Está en la página 1de 3

Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones

por la Universidad Miguel Hernández

ANEXO V

ACTA DEL TRIBUNAL EVALUADOR DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

Nombre del alumno Convocatoria

Título del trabajo

Presidente del tribunal Firma:

Vocal 1º Firma:

Vocal 2º Firma:

Nota propuesta por Tutor Nota del Tribunal Evaluador

Nota Final Se propone para M.H. SI NO

La nota del Trabajo Fin de Máster del alumno será el promedio de la nota obtenida de la evaluación del tutor (25%) y
de la evaluación del tribunal (75%).
Para que la puntuación sea lo más objetiva posible se recomienda seguir las indicaciones de la “Guía para la
asignación de puntuación”.
La nota de la evaluación del tribunal será el promedio de la nota de todas las tareas evaluadas en este cuestionario.

Tarea o habilidad PUNTUACION


Adecuación del título a los contenidos del TFM y a la temática del Muy
Deficiente Regular Aceptable Destacado
Deficiente
Máster
1. Adecuación del plan de trabajo y metodología a los objetivos
propuestos

2. Validez y contrastación de los métodos de análisis empleados


(en caso de proyectos valorar métodos de cálculo planteados)

3. Calidad de la interpretación de los resultados

4. Exactitud de las conclusiones y del resumen (en caso de


proyectos valorar las soluciones propuestas)

5. Exactitud de los resultados obtenidos

6. Actualidad y amplitud de la normativa y legislación (en caso de


trabajos valorar la actualidad de la bibliografía)

7.Expresión escrita y corrección gramatical

8.Expresión oral en la presentación del TFM

9.Calidad en la presentación del soporte documental

10. Presentación del TFM ante el tribunal y grado de aprendizaje en


el tema objeto del TFM
Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones
por la Universidad Miguel Hernández

GUÍA PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTUACIÓN POR EL TRIBUNAL


Adecuación del título y contenidos del TFM a la temática del Máster.

1. Adecuación del plan de trabajo y metodología a los objetivos propuestos

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

El plan de trabajo seguido


Plan de trabajo y y la metodología
El plan de trabajo y la
metodologías son empleada ha sido la más
No se explica la La metodología no está metodología empleadas
adecuadas y novedosas, adecuada a este tipo de
metodología empleada ni correctamente explicada aún siendo posibles, no
aunque se podrían haber trabajos, empleándose los
el plan de trabajo o insuficientemente son los más adecuados,
optimizado y evitado mejores métodos
propuesto descrita o referenciada estando parcialmente
trabajo innecesario o disponibles. Y se ha
obsoletos
excesivo evitado trabajo
innecesario

2. Validez y contrastación de los métodos de análisis empleados (en caso de proyectos valorar métodos de cálculo planteados)

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Se utilizan métodos no
Más de un 30 % de los Un 10 % de los métodos El 100% de los métodos
aceptados por la Los métodos científicos
métodos empleados no no están validados ni de análisis empleados
normativa vigente que empleados pero no son
están validados o es de ampliamente aceptados están validados o siguen
carecen de rigor y base adecuados o válidos
relevancia dudosa por la normativa vigente estándares aceptados
científica

3. Calidad de la interpretación de los resultados.

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Interpreta los resultados


Interpreta los resultados
basándose en
Interpreta los resultados basándose en
Se limita a exponer los Interpreta los resultados fundamentos técnico-
basándose en fundamentos técnico-
resultados sin realizar sin fundamentos técnicos científicos, pero no los
fundamentos técnico- científicos. Discute
interpretación o científicos cita (aplicable a las áreas
científicos incluyendo reflexiones
de conocimiento que
propias
proceda)

4. Exactitud de las conclusiones y del resumen (en caso de proyectos valorar las soluciones propuestas)

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Expone conclusiones Expone conclusiones Omite algunas Relaciona las


No realiza conclusiones, mayoritariamente (>50%) relacionadas con los conclusiones, las conclusiones con los
sino sumatorio de no vinculadas a los resultados y objetivos de indicadas están resultados obtenidos, de
resultados resultados mostrados y forma explícita en más del vinculadas a resultados y forma adecuada.Y las
objetivos 50% objetivos vincula a los objetivos

