Está en la página 1de 2

DIPLOMADO EN CUALIFICACIÓN DEL EDUCADOR TERAPÉUTICO

Módulo: Lengua materna


Duración: 10 horas Fechas: marzo 2 y 9 de 2024
Facilitador: Johan Esteban Zapata Colorado
Número de encuentros asignados: 2
GUIA METODOLÓGICA
Objetivo general del módulo
Establecer las competencias lingüísticas que debe poseer un educador terapéutico.

Objetivos específicos del módulo


 Advertir la importancia del buen saber leer y escribir en el marco laboral del educador terapéutico
 Considerar los lenguajes verbal y no verbal como partes imprescindibles del ejercicio del operador
terapéutico
 Estimar la sistematicidad y el orden que deben acompañar los resultados escritos y no escritos del
acompañante terapéutico.
Temáticas a desarrollar
1. Competencia lectora
2. Redacción de textos
3. Normas ortográficas
4. Descripción de casos
5. Oratoria
6. Cómo hacer un diario de campo
Metodología de intervención
 Participaciones magistrales del facilitador
 Desarrollo de actividades prácticas por parte de los asistentes, impartidas por el facilitador
 Uso de dispositivos electrónicos y analógicos
Logros esperados como aprendizaje
 Descubrimiento y potencialización de las capacidades comunicativas de cada uno de los participantes

DESARROLLO DE LOS ENCUENTROS


PRIMER ENCUENTRO
TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR
 Competencia lectora 
Uso de recursos interactivos en ortografía,
 Redacción de textos redacción de textos y comprensión lectora.
 Normas ortográficas  Empleo de escritos plasmados en el cuaderno de
notas y trabajos realizados en los módulos
previos.
SEGUNDO ENCUENTRO
TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR
 Descripción de casos  Lenguaje no verbal (Respiración, disposición
 Oratoria corporal y tono de voz).
 Cómo hacer un diario de campo  Empleo de libro de actas para la elaboración de
diario de campo y descripciones de casos.

También podría gustarte