Está en la página 1de 144

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Fecha de emisión
01/03/2024
El presente Texto Oficial de Estudio es una obra colectiva preparada por docentes del área de Estudios de Derecho, cuya
finalidad es proporcionar a los estudiantes las lecturas y trabajos académicos básicos y obligatorios de la presente
asignatura; por lo que se constituye en un documento de uso interno de la universidad Núr.

Equipo Docente que preparó el presente Texto de Estudio:


Nombre Completo Delmar Apaza Lopez

Supervisión Académica:
Nombre Completo del Coordinador o quien superviso el trabajo

Lic. Richard Bellot Salaues

Equipo Docente que actualizó para la presente edición: (opcional de uso a futuro)
Nombre Completo Elena Valdés
Nombre Completo Delmar Apaza Lopez

Elaborado: 2021
Actualizado: Sexta Edición/2024

“©”2023 editorial Núr


Av. Cristo Redentor N.- 100, Santa Cruz - Bolivia
Teléfono 3363939
Plataforma Virtual: cv.nur.edu
www.nur.edu

ISBN: XXXXXXXXX
DL: XXXXXXX (Depósito Legal)

La editorial ha hecho todo lo posible por conseguir los permisos correspondientes para las obras con Copyright que
aparecen citadas en el presente texto. Cualquier error u omisión será rectificado en futuras ediciones a medida que
la información esté disponible.
Queda rigurosamente prohibida, bajo las sanciones establecidas por ley, la reproducción total o parcial de esta obra
por cualquier medio o procedimiento, salvo autorización escrita de los titulares del copyright.
CONTENIDO

GUIA DE ESTUDIO ....................................................................................................................................................... 3

UNIDAD 1 ........................................................................................................................................................................6

UNIDAD 2 ......................................................................................................................................................................22

UNIDAD 3 ......................................................................................................................................................................40

UNIDAD 4 ......................................................................................................................................................................59

UNIDAD 5 ......................................................................................................................................................................72

UNIDAD 6 ......................................................................................................................................................................90

UNIDAD 7 ....................................................................................................................................................................122
GUIA DE ESTUDIO
El presente Texto de Estudio es utilizado tanto en el sistema presencial como semipresencial. Antes
de comenzar el estudio de las unidades, se le solicita pueda dar lectura a la presente Guía de Estudio
y tomar en cuenta las recomendaciones de acuerdo a la modalidad en la que está cursando la
asignatura.

Cada unidad está organizado en 5 secciones que son:

1. Contenido: presenta los temas y subtemas que se abordarán en la unidad

2. Capacidad (es) a Desarrollar: define que capacidades deberá desarrollar el estudiante al


concluir el estudio de la unidad.

3. Actividades a Realizar: son las actividades o trabajos académicos que el estudiante debe
ejecutar en los plazos y formatos que el docente comunicará oportunamente en clase.

4. Desarrollo: es el material bibliográfico de estudio básico y obligatorio por parte del estudiante.

5. Recursos de Información Complementaria: en esta sección se enlista todos los materiales o


recursos adicionales que el estudiante puede consultar para profundizar o ampliar su
conocimiento sobre los temas abordados en la unidad.

El docente debe elaborar su planificación tomando en cuenta la fecha de inicio y finalización del
semestre o intensivo. Las fechas específicas y los tiempos que tomará el avance de cada unidad,
están detalladas en el plan de clases que se encuentra disponible en plataforma virtual o puede
solicitarlo a su docente.

En cada unidad debe realizar el estudio sistemático y minucioso de la sección 4 (Desarrollo) y


realizar las diversas actividades previstas que se encuentran resumidas en la sección 3 (Actividades
a Realizar). El docente explicará en aula las fechas, forma o medios de presentación de las distintas
actividades o trabajos académicos exigidos en cada unidad. Todas las actividades previstas en cada
unidad deben ser ejecutadas en ambos sistemas presencial o semipresencial.

