Está en la página 1de 2

Módulo de lengua materna para operadores terapéuticos

Objetivo general

Contenido del módulo

I. Qué son competencias lingüísticas y su relación con la labor del operador terapéutico.
II. Panorama general de la calidad de las competencias lingüísticas que desarrolla el
operador terapéutico en Colombia.
III. Importancia de la competencia lectora, la redacción de textos y las normas
ortográficas en el fortalecimiento de las competencias lingüísticas de los operadores
terapéuticos.
IV. Espacio de aplicación
V. Conclusiones

Las competencias lingüísticas son la suma de conocimientos que tiene una persona alrededor de la
lengua que emplea en su cotidianidad. Dichos conocimientos se circunscriben al habla, la
comprensión oral y escrita. Para el operador terapéutico, su goce implica el alcance de una efectiva
comunicación tanto con los usuarios, como pares y superiores. Las capacidades lingüísticas se
adquieren, perfeccionan y refuerzan. Son dinámicas.

Estas habilidades se delimitan en torno a cinco dimensiones que son: comprensión oral,
comprensión escrita, expresión oral, expresión escrita e interacción oral.

Se observan las siguientes deficiencias en su labor Competencia Cultural: Limitada


comprensión y adaptación a diversas realidades culturales presentes en la población atendida,
lo que puede afectar la efectividad de las intervenciones.

Comunicación Efectiva: Dificultades en expresar ideas de manera clara y comprensible, así


como interpretar y responder adecuadamente a las expresiones de los pacientes.

Competencia Lectora y de Redacción: Posible falta de habilidades para comprender textos


clínicos, redactar informes de manera clara y coherente, y aplicar normas ortográficas en
documentos terapéuticos.

Conocimiento Actualizado: Tendencia a no mantenerse al día con las últimas investigaciones,


enfoques terapéuticos y avances en el campo de la salud mental, lo que puede afectar la
calidad de las intervenciones.
La labor del operador terapéutico es de naturaleza vivencial y no interpretativa…

Errores ortográficos más comunes

Uso incorrecto de abreviaturas

El diario de campo es una herramienta de naturaleza escrita que tiene como función registrar
ordenada y sistemáticamente lo que ocurre alrededor del trabajo que acompaña al operador
terapéutico. Debe ser, por esencia, objetivo y capaz de describir el carácter vivencial que identifica
su labor. Debe gozar de una escritura precisa, descriptiva y enfocado en el trabajo terapéutico. Su
principal insumo es la observación.

Si el operador terapéutico debe redactar un caso, este debe ser lo más descriptivo posible; el cual
debe seguir los siguientes parámetros.

1) Lugar y fecha
2) Dónde está el paciente
3) Operador Terapéutico
4) Nombre del paciente
5) Datos generales del paciente
6) Descripción de la cotidianidad del paciente de acuerdo a lo que ha observado y lo
contenido en el diario de campo.
7) Conclusiones

La oratoria es el arte de hablar ante un público con el propósito de alcanzar un determinado fin.

El operador terapéutico la emplea para transmitir principios o valores. La usa además para
intervenir en las actividades o situaciones en que se la requiera.

La descripción de casos terapéuticos, exigen una buena capacidad de observación por parte del
operador terapéutico; pues es “la primera línea de evidencia” con la cual se puede orientar un
buen proceso de acompañamiento y una adecuada toma de decisiones por parte del equipo
profesional.

Son escritos que se ajustan al contexto en que está situado el paciente.

Características básicas:

-Información clara, concisa y precisa además de breve

-Contenido útil al proceso psicoterapéutico del usuario

La descripción de casos debe preguntar, antes que nada, por datos generales del usuario como
son: su nombre, edad, nacionalidad, ocupación, nivel de estudios y su red de apoyo.
Seguidamente, la razón o motivos por el que llegó al lugar de atención. A continuación, el
momento actual del paciente y las estrategias terapéuticas que el operador u operadores han
desarrollado con este; sus resultados y aspectos por mejorar.

También podría gustarte