Está en la página 1de 10

PROGRAMA ANALÍTICO

CICLO ESCOLAR 2023 – 2024


Escuela LUIS A. ENRIQUEZ C.C.T. 27DPR0343Z

Docente MARISOL GONZALEZ CORDOVA Fase 4Y5 Grado 4,5,6

TRIMESTRE 2

Codiseño Fase 5
Trimestre 2

PROYECTO: MI PLANETA TIERRA

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
Comprensión y -Escribe textos informativos, -Reconoce vínculos entre -Inclusión. 1 Semana Aprendizaje Basado en -
producción de empleando signos de el contenido de textos Indagación (STEAM) Heteroevaluación
textos puntuación: coma, dos informativos, respecto del - -Coevaluación.
informativos, para puntos, punto y seguido, y contraste, la Interculturalid Libros: -Escala de rango.
ampliar sus punto y aparte, para complementariedad y la ad crítica. 5° -Participación.
Lenguajes
conocimientos organizar las ideas dentro causa-consecuencia del Nuestros saberes: Pág. -Producto final
sobre temas de de los párrafos. tema abordado. -Pensamiento 93, 127, 194, del proyecto.
interés tanto crítico.
colectivo como Cartografía de México
individual. y el mundo: Pág. 10, 11
Saberes y -Sistema Solar y -Identifica y explica las -Reconoce al Sistema Solar
pensamient Universo: características del como parte de una de las
o científico características de movimiento de rotación y galaxias que conforman el 6°
sus componentes, y de traslación de los Universo: la Vía Láctea, la Nuestros saberes: Pág.
aportaciones planetas y otros cual tiene forma de disco, 99, 124, 125, 226, 227,
culturales, componentes del Sistema y que el Sol es una estrella
científicas y Solar: velocidad, dirección y de tamaño mediano Cartografía de México
tecnológicas que trayectoria. ubicada cerca de su borde. y el mundo: Pág. 10, 11
han favorecido su
conocimiento.
-La responsabilidad -Comprende el largo camino -Investiga acciones de
compartida, el que recorren los productos consumo sustentable del
respeto y el para llegar a sus hogares, los agua y la biodiversidad,
consumo medios que se utilizan para para contribuir a mitigar el
sustentable: imponer patrones de impacto negativo de la
Ética,
acciones colectivas consumo y la importancia sociedad en estos sistemas
Naturaleza y
a favor de la de consumir lo local, de la naturaleza.
sociedades
protección y eligiendo lo que compramos
preservación de la de manera responsable y
biodiversidad y el consciente.
bienestar
socioambiental.
De lo -Alternativas ante -Reflexiona sobre los -Reflexiona y comparte los
humano y lo conflictos y conflictos que tiene en la problemas y conflictos que
comunitario problemas de la escuela y la familia, para se presentan en su
vida en la valorar las posibles comunidad, para proponer
comunidad. alternativas de solución. alternativas de solución
viables.