En el sistema presencial el docente puede optar por ejecutar en aula varias de las actividades que,
en el sistema semipresencial, deben ser ejecutadas en plataforma virtual o para su elaboración
previa en casa antes de cada Tutoría.

Usted debe asegurarse de estudiar el contenido del presente Texto Oficial de la Asignatura, pues
será una parte indispensable para la aprobación satisfactoria. Por lo tanto, el uso de estos textos
conforme a las indicaciones que se dan a lo largo de los mismos, es indispensable para lograr un
aprendizaje efectivo donde usted como estudiante es corresponsable.
ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA SEMIPRESENCIAL

Para alcanzar el éxito como estudiante en la modalidad semipresencial, es indispensable que usted
obtenga el mayor provecho del estudio autodidacta del presente Texto de Estudio. Para ello, un
requisito de esta modalidad es que usted estudie el material correspondiente antes de asistir a las
tutorías presenciales y resuelva las actividades previas solicitadas por el docente en cada tutoría.

Cada unidad está estructurada en base a lineamientos que la universidad ha establecido. Para
asegurar su aprendizaje a lo largo de las unidades; se incluyen actividades previas tales como
ejercicios y planteamiento de problemas diversos, responder cuestionarios, realizar ejercicios, etc.
La lectura y estudio previo es indispensables para que tenga un buen rendimiento en los controles
de lectura y eleve significativamente la calidad de sus aprendizajes.

Recuerde que una tutoría no es una clase regular del sistema presencial, sino es un encuentro
donde el docente absuelve dudas, aplica análisis de casos, o cualquier tipo de actividad académica
sobre la base de la lectura previa que usted ha realizado. El docente absolverá dudas que tengan
los estudiantes sobre el estudio del material, profundizará lo abordado en el texto y articulara estos
conocimientos con la práctica a través de diversas actividades que realizan en aula o en la
plataforma virtual.

La evaluación de su aprendizaje contempla entre otros: controles de lectura, revisión de trabajos


solicitados por el docente, examen parcial, examen final, participación en foros, chats, wikis y otros.
Si usted no entrega los trabajos solicitados o no rinde los exámenes planificados, automáticamente
pierde dicho ítem de evaluación y el porcentaje de evaluación asignado a dicha actividad no se
puede recuperar.
UNIDAD 1

NOCIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO

1. CONTENIDO

NOCIONES
1. Trascendencia del Derecho: origen y significado de la palabra Derecho. El Derecho en
la vida humana. El derecho como norma de conducta. Dimensiones del Derecho: las
normas, los hechos y los valores. La dimensión de hecho, de valores y normativa. El
derecho como hecho social. El derecho para el pluralismo. Valores jurídicos: la justicia,
la seguridad jurídica y el bien común.

2. Las normas de conducta: característica de las normas de conducta (unilateralidad,


bilateralidad, interioridad, exterioridad), exterioridad de la norma jurídica (coercibilidad,
autonomía, heteronomía).Las normas morales y la justicia indígena, originaria,
campesina.

3. Moral y Derecho: el sistema ético y sus partes. Normas éticas (morales y jurídicas) y
normas técnicas. Diferencia entre norma moral y jurídica. Relaciones entre Moral y
Derecho.
4. e la 1.- Trascendencia del Derecho: origen y significado de la palabra
Derecho. El Derecho en la vida humana. Dimensiones del Derecho: las
normas, los hechos y los valores. La dimensión de hecho, de valores y
normativa. El derecho como hecho social. El derecho para el pluralismo.
Valores jurídicos: la justicia, la seguridad jurídica y el bien común.
2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR
2.- Las normas de conducta: característica de las normas de
conducta
Capacidad (unilateralidad,
de identificar bilateralidad,
la terminología básica del Derecho interioridad,
exterioridad), exterioridad de la norma jurídica (coercibilidad,
Capacidad de analizar
autonomía, el origen y desarrollonormas
heteronomía).Las del Derecho en las diferentes
morales etapas
y la justicia
del desarrollo de la civilización.
indígena, originaria, campesina.
Capacidad de identificar las diferentes normas de conducta y las características
que 3.- Moral y Derecho: el sistema ético y sus partes. Normas éticas
las diferencian
(morales y jurídicas) y normas técnicas. Diferencia entre norma
moral y jurídica. Relaciones entre Moral y Derecho. palabra
. Derecho. El Derecho en la vida humana. Dimensiones del
Derecho: las normas, los hechos y los valores. La dimensión de
3. ACTIVIDADES A REALIZAR

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1. Aportar su opinión en plataforma virtual en el Foro 1 de la Unidad 1, las


orientaciones específicas se encuentran en el mismo foro.

