Está en la página 1de 1

Módulos de charlas sobre prevención de adicciones en centro de contacto

Las adicciones son generalmente la consecuencia de un continuado proceso de exposición a


factores de riesgo de índole psicosocial. Los actuales ambientes de trabajo donde impera el afán de
sobresalir y de generar resultados bajo la presión de la técnica y la tecnología someten a los grupos
de trabajo a una lucha de casi sobrevivencia que los obliga a buscar alternativas rápidas y efectivas
que le permitan poder sobrellevar tamaños compromisos.

La permanencia en un lugar de trabajo donde la convivencia y el cumplimiento de un perfil no es


para nada sencillo, en algunas personas las aboca a adquirir hábitos y prácticas que con el paso del
tiempo deterioran no solo su capacidad cognitiva, sino también su capacidad física y social;
convirtiéndose en una carga difícil de afrontar no solo por ellos sino también de las empresas que
los contratan y de la sociedad en general.

Los centros de contacto o en su denominación inglesa call center o contact center no son para
nada ajenos a dicho contexto. Si tomamos en cuenta el perfil poblacional de aquellos ambientes
laborales en los que los puestos que los ocupan son personas generalmente menores de 30 años
con un bachillerato o un pregrado y sin una perspectiva profesional completamente definida 1; lo
anterior puede propiciar condiciones para la infausta decisión de asumir como propósito de vida la
escogencia de una adicción.

1. Prevención
¿Qué es prevenir adicciones?
¿Cómo se hace prevención de adicciones?
¿Para qué prevenir las adicciones?
2. Neurobiología de las adicciones
¿Cómo se manifiestan las adicciones a nivel cerebral y corporal?
3. Adicciones químicas (con sustancia)
¿Qué son este tipo de adicciones?
¿Cuáles adicciones son las más comunes en un centro de contacto?
¿Qué medidas de prevención se pueden adelantar?
4. Adicciones comportamentales
¿Qué son este tipo de adicciones?
¿Cuáles adicciones son las más comunes en un centro de contacto
¿Qué medidas de prevención se pueden adelantar?
5. Conductas sociolaborales que promueven adicciones
¿Cuáles son las más comunes?
¿Qué medidas de prevención se pueden adelantar?

1
Mariana Montaño Acevedo. “Tono ocupado. Salud mental en los call centers”. Contexto UPB. Medellín,
Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Laboratorio de Periodismo Universidad Pontificia Bolivariana-
Medellín, mayo 5 de 2023. [En línea]. Descargado el 15 de abril de 2023. Disponible en:
https://periodicocontexto.wixsite.com/contexto/single-post/tono-ocupado-salud-mental-en-los-call-centers

También podría gustarte