Está en la página 1de 14

Centro de Educación Preescolar Indígena

“JUAN DE LA BARRERA”

C.C.T. 31DCC0018J

EL CUYO, TIZIMIN, YUCATÁN

Nombre de la maestra: Reyna Isela Chi Nahuat

Grado y grupo: 2°A

FASE 2

NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: “MI NOMBRE Y LA DE MIS


COMPAÑEROS”
PROPÓSITO: Se ha detectado que los alumnos presentan dificultad para identificar y
escribir su nombre, es por ello se decidió realizar un repaso brindando la
oportunidad a que los alumnos que aún no los consolidan identifiquen y
escriban su nombre así mismo logren relacionar semejanzas entre
nombres cortos y largos o que inician con la letra inicial de su nombre.
PROBLEMA: Los alumnos presentan dificultad para identificar su nombre y requieren
apoyo para llevar a cabo la escritura de su nombre, en algunas
ocasiones tienden a equivocarse y desordenarlo.
CAMPO FORMATIVO CONTENIDO PROCESOS DE DESARROLLO DE
APRENDIZAJE

LENGUAJE Producciones gráficas Representa su nombre y otras


dirigidas a diversos palabras comunes con recursos
destinatarios, para establecer propios y con distintos propósitos,
vínculos sociales y acercarse tales como marcar sus
a la cultura escrita producciones, registrar su
asistencia, entre otros.

Distingue semejanzas y diferencias


con los nombres de sus pares, por
los sonidos, marcas gráficas o
letras.
SABERES Y Los saberes numéricos como Cuenta objetos y elementos de su
herramienta para resolver entorno
PENSAMIENTO
situaciones del entorno, en
CIENTÍFICO diversos contextos
socioculturales.
DE LO HUMANO A LO Precisión y coordinación en Controla cada vez con mayor
los movimientos al usar precisión sus movimientos en
COMUNITARIO
objetos, herramientas y coordinación con sus sentidos, al
materiales, de acuerdo con jugar y realizar actividades.
sus condiciones,
capacidades y
características.
EJES ARTICULADORES  Inclusión
 Pensamiento critico
 Interculturalidad crítica
 Igualdad de género
 Artes y experiencias estéticas
 Apreciación de las culturas a través de la lectura y escritura

TEMPORALIDAD Del 13 al 17 de mayo de 2024


PROPUESTA DIDÁCTICA MATERIALES DIDÁCTICOS

SESIÓN 1: LUNES 13 DE MAYO DE 2024. - Tarjetas de los nombres de


IDENTIFICO LAS LETRAS DE MI NOMBRE
los alumnos
Homenaje
- Cinta adhesiva
INICIO
Primeramente, se les menciona el nombre de la situación - Cuarto de cartulina de la
didáctica, se les pregunta ¿quién sabe escribir su nombre?
¿cuál es la inicial de tu nombre? Solicitar que cinco alumnos inicial y del nombre de los
pasen a escribir su nombre y preguntarle ¿cuántas letras
conforma tu nombre? niños

Explicar a los alumnos que es importante porque con ello - Crayolas o colores
podemos identificarnos entre todos, saber quiénes somos,
así como reconocer sus pertenencias, trabajos o dibujos. - Imagen de una vaca

Colocar en la mesa tarjetas con los nombres de los alumnos - Ficha de trabajo
y pedir que cada niño pase a identificar su nombre y lo
pegué en la pizarra, apoyar a los alumnos si es necesario. - Bocina

DESARROLLO
Seguidamente, proporcionar a cada niño una hoja que
contenga la letra inicial de su nombre cada letra estará
diseñada con la dirección correcta para que los niños tracen
correctamente siguiendo la seriación de los números de
cada trazo.
Proporcionar un cuarto de cartulina la letra inicial de su
nombre, indicar que decoren con los cuadraditos de hojas
de colores.
Después se les proporcionará el nombre de los alumnos en
una cartulina, solicitar que remarquen con diferentes
crayolas o colores.

