Está en la página 1de 30

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE ESCUELAS ESPECIALES 1

*Evaluación con ítems excluyentes: considere al alumno/a solo en uno de los ítems por categoría, considerando que en
cada celda amarilla debe dar el total de sus alumnos matriculados.

ESCUELA: LOCALIDAD: CANTIDAD DE CANTIDAD DE CANTIDAD DE


ALUMNOS MATRI- ALUMNOS ALUMNOS EN
CULADOS: COMPARTIDOS: TRÁNSITOS
ESCOLARES
(Educación Especial a
Educ Común-Educ
Común a Educ Especial)
CANTIDAD DE ALUMNOS MATRICULADOS POR CLASE:
14
PREP:.............. P1:............... P2:................ P3:.................. P4:................. P5:................... P6:..........14......... Talleres:..........
TOTAL:.............

MTRA/ DIRECTOR: MTRA. INSPECTORA.:

1 Equipo de trabajo: Cuerpo Inspectivo de Inspección Nacional de Educación Especial . Maestros Directores/as de las Escuelas Especiales del
Dpto. de Colonia, año 2022. (Alicia Pontet González, Gustavo Beltrá Hernández, Adríán Ríos Ingold e Isadora Fernandez Arballo).

1
COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA
IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

LENGUA

TIPO DE COMUNICACIÓN

Oral 13 13

Gestual/Corporal

Alternativa 1 1 No habla,
escribe.

2
Mixta

TOTAL 14

ORALIDAD. Hablar

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Se comunica utilizando 1 2 1 4 Puse a


sólo vocablos Nico en
avances
insuficiente
s.

Elabora enunciados 1 1
sencillos

3
Elabora enunciados 1 1
completos

Elabora un mensaje
pertinente

Logra narrar un hecho 4 2 6


con coherencia

Logra narrar y explicar un 3 3


hecho con coherencia

Logra narrar, explicar y


opinar sobre un hecho
con pertinencia.

TOTAL 14

4
ORALIDAD. Escuchar

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Demuestra atención al 2 3 5
interlocutor.

Demuestra atención e 2 2 4
interactúa con el
interlocutor.

Demuestra reconocer lo 2 2
que está escuchando.

Demuestra reconocer e 2 2
interpretar lo que está
escuchando.

5
Demuestra reconocer, 1 1
interpretar y evocar lo que
está escuchando.

TOTAL 14

ESCRITURA.

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Modalidad de escritura

No escribe 1 1

6
Escribe a través de un 6 2 8
intermediario.

Escribe únicamente
utilizando caracteres
móviles.

Escribe en formato digital


únicamente

Escribe en forma 2 3 5
manuscrita.

TOTAL 14

Nivel de acceso de conocimiento

7
Distingue dibujo de 2 1 3
escritura y les atribuye
significados distintos.

Asocia fonema -grafema 1 1

Escribe sílabas 1 1

Escribe palabras sencillas 2 1 3

Escribe enunciados 5 5
simples

· Escribe textos breves. 1 1

8
· Escribe textos breves
adecuándose al género

TOTAL 14

Nivel de logro de destreza

Logra copiar 3 3

Logra escribir con dictado 3 2 5


externo (apoyo fonológico
del referente)

Logra escribir con 4 2 6


autonomía.

9
TOTAL 14

LECTURA.

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Comportamiento lector

Identifica el libro como un 13 1 14


objeto diferente de otros
objetos de su entorno.

Decodificación

10
Lee solo imágenes 2 2

Lee solamente letras

Lee solamente sílabas 3 1 4

Lee solamente palabras 2 2

Lee enunciados 3 3

Decodifica en forma 2 2
autónoma. Consolida la
conciencia fonológica.

11
Reconoce algunas 1 1
características
estructurales de los textos
.

No lee en ninguno de los


formatos anteriores

TOTAL 14

Comprensión textual

· Responde preguntas 3 9 2 14
sencillas acerca de la
lectura realizada por el
adulto

Comprende las distintas 2 10 2 14


funciones que cumplen
los textos de circulación
social cercanos a su
entorno.

12
Reconoce algunas 3 8 3 14
características textuales
de los textos

MATEMÁTICA

PRE NÚMERO

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Logra ordenar, clasificar, 3 3 6


comparar, seriar.

Logra realizar 5 3 8
transformaciones: igualar,
quitar, repartir y agregar

13
TOTAL 14

NUMERACIÓN

Diferencia número de no
número.

Reconoce los números 1 1


hasta el 5

Reconoce los números 1 1 2


hasta el 10

Reconoce los números 1 1


hasta el 20

14
Reconoce números 10 10
mayores a 20

TOTAL 14

USO SOCIAL Y 6 5 3 14
FUNCIONAL DEL
NÚMERO (dinero,
cédula, hora, otros)

Cardinaliza hasta el 10 1 1 2 4

Cardinaliza más del 10 8 2 10

TOTAL 14

15
Relación de Orden

Reconoce antecesor 2 2 4

Reconoce sucesor 1 2 3

Reconoce antecesor y 5 2 7
sucesor

TOTAL 14

OPERACIONES

16
Significado de las operaciones

Aplica el significado de la 2 1 2 5
adición

Aplica el significado de la 2 2 4
adición y sustracción.

Aplica el significado de la 2 2
multiplicación.

Aplica el significado de la 3 3
división.