2. Responder a mano el cuestionario que se encuentran al final del texto de lectura


para presentar en clases.

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe presentar
las actividades mencionadas

4. DESARROLLO

Unidad N° 1

Nociones generales sobre el derecho

1.1. Trascendencia del derecho: origen y significado de la palabra derecho

1.1.1. Origen del Derecho

El autor Boliviano José Antonio Olguín Estrada”, sobre el origen del derecho nos relata:

(…) entre los animales el fuerte domina al débil y que esta ley también prevalecieron
entre los seres humanos, pero que para hacer posible la vida de convivencia se hizo
necesario organizar la sociedad, estableciendo un orden social basado en normas de moral;
luego, en costumbres jurídicas de carácter obligatorio, dando nacimiento al poder y a
las instituciones públicas. Cuando surgían dificultades, en casos de litigio, aceptaban
soluciones razonables, Posteriormente establecieron límites al poder, respetando la
persona humana, su vida, su libertad y todo lo que le pertenece. (…) (Olguín, 1982. p.
80).

Continúa el precitado autor explicando:


(…) en las sociedades antiguas la sanción legal fue la vindicta (venganza, castigo),
se aplicaba la a Ley del talión: “ojo por ojo, diente por diente” que consistía en hacer sufrir
a la persona igual daño que el causado, luego fue sustituido por el “sistema de las tarifas” o
de la “composición” que consistía en que la reparación de las ofensas o injusticias era
resarcida o indemnizada conforme a un sistema de tarifas establecidas, se designaba entre
los ancianos un juez o árbitro que decidía o proponía un arreglo que podía ser aceptado o
rechazado.

El derecho primitivo llegó a tener carácter sagrado, las costumbre judiciales, las
normas del derecho consuetudinario se consideraban mandato de los dioses y su violación
era una ofensa a las divinidades, mediante ritos religiosos en las ordalías se creía que los
dioses protegían a los inocentes, el sindicado para probar su inocencia tenía que introducir
un brazo en un caldero hirviendo o en un brasero con fuego, si resistía esa prueba sin
manifestar dolor se consideraba inocente y protegido por los dioses
Los romanos que fueron los grandes creadores del derecho en la antigüedad,
llamaban ius a lo que consideraban "licito", tal como era declarado en las leyes o por las
costumbres. Lo contrario a ius era injuria o sea lo ilícito que le causaba daño a otro.

A partir del Siglo IV de la era cristiana empezó a usarse en Europa la palabra


directum (lo que es recto, lo que no se desvía de un lado a otro). Solo el derecho puede
hacer uso de la coacción para hacer valer sus normas, en contraste con la moral y la
religión.

Cuando una norma en un sistema de derecho positivo es formada por medio del
proceso formal, se le reconoce como dotada de legalidad, dándole de esta manera validez
a la misma. (Olguin, 1982. pp. 81-82)

1.1.2. Significado de la palabra derecho

La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está
conforme a la regla”. El derecho se basa en las relaciones sociales, y son estas las que le
proveen su contenido y carácter. El derecho viene a ser ese conjunto de normas que posibilitan
dar solución a los problemas que se suscitan en la sociedad.

El tratadista Olguín citando a Ulpiano y éste a Celso, sobre el significado del derecho
expresa:

El jurisconsulto Ulpiano citando a Celso, definió el derecho como “el arte de lo bueno y de
lo equitativo”. Los preceptos del derecho son:

“Vivir honestamente,
No dañar a nadie y
Dar a cada uno lo que es suyo”. (Olguín, 1982, p. 292)

Prosiguiendo con el autor boliviano Olguín Estrada (1982, p. 132) comenta que para Manuel
Kant, e l derecho es: “el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno
puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad”.

