Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

“PARTICIPAMOS DEL CUIDADO DEL AMBIENTE Y DE NUESTRA SALUD. “CUIDAMOS NUESTRA CASA COMÚN”
25 de abril a 27 de mayo
I. Datos Generales:
Grado Primero y Segundo-VI Ciclo
Experiencia de Aprendizaje “Participamos del cuidado del ambiente y de nuestra salud. “Cuidamos nuestra Casa Común”
Producto de la experiencia Tomar conciencia de nuestros actos en favor de nuestro prójimo y de nuestra casa común generando un diálogo entre todas y todos
de aprendizaje buscando propuestas viables (Acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra casa común elaborando un álbum.)
Reto de la experiencia ¿Qué acciones podríamos proponer las y los adolescentes para la conservación de nuestra casa común y generar el diálogo
responsable sobre su cuidado?
Docente: Ysaac Eduardo González Rodríguez Fecha 25 de abril a 27 de mayo

Semana 01 Semana 02 Semana 03 Semana 04


“Proponemos acciones que “Promovemos una alianza entre la “Reflexionamos de las acciones que “Presentamos nuestro álbum:
favorecen la salud y el cuidado humanidad y el ambiente” no favorecen la salud y el cuidado cuidando la casa común protegemos
de nuestra casa común” de nuestra casa común” nuestra salud”

II. Organización de los aprendizajes:


ENFOQUE
SITUACIÓN VALOR ACTITUD ACCIÓN OBSERVABLE
TRANSVERSAL
Solidaridad Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de
planetaria y equidad vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la Participa voluntariamente en
intergeneracional naturaleza asumiendo el cuidado del planeta las diferentes actividades
Enfoque ambiental Aprecio valoración y disposición para el cuidado a toda forma de promoviendo el cuidado de la
Salud y Respeto a toda vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando vida y nuestra casa común.
conservación forma de vida los saberes ancestrales.
ambiental Disposición a reconocer ante situaciones de inicio diferentes
Comprende y aporta en las
Enfoque de diferentes actividades,
Libertad y se requieren compensaciones a aquellos con mayores
orientación al mediante ideas concretas
Responsabilidad dificultades.
bien común para el cuidado de nuestra
casa común
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser
humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que
favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su comunidad en diálogo con otras
creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio y de
la Iglesia.
NOMBRE

FECHA
EVIDENCIAS DE
SEMANA DE LA RETO COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD
Propone acciones
Elabora una lista de
En esta actividad generando un
acciones posibles
propondrás diálogo responsable
que conservan
Del 25 al 29 de abril

acciones para la para la


1.1.3. Propone nuestra casa común
Proponemos conservación de conservación de
alternativas de solución y presenta una
Semana 01

acciones que nuestra casa nuestra casa común


a los diferentes denominación para
favorecen la común y generar a la luz de los
problemas y su álbum.
salud y el el diálogo evangelios y la DSI.
necesidades que situaciones
cuidado de responsable Reflexiona y
afectan la vida y el bien cotidianas de su
nuestra casa sobre su cuidado describe las acciones
común. entorno que
común a la luz del que amenazan a la
amenaza la salud y a
evangelio y la salud y a la
la contaminación de
D.S.I. Construye su contaminación de
la casa común.
identidad como CAPACIDAD 1.1. la casa común.
En esta actividad persona humana, Conoce a Dios y
propondremos amada por Dios, asume su
alternativas de digna, libre y identidad
solución a trascendente, religiosa y
problemas y comprendiendo la espiritual como Propone acciones
Elabora una lista de
necesidades que doctrina de su propia persona digna, generando un
acciones posibles
afectan nuestro religión, abierto al libre y diálogo responsable
Del 02 al 06 de mayo

que conservan
planeta a partir diálogo con las que le trascendente. 1.1.3. Propone para la conservación
nuestra casa común
Promovemos de la experiencia son cercanas. alternativas de solución de nuestra casa
Semana 02

y presenta una
una alianza del encuentro a los diferentes común a la luz de los
denominación para
entre la personal y problemas y evangelios y la DSI.
su álbum. situaciones
humanidad comunitario con necesidades que Reflexiona y
cotidianas de su
y el ambiente Dios y afectan la vida y el bien describe las acciones
entorno que amenaza la
expondremos las común. que amenazan a la
salud y a la
propuestas que salud y a la
contaminación de
beneficiarán el contaminación de la
la casa común.
cuidado de casa común.
nuestra casa
común a la luz del
evangelio y la
D.S.I.
En esta actividad
analizarás las
Reflexionamos
acciones que

Del 09 al 13 de mayo
de las Propone
fomentan la
acciones alternativas de Elabora acciones y
contaminación y 1.1.3. Promueve la
Semana 03

que no solución compromisos que


amenazan a la práctica de acciones que
favorecen la promoviendo el fomentan cuidado
salud de nuestra fomentan el respeto por
salud cuidado y protección de nuestra casa
casa común, (casa común) la vida
y el cuidado de la casa común a la común a través de
reflexionando sus humana y el bien común.
de nuestra luz del evangelio y la un cuadro comparativo.
consecuencias a CAPACIDAD 1.2.
casa D.S.I.
la luz del Cultiva y valora
común
evangelio y la Las manifestaciones
D.S.I. religiosas de su
En esta actividad entorno
fundamentaremo argumentando su Demuestra
s fe de manera situaciones
Expresa con
Del 16 al 20 de mayo

por qué es comprensible y cotidianas


Presentamos 1.2.2. Actúa de acuerdo responsabilidad
importante respetuosa. sobre la
nuestro con las enseñanzas del diferentes acciones
Semana 04

asumir acciones contaminación en


álbum: Evangelio y de la Iglesia que conservan
para el su comunidad o
cuidando la ante las necesidades del nuestra casa común
cuidado de la región elaborando
casa común prójimo y de su y la salud a través
casa común como acciones que
protegemos entorno. (Presentando de la presentación
parte de nuestro fomenten el
nuestra salud su álbum ecológico) de su álbum
proyecto de vida cuidado de la casa
ecológico.
a la luz del común, a la luz del
evangelio y la evangelio y la D.S.I.
D.S.I.

Florencia de Mora, 25 Abril del 2022

___________________________ __________________________ __________________________________


HERNAN MARIÑOS IBAÑEZ JHON AGUILAR RODRIGUEZ YSAAC EDUARDO GONZALEZ RODRIGUEZ
Director Sub Director Profesor Responsable

También podría gustarte