5. Exactitud de los resultados obtenidos

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Los resultados obtenidos


reflejan los contenidos
>50% de contenidos Los resultados obtenidos Los resultados obtenidos esenciales del trabajo:
Se obtienen unos
esenciales no se reflejan los contenidos reflejan la mayor parte objetivos, conclusiones y
resultados que no se
encuentran recogidos en esenciales del trabajo en (90%) de los contenidos explica los posibles
justifican
los resultados obtenidos más del 70% esenciales del trabajo desajustes. Y constituye
un buen ejercicio de
síntesis
Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones
por la Universidad Miguel Hernández

6. Actualidad y amplitud de la normativa y legislación (en caso de trabajos valorar la actualidad de la bibliografía).

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Menos del 10% de la


Más del 75% de la Más del 50% de la
información no procede
información no procede información no procede Utiliza normativa
La normativa está de normativa actualizada.
de normativa actualizada. de normativa actualizada. adecuada y actualizada
totalmente obsoleta o no La legislación empleada
La legislación empleada La legislación empleada en el 100% de los casos.
aparece a lo largo del aparece en el texto donde
aparece en el texto pero aparece en el texto pero Las legislación empleada
texto las normativas corresponde pero hay
no es aplicada no es aplicada está correctamente
utilizadas errores de aplicación en
adecuadamente en un adecuadamente en un aplicada
más de un 10% de los
75% de los casos 50% de los casos
casos

7. Expresión escrita y corrección gramatical

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Se observan de forma El vocabulario empleado


Se observan numerosas No se observan faltas, El vocabulario y la
aislada a lo largo del texto se corresponde con
faltas gramaticales y/o aunque el vocabulario gramática es variado, el
faltas gramaticales y/o vocabulario técnico rico y
ortográficas, así como empleado y la gramática vocabulario técnico es
ortográficas y errores la expresión facilita la
errores tipográficos es pobre aceptable.
tipográficos lectura del texto.

8. Expresión oral en la presentación del TFM

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Se demuestra una
La defensa oral es completa habilidad para la
totalmente inadecuada presentación oral, con
Sigue hilo conductor con Bien lo anterior, pero no La defensa oral es
para un trabajo de este dominio absoluto del
escasa desenvoltura en la logra responder las adecuada a este tipo de
tipo (soporte empleado, vocabulario relacionado,
comunicación hablada preguntas ágilmente trabajos
tono y ritmo, orden en la expresión gramatical,
exposición) ritmo y gesticulación y
agilidad en la respuesta

9. Calidad en la presentación del soporte documental

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

La forma de presentación Tanto la forma del


La calidad del TFM La calidad del TFM Se adecúa a la normativa
es correcta, la documento escrito, como
entregado es muy entregado es del TFM, tiene un mínimo
documentación y la el contenido son
insuficiente, no insuficiente, no de calidad, aunque se
información mostrada es impecables, habiéndose
cumpliendo la normativa cumpliendo la normativa observan diversas erratas
buena, aunque puede ser contrastado toda la
acerca del formato de acerca del formato de en el formato escrito y
mejorada la calidad del información
éste Máster éste Máster oral
conjunto del trabajo adecuadamente

10. Presentación del TFM ante el tribunal y grado de aprendizaje en el tema objeto del TFM

Muy Deficiente 0 Deficiente 2,5 Regular 5 Aceptable 7,5 Destacado 10

Está bien estructurada y Presentación: excelente


Falta total de estructura, Escasa estructura, Está bien estructurada estructura, claridad,
muestra desenvoltura en
precisión y síntesis en la precisión y síntesis en la pero muestra escasa precisión y síntesis.
la comunicación hablada
expresión oral y en el expresión oral y deficiente desenvoltura en la Actitud comunicativa
soporte gráfico soporte gráfico comunicación hablada Aprendizaje: no logra
máxima
responder ágilmente a las
Aprendizaje: no es capaz Aprendizaje: responde Aprendizaje: responde Aprendizaje: Responde
preguntas, aunque
de emitir una respuesta con poca agilidad y no con poca agilidad pero ágilmente a las preguntas
demuestra que ha
coherente ante las demuestra un aprendizaje demuestra un aprendizaje y demuestra dominio del
adquirido un buen
preguntas del tribunal suficiente del tema suficiente del tema
conocimiento del tema tema.

También podría gustarte