El diccionario de Cabanellas (1988, p. 93) expresa que el derecho es “El conjunto de


principios, preceptos y reglas que están sometidas a las relaciones humanas en toda sociedad
civil, y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por la fuerza”.

1.1.3. Derecho parte de la cultura

El derecho es una creación y producto de la sociedad, que se ha creado para regular las
relaciones sociales existentes.

Al respecto, el autor Arturo Vargas Flores refiere:

La norma jurídica se crea por medio de la acción humana, debido a que el ser humano
observa su realidad en la que vive, determinando sus necesidades, piensa, sobre los
diversos problemas y busca alternativas para la solución de esos problemas, produce
normas jurídicas, para garantizar la convivencia social y de esa manera garantizar la
supervivencia de los seres humanos en un marco de pautas de comportamiento social, que
exige la norma jurídica impuesta por los diversos órganos estatales. (Vargas, 2017, p. 55).

1.1.4. El Derecho en la vida humana

En cuanto al hombre, el autor Jaime Moscoso nos dice:

(…) el hombre no es solo espíritu (cultura), pues posee conciencia, es orgánico


porque tiene ingredientes materiales y necesita criarse dentro de la sociedad y es un
producto de la misma formando su personalidad social mediante el lenguaje, educación,
costumbres, usos, deseos, reglas de conducta, religión, conocimientos. En la hipótesis de
que el hombre pudiera subsistir aislado, nunca se elevaría de un plano similar al del animal.
(Moscoso, 2002, p. 20)

Con relación al derecho y la sociedad, el autor Norberto Bobbio en su obra “Teoría General
del derecho” explica que:

Nuestra vida se desenvuelve dentro de un mundo de normas que desde el nacimiento


hasta nuestra muerte dirigen nuestras acciones, siendo que las personas viven e
interactúan dentro de la sociedad constituyendo las relaciones sociales que precisan un
orden para mantener esas relaciones, estas reglas obligatorias se las denomina “normas
jurídicas” y a su conjunto “derecho” que viene a ser un instrumento de control social.
(Bobbio, 2005, p. 3).

1.1.5. El derecho como norma de conducta

Parafraseando a Norberto Bobbio ((2005), la mejor forma de entender el derecho es


conocer los rasgos característicos y considerar el derecho cono un sistema de normas o
reglas de conductas, porque nuestro mundo gira sobre un mundo de normas, no somos
libres, sino que estamos encerrados con una serie de reglas de conducta que desde que
nacemos hasta que morimos y son tan comunes que muchas veces ni nos damos cuenta
de su existencia, nos encontramos sometidos a las mismas permanentemente, nuestra
vida está llena de carteles indicativos ordenando o prohibiendo ciertas conductas. Es
importante estar conscientes del papel de lo normativo en nuestra existencia.

La historia se puede distinguir como un conjunto de ordenamientos normativos que se han


desarrollado en las diferentes épocas y lugares, todas estas reglas son distintas por los
fines, contenido, obligaciones, ámbito de validez y los sujetos a los que se dirigen, pero con
un elemento común que tienen como objetivo influir en el comportamiento.

1.1.6. El Derecho en el Estado Plurinacional


Continuando con el autor Arturo Vargas Flores, con relación al derecho en el Estado
Plurinacional nos comenta:

En Bolivia se dejó de lado el monismo jurídico, consecuentemente no cabe sostener que


“el derecho se reduzca a un conjunto de normas jurídicas”, debido a que reconoce otros
sistemas jurídicos como el sistema de la justicia indígena originaria campesina, razón por
el que el derecho, para el pluralismo jurídico, se puede decir que es un conjunto de diversas
normas escritas y no escritas que sustenta el sistema normativo, en un marco de
coexistencia entre si, destinadas a la regulación de la vida social de los seres humanos
guardando relación con la sociedad, la naturaleza y su realidad circundante. (Vargas, 2017,
p. 70)