PROYECTO: EL VIAJE DE SUSANA

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
Comprensión y -Reconoce, mediante el -Reconoce, mediante el -Inclusión. 1 Semana Aprendizaje Basado en -
producción de análisis, las características y análisis, las características Proyectos Heteroevaluación
textos -Pensamiento Comunitarios. -Coevaluación.
funciones de los textos y funciones de los textos
discontinuos, para crítico. Libros: -Escala de rango.
discontinuos, en particular discontinuos, en particular
organizar y de tablas de doble entrada, de gráficas, cuadros 5° -Participación.
-
presentar líneas del tiempo y cuadros sinópticos y mapas Múltiples lenguajes: -Producto final
información. Interculturalid Pág. 36 - 41 del proyecto.
Lenguajes cronológicos. conceptuales. ad crítica.
-Reflexiona sobre la utilidad -Sintetiza información, sin Nuestros saberes: Pág.
de los textos discontinuos perder el significado 174
para organizar y presentar original, para organizarla y
información. presentarla por medio de Cartografía de México
textos discontinuos. y el mundo: Pág. 19
-Multiplicación y -Resuelve situaciones -Resuelve situaciones 6°
división. problemáticas vinculadas a problemáticas vinculadas a Múltiples lenguajes:
diferentes contextos que diferentes contextos que Pág. 188 – 191, 68 –
-Cuerpos implican dividir números implican dividir números 70,
geométricos y sus naturales y el cociente fraccionarios entre
características resulte un número decimal. números naturales.
Saberes y Nuestros saberes: Pág.
pensamient -Reconoce y describe -Explora y reconoce las 31,
o científico semejanzas y diferencias características del cilindro
entre un prisma y una y cono; anticipa y Cartografía de México
pirámide; propone comprueba desarrollos y el mundo: Pág. 19
desarrollos planos para planos que permiten
construir prismas rectos construirlos.
cuadrangulares o
rectangulares.
- Cultura - Comprende que la cultura - Evalúa la aplicación justa,
democrática: democrática se sustenta en equitativa e igualitaria de
Principios éticos acuerdos, normas y leyes acuerdos, normas y leyes
que subyacen en que expresan los principios en situaciones cotidianas
los acuerdos, éticos de igualdad, respeto, del ámbito local o
normas y leyes responsabilidad, libertad, nacional, comprende que
Ética,
democráticas, justicia, honestidad, esto favorece la cultura
Naturaleza y
importancia de su interculturalidad, inclusión, democrática.
sociedades
cumplimiento y entre otros. Analiza
evaluación de su críticamente algunos
aplicación justa, ejemplos de acuerdos,
equitativa e normas y leyes que
igualitaria en la vida expresan los principios
cotidiana. democráticos.
De lo - Formas de ser, - Reflexiona acerca de las - Valora sus experiencias
humano y lo pensar, actuar y formas de ser, pensar, acerca de las formas de
comunitario relacionarse. actuar y relacionarse que ser, pensar, actuar y
tienen las personas y los relacionarse en
factores que las originan determinadas situaciones,
para propiciar el para favorecer su
entendimiento mutuo. comprensión, el ejercicio
de la empatía y el logro de
metas.
PROYECTO: ¡UNA FELIZ NAVIDAD!

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
-Producción y envío -Expresa sentimientos, ideas -Expresa sentimientos, - 1 Semana Aprendizaje Basado en -
de cartas y experiencias por medio de ideas y experiencias por Interculturalid Proyectos Heteroevaluación
personales. cartas, pensando en medio de cartas, en ad crítica. Comunitarios. -Coevaluación.
destinatarios específicos. función de los -Escala de rango.
- Apropiación e -Inclusión. -Participación.
destinatarios y empleando
intervención -Planea e interviene un -Producto final
adverbios de tiempo y -Pensamiento
artística en el espacio de la escuela o la del proyecto.
lugar crítico.
espacio comunidad, utilizando
comunitario objetos y materiales a su -Crea producciones con
alcance, así como su cuerpo, distintos lenguajes: oral,
-Análisis de cuentos sonidos y gestos. escrito, alternativo,
y poemas para su
musical, visual, teatral o
Lenguajes disfrute y -Organiza y participa en un
dancístico, para
comprensión. recital literario en el que lee
transformar de manera
en voz alta cuentos y
efímera, o incluso
poemas para la comunidad
permanentemente, un
escolar.
espacio público de la
comunidad, a favor del
bienestar social.

- Intercambia con sus


compañeros los cuentos y
poemas que más le
gustaron, y discute sobre
su significado.
-Multiplicación y -Resuelve situaciones -Resuelve situaciones
división. problemáticas vinculadas a problemáticas vinculadas a
diferentes contextos que diferentes contextos que
-Proporcionalidad. implican dividir números implican dividir números
- Organización e naturales y el cociente fraccionarios entre
interpretación de resulte un número decimal. números naturales.
datos.
- A partir de situaciones - Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas a problemáticas vinculadas a
diferentes contextos, diferentes contextos que
Saberes y identifica que los implican calcular el tanto
pensamient porcentajes de 50%, 25%, por ciento de una cantidad
o científico 20%, 10% tienen relación o el porcentaje que
con las fracciones 1/2, 1/4, representa una cantidad
1/5, 1/10. de otra.

