Está en la página 1de 24

CASO CLINICO

ANGIE TATIANA GARCIA MELO


SANTIAGO CEBALLOS PALACIOS
SOFIA ALEJANDRA IBARRA ORTIZ
DOCENTE: JONATHAN ADRIAN MUÑOZ LUNA

PRACTICA FORMATIVA III


PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD MARIANA
CASO 3
El deportista Camilo, es jugador de baloncesto de la selección de la Universidad Mariana, de 19
años de edad, durante un entrenamiento el día 5 de febrero, al realizar los ejercicios de
calentamiento siente dolor en la zona del talón derecho, es valorado por médico de la Universidad,
quien diagnostica tendinitis aquiliana derecha, envía analgésicos, antinflamatorios y remite a
fisioterapia, en valoración por fisioterapia se encuentra:

Dolor 7/10 a la palpación y movilidad activa de dorsiflexión y plantiflexión del tobillo derecho
AMA: pie Dorsiflexión 4° y plantiflexión 8° NORMAL : D(0-20°) P(0-45°)
Edema grado I. (Depresión leve/ desaparición casi instantánea)
Fuerza muscular según Lovet: 2+ para dorsiflexores y plantiflexores del pie. (Inicia movimiento
contra gravedad)
Claudicación (cojera) de la pierna derecha, alteración de la fase de apoyo de talón en la marcha.
ANTECEDENTES:
Patológicos MEDICAMENTOS
1- EXAMEN:
quirúrgicos
Historia clínica hospitalarios
fecha de evaluación traumatológicos
seguridad social toxicológicos
familiares COMO APRENDE EL
procedencia
psicológicos PACIENTE
lateralidad
peso nutricionales
talla
BARRERARAS DE
IMC
EXAMENES APRENDIZAJE
Ocupación
COMPLEMENTARIOS:
uso de equipos
RM
RX
HISTORIA CLÍNICA
NOMBRE Camilo
GÉNERO Maculino
FECHA DE NACIMIENTO 2005
EDAD 19 años
TIPO DE IDENTIFICACIÓN CC
DIAGNÓSTICO CIE 10 M77.9 Tendinitis aquiliana
FECHA DE VALORACIÓN 05/02/2024

MOTIVO DE CONSULTA Al realizar los ejercicios de calentamiento siente dolor


en la zona del talón derecho,
CRONOLOGIA DE LA
PATOLOGIA
Paciente de 19 años de edad jugador de baloncesto de la
selección de la universidad mariana quien asiste a consulta con
la medico asistente en la Universidad debido a que el día 05/
febrero al realizar los ejercicios de calentamiento siente dolor
en la zona del talón derecho y posteriormente es diagnosticado
con tendinitis aquiliana derecha envía analgésicos,
antinflamatorios y remite a fisioterapia.
2- EVALUCIÓN
FISIOTERAPEUTICA

REVISION POR SISTEMAS

Sistema cardiovascular y pulmonar


sistema neuromuscular
sistema tegumentario
sistema musculoesquelético
CATEGORIAS DE EVALUACIÓN APTA
TEST Y MEDIDAS

observación
CATEGORIAS DE EVALUACIÓN APTA
TEST Y MEDIDAS
CATEGORIAS DE EVALUACIÓN APTA
TEST Y MEDIDAS
PATOKINESIS
https://miro.com/welcomeonboard/SlpiODl6YjNGZHQxZkdUZ
0pLSk9EYWNVU3g3REVweTVYcmc0aGlUWm1CZlJhZkV6NzB
sd2NWUFNiVW1kQjdoV3wzMDc0NDU3MzU1MTMxMTk1NjAwf
DI=?share_link_id=859989561118
DIAGNÓSTICO FISIOTERAPEUTICO

Paciente masculino de 19 años de edad quien presenta


deficiencia primaria en sistema musculoesquelético y
secundaria en el sistema neuromuscular.

PERFIL CIF
PERFIL DE FUNCIONAMIENTO
Paciente masculino de 19 años de edad con diagnostico medico CIE-10 M77.9 Tndinitis aquiliana,
quien presenta deficiencia grave para dolor en una extremidad inferior y movilidad de una sola
articulación, deficiencia moderada para estabilidad de una sola articulación, fuerza de los músculos
de una extremidad y funciones relacionadas con el patrón de marcha debido a una deficiencia grave
en la estructura del tobillo y pie, no especificada del lado derecho y una deficiencia moderada en los
músculos de tobillo y pie, no espeficicada del lado derecho.
Por lo tanto, presenta una dificultad grave para llevar a cabo una única tarea, desplazarse por el
entorno y una dificultad completa para deportes. En cuanto a factores ambientales se evidencia
facilitador completo para familiares cercanos, profesionales de la salud y medicamentos.
POTENCIAL DE REHABILITACIÓN

ESFERAS
ESFERA FUNCIONAL Realiza cambio de posiciones por si solo y su autocuidado

ESFERA FISICA Paciente hemodinamicamente estable,fuerza y AMA funcional


completo para miembro superior y miembro inferior izquierdo

ESFERA PSICOLOGICA Paciente colaborador, activo y motivado en las actividades


determinadas para su rehabilitación

ESFERA COGNITIVA Pacienteconsiente, alerta, orientado en tiempo, persona y


espacio, atento a ordenes y comandos verbales

ESFERA SOCIAL Cuenta con red de apoyo primario por medio de sus familiares
y red de apoyo secundaria por medio del personal de salud.
PRONOSTICO FISIOTERAPAUTICO
Usuario de 19 años de edad quien presenta un pronóstico bueno a corto plazo
para reeducar función motora con 5 sesiones de fisioterapia a la semana con
una duración de 45 min diarios.
OBJETIVO
GENERAL PLAN DE
Mejorar la función motora mediante ejercicios
terapéuticos, medios físicos, técnicas de terapia
TRATAMIENTO
manual e instrucciones al usuario para el deporte.

OBJETIVOS
ESPECIFICOS
1. Modular dolor en tobillo (MMII) derecho
2. Disminuir edema en MMII derecho
3. Aumentar AMA para dorsiflexión y plantiflexión en tobillo ( MMII) derecho
4. Reeducar fase de apoyo de talón
5. Fortalecer musculatura de Miembros inferiores
6. Promover las condiciones viscoelásticas de los tejidos de MMII derecho
7. Educar al deportista
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte