sus representantes. En todo caso,
a la terminación del presente contrato, las mejoras quedarán a beneficio del
inmueble o serán restituidas a su condición original según se haya llegado en el
acuerdo por escrito, sin que “LA ARRENDATARIA” pueda reclamar indemnización
alguna por este, ni por ningún otro concepto.OCTAVA: “LA ARRENDATARIA” se
obliga a pagar los servicios de agua, electricidad, aseo urbano, condominio y cualquier
otro servicio perteneciente al inmueble, o que de alguna forma el servicio sea utilizado
por ella, así como también cualquier otro pago que por disposiciones legales quede
establecido como obligación de ser cancelado por parte de “LA ARRENDATARIA”; en
tal sentido, queda obligado a pagar puntualmente los recibos, facturas o comprobantes,
por los servicios aludidos en la oportunidad que fijare el Organismo Público o la persona
natural o jurídica que los presentare, y en caso de atraso en los pagos de tales
recibos, “EL ARRENDADOR” procedera a efectuarlos, siendo esto motivo para
pedir la resolución de este contrato, con el pago de los daños y perjuicios a que hubiere
lugar. NOVENA: “LA ARRENDATARIA” acepta y autoriza la inspección del inmueble
por parte de --------
VALENTINA CASTAÑEDA
ABOGADO
INPREABOGADO 274328

