Está en la página 1de 22

29/02/2024

Muchas gracias por tu


confianza.
Edgar Perez Rendon
663-373-42-61
edgar.perez.r.inea@Hotmail.com

Tu prepa en un solo
examen
Certificación por
Evaluaciones Parciales

1
29/02/2024

FR

ADMINISTRACION
CAPACITACION
PARA EL
TRABAJO 3

FR
ADMINISTRACION
La administración es una Técnica o proceso distintivo que consiste en la
PLANEACION , ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL para determinar y lograr
Los objetivos de una organización. Mediante el uso de recursos y la autoridad.

PROCESO ADMINISTRATIVO
Es el conjunto de etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la
administración. Comúnmente dividida en dos fases una Mecánica Y La
Otra Dinámica.
Mecánica es la etapa donde se establecen las metas y aspiraciones de la
organización.
Dinámica se refiere a los métodos y actividades que llevaran al logro de las metas
planteadas en la fase mecánica

2
29/02/2024

FR

A1
A2
La empresa y la organización FR

La EMPRESA es el grupo social en el que atraves de la administración


de capital y trabajo se producen bienes y servicios tendientes a la
satisfacción de necesidades de la comunidad

La ORGANIZACION Esta dada por los comportamientos predominantes que


configuran la manera de hacer las cosas . En ella subyacen valores y creencias
compartidas, de naturaleza estable que generan dichos comportamientos
predominantes .

3
Diapositiva 6

A1 Autor, 17/02/2024

A2 Autor, 17/02/2024
29/02/2024

A3
A4
Clasificacion de la empresa FR

Tipología de la organización FR
Lineal o MILITAR
Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra
en una sola persona, quien toma todas las decisiones y
tiene la responsabilidad básica del mando, el jefe superior
asigna y distribuye el trabajo a los subordinados, quienes
a su vez reportarán a un sólo jefe.

Ventajas Desventajas
A) Mayor facilidad en la toma de A) Es rigida e inflexible
decisiones y ejecución de ellas
B) No hay conflictos de autoridad ni B) La organización requiere de hombres
fugas de responsabiliodad claves
C) Es claro y sencillo C)No fomenta especializacion
D) Util en pequeñas empresas D)Loe ejecutivos están saturados de
trabajo, mas operativos
E)La disciplina es fácil de mantener 8

4
Diapositiva 7

A3 Autor, 17/02/2024

A4 Autor, 17/02/2024
29/02/2024

Tipología de la organización FR
Funcional o de TYLOR
Se caracteriza DIVIDIR el trabajo y establecer la
especialización de tal forma que cada NOMBRE ejecute
el menor numero de posibles funciones .

Ventajas Desventajas
A) Mayor especializacion A) Dificultad de localizar y fijar la
reponsabilidad
B) Obtiene mayor eficiencia de cada B) Se viola el principio de unidad de
persona mando, lo que puede originar conflicto
C) La división del trabajo es planeada y C) La No clara autoridad origina
no incidental rozamientos entre jefes
D) El trabajo manual se separa del
intelectual 9
E) Disminuye la presión sobre un solo

Tipología de la organización FR
Lineo Funcional

Se caracteriza por ser una combinación de las dos


anteriores ya que incluye lo mejor de ambas
De la militar el Mando
De la Funcional la especialización de cada funcion.

10

5
29/02/2024

Tipología de la organización FR
STAFF Se caracteriza por no tener autoridad lineal o poder para
imponer sus desiciones , por lo general no se da por si
sola , si no en conjunto con alguna de las anteriores

Ventajas Desventajas
A) Logra que los conocimientos expertos A) Si no esta bien documentado y
influyan en la toma de desiciones delimitado conduce a confucion
B) Hace posible el principio de la B) Puede ser ineficaz por falta de
responsabilidad indivisible y permite autoridad
especializacion
11

Tipología de la organización FR
Por comités Se caracteriza por asignar los diversos asuntos
administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen
para discutirlos y tomar decisiones en conjunto.

Ventajas Desventajas
A) Soluciones objetivas A) Las desiciones son lentas
B) No recaen en una sola persona B) Es difícil disolver comités
C) Permite que las ideas se fundamenten C) En ocasiones los gerentes se desligan
y critiquen de sus responsabilidades y se
responsabiliza al comité.

12

6
29/02/2024

A5
A6
Clasificacion de la empresa FR

13

Tu prepa en un solo
examen
Certificación por
Evaluaciones Parciales

7
Diapositiva 13

A5 Autor, 17/02/2024

A6 Autor, 17/02/2024
29/02/2024

FR

APLICACION
PARA EL
TRABAJO 15

FR
INRODUCCION AL TRABAJO

Articulo 8 LFT: se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual


o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido
por cada profesión u oficio.