1.1.7. Dimensiones del derecho: las normas, los hechos y los valores

Muchos autores sostienen la Teoría Tridimensional del Derecho, la que indica que al
efectuar un análisis de la realidad jurídica se constata que en ella se dan tres grandes
dimensiones que se complementan: la histórica, la normativa y la valorativa. De lo que se
concluye que el derecho se manifiesta y actúa como hecho, como norma y como valor.
a) Dimensión histórica. El autor Arturo Vargas Flores señala que el derecho nace de las
necesidades sociales:

El derecho es un hecho social, destinado a regular la conducta social de las


personas, sostiene que el derecho es una expresión social nacida de las necesidades
sociales, estableciendo derechos, obligaciones y garantías (Vargas, 2017, p. 51)

b) Dimensión normativa. E l Derecho también se manifiesta como norma, porque es un


mandato, una obligación que debe ser cumplida por todos, el merituado autor Vargas Flores
(pp. 54-55), respecto a la dimensión normativa explica “la norma jurídica impone derechos
y obligaciones para garantizar éstos ha creado los órganos públicos (jueces, policía,
Ministerio Público y otros) para precautelar el cumplimiento de las normas jurídicas”

c) Dimensión valorativa. E l Derecho se presenta como valor, especialmente el valor de


justicia. Con relación a los valores el autor Arturo Vargas nos explica:

E sta dimensión se dedica al estudio de los valores, o también denominada la


ciencia de los valores, cuya finalidad está destinada a buscar las cualidades que tiene el
derecho, orientando el comportamiento humano hacia valores éticos. Para este cometido,
la filosofía del derecho mediante la axiología del derecho permitirá un estudio analítico,
reflexivo, crítico y propositivo sobre las diversas acciones que debe tener la teoría de los
valores jurídicos. (Vargas, 2017, p. 53)

1.1.8. Valores jurídicos: la justicia, la seguridad jurídica y el bien común

a. Justicia. El Autor José Antonio Olguín Estrada, indica sobre los valores jurídicos y nos narra
en cuanto a la justicia:

Es la virtud que consiste en la voluntad firme y constante de dar a cada uno lo


que es suyo o le pertenece, la justicia es todo lo que se hace según el derecho, la razón
la equidad. La justicia es el tratamiento igual a seres iguales en circunstancias iguales, sin
ninguna discriminación social, económica, política, religiosa, etc. De manera que el pobre,
el rico, el humilde y el poderoso que tengan litigio, sean juzgados en forma justa y legal. El
derecho no es la justicia, el derecho aspira a ser justo. La justicia es la meta, el ideal del
derecho

Según la Biblia la justicia es la suprema virtud, en ella se resumen todas las demás
virtudes. Pues en ella expresa que Dios es un ser justo, practicante de la justicia y nos
enseña cómo aplicarla. (Olguín, 1982, p 346).

También da su opinión sobre la justicia el autor Vargas Flores:

La justicia a lo largo del desarrollo histórico social, se ha constituido en una virtud


de todo ser humano que le permite distinguir cuando u un acto es justo o injusto, ese
fundamento racional ha servida para que gran parte de lo teóricos consideren que el valor
supremo del derecho, se manifieste en la justicia, concebida esta como una suprema y
ordenadora de lo demás valores, equivalente a la constante y permanente actitud del ser
humano por reconocer y lograr una conjunción de deberes morales, sociales, culturales y
jurídicos que aparecen como una demostración palpable de la rectitud de las personas
ligadas a establecer un comportamiento justo e injusto, correcto e incorrecto, aceptable o
inaceptable, el ser humano en esencia no ha sido indiferente a la justicia, aunque en la
vida práctica invoca a ella, cuando se ven afectado sus intereses. (Vargas, 2017, p. 435).

b) Seguridad jurídica: Continuando con el precitado autor a Olguín Estrada, sobre la


seguridad jurídica nos indica:

