Está en la página 1de 1

MARIA ARCIA Gestión y cambios en el sistema

4-766-1998
educativo panameño

1903 1946 1963 1975

Creación del Ministerio de


Segunda Reforma
Primer sistema educativo Reforma educativa de 1946 Educación
Educativa
Tras la fundación de la República de Se lleva a cabo una reforma educativa Se formalizó la creación del Ministerio de Conocida como la reforma Torrijista esta
Panamá en 1903, se estableció un sistema importante que establece la estructura Educación (MEDUCA), centralizando y reforma se centra en la democratización
educativo nacional con el objetivo de básica del sistema educativo panameño. fortaleciendo la gestión educativa a nivel del acceso a la educación y la integración
alfabetizar a la población e incrementar la Introduce niveles y programas educativos nacional. de componentes técnicos y vocacionales
escolaridad. más formales y la creación de ley 47 de en el currículo escolar.
1946.

1976 1983 1995 1995

Educación bilingüe e Ley Orgánica de Educación


Ley 34 Reforma de Modernización
intercultural
La Ley 34 de 1995 estableció las bases
Se promulga la Ley Orgánica de Enfoque en la descentralización del
Se implementaron programas de para la educación moderna en Panamá,
Educación, estableciendo el marco legal y sistema educativo para mejorar la
educación bilingüe, especialmente en incluyendo la reorganización del sistema
administrativo para la gestión del sistema eficiencia y la calidad de la educación en
áreas indígenas, para proteger y promover educativo y la promoción de la autonomía
educativo en Panamá. diversas regiones del país.
las lenguas y culturas originarias. escolar.

2004 2010 2016 2016


2023

Educación Básica Plan de mejora Educativa Plan nacional de educación Reforma del Currículo
Escolar
Se implementaron políticas para asegurar Implementación de nuevas tecnologías en Este plan estratégico busca transformar el
la educación básica universal y gratuita las aulas y actualización de los métodos sistema educativo panameño a largo
Actualización del currículo escolar para
para todos los niños panameños, de enseñanza para alinearse con plazo, enfocándose en la calidad
incluir habilidades del siglo XXI, como
reduciendo significativamente las tasas de estándares internacionales. educativa, la capacitación docente y la
pensamiento crítico, resolución de
analfabetismo. innovación tecnológica.
problemas y competencias digitales.

También podría gustarte