Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Área : Arte y Cultura


1.2. Competencia : Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
1.3. Docente : Rosa Carmela Gómez Villacorta
1.4. I.E. : Colegio parroquial San Martín de Porres
1.5. Grado y sección : 5to Responsabilidad
1.6. Fecha : martes 21 de mayo de 2024
1.7. Duración : 3 horas pedagógicas

II. DATOS PEDAGÓGICOS


2.1. Título : “Elaboramos un títere de papel”

2.2. Propósito : Hoy elaboraremos un títere de papel con mucha


creatividad

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Competencias/capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Crea proyectos desde los lenguajes  Explora los elementos de los  Elabora un títere de
artísticos lenguajes de las artes visuales, la papel con mucha
•Explora y experimenta los lenguajes música, el teatro y la danza, y los creatividad.
del arte. aplica con fines expresivos y
• Aplica procesos creativos. comunicativos. Prueba y propone
 Evalúa y comunica sus procesos y formas de utilizar los medios, los
proyectos materiales, las herramientas y las
técnicas con fines expresivos y
comunicativos.
APRECIA DE MANERA CRÍTICA •Describe las características de  Describe y aprecia
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- manifestaciones artístico-culturales su trabajo elaborado
CULTURALES
que observa, analiza sus elementos e
-Percibe manifestaciones artístico-
interpreta las ideas y sentimientos
culturales.
Contextualiza manifestaciones artístico- que transmiten.
culturales.
-Reflexiona creativa y críticamente
sobre manifestaciones artístico-
culturales.
-Describe las características de
manifestaciones artístico-culturales que
observa, analiza sus elementos e
interpreta las ideas y sentimientos que
transmiten.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES


Enfoque búsqueda de la excelencia. Docentes y estudiantes comparan, adquieren y
emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de
sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
proponen.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN.


Momento Estrategias metodológicas Recursos Tiem
s Didácticos po
INICIO -Recuerdan la muñeca que presentó el profesor Juan Carlos en el día de
la madre. humanos
-Responden: ¿era un títere? 5m
¿Qué es un títere? ¿se podría hacer un títere de papel? ¿les gustaría
elaborar uno de papel? imagen
- Expresan sus respuestas.
-Observan el siguiente video https://youtu.be/4GonKs0hOps .
-Escuchan los materiales que van a necesitar.
Materiales
- hojas de papel de color 30
- Lápiz, plumones finos ,goma o silicona,
min.
-tijera
Títere Conejito
PROCEDIMIENTO Hojas
1.Doblamos el papel A 4 por la mitad de manera horizontal de
2.Marcamos bien, y luego lo abrimos y lo volvemos a doblar, pero esta color
vez solo la mitad . A4
3.Nos debe quedar una tira,.
4.A esa tira lo volvemos a doblar por la mitad, luego levantamos los
extremos hasta la mitad y nos quedan unos cuadrados.
5.Con el plumón dibujamos sobre una cara del cuadrado, los ojos, nariz
PROCESO
y boca.
6. Cortamos las orejitas y los dientes.
7. Pegamos las orejitas y los dientes.
-Finalmente obtendremos un hermoso títere de conejito.

SALIDA METACOGNICION
 Muestran sus trabajos realizados 5
 ¿crees que es bueno reciclar? min.
 ¿Tuviste dificultades para trabajar?

____________________________ ______________________
Alicia I. Langer Ángulo Rosa C. Gómez
Villacorta
Subdirectora Profesor

También podría gustarte