Sentados en circulo se les presenta la imagen de una vaca.


Contar un pequeño cuento sobre una vaquita que no tenía
nombre y como es una vaquita linda le ayudaremos a
encontrar su nombre.
Proporcionar una ficha de trabajo en el cual los alumnos
deberán de colorear la vaquita y escribirán su nombre.

Colocar en la pizarra tarjetas de los nombres de los


alumnos, realizar la dinámica “las sillas” al ritmo de la
canción bailar, hacer diversos movimientos cuando se
detenga cada alumno deberá ocupar su lugar el que se
quede sin lugar pasará a escribir la inicial o su nombre,
repetir la actividad cuatro veces, preguntar de manera
general cuál de los nombres es más largo y cuál es el más
corto.

CIERRE
Para terminar, les entregaré la ficha de trabajo para que la
resuelvan escribiendo su nombre y anotando en cada
cuadrito la cantidad de letras que tiene su nombre.
Comentaremos como lo hicieron y los felicitare por haber
realizado la actividad muy bien y motivarlos a seguir
esforzándose.
SESIÓN 2: MARTES 14 DE MAYO DE 2024.
NUBE COLORIDA CON MI NOMBRE
- Alfabeto móvil
Activación física
- Tarjeta con los nombres de
INICIO
Para comenzar colocaré en la pizarra el nombre de un los alumnos
alumno y les preguntaré ¿de quién es este nombre?
- Silueta de una nube
¿alguien tiene esta letra en su nombre? ¿saben qué letra es
esta?
- Tiras de colores
Explicar a los pequeños que el día de hoy con el apoyo del
alfabeto móvil formaremos nuestro nombre (colocar el - Letras de los nombres de los
nombre de alumno) las pondré en el centro de la mesa y les
alumnos
diré que puse la primera letra ¿dónde pongo la segunda
aquí o aquí? señalando a la izquierda y a la derecha de la
- Recipientes
letra que coloqué al principio.
Proporcionar a cada alumno el alfabeto móvil, les pediré - Pegamento
ahora que formen su nombre y que organicen las letras de
- Crayolas o colores
la manera correcta, les mencionaré que también pueden
hacer uso de la tarjeta de su nombre para que se apoyen a
- Plastilina
armarlo.
DESARROLLO - Ficha de trabajo

Colocaré en diferentes espacios del salón una nube con los


nombres de los alumnos tendrán que buscar la nube que
tenga su nombre y si es necesario apoyarles con la tarjeta
de su nombre para que se guíen con las tarjetas de su
nombre.
Solicitar a los alumnos que coloreen su nube con los
colores que más les gusta, después colocaré en un
recipiente letras de los nombres de los alumnos, deberán de
buscar y pegar cada letra debajo de su nombre,
En otro recipiente estarán tiras de diversos colores, se les
dirá que cuenten las letras de su nombre y los pegarán en
la nube que realizaron, en cada tira realizarán 4 veces el
trazo de su nombre.
Dar plastilina a los alumnos para que formen cada letra que
conforma su nombre.
CIERRE
Para finalizar y a manera de evaluación se hará entrega de
una hoja donde el niño deberá escribir las letras faltantes de
su nombre.
Comentaremos como lo hicieron y los felicitaré por haber
realizado la actividad muy bien y motivarlos a seguir
esforzándose.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2024.
SUSPENSIÓN DE LABORES
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024.
SUSPENCIÓN DE LABORES
SESIÓN 5: VIERNES 17 DE MAYO DE 2024. - Tarjeta del nombre de los
MATAMOSCA DEL NOMBRE alumnos
Activación física - Marcador
INICIO - Bocina
Para comenzar colocaré en la pizarra el nombre de un - Papel bond
alumno y les preguntaré ¿de quién es este nombre? - Pegamento
¿alguien tiene esta letra en su nombre? ¿saben qué letra es
esta? - Ficha de trabajo