“EL ARRENDADOR” o por sus representantes, obligándose a dar a estos fines las
facilidades que sean requeridas. DECIMA: "LA ARRENDATARIA“ se obliga a
presentarle bimensualmente a “EL ARRENDADOR” o a sus representantes, todos y
cada uno de los recibos, facturas o comprobantes correspondientes al pago de las
obligaciones contraídas en la CLAUSULA OCTAVA, debiendo presentarlos
debidamente cancelados en la oportunidad aquí fijada, quedando entendido que
el incumplimiento de la presente cláusula, dará derecho a “EL ARRENDADOR” a
ejercer las acciones legales correspondientes para dar por terminado el presente
contrato por incumplimiento del mismo. DECIMA PRIMERA: Por la dilación o tardanza
en el pago de las obligaciones derivadas y contraídas en el presente contrato, “EL
ARRENDADOR” cobrara intereses moratorios pactados a la tasa legal mensual, más
los honorarios profesionales de Abogado, causados por las gestiones de cobro
extrajudicial y así lo acepta “LA ARRENDATARIA”. DÉCIMA SEGUNDA: Son causas
de resolución del contrato las que se indican a continuación: 1. Si “LA
ARRENDATARIA” incumple cualquiera de las obligaciones acordadas y contraídas en
el presente contrato y las previstas en la Ley. 2.Si “LA ARRENDATARIA” no pagare el
canon de arrendamiento en los términos aquí convenidos. 3. Si “LA ARRENDATARIA”
sufriera medidas judiciales preventivas o ejecutivas contra cualesquiera de sus bienes y
que la misma no sea suspendida en el transcurso de SIETE (07) días a contar desde su
notificación y/o ejecución. En el caso de que “EL ARRENDADOR” accionare contra
“LA ARRENDATARIA”, serán por cuenta de éste, todos y cada uno de los gastos
judiciales y extrajudiciales causados por tal motivo, así como por los daños y perjuicios
que resultaren por su acción u omisión. 4. Si “LA ARRENDATARIA” causa molestias a
los copropietarios o inquilinos del edificio donde está ubicado el inmueble objeto de este
contrato, y que estas quejas sean procesadas y debidamente consignadas por escrito a
la “EL ARRENDADOR” por parte de la Junta de Condominio del edificio. 5. Si “LA
ARRENDATARIA” violare alguna de las disposiciones contenidas en el Documento de
Condominio de la Edificación donde se encuentra el inmueble, así como también las
disposiciones aprobadas que establezca la Asamblea de Propietarios y la Junta de
Condominio. DECIMA TERCERA: Las partes convienen expresamente que toda
Notificacion dirigida por “EL ARRENDADOR” a “LA ARRENDATARIA”, podrá ser
practicada válidamente por cualquiera de los siguientes medios: ------------------------------
1. Telegrama con acuse de recibo remitido al inmueble, a los fines de probar la
utilización de este medio, bastará que “LA ARRENDADORA “exhiba la copia del
telegrama debidamente sellada por IPOSTEL o por el instituto que hiciere sus veces. 2.
Publicaciones en cualquier periódico de circulación nacional, a los fines de probar este
extremo bastará que “EL ARRENDADOR” “exhiba los dos ejemplares del periódico
donde fue inserta la publicación, con una diferencia entre las publicaciones de al
menos cinco días.3. Notificación judicial, tanto en la persona de "LA
ARRENDATARIA”, de cualesquiera de sus representantes, socios, accionistas,
empleados, factores y/o dependientes o en la persona de mayor edad que se
encuentre en el inmueble al momento de practicar la notificación.DÉCIMA CUARTA:
“EL ARRENDADOR” no asume obligaciones que no están convenidas de manera
expresa en el presente contrato, el cual constituye y anula todo compromiso verbal o
escrito contraído anteriormente por las partes con este mismo objeto. Las
modificaciones hechas al presente contrato, solo serán válidas cuando consten
por escrito en documento suscrito por las partes.DÉCIMA QUINTA: Todos los gastos
que se ocasionen con ocasión de la suscripción del presente contrato, hasta su
definitiva terminación, así como los de cobranza judicial o extrajudicial, incluyendo
honorarios de los abogados intervinientes, serán por cuenta de “LA
ARRENDATARIA”, así mismo serán por cuenta de “LA ARRENDATARIA” todos los
gastos y/o costos de cualquier procedimiento de desalojo u otro en su contra. DECIMA
SEXTA: Al vencimiento del presente contrato o de alguna de sus prórrogas, silas
hubiere, “LA ARRENDATARIA” deberá entregar las llaves del inmueble el PRIMER
(1er) día hábil, siguiente a la fecha de terminación de la relación
arrendaticia a “EL ARRENDADOR” o a la persona que esta designe a tal efecto.
Dichas llaves deberán ser entregadas en la dirección de ubicación del inmueble, para
fines de su inspección, donde se levantará un acta que suscribirán las partes,
igualmente se dejará constancia de las condiciones de mantenimiento, conservación y
aseo en que “LA ARRENDATARIA” entrega el inmueble. Queda entendido
que el retardo por parte de “ LA ARRENDATARIA” en la entrega del
inmueble, dará lugar al pago de la cantidad diaria por concepto de indemnización
de daños y perjuicios causados por “LA ARRENDATARIA” a “EL
ARRENDADOR” equivalente a DIESIOCHO DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE NORTEAMERICA (18$) que representan la cantidad de SEICIENTOS
VEINTI SEIS BOLIVARES CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 627,58) a la
fecha actual tomando en -------------------------------------------------------------------------------
referencia la tasa oficial fijada por el Banco Central de Venezuela, sin que ello suponga
renovación o tácita reconducción del contrato. DÉCIMA SÉPTIMA: La rescisión del
presente contrato antes de su vencimiento por causas imputables a “LA
ARRENDATARIA”, dará lugar a la indemnización a favor de “EL ARRENDADOR”, con
el equivalente a TRES (03) mensualidades de canon. DÉCIMA OCTAVA: Queda
entendido y así lo acepta “LA ARRENDATARIA”, que será objeto de resolución del
presente contrato de arrendamiento, el hecho de dejar abandonado el inmueble objeto
del presente contrato, por un tiempo igual o superior a SESENTA (60) días continuos.
DÉCIMA NOVENA: Queda expresamente convenido entre las partes, que si en razón
de algún trabajo de Urbanismo que sea contemplado por cualquier Oficina
Gubernamental, aun cuando sea de los llamados Institutos Autónomos o sociedades
privadas que dependan de aquellos y que afectaren con sus obras, directa o
indirectamente al inmueble objeto del presente contrato y que el propietario se viese
obligado a enajenar, disponer, derribar, reconstruir o en cualquier forma gravar el
inmueble o pedir su desocupación, este contrato quedará resuelto de pleno derecho sin
que “LA ARRENDATARIA” pueda reclamar indemnización alguna a “EL
ARRENDADOR”, y así declara expresamente “LA ARRENDATARIA” aceptarlo.
VIGESIMA: En este acto, “EL ARRENDADOR” recibe en calidad de depósito, de
mutuo acuerdo entre las partes y por concepto de garantía de fiel cumplimiento de todas
y cada una de las obligaciones que asume “LA ARRENDATARIA” a través del
presente contrato, una cantidad equivalente a DOS (02) CANONES DE
ARRENDAMIENTO, es decir, la cantidad de QUINIENTOS SESENTA DOLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (560 USD) que equivalen a la
cantidad según la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela para el
momento de suscripción de este contrato a DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS
NOVENTA Y TRES BOLIVARES (BS 19.493). Este depósito será devuelto en un
plazo no mayor a quince (15) días de finalizado el contrato, siempre y cuando se cumpla
lo establecido en esta cláusula. VIGÉSIMA PRIMERA: Las partes manifiestan su
conformidad y aceptación con todas y cada una de las cláusulas contenidas en el
presente contrato de arrendamiento y en señal de conformidad firman a pie de la
presente escritura. Las partes eligen como domicilio especial, la ciudad de Caracas, a
la jurisdicción de cuyos Tribunales se ventilarían las controversias a que hubiere
lugar--------------------------------------------------
Se hacen dos (02) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de
Caracas, a la fecha de su otorgamiento. -------------------------------------------------------------

Por. “EL ARRENDADOR” Por. “LA ARRENDATARIA”

También podría gustarte