Está en la página 1de 9

SEGUNDO QUIMESTRE

PROYECTO N°5
PLAN EDUCATIVO” APRENDAMOS JUNTOS EN CASA”
DATOS INFORMATIVOS:

GRADOS: 6TO FECHA: LUNES 14 DE DICIEMBRE DEL 2021 AL MIÉRCOLES 6 DE ENERO DEL 2021 PERIODO LECTIVO:2020-2021.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes fundamentales en el desarrollo del proyecto de vida y
que su difusión es importante, a través de manifestaciones artísticas y culturales.
VALORES: Cuidado, autodeterminación, toma de decisión, autoconocimiento

FRASE MOTIVADORA DE LA SEMANA:


NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUIR MI PROYECTO DE VIDA
ÁREAS: Lengua y Literatura, Educación Física, Estudios Sociales, Matemática, Educación Cultural y Artística e inglés.
SEMANA N°1
TEMA DE LA SEMANA: Conozco y valoro mi identidad para construir mi proyecto de vida. FECHA: LUNES 14 AL VIERNES 18 DE DICIEMBRE DEL 2020.
GRADO ASIGNATURA Destrezas con criterio Indicadores de ORIENTACIONES METODOLOGICAS
Contenidos de desempeño. Evaluación. Tema de la Numero Propuestas Recomendaciones
esenciales. actividad de del docente. para el padre de
actividad. familia o tutor en
el hogar.
LENGUA Y Lenguas y LL.3.1.2. Indagar Indaga sobre las INDAGO LA 1 *Observar el video. Nunca dejar que los
LITERATURA variedades sobre las influencias linGÜísticas VARIEDAD *Leer el texto. niños y niñas trabajen
linGÜísticas *Consultar fuente solos en el momento
influencias y culturales que LINGÜÍSTICA DE * Leer sobre “Las variedades de resolver sus
presentes en el
Ecuador como lingüísticas y explican los diferentes MI PAÍS lingüísticas del Ecuador” en el actividades.
manifestación culturales que dialectos del texto de Lengua y
explican los castellano. (Ref. Literatura de 5.º EGB Media,
cultural y de
páginas 70, 71, 72 y 73.
identidad. dialectos del I.LL.3.1.2.) *Indagar y escribir sobre
castellano en el algunas expresiones
Ecuador. ecuatorianas.

Contar con un espacio


EDUCACIÓN I.EF.3.2.2. Participa en 2 *Observar el video tutorial. amplio y cómodo.
Juegos EF.3.5.1. Identificar y JUEGOS
FÍSICA tradicionales analizar la diversos juegos TRADICIONALES *Conversar con los papás
influencia de reconociendo su propio sobre los juegos
mis experiencias desempeño tradicionales de las
corporales y lo que (posibilidades y diferentes regiones.
me generan dificultades de acción), *Escuchar opciones.
emocionalmente mejorándolo de *Practicar el juego:” Del
(deseo, miedo, manera s e g u r a Congelado”.
entusiasmo, individual y colectiva
frustración, y estableciendo
disposición, interés, diferencias entre los
entre otros) en la juegos y los deportes
construcción de mis a partir de las
posibilidades de características, reglas,
participación y demandas, roles y
elección de situaciones de juego en
diferentes prácticas cada uno.
corporales.

Utilizar materiales del


EDUCACIÓN Explora, describe y 3 *Escuchar orientaciones. medio, siempre
Juegos ECA.3.2.2. Explorar AUTORRETRATO,
pensando en la
CULTURAL Y las posibilidades de representa la propia ME CONOZCO * Conocer que en Ecuador
existe una gran diversidad de creatividad y la
ARTÍSTICA expresión del gesto imagen a través de
nacionalidades, pueblos y bioseguridad.
facial y corporal distintos medios de
lenguas.
mediante juegos por expresión (gestual,
*Escribir en su cuaderno una
parejas, en los que gráfico, verbal,
historia personal corta.
un compañero le fotográfico, sonoro, *Responder las interrogantes.
pide a otro que etc.). REF.I.ECA.3.1.1. *Crear un autoretrato.
exprese alegría,
tristeza, soledad,
miedo, sorpresa, etc
Seguir los pasos
ESTUDIOS Actores sociales CS.3.1.30. I.CS.3.4.2. Explica los EL NUEVO 4 *Observar y atender el correctamente al
SOCIALES fundamentales en Identificar los alcances de la ESTADO video tutorial. realizar el mapa
la cultura popular actores sociales educación, la cultura *Leer el texto. mental.
en el Nuevo Estado fundamentales en la popular, la iglesia y el *Responder las preguntas,
dominio de las en su cuaderno.
vida cotidiana y la
cultura popular en oligarquías regionales * Leer sobre las “Primicias de
el nuevo Estado en la organización del organización
Estado ecuatoriano. estatal” en el texto de Estudios
Sociales
(I.2.)
de 7. ° EGB Media, páginas 14,
15 y 16.
*Realizar el mapa mental.