La seguridad jurídica se llega a conseguir en una nación, en un Estado por medio


del derecho positivo vigente y de la organización del poder público, que proporciona
las personas seguridad y convencimiento de estar libres de todo temor, riesgo, peligro, en
el orden civil, comercial, económico, político, religioso, etc. El derecho positivo vigente es
tutela y garantía para conservar la vida, el honor, los bienes y los derechos de todas las
personas, por medio de la acción y de la sanción. La seguridad jurídica es el valor
de situación de la persona como sujeto activo o pasivo de relaciones sociales, que
conociendo o pudiendo conocer cuáles son las normas jurídicas vigentes, tiene la
confianza de que ellas serán efectivamente cumplidas. (Olguín, 1982, p. 358).

Sobre este mismo tema, el autor Arturo Vargas nos indica:

La seguridad jurídica es la garantía que ofrece el derecho para la vida en sociedad,


permite el desenvolvimiento normal de los miembros de ésta. Es la garantía dada al
individuo de que su persona, bienes, facultades legales no serán objeto de ataque o
violación, y de que le fueren, le serán aseguradas, por el Estado, protección, reparación y
resarcimiento. En tal sentido la seguridad jurídica exige el respeto de la legalidad y su
fundamentación inmediata. (Vargas, 2017, p. 411).

c) Bien común: Prosigue el autor Olguín, con el bien común y nos relata sobre el bien común:

Es una frase que fue creada por Santo Tomás de Aquino: “La ley eterna no es otra
cosa que la razón de la divina sabiduría como directiva de todos los actos y nociones en
orden al bien común y promulgada por la manifestación el verbo eterno”.

El bien común es la finalidad que la sociedad bien organizada, la nación, el Estado,


establece condiciones adecuadas para proporcionar a todos los seres humanos en forma
fácil: orden, seguridad y bienestar material y espiritual. (Olguín, 1982, P 358-359).

Al respecto, el autor Vargas, en su obra Introducción a la teoría general del derecho y pluralismo
jurídico“, nos explica:

El bien común tiene su origen en la participación del ser humano desde el momento
de su aparición en la tierra, porque tiene un conjunto e necesidades y requerimientos
sociales culturales, económicas, biológicas, políticas, jurídicas y de otra índole, que deben
ser satisfechas sin ningún tipo de discriminación, por el contrario, el bien común une a
todos y todas las personas por que existen derechos inherentes a la propia naturaleza
humana, sin los cuales sería difícil vivir, por ello el bien común es una necesidad socio
jurídica y cultural que tiene por objeto satisfacer las necesidades más importantes del ser
humano, por esa razón la filosofía griega en determinado momento afirmaba que el
derecho tenía un solo fin que era el bien común. (Vargas, 2017, p. 439)
1.2. Las normas de conducta

El autor Arturo Vargas, nos expresa sobre las normas de conducta:

Todos los seres humanos, en alguna medida tenemos un conjunto de hábitos que
practicamos de manera particular en el desarrollo de nuestro diario vivir, por ejemplo: Pedro
Lucas Ramallo se levanta en la mañana a fumar cigarro y tomar una taza de café”; “Jaime
Ramírez, se levanta en la mañana a leer su libro”; “Lulo Peña, frecuentemente consume
bebidas alcohólicas los viernes de soltero” y “Laura Crialles tiene el hábito de lavarse los
dientes cinco veces al día”. En este contexto, los hábitos “son maneras de obrar, proceder
o actuar en forma individual que tienen las personas en sus diversas acciones y
comportamientos particulares y practicados de manera repetida e inconsciente”.

Al respecto, cabe hacer notar, que los seres humanos practican hábitos adecuados,
que son aceptados por la sociedad, “denominados como bueno hábitos para el desarrollo.
Ejemplo: “levantarse todos los días a la cinco de la mañana a leer un libro”. “Lavarse los
dientes al levantarse, después de las comidas y antes de dormir” y otros, que son
aceptados y hasta imitados por los miembros de la sociedad y el entorno social y otros que
por sus características son repudiados y criticados por la sociedad y el entorno social,
debido a que el sentido y la forma de cómo se practican puede ser aceptada o rechazada
por el grupo social. (Vargas, 2017, pp. 94-95).

