Está en la página 1de 7

PLANEACIONES MULTIGRADO

HABILIDADES
BÁSICAS
CICLO ESCOLAR
2023 – 2024

Planeaciones y Proyectos Multigrado Mtro. Luis Rodríguez

33 13 59 27 32
HABILIDADES BÁSICAS

SABERES Y PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
LUNES
4°, 5° y 6°
Para esta actividad es necesario que cada alumno lleve un calendario o imprimir el que se encuentra en la
siguiente página. MARTES
-Al realizar las sumas de forma diagonal y vertical un cuadro de 3x3 seleccionado en un calendario debe dar
el mismo resultado. 4° 5° y 6°
Escribe
-Poner ellossiguiente
siguientes números en cifras:
ejemplo: Resolver individualmente el siguiente acertijo
MIÉRCOLESmatemático:
-Cinco mil trescientos cuarenta y uno. ___________ -Yo era un número de tres dígitos y todos mis dígitos
4°, 5° y 6°
-Tres mil cuatrocientos sesenta y siete. __________ eran iguales. Cuando me multiplicaron por uno de
Pedir a los alumnos que realicen en sus cuadernos sigan las indicaciones.
-Dos mil cientos dos. _________________________ mis dígitos me convertí en 3,996. ¿qué número era
-Mil
1. trescientoslaocho.
adivinando edad.________________________ yo?
-Cinco mil novecientos seis. ___________________
-Escribir en su cuaderno sin que nadie más vea el número del mes en que nacieron, ejemplo enero (1),
Escribe los
febrero (2),números
etc. en letras:
-Al
-Multiplicar el número las
sumar cada una de líneaspor
anterior marcadas
2. da como resultado 45.
-4651.
-Pedir a_____________________________________
cada alumno que en su calendario seleccionen:
-Sumar 5.
-1203. _____________________________________
4°: Dos meses y en cada mes ubiquen dos cuadros de 3x3 en los que deben comprobar si al realizar las
-Multiplicar por 50.
sumas _____________________________________
-8399. antes mencionadas da el mismo resultado.
-Sumar su edad.
5° y 6°:_____________________________________
Tres meses y en cada mes ubiquen dos cuadros de 3x3 en los que deben comprobar si al realizar las
-2040.
-Sumar 115.
sumas _____________________________________
antes mencionadas da el mismo resultado.
-7258.
-Restar los días que tiene un año (365).
-Escribir su edad.
Como resultado deben dar 3 o 4 número, el primero o los primeros dos representan el mes de nacimiento y
los últimos dígitos son la edad.
Ejemplo: 427, 4 (abril) 27 (edad).
2.Leyendo la mente.
-Escribir su edad en su cuaderno.
-Sumarle la edad que tendrán dentro de un año.
-Al resultado sumarle 9.
-Dividir entre 2.
-Restar la edad que tienen ahora.
-El resultado es 5!!
JUEVES
4° 5° y 6°
-Resolver los siguientes acertijos en su -Resolver los siguientes acertijos en su cuaderno, anotar el
cuaderno, anotar el procedimiento y procedimiento y compartirlo con el resto del grupo.
compartirlo con el resto del grupo.
1. Soy un número de 4 cifras; si me divides entre 12
1. Soy un número de 3 cifras; si me obtendrás 315.5.
multiplicas por 3 obtendrás 639.
2. Soy un número de 3 dígitos, si me multiplicas por 8
2. Soy un número de 4 dígitos, si me divides obtendrás 7,776.
entre 2 obtendrás 507.
3. Soy un número de 5 cifras, si me restas cuatro veces 429.5
3. Soy un número de 3 cifras, si me suman obtendrás 14,384.
el doble de 123 obtendrás 927.

VIERNES
4° 5° y 6°
-Observa la siguiente figura hecha con -Observa la siguiente figura hecha con cerillos y mueve
cerillos y mueve únicamente dos de ellos únicamente dos de ellos para obtener dos cuadros.
para obtener dos cuadros.

Respuesta:
Utilizando los dos cerillos sobresalientes
cerrar la figura para crear tres cuadados de Respuesta:
la siguientemanera:
HABILIDADES BÁSICAS

LENGUAJES
LUNES
4°, 5° y 6°
Leer grupalmente el cuento “La mentira de Mario”.
-Una vez terminada la lectura cada alumno debe realizar en su cuaderno un cuadro como el siguiente:
INICIO DESARROLLO CIERRE

En el cual deben anotar cada parte que se indica en los cuadros del cuento leído.
-Al finalizar deben responder las siguientes preguntas en su cuaderno y compartir grupalmente las
respuestas.
¿Qué hacía Mario durante el recreo?
¿Qué castigo recibió Ismael?
¿Por qué el profesor perdono a Mario?

LA MENTIRA DE MARIO
Mario, uno de los mejores alumnos de la sección, era muy querido por su profesor y sus compañeros. Cierta
vez se le encargó que durante la semana vigilara el aula, a fin de que los alumnos no ingresen durante las
horas de recreo y no se perdieran las cosas.
Un miércoles, cuando los niños salieron a jugar, también salió el profesor y olvidó el reloj sobre el escritorio.
Mario, al verse solo, lo cogió y se lo puso, quedándose maravillado por su hermosura y funcionamiento. Al
escuchar el fino tic tac, e impulsado por la curiosidad, abrió la tapa y se puso a observar cómo funcionaba.
En esas circunstancias sintió pasos que se acercaban, y temeroso de que fuera el profesor, se apresuró a dejar
el reloj sobre el escritorio, pero con tan mala suerte que, al hacer un mal movimiento, éste cayó al suelo y la
luna se hizo añicos.
Mario, todo confuso, se escondió tras la hoja de la puerta, a la espera de lo que sucediera.
Quien entraba no era el profesor, sino su compañero Ismael. Éste ingresó, sacó su pelota y con las mismas
salió corriendo, sin reparar en Mario. El profesor que ya regresaba, vio salir a Ismael.
Al ingresar al aula, el profesor encontró a Mario que recogía el reloj. Al verlo todo deshecho, en tono un tanto
exasperado, exclamó:
–Ha sido Ismael ¡Lo he visto salir corriendo! ¿No es cierto, Mario?
–¡Sí, profesor! –asintió Mario.
Ya en el aula, el profesor llamó a Ismael, y ante sus compañeros le preguntó cómo había roto el reloj. Ismael
manifestó que él no lo había visto; entre lágrimas afirmaba no haberlo tocado.
El profesor no le creyó; aún más ofuscado y con voz sonora, en presencia de todo el alumnado sentenció:
–El reloj se arreglará; pero tu mentira, no. Detesto a los mentirosos ¡Vete! No podrás asistir a clases durante
esta semana ni la próxima.
Ismael, inocente de la falta, tomó sus cosas y salió llorando, sin pronunciar palabra alguna, apesadumbrada
por lo sucedido. Entre tanto, Mario sentía un gran remordimiento. Su conciencia le acusaba; conocedor de la
inocencia de Ismael, se sentía avergonzado, y no pudiendo ocultar el remordimiento, se puso de pie y, ante el
asombro de su profesor y compañeros, exclamó:
–¡Soy mentiroso! ¡Soy un cobarde! ¡Ismael es inocente! ¡Perdóneme, profesor!
¡Yo rompí el reloj! ¡Yo soy el culpable…! ¡Perdóneme…, perdóneme!
Un profundo silencio se impuso en el salón. Mario lloraba avergonzado y arrepentido de su silencio, y sin
atreverse a mirar a sus demás compañeros. Estos, consternados por la escena, se miraban unos a otros. Todos
tenían las miradas puestas en el profesor, quien, con la cara pálida y un tanto confundida, después de un
momento de suspenso se dirigió a donde estaba él lloroso.
Poniendo la mano sobre uno de sus hombros, con voz paternal y solemne, le dijo:
– ¡Mario, estás perdonado! Tu confesión pública y tu arrepentimiento valen mucho más que el reloj. Eres
valiente y todo un hombre. Levántate, ve a la casa de Ismael y pídele perdón.
Mañana quiero verte regresar a clase junto con Ismael, y espero que sean buenos amigos.

MARTES
4°, 5° y 6°
MIÉRCOLES
Cada alumno debe tomar un libro de la biblioteca para leer durante 20 minutos.
4°, 5° y 6°
Dictar
-Una vezlasterminada
siguientes la
palabras:
lectura, en sus cuadernos deben anotar de uno en uno los personajes que aparecían
en el libro seleccionado. JUEVES
 Camión
-De cada personaje deben realizar un dibujo y una 4°,descripción
5° y 6° detallada.
-Para finalizar
Sol también deben describir el ambiente en el que se desarrolló la historia y añadir un dibujo de
Formar equipos de 3 en los que se les entregará la lectura “El pueblo Nosepuede”.
como  imaginaron
Jaguar que era este lugar.
 Doctor
-En equipos leer el cuento e individualmente escribir en sus cuadernos 3 preguntas relacionadas con la
 Maíz
lectura, las cuales no deben ser iguales a las de los demás integrantes de su equipo.
-Enumerar a los alumnos del 1 al 2.
-Una vez finalizadas las indicaciones anteriores se realizará una lluvia de ideas en el pizarrón con las
-Los alumnos que les tocó el número 1 realizarán un cuento con esas palabras de por lo menos 20
preguntas anotadas, todos deben participar mencionando sus preguntas.
renglones.
-Cuando se tenga la lista total de preguntas los alumnos deben anotar en sus cuadernos aquellas que no
-Los alumnos a los que les tocó el número 2 realizaran una leyenda de por lo menos 20 renglones.
sean iguales a las que ya tienen y darles respuesta a todas.
-Para finalizar, grupalmente leer las preguntas y respuestas y dialogar si tienen las mismas respuestas o no y
Una vez terminadas las actividades se solicitará un voluntario de cada número los cuales leerán sus escritos
por qué.
y al finalizar en grupo mencionarán las diferencias entre cuento y leyenda.

El PUEBLO “NOSEPUEDE”
En el pueblo de Nosepuede, nadie jamás había probado juntarse con otro para pensar, para trabajar o
compartir. Sus habitantes vivían aislados porque no se tenían confianza unos a otros.
Ni siquiera entre hermanos se llevaban bien, y no se les ocurría ayudarse, cada uno pensaba que el otro podía
arreglárselas solo; después de todo, siempre había sido así. Con el tiempo se había convertido en personas
demasiado orgullosas como para admitir que necesitaban ayuda.
Como no le gustaba ser ayudados, no existían los maestros ni las escuelas.
Cada uno aprendió su oficio observando a otro y se las ingeniaba para realizar lo mejor posible. Claro que por
algo el pueblo se llamaba como se llamaba. Es que, por este capricho de sus habitantes, había un montón de
cosas que no se podían hacer:
Mover objetos pesados, compartir un juego, construir algo grande. De modo que todo allí era pequeño, liviano
y para disfrutar en soledad.
Sara era una niña que le gustaba aprender y no la conformaba la idea de resignarse a hacer sólo las pocas
cosas que se podían.
En una de esas aburridas y solitarias tardes, observó algo que cambiaría su forma de pensar para siempre. Una
hormiguita intentaba levantar una inmensa rama caída, y por supuesto que no podía.
–¡Pobre hormiguita, jamás podrá levantar semejante carga! –Pensó Sara.
Pero de inmediato se acercó otra hormiga, luego otra más, y otra más, hasta que por fin las hojitas más
pequeñas comenzaron a temblar. El tronco se estaba desplazando lentamente hacia el hormiguero.
–No podrán hacer que semejante rama entre en ese pequeño agujerito –pensó Sara.
Pero entonces vio cómo sus diminutas boquitas, las hormiguitas cortaban la rama en trocitos muy pequeños y
separaban las hojas.
En minutos, la inmensa rama se había transformado en un montón de aserrín.
Tiempo después, se colaba por el diminuto orificio.
Entonces, alzó la vista y vio cerca de ella a su madre, que estaba tratando de mover una enorme cubeta con
agua, pero no podía. Se acercó y, sin darle tiempo a reaccionar, juntó sus brazos a los de ella, hasta que el gran
recipiente cedió y comenzó a desplazarse.
–Habría jurado que no podía, pero..., hijita, creo que entre las dos lo logramos...
–Sí, mamá, lo logramos. Hoy aprendí que lo que parece imposible para uno, no lo es cuando se unen las
fuerzas.

Desde ese día, la gente de Nosepuede comenzó a unir fuerzas, a ayudarse y a poder hacer lo que antes no
hicieron. Poco después, decidieron cambiarle el nombre al pueblo: le pusieron “La Unión”. Y construyeron
escuelas, empresas, jugaban entre todos y realizaban más actividades entre todo el pueblo, para que lo que
antes parecía imposible ahora se haga realidad.
Flavio Gabaldón

VIERNES
4°, 5° y 6°
Leer a los alumnos el siguiente fragmento de lectura:

DOS AMIGOS
Una noche, uno de los amigos despertó muy asustado. Saltó de la cama, se vistió apresuradamente y se
dirigió a la casa del otro.
Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se despertaron. La madre de su amigo abrió y le pidió que entrará,
enseguida bajo su amigo corriendo…
-Escribir en su cuaderno el desarrollo y cierre de la lectura.
-Leer al resto del grupo sus cuentos y dialogar el por qué si la lectura comienza igual los cuentos de todos
son diferentes.
PLANEACIONES Y PROYECTOS
MULTIGRADO
CICLO ESCOLAR 2023 – 2024

Adquiere nuestro material directamente con su autor:


Mtro. JOSE LUIS RODRÍGUEZ

Planeaciones y Proyectos Multigrado Mtro. Luis


Rodríguez: https://www.facebook.com/profile.php?
id=100089807646309

33 13 59 27 32

También podría gustarte