Escuchar y leer las


INGLES EFL 3.5.1. Use I.EFL.3.21.1. Learners 5 Read the text about veces que sea
Culture audio, video and can employ audio, CULTURE space food: necesaria para
pictures to respond video, pictures and ICT Lea el texto sobre la ayudarles con éxito.
to a variety of to respond to oral and comida espacial.
literary texts through written texts and use Find and underline the
online or in-class ICT pre-established following words in the
activities. criteria to evaluate previous text and put
Utilice audio, video literary texts and draw
e imágenes para individually or in them in your notebook.
responder a una groups. (I.2, I.3, I.4) Busque y subraye las
variedad de textos I.EFL.3.21.1. Los siguientes palabras en el
literarios a través de alumnos pueden texto anterior y coloque y
actividades TIC en emplear audio, video, dibuje
línea o en clase. imágenes y TIC para ellos en su cuaderno.
responder a textos * According to the
orales y escritos y reading, describe
utilizar criterios Astronauts’ food in
preestablecidos para space.
evaluar textos Según la lectura, describe
literarios la comida de los
individualmente o en astronautas en el espacio.
grupos. (I.2, I.3, I.4)
SEMANA No 2

FECHA: LUNES 21 AL JUEVES 24 DE DICIEMBRE

TEMA DE LA SEMANA: EXPRESARME AYUDA A MI SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL

GRAD ASIGNATURA Contenidos Destrezas con Indicadores de ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


O esenciales criterio de evaluación Tema de la Numero Propuestas del docente Recomendacione
desempeño actividad de s para el padre de
actividad familia o tutor en
el hogar.
LENGUA Y Secuencia lógica, LL.3.4.4. Escribir I.LL.3.6.5. Escribe CONECTORES 1 *Escuchar la explicación sobre Sería sugerible
LITERATURA manejo de instrucciones con diferentes tipos de texto LÓGICOS DE LA el tema en estudio. siempre visualizar
conectores lógicos y secuencia lógica, uso con estructuras *Revisar el documento de la las fuentes
DESCRIPCIÓN ficha.
coherencia en el uso de conectores instructivas (receta, informativas de los
* Leer sobre los conectores
de la persona y temporales y de manual, entre otros) diferentes temas
lógicos en el texto de Lengua y
tiempo verbal. orden, y coherencia según una secuencia lógica con Literatura de 5. ° EGB para ampliar el
en el manejo del concordancia de género, Media, página 86. conocimiento y
verbo y la persona, nÚmero, persona y Leer la leyenda “El Delfín cada proceso.
en situaciones tiempo verbal, uso de Rosado”.
comunicativas que lo conectores temporales *Identificar y subrayar tres
requieran. y de orden; conectores lógicos.

EDUCACIÓN Las fiestas ECA.3.2.18. Participa activamente en ARTE, JUEGO Y 2 *Crear juegos y aprender
CULTURAL Y Interpretar bailes y la en la interpretación de APRENDIZAJE jugando, para desafiar sus
canciones bailes y canciones conocimientos
ARTÍSTICA *Conversar y escribir en su
relacionados con propios de algunas
cuaderno la información que
alguna fiesta de fiestas de especial
obtenga.
especial relevancia relevancia para la * Crear y formar sus propias
para la comunidad. comunidad.REF.I.ECA.3.6 reglas, coreografía y vestuario
.2. para el baile tradicional.