16

8
29/02/2024

FR
MATERIALISMO HISTORICO
Supone una teoría
La historia de la humanidad se basa en los modos de producción, ya que según marx es el
trabajo la actividad que diferencia al hombre del resto de los animales . son estos los que
condicionan la relación entre los hombres y además son cambiantes a lo largo de la historia

“EL HOMBRE DEBE TRABAJAR,EL TRABAJO HUMANO ES COLECTIVO Y SOCIAL”


Demostraron:
La Sociedad no cambia por voluntad de nadie, si no que es un proceso histórico natural ,que
ocurre cuando cambian las relaciones entre los hombres, principalmente las que tienen que
ver con la PRODUCCION DE BIENES MATERIALES lo largo de la historia

17

FR
MATERIALISMO HISTORICO
Supone una teoría
La historia de la humanidad se basa en los modos de producción, ya que según marx es el
trabajo la actividad que diferencia al hombre del resto de los animales . son estos los que
condicionan la relación entre los hombres y además son cambiantes a lo largo de la historia

“EL HOMBRE DEBE TRABAJAR,EL TRABAJO HUMANO ES COLECTIVO Y SOCIAL”


Demostraron:
La Sociedad no cambia por voluntad de nadie, si no que es un proceso histórico natural ,que
ocurre cuando cambian las relaciones entre los hombres, principalmente las que tienen que
ver con la PRODUCCION DE BIENES MATERIALES lo largo de la historia

18

9
29/02/2024

FR
MATERIALISMO HISTORICO
Supone una teoría
La historia de la humanidad se basa en los modos de producción, ya que según marx es el
trabajo la actividad que diferencia al hombre del resto de los animales . son estos los que
condicionan la relación entre los hombres y además son cambiantes a lo largo de la historia

“EL HOMBRE DEBE TRABAJAR,EL TRABAJO HUMANO ES COLECTIVO Y SOCIAL”


Demostraron:
La Sociedad no cambia por voluntad de nadie, si no que es un proceso histórico natural ,que
ocurre cuando cambian las relaciones entre los hombres, principalmente las que tienen que
ver con la PRODUCCION DE BIENES MATERIALES lo largo de la historia.
La producción material:
La Sociedad no puede existir sin la producción material ,que es la producción de bienes materiales para
consumo del hombre. Si los hombres y mujeres dejaran de cultivar la tierra ,si pararan las fabricas de alimento,
ropa, calzado etc. la sociedad detendría su desarrollo y poco a poco dejaría de existir es decir sin la
producción no hay sociedad.
“Si un hombre usa un palo con punta para arar la tierra lo puede hacer pero se tarda mas y emplea mas
energía que si lo hace con maquinaria moderna” 19

FR
Fuerzas productivas
Los medios de trabajo y la fuerza de trabajo del hombre forman parte
fundamental de las fuerzas productivas.

Medio de Fuerza de
Objeto PRODUCTO
trabajo trabajo

Herramientas Capital Humano ,su


Materia Prima e fuerza habilidades y
instrumentos conocimiento

20

10
29/02/2024

FR
Fuerzas productivas
Materialismo Relación entre los hombres principalmente las asociadas con la producción de bienes y servicios

Trabajo Proceso de la transformación de a naturaleza realizado por el hombre mediante materiales y esfuerzo

Elementos del
trabajo Objeto de trabajo, Medio de producción, Fuerza de trabajo y producto

Factores de la Individual., Social, Economico,Politico y Ambiental


organización social

Materia Prima Lo utilizado para realizar el producto ,lo obtenido de la naturaleza. (piel)

Medio de
Objeto utilizado para la transformación ej (Tijeras)
producción directo

Medio de producción
Objeto utilizado para la transformación ej (Cafetera)
indirecto

Fuerza de trabajo Quien realiza la transformación (Zapatero)

Producto El resultado de los procesos productivos o transformación (Zapato)

21

FR
Sectores productivos

Primario Sector agropecuario (obtención de materias primas)

Sector industrial o de transformación (manufactura o


Secundario transformación de materias primas )

Servicios y comercio (venta de productos o servicios o bienes


Terciario tangibles o intangibles)

22

11
29/02/2024

MODOS DE
PRODUCCION Y
LEGISLACION
LABORAL

EL DERECHO FR
Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las normas que rigen de manera obligatoria la conducta el hombre en la sociedad y sirven como
instrumento para resolver las controversias que se presenten entre integrantes de la misma.

Constitución política de los Estados unidos Mexicanos


123

24

12
29/02/2024

Jerarquia de leyes 1 FR
1° Constitución federal


Leyes federales y tratados intern.