- Responde preguntas - Responde preguntas


PROYECTO: MI SALUD ES PRIMERO

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
Exposición sobre -Recupera e integra -Elabora un guion para - Vida 2 Semanas Aprendizaje Servicio -
temas relacionados información de diversas presentar de manera saludable. Heteroevaluación
con el cuidado de la fuentes, gráficas, orales y/o ordenada la información Libros: -Coevaluación.
Lenguajes salud. escritas, para preparar su que investigó en diversas 5° -Escala de rango.
presentación. fuentes, gráficas, orales Proyectos -Participación.
y/o escritas, y usó para comunitarios: Pág.320 -Producto final
construir su exposición. – 331. del proyecto.
-Resuelve situaciones -Resuelve situaciones
-Multiplicación y problemáticas vinculadas a problemáticas vinculadas a 6°
división. diferentes contextos que diferentes contextos que Proyectos escolares:
Pág. 344 - 353
implican multiplicar implican dividir números
-Suma y resta. números fraccionarios y fraccionarios entre
números decimales, con un números naturales. Nuestros saberes: Pág.
Saberes y número natural como
pensamient -A partir de situaciones 283
multiplicador.
o científico problemáticas vinculadas a
-A partir de situaciones diferentes contextos,
problemáticas vinculadas a suma y resta números
diferentes contextos, suma decimales y fracciones con
y resta números decimales y diferentes
fracciones con diferentes denominadores.
denominadores.
-Derechos -Dialoga acerca del derecho -Indaga, comprende y
Ética,
humanos: a un humano a un ambiente sano dialoga sobre la
ambiente sano y y adecuado para su importancia del agua y su
Acceso al agua desarrollo y bienestar. balance con otros
potable elementos del ecosistema
Naturaleza y
global, para garantizar la
sociedades
supervivencia de la
biodiversidad, incluido el
ser humano.

De lo -Acciones -Construye alternativas -Promueve alternativas de


humano y lo individuales que saludables y sostenibles hábitos de higiene
comunitario repercuten en la asociadas con hábitos de personal y limpieza de los
conservación y higiene personal y limpieza espacios en la comunidad,
mejora de la salud. de los espacios, para para impulsar la toma de
promover la toma de decisiones informadas que
conciencia sobre su impacto contribuyan a asumir
en el bienestar personal y prácticas saludables y
social. sostenibles.
PROYECTO: LA SIMETRÍA EN LA NATURALEZA

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
-Con el apoyo de -Identifica y comprueba en -Inclusión. 1 Semana Aprendizaje Basado en -
instrumentos geométricos, diferentes objetos y indagación (STEAM) Heteroevaluación
construye círculos a partir dibujos con forma circular, -Apropiación -Coevaluación.
de distintos datos (longitud la relación que existe de las culturas Libros: -Escala de rango.
del diámetro o del radio, a entre la circunferencia y el a través de la 5° -Participación.
partir de dos puntos); diámetro. lectura y Proyectos -Producto final
distingue la diferencia entre escritura comunitarios: Pág. 124 del proyecto.
circunferencia y círculo e – 137.
identifica el diámetro y el -Artes y
radio. experiencias 6°
estéticas. Proyectos
Saberes y -Figuras
pensamient geométricas y sus comunitarios: Pág. 130
-Vida – 143.
o científico características. saludable.