MATEMÁTIC Sumas, restas, M.3.1.14. Encont Formula y resuelve SUMA, RESTA, 3 *Observar y escuchar con
A multiplicaciones y rar el máximo problemas MULTIPLICACIONE atención el video y las
divisiones con comÚn divisor y el contextualizados; S Y DIVISIONES indicaciones sobre el tema.
fraccionarios mínimo coMÚn decide los CON FRACCIONES *Analizar cada caso
MÚltiplo de un procedimientos y las cuidadosamente.
conjunto de operaciones con * Identificar diferencias.
nÚmeros naturales. nÚmeros naturales, y *Resolver ejercicios.
fraccionarios a utilizar; *Responder las
en la interpretación y interrogantes.
verificación de los * Puedes ayudarte con el texto
resultados obtenidos. de Matemática de 7. ° EGB
(Ref.I.M.3.5.2.). Media, desde la página 28
hasta la 31

ESTUDIOS Estado laico - CS.3.1.41. Analizar los I.CS.3.7.1. Reconoce el ESTADO LAICO - 4 *Escuchar las indicaciones.
SOCIALES Laicismo rasgos esenciales del papel de la educación y LAICISMO * Observar la imagen de la
Estado laico: de los derechos sociales y parte inferior del texto de
separación Estado- políticos en la prevalencia Estudios Sociales de 7. ° EGB
Iglesia, la de transformaciones
*Leer sobre “Las obras de
modernización estatal, agrarias, procesos de
la educación laica industrialización, los gobiernos liberales” en el
e incorporación de la modernización, reformas texto de Estudios Sociales 7.
mujer a la vida pÚblica. religiosas y cambios ° EGB, desde la página 47 a
tecnológicos. (J.1., I.2.) la 51.
*Completar la “rutina de
pensamiento” en su
cuaderno.
INGLÉS. BULLYING EFL 3.5.2. Create picture Create picture books, BULLYING 5 Read the text and answer
books and/ or other graphic expressions and the questions (Lee el texto y
graphic expressions in personal stories by (INTIMIDACIÓN) responde las preguntas)
pairs in class by varying adapting elements of
a) Who is Samantha Smith?
scenes, characters or literary texts. (I.3, S.3)
b) What is her problem?
other elements of (REFI.EFL.3.22.1) Crea libros
literary texts ilustrados, expresiones c) What should adults do?
EFL 3.5.2. gráficas e historias a) ¿Quién es Samantha
Crear libros de imágenes personales adaptando Smith?
y / u otras expresiones elementos de textos b) ¿Cuál es su problema?
gráficas en parejas en literarios. (I.3, S.3) c) ¿Qué deben hacer los
clase variando escenas, (REFI.EFL.3.22.1)
personajes u otros adultos?
elementos de textos
literarios.

SEMANA 3
FECHA: LUNES 4 AL MIÉRCOLES 6 DE ENERO DEL 2021
TEMA DE LA SEMANA: UTILIZO DIFERENTES LENGUAJES ARTÍSTICOS PARA COMUNICARME
GRAD ASIGNATURA Contenidos Destrezas con Indicadores de ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
O esenciales criterio de evaluación
desempeño Tema de la Numero Propuestas del docente Recomendacione
actividad de s para el padre de
actividad familia o tutor en
el hogar.
LENGUA Y Textos de la literatura LL.3.5.1. Reconocer Reconoce en textos de DISFRUTO DE LA 1 *Escuchar el video relacionado Conversar con los
LITERATURA oral: canciones, en un texto literario literatura oral (canciones, LITERATURA al tema de la clase. mayores de la casa
adivinanzas, los elementos adivinanzas, trabalenguas, * Leer sobre la literatura sobre estas poesías
trabalenguas, retahílas, nanas, rondas, ECUATORIANA ecuatoriana en el texto de
característicos que le populares y
retahílas, nanas, arrullos, amorfinos, Lengua y Literatura de 6. ° EGB
dan sentido. tradicionales.
rondas, chistes, chigualos) o escrita páginas 93 y 94.
refranes, rimas, (cuentos, poemas, mitos, *Conocer y analizar sobre las
coplas, amorfinos, leyendas), los elementos rimas populares.
arrullos y chigualos. característicos que les dan *Leer sobre “Amorfinos, coplas
sentido. (Ref. I.LL.3.7.1.) y otros tesoros, la poesía
popular del Ecuador”
en el texto de Lengua y
Literatura de 5. ° EGB Media,
desde la página 92 hasta la 95.
*Crear un amorfino y una
copla.
En caso de dudas,
EDUCACIÓN Juegos ECA.3.3.1. Situar en un I.ECA.3.6.3. SitÚa en el CAPTURANDO LA 2 *Leer detenidamente las
lugar y una época espacio y el tiempo
siempre es
CULTURAL Y MEMORIA Y UNA indicaciones para realizar la
determinados a los imágenes y piezas fundamental
ARTÍSTICA HISTORIA QUE actividad.
personajes que musicales que evoquen consultar al
CONTINÚA *Crear un álbum de fechas
aparecen en retratos acontecimientos docente o tutor/a
representativas:
de grupo, tanto en significativos, rituales, del grado
obras personajes o hechos *Recolectar información
pictóricas como en relevantes. *Seleccionar fotografías.
esculturas, a partir *Formar y compartir tú
de la observación de propio álbum.
su vestimenta, los
rasgos que definen su
posición social o los
objetos que los
acompañan.