Constitución local
2
1° Normas jurídicas indv. 3
1° Reglamentos

4
5
25

Autoridades que regulan el trabajo FR


Autoridad que ha sido creada para que el trabajador reciba de forma
PROFEDET gratuita los servicios de un LIC en derecho de forma gratuita

Junta federal de Autoridad localizada en la CDMX encargada de resolver conflictos


conciliación y arbitraje laborales en materia federal

Autoridad que depende del ejecutivo federal , establece equilibrio entre


STPS trabajadores y jefes así como estudiar las medidas de seguridad e higiene

TRIBUNAL federal de Organismo que se encarga de resolver conflictos sindicales e


intersindicales
conciliación y arbitraje

JUNTA de conciliación
Autoridad local encargada de resolver conflictos laborales en materia
y arbitraje

26

13
29/02/2024

Ley federal del


trabajo

Titulo tercero Capitulo II LFT FR

Tipos de jornadas
TIPO DE JORNADA HORAS DURACION MODO DE PAGO
COMPRENDIDAS
DIURNA 8:00-20:00 8 NORMAL
NOCTURNA 20:00-06:00 7 NORMAL
MIXTA 3.5 h en nocturna 7.5 NORMAL
se considerara
nocturna
EXTRAORDINARIA 9 9 doble
EMERGENCIA

28

14
29/02/2024

Titulo tercero Capitulo II LFT FR

Calculo de pago de horas extras


HORAS LABORADAS PAGO MODO DE PAGO

1A9 DOBLE 2 VECES EL SALARIO NORMAL


>9 TRIPLE 3 VECES EL SALARIO NORMAL
TRABAJAR DIA DE DESCANSO TRIPLE? DOS VECES EL SALARIO +UN
(DESCANSO TRABAJADO EJ SALARIO ADICIONAL
DOMINGO)
TRABAJAR DIA FESTIVO TRIPLE? DOS VECES EL SALARIO +UN
SALARIO ADICIONAL
TRABAJAR DIA DOMINGO 1.25 UN DIA DE SALARIO MAS EL 25%
COMO PRIMA DOMINICAL

29

AGUINALDO FR

Calculo de pago de aguinaldo


El pago del aguinaldo debe realizarse antes del 20 de Diciembre esta prestación laboral esta prevista en México desde 1970 es un pago de
carácter obligatorio para los patrones e irrenunciable para los trabajadores

El pago de aguinaldo es el
equivalente minmo a 15 días de
salario que a su vez corresponde a
un año laborado

30

15
29/02/2024

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES FR


EN LAS UTIIDADES

PTU
El pago del aguinaldo debe realizarse antes del 20 de Diciembre esta prestación laboral esta prevista en México desde 1970 es un pago de
carácter obligatorio para los patrones e irrenunciable para los trabajadores

Como se calcula :
-TOTAL de las ganancias correspondientes al 10%
-Se divide el monto a partir de 2 montos iguales
-PRIMERA : Se repartirá igual entre todos los trabajadores
-SEGUNDO : Se repartirá en proporción a los salarios devengados por el
trabajo prestado durante todo un año

31

SINDICATOS FR

El Articulo 365 señala como sindicato “ La asociación de trabajadores o patrones constituida para el estudio , mejoramiento y defensa de sus
respectivos intereses”

ARTICOLO 360 DE LA LFT:


-GREMIALES: Formados por los trabajadores de una misma profesión u oficio
-DE EMPRESA: formado por los trabajadores que prestan servicios en dos o mas
empresas de la misma industria en una sola entidad federativa
-INDUSTRIALES: formado por los trabajadores que prestan servicios en una misma
empresa
-DE OFICIOS VARIOS: Los formados por trabajadores de diversas profesiones solo
podrán constituirse cuando el numero de trabajadores de la misma profesión sea
menor a 20

32

16
29/02/2024

CANCELACION DE SINDICATOS FR

El registro del sindicato según el ART 369 de LFT

ARTICOLO 369 DE LA LFT:


I: caso de disolución
II: Dejar de tener los requisitos legales

-DISOLUCION:
I:Voto por las dos terceras partes de los agremiados
II: Por transcurrir el termino fijado en sus estatutos(art 379 lft)
33

HUELGA FR

Legalmente es “La suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores” ART 440 LFT

Procedimiento:
I: Presentar escrito de peticiones al patrón
II: presentar por duplicado a la junta de conciliación y arbitraje , la cual deberá
presentar al patrón el escrito de emplazamiento a huelga
III: Determinación de existencia o no Legal de la huelga por parte de la junta
IV : En caso de existencia notificar a los trabajadores, en caso contrario citar a
audiencia de conciliación
V: Si se llega a un acuerdo por que el patrón allane las peticiones y cubra los
salarios o por lauda arbitral.

34

17
29/02/2024

CAPACITACION

La Administración FR

La administración :
Es una técnica o proceso distintivo que consiste en la planeación ,
organización, dirección y control para determinar y lograr los objetivos de
una organización ,mediante el uso de recursos y el empleo de la autoridad.

36

18
29/02/2024

La EMPRESA Y ORGANIZACION FR

La
Es el grupo social en el que a travez de la administración de capital y trabajo
se producen bienes y servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades
de la comunidad

La
Esta dada por los comportamientos predominantes que configuran la
manera de hacer las cosas. En ella subyacen valores y creencias compartidas,
de naturaleza estable que generan dichos comportamientos predominantes

37

19

También podría gustarte