Solicitar que de manera voluntaria pase un alumno a - Matamoscas


escribir en la pizarra su nombre y marcarán la inicial de su - Pizarra mágica
nombre y mencionar como se llaman esa letra.
- Cartel
De manera grupal contar las letras de cada nombre de los - Pintura
alumnos y anotarlo a un ladito, preguntarles cuál de los
nombres es más largo y cual es el más corto. - Tarjetitas de los nombres de
los alumnos
DESARROLLO
Seguidamente colocar las tarjetas de los nombres de los
alumnos y realizar la dinámica “me muevo y reacciono” que
consiste en poner una música y deberán bailar o hacer
movimientos libres y al detener la música todos deberán de
pegarle a su nombre con el matamoscas o a la de sus
compañeros.

Se colocará un papel bond en la pared que contenga dos


columnas, nombres largos y nombres cortos, proporcionar a
cada niño su nombre y deberá, de contar las letras de su
nombre y lo pegarán donde corresponde.

Proporcionar una ficha de trabajo en el cual los alumnos


deberán de colorear cada mosca con las letras de su
nombre y después lo ordenarán correctamente.

Proporcionarles su pizarra mágica, en el cual llevaremos a


cabo el repaso de letras iniciales de su nombre y de sus
compañeros.

Seguidamente explicar que elaborarán un cartel


identificativo para cada niño en el cual estará su huella
(coloreada con pintura) y su nombre escrito 3 veces en
mayúscula y minúscula, se colocará en el tendedero.

CIERRE
Para finalizar, se realizará el juego de reconocimiento e
identificación del nombre de los alumnos, colocar
anticipadamente en el piso tarjetitas de los nombres de los
alumnos y solicitar que caca quien busque su nombre y lo
coloque en su mesa, preguntar si todos buscaron su
nombre correctamente, observar quien se equivocó y quien
logró buscarlo.

Preguntar a los alumnos ¿qué actividades hicimos en estos


días? ¿cómo lo hicieron? Estuvo fácil o difícil, los felicitaré
por haber realizado la actividad muy bien y motivarlos a
seguir esforzándose.
INTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica
Trabajos de los alumnos

Elaboró Vo. Bo.


Docente de Grupo Directora

_____________________________ _____________________________
L.E.P.I.B. Reyna Isela Chi Nahuat LENGUAJE Profa. Mari luz Chan Mugarte
CONTENIDO: Producciones gráficas dirigidas a diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales
y acercarse a la cultura escrita
PROCESOS DE DESARROLLO DE Representa su nombre y otras palabras comunes con recursos propios y con
distintos propósitos, tales como marcar sus producciones, registrar su
APRENDIZAJE:
asistencia, entre otros.
CRITERIO
REQUIERE APOYO EN DESARROLLO ESPERADO
El niño/a muestra poco o El niño/a muestra cierto grado de El niño/a muestra un fuerte
ningún interés en registrar su interés en registrar su nombre con interés y motivación para
nombre con recursos recursos propios. registrar su nombre con
propios. recursos propios.
Realiza algunos intentos de escribir
No realiza intentos de Realiza el registro de su
su nombre, aunque con algunas
Alumnos escribir o registrar su
nombre.
dificultades.
nombre con mayor precisión y
claridad.

No se identifican propósitos Se pueden identificar algunos Sus registros muestran


claros para el registro de su propósitos para el registro de su propósitos claros y
nombre. nombre, como marcar sus adecuados, como marcar sus
producciones o registrar su producciones o registrar su
asistencia. asistencia.

1-Alcocer Méndez W. Ernesto

2-Alejo Poot Dayli Abigail

3-Álvarez Nucamendi Eliveydi

4-Álvarez Pool Shareny

5-Amayrani

6-Thaly

7-Naima Nala

8-Carlos Efren

9-Chan Chan Victoria Maribel

10- Antoni Gael

11- Kiara Sofia

12-Luis Asaf

13-Emmanuel De la Cruz

14- Jhoan Alonzo Doroteo

15- Marcy Kuyoc

16-Milena Victoria Novoselova

17-Jesús Mateo Matu Poot

18- May Cetina Raiza

19- Aaron Dario Maza Chan

20- Medina Uc Guadalupe


21- Rosmar Ediel Medrano

22-Emma Elizabeth

23- Parra Vela Ariel Tadeo

24- Pech Couoh Rebeca

25.-Peraza Tapia Jacinto

26.- Perera Adorno Adael

27.- Perera Aguilar Yusmari

28.-Polanco Interian Karla


Malena

29.-Poot Caballero Carol


Scarlett

30.- Rodas Angel Aaron

31.- Mateo Emmanuel Suaste

32.- Nitraim Amfrael Tun Chay

33.- Zamudio Pat Wuilbert


Eliel
LENGUAJE
CONTENIDO: Producciones gráficas dirigidas a diversos destinatarios, para establecer vínculos
sociales y acercarse a la cultura escrita

PROCESOS DE DESARROLLO Distingue semejanzas y diferencias con los nombres de sus pares, por los
DE APRENDIZAJE: sonidos, marcas gráficas o letras.

CRITERIO
REQUIERE APOYO EN DESARROLLO ESPERADO
El niño/a muestra poco o El niño/a muestra cierto grado El niño/a muestra un fuerte
ningún interés en comparar de interés en comparar los interés y motivación para
los nombres de sus pares. nombres de sus pares. comparar los nombres de sus
pares.
No reconoce semejanzas o Reconoce algunas semejanzas
diferencias entre los Reconoce con precisión y
o diferencias en los nombres, ya
Alumnos nombres.
sea por los sonidos, marcas
claridad las semejanzas y
diferencias en los nombres,
No presta atención a los gráficas o letras.
identificando los sonidos,
sonidos, marcas gráficas o marcas gráficas o letras que
letras de los nombres de sus Aunque realiza algunos intentos,
los hacen diferentes o
compañeros. aún tiene dificultades para
similares.
identificar todas las semejanzas
y diferencias.

1-Alcocer Méndez W.
Ernesto

2-Alejo Poot Dayli Abigail

3-Álvarez Nucamendi
Eliveydi

4-Álvarez Pool Shareny

5-Amayrani

6-Thaly

7-Naima Nala

8-Carlos Efren

9-Chan Chan Victoria


Maribel

10- Antoni Gael

11- Kiara Sofia

12-Luis Asaf

13-Emmanuel De la Cruz

14- Jhoan Alonzo Doroteo

15- Marcy Kuyoc

16-Milena Victoria
Novoselova
17-Jesús Mateo Matu Poot

18- May Cetina Raiza

19- Aaron Dario Maza Chan

20- Medina Uc Guadalupe

21- Rosmar Ediel Medrano

22-Emma Elizabeth

23- Parra Vela Ariel Tadeo

24- Pech Couoh Rebeca

25.-Peraza Tapia Jacinto

26.- Perera Adorno Adael

27.- Perera Aguilar Yusmari

28.-Polanco Interian Karla


Malena

29.-Poot Caballero Carol


Scarlett

30.- Rodas Cuytun Angel


Aaron

31.- Mateo Emmanuel


Suaste Cab

32.- Nitraim Amfrael Tun


Chay

33.- Zamudio Pat Wuilbert


Eliel

SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO


CONTENIDO: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos
contextos socioculturales.

PROCESOS DE DESARROLLO Cuenta objetos y elementos de su entorno


DE APRENDIZAJE:
CRITERIO
REQUIERE APOYO EN DESARROLLO ESPERADO

El niño/a muestra interés en El niño/a amplía su rango de El niño/a muestra un dominio


contar objetos y elementos conteo y puede contar hasta 10 avanzado del conteo y puede
de su entorno, pero solo o más objetos de manera más contar más de 10 objetos de
puede contar hasta 3 o 4 precisa. manera precisa y ordenada.
elementos.
Realiza conteos más ordenados
Es capaz de contar objetos
Puede contar de manera y organizados, manteniendo una
Alumnos desordenada y con secuencia adecuada al contar
agrupados en conjuntos más
grandes y realizar conteos
dificultades para mantener los objetos.
una secuencia adecuada. avanzados con mayor
facilidad. Utiliza números
escritos más amplios

1-Alcocer Méndez W.
Ernesto

2-Alejo Poot Dayli Abigail

3-Álvarez Nucamendi
Eliveydi

4-Álvarez Pool Shareny

5-Amayrani

6-Thaly

7-Naima Nala

8-Carlos Efren

9-Chan Chan Victoria


Maribel

10- Antoni Gael

11- Kiara Sofia

12-Luis Asaf

13-Emmanuel De la Cruz

14- Jhoan Alonzo Doroteo

15- Marcy Kuyoc

16-Milena Victoria
Novoselova

17-Jesús Mateo Matu Poot

18- May Cetina Raiza


19- Aaron Dario Maza Chan

20- Medina Uc Guadalupe

21- Rosmar Ediel Medrano

22-Emma Elizabeth

23- Parra Vela Ariel Tadeo

24- Pech Couoh Rebeca

25.-Peraza Tapia Jacinto

26.- Perera Adorno Adael

27.- Perera Aguilar Yusmari

28.-Polanco Interian Karla


Malena

29.-Poot Caballero Carol


Scarlett

30.- Rodas Cuytun Angel


Aaron

31.- Mateo Emmanuel


Suaste Cab

32.- Nitraim Amfrael Tun


Chay

33.- Zamudio Pat Wuilbert


Eliel

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO
CONTENIDO: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de
acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

PROCESOS DE DESARROLLO DE Controla cada vez con mayor precisión sus movimientos en
APRENDIZAJE: coordinación con sus sentidos, al jugar y realizar actividades.

CRITERIO
REQUIERE APOYO EN DESARROLLO ESPERADO
El niño/a muestra El niño/a demuestra cierta El alumno/a controla de manera
dificultades para controlar habilidad para controlar sus efectiva sus movimientos al usar
sus movimientos al usar movimientos al usar objetos y objetos, en juegos y actividades,
objetos y materiales en materiales en juegos y además muestra responsabilidad
juegos y actividades. actividades. por evitar poner en riesgo a los
demás.
Alumnos Puede ponerse y poner a los
demás en riesgo debido a
Hace esfuerzos por evitar
ponerse y poner a los demás en
una falta de control y riesgo, pero todavía requiere
precaución. supervisión y recordatorios para
ser más cuidadoso.

1-Alcocer Méndez W. Ernesto

2-Alejo Poot Dayli Abigail

3-Álvarez Nucamendi Eliveydi

4-Álvarez Pool Shareny

5-Amayrani

6-Thaly

7-Naima Nala

8-Carlos Efren

9-Chan Chan Victoria Maribel

10- Antoni Gael

11- Kiara Sofia

12-Luis Asaf

13-Emmanuel De la Cruz

14- Jhoan Alonzo Doroteo

15- Marcy Kuyoc

16-Milena Victoria Novoselova

17-Jesús Mateo Matu Poot

18- May Cetina Raiza

19- Aaron Dario Maza Chan

20- Medina Uc Guadalupe

21- Rosmar Ediel Medrano


22-Emma Elizabeth

23- Parra Vela Ariel Tadeo

24- Pech Couoh Rebeca

25.-Peraza Tapia Jacinto

26.- Perera Adorno Adael

27.- Perera Aguilar Yusmari

28.-Polanco Interian Karla


Malena

29.-Poot Caballero Carol


Scarlett

30.- Rodas Cuytun Angel


Aaron

31.- Mateo Emmanuel Suaste


Cab

32.- Nitraim Amfrael Tun Chay

33.- Zamudio Pat Wuilbert


Eliel

También podría gustarte