1.2.1. Características de las normas de conducta

Otilio Miranda, en el sitio PREZI nos indica que las características más importantes de las
normas de conducta son los siguientes:

• Unilateralidad. Supone que a los deberes impuestos por la norma de conducta, no


corresponden facultades o derechos correlativos para otro sujeto. De ahí que la
unilateralidad se caracterice por la simple imposición de deberes.

▪ Bilateralidad. Una norma es bilateral cuando al mismo tiempo que impone deberes a unos
sujetos, concede facultades a otra u otras personas. Existe una correlatividad entre
deberes y facultades. Frente a todo sujeto obligado habrá un sujeto facultado. No existe
un deber que no traiga aparejada una facultad, la cual como correlativa del deber implica
la posibilidad de que un sujeto exija de otro el cumplimiento de la obligación contenida en
la norma.
a. Normas jurídicas: existen dos sujetos: uno activo facultado a exigir el cumplimiento
de la norma; y otro pasivo, que debe cumplir el deber.
b. Normas del trato social: Son mixtas por tener una estructura unilateral-bilateral. En
general, son unilaterales, ya que obligan a cumplir con determinada conducta sin
facultar a otra persona para poder exigirla; pero existen situaciones en que
presentarse como bilaterales: las normas que rigen un colegio (uso del uniforme),
su incumplimiento faculta a otros para expulsar de la institución al que las ha
incumplido.

▪ Interioridad. Cuando se valora la intención del acto, estaremos frente a un sistema


normativo que se caracteriza por la interioridad.
▪ Exterioridad: Las normas jurídicas y las reglas del trato social son exteriores, pues para
cumplir con ellas no se toma en consideración la intencionalidad del sujeto obligado, basta
con que su actuación se adecúe a lo preceptuado por la norma jurídica.

a. Exterioridad de la norma jurídica


▪ La exterioridad es una característica fundamental del Derecho, que aun cuando se haya
planeado matar al enemigo durante mucho tiempo, el Derecho no interviene mientras no
se exteriorice de alguna manera la intención del sujeto.

▪ Coercibilidad: Un sistema de normas será coercible cuando exista la posibilidad de poder


exigir el cumplimiento forzado del deber estatuido en la norma. Es una característica
exclusiva de las normas jurídicas, que consiste en la posibilidad de que una conducta se
exija mediante la fuerza del Estado cuando no se cumpla voluntariamente. El cumplimiento
de la norma jurídica no depende de la voluntad del obligado. Por el contrario, las normas
morales y religiosas se cumplen por la sola voluntad del sujeto.

▪ Autonomía: Un precepto norma es autónomo cuando el sujeto que debe cumplirlo lo


reconoce voluntariamente como válido. Se trata de una norma cuya fuente de validez está
en la voluntad libre de quien quiere cumplirla.

▪ Heteronomía: Implica que la norma de conducta es creada por un sujeto distinto del
destinatario de la misma. (Miranda, (2015, parr. 4).

Al respecto, el autor Jaime Moscoso Delgado realiza las siguientes comparaciones entre norma
moral y jurídica:

a. Unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho. La moral es unilateral porque


actúa en el mundo interior del hombre, ya que nadie puede imponer a otro una conducta
moral y es suficiente un individuo guiado por su propia conciencia, su incumplimiento tiene
su consecuencia; el derecho relaciona a los hombres en la sociedad, ya que las normas
involucran a varios sujetos, la norma jurídica vincula por lo menos a dos personas, por eso
es bilateral, existe un sujeto que se encuentra facultado a exigir su cumplimiento y por el
otro lado, existe otro sujeto que se encuentra obligado a cumplir; o sea un deudor y un
acreedor, por eso se dice que el derecho es imperativo-atributivo, obliga a una persona y
atribuye a otra la facultad de demandarle para que cumpla su obligación, la moral es
imperativa, porque impone una acción a un individuo, pero no otorga a nadie la potestad
de exigirle.