CIENCIAS Los cambios CN.3.2.2. Examinar los I.CN.3.4.2. Argumenta los LOS CAMBIOS 3 *Leer con atención la
NATURALES fisiológicos, cambios fisiológicos, cambios (fisiológicos, FISIOLÓGICOS, actividad.
anatómicos y anatómicos y *Observar detenidamente
anatómicos y conductuales durante la conductuales) que se ANATÓMICOS Y
conductuales CONDUCTUALES las etapas del ciclo de la
pubertad, formular producen durante la
vida.
durante la preguntas y encontrar pubertad (J.3., J.4.) DURANTE
respuestas sobre el (Ref.I.CN.3.4.1.) *Realizar las actividades y
pubertad. LA PUBERTAD *Compartir con su familia
inicio de la madurez
sexual en mujeres y los cambios que has tenido.
hombres, basándose
en sus propias
experiencias.

EDUCACION Juegos de adaptación EF.3.6.4. Reconocer I.EF.3.2.1. Construye con JUEGO DE 4 *Crear rutinas y hábitos
FÍSICA la importancia del pares a partir del trabajo HÁBITOS personales saludables.
cuidado de sí y de las en equipo, diferentes *Recortar dibujos de hábitos
formas de resolver de SALUDABLES
demás personas saludables y no saludables.
manera segura los
durante la *Realizar el juego.
desafíos, situaciones
participación en problemáticas y lógicas *Responder las preguntas
diferentes prácticas particulares que en su cuaderno.
corporales, presentan los juegos,
identificando los desde sus experiencias
posibles riesgos. corporales previas.

INGLÉS Family tree EFL 3.5.3. Produce I.EFL.3.23.1. Learners can FAMILY TREE 5 *Find the following words
short, creative texts create and produce short in the dictionary; then, put
using ICT and/or other texts using ICT and/or other
árbol de familia and draw them in your
resources at home or at
resources at home or notebook.
school in order to recreate
at school in order to familiar scenes and themes. _Busque las siguientes palabras
recreate familiar (I.1, I.3) en el diccionario; luego, ponlos
scenes and themes. y dibuja en tu cuaderno.
I.EFL.3.23.1. Los alumnos Draw your own family tree in
EFL 3.5.3. Producir
pueden crear y producir your notebook. Use
textos breves y
textos breves utilizando las photographs and the
creativos utilizando TIC y / u otros recursos en vocabulary for each member of
las TIC y / u otros el hogar o en la escuela your family.
recursos en casa o en para recrear escenas y Dibuja tu propio árbol
la escuela para temas familiares. (I.1, I.3) genealógico en tu cuaderno.
recrear escenas y Utilice fotografías y
temas familiares. vocabulario para cada miembro
de su familia
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES/REZAGO ESCOLAR/NECESIDAD DE REFUERZO ACADÉMICO

GRAD ASIGNATURA Destrezas con Indicadores de ORIENTACIONES METODOLOGICAS


O Contenidos criterio de Evaluación.
esenciales. desempeño.
Tema de la Numero Propuestas Recomendacione
actividad de del docente. s para el padre de
actividad. familia o tutor en
el hogar.

ELABORADO POR: FECHA: 8/12/2020


SUBNIVEL BASICA MEDIA APROBADO POR LA DIRECTORA
LIC. FLOR MARÍA CEDEÑO B.
RECIBIDO POR LA JUNTA ACADÉMICA: LIC.CHARITO INTRIAGO
______________________ _____________________ ______________________ ______________________
PROF.LILLY MOREIRA B. LIC.NORLY LARA A. LIC.SABINA MOREIRA LIC.KATHERINE CEDEÑO
(Tutora 5° A) (Tutora 6° A) (Tutora 7° A) (Tutora: EE. FF)

______________________ _______________________ ______________________ ______________________


LIC.CHARITO INTRIAGO LIC.FERNANDO ÁLAVA C. LIC.CARMEN VÉLEZ. LIC.ARMANDO CUADROS
(Tutora 5° B) (Tutora 6° B) (Tutora 7° B) (Tutor: EE. FF)

También podría gustarte