TOTAL 14

17
Uso de tecnología para resolver operaciones (incluye reconocimiento de signos, de números, de significado, otros)

Manejo de la calculadora 7 5 2 14

GEOMETRÍA

Identifica figuras básicas 2 2 1 5

Identifica figuras básicas 5 4 9


y las realiza (dibuja traza
o representa
corporalmente)

TOTAL 14

18
MEDICIONES

Estima por aproximación 3 2 5


o percepción visual

Estima y utiliza unidades 2 2


no convencionales para
realizar sus mediciones.

Estima e identifica 4 3 7
unidades de medida
adecuadas al objeto a
medir.

TOTAL 14

AUTONOMÍA PERSONAL- SOCIAL

19
COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA
IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

DESPLAZAMIENTO

Marcha independiente 14 14

Marcha asistida por


bastones

Marcha asistida por


andador

Silla de ruedas asistida

20
Silla de ruedas autónoma

TOTAL 14

ALIMENTACIÓN

Sin asistencia (manipula 11 3 14


los 3 cubiertos, se sirve
agua, leche, unta el pan,
etc)

Con asistencia

TOTAL 14

21
Uso adecuado del 11 3 14
espacio comedor, mesa,
sillas, vajilla.

HIGIENE PERSONAL

Control de esfínteres 14 14

Lavado de manos 12 2 14

Cepillado de dientes 10 4 14

Lavado de la cara 12 2 14

22
Uso adecuado del baño 11 3 14
(privacidad, uso de la
puerta, cerrado de
canillas, tirar cisterna, uso
del papel higiénico, etc)

Autonomía en el vestido 12 2 14
del ambiente escolar
(campera, túnica,
mochila, gorro, calzado,
etc)

SOCIALES (espacio, tiempo y ciudadanía)

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Capacidad de participar 6 7 1 14
en actividades
socialmente significativas,
actividades grupales.

Capacidad de ser 10 2 2 14
responsable de sus
pertenencias

23
Capacidad para aceptar 4 8 2 14
límites, normas.

Desarrolla confianza en sí 5 5 4 14
mismo

Manejo de la afectividad 3 7 4 14
(desarrolla relaciones
adecuadas con pares y
adultos)

Capacidad de resolver 11 3 14
conflictos interpersonales
sin violencia.

Interpreta el espacio 9 3 2 14
geográfico escolar y sus
alrededores.

Establece una secuencia 11 2 1 14


de acontecimientos

24
Maneja la noción de 11 2 1 14
temporalidad del tiempo
vivido.

Interpreta información del 11 2 1 14


entorno ecológico

Analiza causas y 3 8 3 14
consecuencias del
entorno.

NATURALES

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

Observa con intención 9 4 1 14

25
Manifiesta curiosidad 9 3 2 14

Explora experimentando 4 7 3 14

Interpreta fenómenos de 5 7 2 14
la naturaleza (el día, la
noche, la lluvia, etc)

Reconoce la importancia 7 6 1 14
del cuidado del cuerpo y
los hábitos saludables.

Diferencia los seres vivos 13 1 14


de los no vivos.

Reconoce la diversidad 9 4 1 14
en el nacimiento,
desarrollo y crecimiento
de diferentes seres vivos.

26
Diferencia la alimentación 6 6 2 14
autótrofa y heterótrofa.

ARTÍSTICO

COMPETENCIA AVANCES AVANCES AVANCES TOTAL OBSERVA


IMPORTANTES INSUFICIENTES CIONES

MÚSICA

Identifica diferentes 8 4 2 14
fuentes sonoras

Relaciona material con 8 5 1 14


objeto sonoro

27
Memoriza e interpreta 2 8 4 14
canciones

Incorpora o imita 3 11 14
coreografías

ARTES VISUALES

Acepta la interacción con 2 11 1 14


diferentes texturas

Produce usando 9 4 1 14
diferentes técnicas

Modela con masa 14 14

28
EXPRESIÓN CORPORAL

Relaciona música y 14 14
movimiento del cuerpo.

LITERATURA

Se predispone a escuchar 3 10 1 14
la oralización de la lectura
de cuentos, poesías.

Manifiesta interés por leer 7 4 3 14


o que le lean textos
literarios

Realiza una aproximación 3 8 3 14


lectora a los cuentos
literarios.

29
PROYECCIONES
LENGUA
Mantener una conversación coherente. Icorporar el código escrito.
Mejorar las producciones escritas: palabras, enunciados y textos.
Conocer otros formatos textuales.

MATEMÁTICA
Avanzar en el conocimiento de los números. Sentido de las operaciones y resolución de situaciones de la vida diaria.

AUTONOMÍA PERSONAL SOCIAL


Desarrollo de las habilidades adaptativas fundamentalmente: comunicación, habilidades sociales y hábitos de higiene.

SOCIALES
Fortalecer la autoestima de cada uno para superar aspectos negativos que afectan en el aprendizaje y los vínculos en el grupo. Dialogar, in-
tercambiar ideas y formas de pensar. Fomentar compañerismo, compartir, colaborar, tolerancia, trabajo en equipos.

NATURALES
Conocimiento y cuidado del cuerpo. Afianzar el conocimiento del desarrollo y cuidado de las plantas fomentando la responsabilidad del cui-
dado. Interpretar el entorno, que se reconozca como parte integrante del mismo. Para ello es importante conocerse por dentro: “como fun -
ciona su cuerpo” que necesita, y a su vez como se comunica y se relaciona con otros. No solo consigo mismo sino también con su entorno
más cercano.

ARTÍSTICO
Trabajar desde lo sensorial las expresiones desde la música, pintura y el cuerpo.
Desarrollar la capacidad expresiva

30

También podría gustarte