Está en la página 1de 9

Semana 09

Fecha: Lunes 6 de mayo del 2024.


Docente: HUAMAN DIAZ YELINA Grado y sección: 1° “A”
Área: Matemática
Tema: ¿Qué regalo le gusta a mamá?
Propósito: Los estudiantes representarán en un gráfico de barras la votación de los regalos que más le
gustan a mamá.
ESTANDAR:
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos en situaciones de su interés, recolecta datos a través de
preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de conteo simple (frecuencia) y los organiza en pictogramas
horizontales y gráficos de barras simples. Lee la información contenida en estas tablas o gráficos identificando el
dato o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sus decisiones basándose en la información
producida. Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de posible o imposible y justifica su
respuesta.
COMPETENCIA / DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE
PRECISADO
Resuelve problemas de gestión de Representa su  Escoge una estrategia  Representa las
datos e incertidumbre votación al escoger para resolver el votaciones del
una tarjeta para problema, explicando aula en un
 Representa datos con gráficos
mamá, a través de un el porqué de su gráfico de barras.
y medidas estadísticas o gráfico de barras elección.  Responden
probabilísticas. vertical simples (sin preguntas sobre
 Comunica su comprensión de escala).  Representan con
la información
los conceptos estadísticos y material concreto y
dada en el
probabilísticos. grafico su gráfico de
gráfico de barras.
 Usa estrategias y barras sobre la
(¿Por qué regalo
procedimientos para recopilar votación al escoger
votaron más?)
y procesar datos. un regalo para
mamá.
Leen la información del
gráfico de barras.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Escala de valoración

RETROALIMENTACIÓN: En todo momento

Tiempo
Momentos Recursos

INICIO: Imágenes 15
min.
Saludo de bienvenida. / Agradecen a Dios. Juego

Observarán la siguiente imagen:


Cartel de
propósito
Cartel de
normas de
convivencia
 ¿Qué estamos observando?
 ¿Qué regalos hay en la mesa?
 ¿Cuál le gustará más a mamá?

Leen con apoyo de la docente el propósito de la sesión:

“Los estudiantes representarán en un gráfico de barras la votación de los

regalos que más le gustan a mamá.”.

mencionamos normas de convivencia, para trabajar en armonía y aprender


mejor.

DESARROLLO: 30
min.
Problematización
Observan el siguiente problema

Responden:

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Qué me pide el problema?
 ¿Cómo puedo realizar las votaciones?
 Luego de votar ¿Qué haremos?
Explican el problema con sus propias palabras 40’

Búsqueda y ejecución de estrategias:


Los estudiantes trabajan por equipo. A cada equipo se le entrega el problema:
Responden:

 ¿Qué materiales pueden utilizar para registrar las votaciones? (tapitas)

 ¿A quiénes representan las tapitas?

 ¿Qué realizarán luego de saber qué regalo le gustaría recibir a su mamá?

 Para realizar el gráfico de barras ¿Qué material pueden utilizar?

 ¿Cómo lo haré?

 ¿Cuántas tapitas utilizarán para representar las votaciones?


30’
 Reciben las imágenes de los tres tipos de regalos para ordenar sus
votaciones.
 Reflexionan respondiendo:

 ¿Por qué regalo votaron más?

 ¿Por qué regalo votaron menos?


Usan su propio lenguaje al explicar.
Dibujan lo representando con materiales.

Socializa sus representaciones:


Muestran sus representaciones y responden:

 ¿Qué han dibujado?, ¿Tendrán el mismo tamaño las barritas de


votaciones?, ¿Por qué?
 ¿Qué datos son importantes para realizar el gráfico de barras?
Usan su propio lenguaje para dar sus explicaciones.
Se agradece su participación.

Reflexión y formalización:
Responden:

* ¿Cómo supieron qué regalo les gustaba más o qué regalo les gustaba
menos?
* ¿Cómo representaron la información que recolectaron?

Formalizan lo aprendido.

Recuerda:
“Los gráficos de barras permiten representar una información
recogida”.
Veamos el ejemplo.
¿Qué regalo le gustaría recibir a mamá?

Planteamiento de otro problema:


Resuelven la hoja de aplicación.

CIERRE: 20
min.
Reflexionamos:

Responden buscando la reflexión: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo se


sintieron?, ¿les gustó la sesión?, ¿por qué?, ¿para qué les servirá lo
aprendido?, ¿dónde usarán lo aprendido?, etc.
LISTA DE COTEJO

DOCENTE: JENNY MACHUCA


GRADO Y 1° Grado “C” ÁREA: Matemática
SECCIÓN:
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Identifica los Representa las Responden preguntas
datos votaciones del aula sobre la información dada
necesarios para en un gráfico de en el gráfico de barras.
N NOMBRES Y
resolver el barras.
° APELLIDOS
problema.

SI NO SI NO SI NO
01 ALVAREZ MALCA KEIRY
FLAVIA
02 AVILA APAGUEÑO STEVEN
JEAN CLAUDE
03 CHERRE COVEÑAS
ESTHEFANI NICOL
04 ENCISO QUISPE PAOLO
05 INFANTE NATIVIDAD GRETTA
VALERY
06 LAZARTE GARAYAR KAELA
JANIS
07 LAZO GUERRA, GLORIA
JATTNIELL ANIUSKA
08 LEY DELGADO STEFANO
MATHIAS
09 MEDINA PEÑA LUCIANO
ALEXANDER
10 MENDOZA CONDORI EMILY
CAMILA
11 MERINO GARCÍA CESAR
NOAH AGAEL
12 MORILLAS DAVILA LIAM
ESTHEPANO
13 PALENCIA DA SILVA NOAH
FABIOLA
14 PANTA OLAZA DYLAN
JHARED
15 PARIONA CASTRO KATZUMI
XIMENA
16 RAMIREZ CACYALLA MARCO
ABDÍAS JARED
17 REYES SAJAMI JAZZIEL
VALENTINA
18 ROSALES CELIS GUADALUPE
ALEXANDRA YASMIN
19 SERA COLORADO JEREMY
NICOLAY
20 TORRES FACHIN LUCAS
MATEO
21 TORRES MONTENEGRO
VICTORIA CATALEYA
22 TRUJILLO MESTANZA
SANTIAGO ABDIEL
23 USECHE NOGUERA MARÍA
VICTORIA
24 VALDEZ CANO BRAYANI
KATALEYA
25 VILLEGAS VASQUEZ GIA
CATALEIA
26
27
28
29
30
31

Propósito: “Los estudiantes representarán en un gráfico de barras la votación de los


regalos que más le gustan a mamá.”.

¿Qué regalo le gusta a mamá?

Escribe la cantidad de votos de tu grupo:

Tipos de regalos Cantidad de votos

PORTARRETRATOS
CHOCOLATES

TARJETA

Representa la cantidad de votos obtenidos en tu equipo:

También podría gustarte