Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. :” SAGRADO CORAZÓN”
1.2. NIVEL : PRIMARIA
1.3. DOCENTE : ROCIO DEL PILAR CASADO MEZA
1.4. GRADO Y SECCIÓN: 5º “H”
1.5. TURNO : Tarde
1.6. FECHA : 6 de octubre de 2023

Título:

Propósito: Las estudiantes identificarán los alimentos nativos y su valor nutritivo

II. DATOS CURRICULARES:

Competencias y capacidades Criterios de evaluación Evidencia Inst. de evaluación


Gestiona responsablemente el Valora los alimentos - Identifica los Lista de cotejo
espacio y el ambiente. milenarios de sus alimentos nativos
- Comprende las relaciones entre antepasados explica como que consume en
los elementos naturales y lo consume. familia.
sociales. Identifica los alimentos
- Maneja fuentes de información
para comprender el espacio nativos que consume y
geográfico y el ambiente. cuáles son sus nutrientes.
- Genera acciones para conservar
el ambiente local y global.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


 Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre
Enfoque Ambiental la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.

III.- SECUENCIA DIDACTICA

INICIO
 Se presenta los siguientes platos en imágenes :
 Responden las preguntas ¿Qué ingredientes tienen los platos observados? De los ingredientes
mencionados ¿Sabes cuáles son alimentos nutritivos?
 Doy a conocer el propósito de la actividad: hoy identificarán los alimentos nativos y su valor
nutritivo
 Recordamos y tomamos algunos acuerdos con ellos para trabajar en armonía durante la clase.
 Levantar la mano para hablar
 Respetar las opiniones de los demás
DESARROLLO
Problematización
• Lee la siguiente noticia:
En el Perú, entre el 15 % y el 18 % de niños padece de sobrepeso u obesidad, mal
que afecta especialmente a los pequeños que tienen entre 6 y 9 años. Ello se debe
principalmente a la falta de actividad física y a los malos hábitos alimenticios, que se
resumen en el consumo, cada vez más intenso, de comida chatarra, así como de
bebidas gaseosas y golosinas.
Para corregir esta situación, se inauguró el programa Quiosco Saludable, a fin de
garantizar que los alimentos que los alumnos consuman en los colegios sean prove-
chosos y contribuyan a reducir el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes.

 Responden las preguntas:


 ¿Qué está ocurriendo en el Perú con los niños?
 ¿Por qué los niños padecen obesidad?
 ¿Qué busca el programa “Quiosco Saludable”?
 ¿Qué alimentos deberían tener los quioscos de nuestra escuela?
 ¿Qué alimentos nativos debería haber en el quiosco escolar? ¿Sabes cuál es su valor nutritivo?

Análisis de la información
 Analizan información sobre los alimentos nativos.
 Observan un video de los alimentos nativos.
 ALIMENTOS NATIVOS DEL PERÚ https://www.youtube.com/watch?v=FUISMkBmDcI
 Elige uno de los alimentos nativos del Perú y explica en la siguiente ficha informativa:
 Explica porque debemos consumir alimentos nativos en nuestra alimentación
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
Toma de decisiones
 Reflexionamos sobre la importancia de consumir los alimentos nativos respondiendo las preguntas:
 ¿Qué es un alimento nativo?
 ¿Qué alimentos nativos consumen en tu familia?
 Plantea propuestas de que alimentos nativos tendrían en tu quiosco escolar


CIERRE
 Finalizo la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron?, ¿para
qué les servirá lo aprendido el día de hoy? ¿Cómo lo van a poner en práctica en su familia? Felicito las
participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
 Resuelven una ficha de aplicación

Sub - Directora ROCÍO DEL PILAR CASADO MEZA


Tutora 5º “H”

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
 Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
 Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
 Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios de evaluación
Valora los alimentos Identifica los alimentos nativos
Nombres y Apellidos de los milenarios de sus que consume y cuáles son sus
Nº antepasados explica como lo nutrientes.
estudiantes
consume.
Lo Lo estoy Necesito Lo estoy Necesito
Lo logré
logré superando ayuda superando ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte