Está en la página 1de 3

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 28/03/2023 04:10:44 p.m. - Fecha de viabilidad: 28/03/2023 09:55:19 p.m.

Estado: VIABLE Situación: VIABLE


REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
CREACION DEL SERVICIO DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCORPA ACCOPATA DEL DISTRITO DE ASILLO DE LA PROVINCIA DE AZANGARO DEL
DEPARTAMENTO DE PUNO
Código único de inversiones 2586308
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 21 CULTURA Y DEPORTE
División funcional 046 DEPORTES
Grupo funcional 0102 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA
Sector responsable EDUCACION
Tipología de proyecto PRÁCTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE INSTALACIONES INSTALACIONES
SERVICIO DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y/O
DEPORTIVAS Y /O RECREATIVAS EN DEPORTIVAS Y/O DISTRITAL 322
RECREATIVA
CONDICIONES INADECUADAS RECREATIVAS

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Responsable de la OPMI: ELOY AÑAZCO AQUISE

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Responsable de la UF MARCO ANTONIO SONCCO HUAMAN

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
Responsable de la UEI RONALD NILTON CHAMBI MAMANI

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 301611 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
2102040072 LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCORPA ACCOPATA DEL
Naturaleza de intervención: CREACION
Servicio a intervenir:
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-14.6995151950146980 / -70.38703154762631 PUNO AZANGARO ASILLO

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-14.6995531155784340 / -70.38703914234680 PUNO AZANGARO ASILLO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
Descripción del objetivo central del proyecto Adecuadas condiciones para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento.
Nombre del indicador para la medición del objetivo central PORCENTAJE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y /O RECREATIVAS EN CONDICIONES ADECUADAS
Unidad de medida del indicador PERSONAS
Línea de base (año) 2023 Valor del año base 0.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2023 0.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información Dirección Nacional de Censos y Encuestas del INEI

Pág. 1
2.2. Beneficiarios directos
La población que efectivamente usará el servicio público deportivo de la comunidad campesina de Ccorpa
Denominación de los beneficiarios directos
Accopata, para lo cual se cuenta con un padrón de beneficiarios conformado por 322 personas.
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2023 Valor en el último del horizonte de evaluación 2033
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 3,220.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
Alternativa Única: Se considera una única alternativa de solución ya que, las acciones consideradas para la solución del problema son complementarias.¿
Construcción de un campo deportivo (Futbol) con cancha Grass Sintético en un área de 703 m2.¿ Construcción de un campo deportivo (Voley) con cancha Grass
Sintético en un área de 170 m2.¿ Construcción de un área de juegos y recreación (toboganes con casita, columpios y otros) en un área 132.34 m2.¿ La
Alternativa 1 (Recomendada)
construcción del graderío con tres gradas con concreto simple con un paso de 0.60m y un contrapaso de 0.5 m en un área 76.78 m2.¿ La construcción de los
SS.HH. (Varones y Damas) y ambiente de administración en un área de 15.73 m2.¿ Construcción de cerco perimétrico estructura metálica con malla galvanizada
159.73 ml.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 10


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Servicio de práctica deportiva y/o recreativa Población atendida/año 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00 322.00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
Componente 01: Construcción de Infraestructura Deportiva
Construccion de infraestructura deportiva :
Construccion de infraestructura deportiva :
Infraestructura Espacios fisicos 1.00 Metros lineales 159.73 90,622.77 03/2023 04/2023 05/2023 07/2023
Construcción de cerco perimétrico
estructura metálica con malla galvanizada
Construccion de infraestructura deportiva :
Construccion de infraestructura deportiva :
Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 15.73 48,813.63 03/2023 04/2023 05/2023 07/2023
La construcción de los SS.HH. (Varones y
Damas) y ambiente de administración
Construccion de infraestructura deportiva :
Construccion de infraestructura deportiva :
Construcción de un área de juegos y Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 513.59 54,224.46 03/2023 04/2023 05/2023 07/2023
recreación (toboganes con casita, columpios
y otros) y Camineras - Veredas
Construccion de infraestructura deportiva :
Construccion de infraestructura deportiva :
La construcción del graderío con tres gradas Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 76.78 86,383.38 03/2023 04/2023 05/2023 07/2023
con concreto simple con un paso de 0.60m
y un contrapaso de 0.5 m
Construccion de infraestructura deportiva :
Construcción de un campo deportivo Futbol Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 893.00 171,009.95 03/2023 04/2023 05/2023 07/2023
y Voley con cancha Grass Sintético

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 3
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 de mercado (soles)
Infraestructura 150,351.40 150,351.40 150,351.39 451,054.19
Subtotal 150,351.40 150,351.40 150,351.39 451,054.19
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 15,000.00 0.00 0.00 15,000.00
Supervisión 4,013.66 4,013.66 4,013.65 12,040.97
Liquidación 0.00 0.00 5,410.00 5,410.00
Subtotal 19,013.66 4,013.66 9,423.65 32,450.97
Costo de inversión viable 169,365.06 154,365.06 159,775.04 483,505.16
Costo de control concurrente (CCC) 0.00
Costo total de inversión viable 483,505.16

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? SÍ
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3
Infraestructura M2 499.70 499.70 499.70 1,499.10

Pág. 2
6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 01/2024


Horizonte de evaluación (años) 10
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Con Proyecto
Operación 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00
Mantenimiento 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00 7,624.00

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 409,750.14

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 560,161.13
Costo Anual Equivalente (CAE) 0.00
Costo por capacidad de producción 0.00
Costo por beneficiario directo 1,739.63

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

La sostenibilidad de proyecto se define como la habilidad del proyecto para el financiamiento de la ejecución de las mismas, así como de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y política en que el proyecto
se desarrolla. i. La capacidad de gestión del operador. Acta de compromiso de operación y mantenimiento firmado por las autoridades y pobladores de la
comunidad campesina de Ccorpa Accopata se compromete: ii. Arreglos institucionales requeridos en la fase de inversión y post – inversión. Acta de acuerdos y
compromisos firmados por las autoridades y pobladores de la comunidad a intervenir. Se considera que la ejecución del proyecto estará a cargo de la Municipalidad
Distrital de Asillo dicha institución es la responsable directa de la inversión del proyecto.iii. Disponibilidad oportuna de recursos para costos de O&M. Acta de
8.1 Análisis de sostenibilidad
compromiso de operación y mantenimiento firmado por las autoridades y pobladores de la localidad a intervenir. iv. El uso eficiente de servicio. No existirá conflicto
alguno durante la fase de operación y mantenimiento; esto porque durante la formulación del presente proyecto, se realizaron las coordinaciones con la población
de la zona de influencia; y cada uno muestra su apoyo y optimismo para que se logren los objetivos planteados en el proyecto. v. Conflictos Sociales. La población y
autoridades se pusieron de acuerdo para poder elaborar el presente proyecto de inversión, dado que es de necesidad y urge la intervención oportuna, por lo mismo
la población está conforme en la realización del proyecto. vi. Los riesgos de desastres. Los riesgos del proyecto son principalmente por las precipitaciones pluviales,
acciones humanas que es lo más frecuente en las obras, la previsión de estos riesgos ha sido considerada desde la concepción del proyecto.
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
Heladas Alto Ninguno
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están Sequías Alto NINGUNO
incluyendo en el proyecto de inversión? Granizadas Alto NINGUNO
Inundaciones Alto NINGUNO
Radiacion Alto NINGUNO
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Código: 301611 Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento TécnicoFICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO 01. FORMATO 7A - FIRMADO-(OCR).pdf Descargar
ANEXOS 02. PRESUPUESTO - FIRMADO_compressed.pdf Descargar
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA 03. formato6a-Ccorpa.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION 04. RESUMEN EJECUTIVO - CCORPA ACCOPATA -_compressed.pdf Descargar

Pág. 3

También podría gustarte