-Pensamiento
crítico.
PROYECTO: VIVIR EN UN MUNDO DE PAZ

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
- Indaga en fuentes orales, -Analiza críticamente -Inclusión. 2 semanas Aprendizaje Basado en -
escritas o digitales acerca de algunos ejemplos de Problemas (ABP) Heteroevaluación
conflictos vecinales entre conflictos territoriales en -Vida -Coevaluación.
personas y/o grupos de su México en el pasado o el saludable. Libros: -Escala de rango.
comunidad, barrio, colonia o presente vinculados con la 5° -Participación.
-Pensamiento
ciudad que han ocurrido en disposición, obtención, Proyectos escolares: -Producto final
años recientes. Analiza despojo de recursos, crítico. Pág. 198 – 209. del proyecto.
Construcción de la
críticamente las causas, diferencias económicas,
cultura de paz:
desarrollo y resolución del políticas, culturales, 6°
análisis de
conflicto. indefinición de límites Proyectos
conflictos
territoriales, para valorar comunitarios: Pág. 208
vecinales y/o
- Representa de forma las relaciones de justicia, – 227.
territoriales del
gráfica o artística el proceso respeto, colaboración,
pasado y del
que ha seguido el conflicto. reciprocidad y convivencia
presente entre
Identifica la negociación, la armónica, que deben
Ética, personas, grupos,
mediación, el diálogo existir entre las personas y
naturaleza y comunidades y
y la empatía, como formas países para promover la
sociedades pueblos para
pacíficas para resolver cultura de paz.
identificar sus
conflictos, y las aplica en
causas, cómo se
algunos ejemplos de -Indaga en fuentes
desarrollaron y
conflictos cotidianos de su bibliográficas,
cómo se
escuela o comunidad. hemerográficas o
resolvieron,
en narraciones orales,
destacando el
-Argumenta por qué es cómo se desarrolló el
diálogo y la
necesario resolver los conflicto, así como los
negociación.
conflictos, privilegiando el recursos que se usaron
diálogo, la empatía, la para abordarlo.
negociación y la mediación
para erradicar la -Realiza propuestas para
violencia y promover la promover la cultura de
cultura de paz. paz en distintos ámbitos
de convivencia.
PROYECTO: DIVERSIDAD LUNGÜÍSTICA

PDA EJE
CAMPO TEMPORA- ORIENTACIONES SUGERENCIAS DE
CONTENIDO ARTICULADO
FORMATIVO 5° 6° LIDAD DIDÁCTICAS EVALUACIÓN
R
Lenguajes Reconocimiento de Investiga en fuentes - Identifica qué lenguas se -Inclusión. 2 semanas Aprendizaje Basado en -
la diversidad impresas y/o electrónicas hablan en su familia, Problemas (ABP) Heteroevaluación
lingüística de localidad y/o región. -Pensamiento -Coevaluación.
sobre la diversidad
México. Investiga sobre las lenguas crítico. Libros: -Escala de rango.
lingüística en México y
que se hablan en su 5° -Participación.
sobre la influencia de las -
familia, localidad y/o Proyectos de aula: Pág. -Producto final
lenguas originarias en el región, por medio Interculturalid 80 – 93. del proyecto.
español en México. entrevistas y fuentes ad crítica
impresas y electrónicas. 6°
Averigua por medio de Proyectos escolares:
entrevistas con adultos -Escribe un texto sobre los Pág. 49 – 59.
mayores y la consulta de resultados de su
diccionarios, algunas investigación, empleando
palabras usuales en el comillas para diferenciar
las palabras de otros de las
español mexicano que
suyas, e incluyendo las
provienen de lenguas
referencias de las fuentes
originarias. consultadas. Comparte el
resultado de su
Registra las palabras investigación.
sobre las que averiguó,
comprende su significado -Reflexiona sobre las
y, de ser posible, indaga diferentes formas de
en su historia. Comparte valorar las lenguas en
el resultado de su diversos contextos y sobre
investigación. las posibles razones por las
que esto ocurre.
Reflexiona sobre la
diversidad lingüística en
México y valora su
riqueza.

También podría gustarte