b. Intimidad de la moral y exterioridad del derecho. La norma moral rige en el campo


de las intenciones, se encuentra solo en la conciencia del individuo; en cambio, la norma
jurídica se reconoce por su sentido social, comprende el plano exterior de la conducta, su
comportamiento, pero se puede llegar a consumar los actos internos y cuyos efectos
alcanzan a otras personas como la caridad, en todas las ramas jurídicas hay áreas en las
que se considera decisiva la voluntad exteriorizada del sujeto, especialmente en el derecho
penal, cuando la norma jurídica toma en cuenta las intenciones, lo hace cuando éstas han
podido exteriorizarse porque solo se las puede juzgar cuando existen indicios externos del
comportamiento.

c. Autonomía moral y heteronomía jurídica. La admisión incondicionada y espontánea


de la norma moral solo depende de la persona que acepta su propia regla de conducta;
siendo que la obligación jurídica es establecida por el derecho desde afuera, independiente
de lo que piensa cada persona al respecto, están obligados todos a cumplirla, por eso se
dice que la norma jurídica es heterónoma porque la regulación viene de afuera (…).

d. Coercibilidad del derecho e incoercibilidad de la moral. La característica de la norma


jurídica consiste en lograr su cumplimiento, si es preciso con amenaza de la fuerza, la
coercibilidad es imponer la conducta debida e impedir realizar lo prohibido a través de los
órganos jurisdiccionales.

La incoercibilidad de la moral, supone y requiere solo la espontánea decisión del


individuo para que su conducta sea valiosa (…).

e. Sanciones morales y jurídicas. La norma moral cuenta solo con el remordimiento, el


reproche de conciencia, la vergüenza en sí y el sentimiento de culpa del que brota el
arrepentimiento, un estado de turbación o incomodidad o angustia, arrepentimiento, etc.;
por su parte el derecho ofrece una amplia gama de medidas punitivas como:
encarcelamiento, resarcimiento de daños y perjuicios, multas, etc. (Moscoso, 2002, pp. 62-
67).

1.3. Moral y derecho: El sistema ético y sus partes

El autor Jaime Moscoso nos comenta sobre la norma moral:

Ésta procura que el hombre en todos los actos de su vida realice el bien, que es el
valor supremo de la ética, la norma moral exige que la persona en los móviles que
determinan su actuar llegue a una pureza de intenciones, que sus deseos sean limpios de
todo propósito malsano, que las motivaciones de su comportamiento sean correctas,
que su conciencia no tenga nada reprochable.

Las normas jurídicas que también pertenecen a la ética, tratan que el hombre
cumpla en su conducta un valor superior que es la justicia y bajo esa inspiración el derecho
busca conservar la armonía de las personas en sociedad e impedir las luchas internas.

Lo que separa la norma moral de la jurídica son los propósitos, la moral se


inspira en el bien en el hombre y la norma jurídica se propone llevar a cabo la justicia
que solo puede realizarse en la convivencia social.

Se entiende por sistema ético un conjunto de valores, normas y criterios de


actuación que dirigen nuestra vida. En principio se clasifican en éticas materiales o
éticas de los bienes o de los fines. Estas éticas indican qué debe hacerse para alcanzar
la felicidad, pero este «deber» no hay que entenderlo como una obligación absoluta, sino
más bien como una recomendación: si quieres ser feliz debes seguir este camino; si no,
¡allá tú! En este sentido se oponen a otras éticas, por ejemplo, las llamadas éticas formales
o éticas del deber o de la obligación. Las éticas formales son aquellas que no otorgan
ningún contenido concreto a su fundamento, sino que se fijan sólo en la forma que tiene
el hombre de actuar, de hacer, y no en lo que hace. (Moscoso, 2002, pp. 59-60).

Son partes de este sistema:

a) Deontología. En cuanto a la deontología el autor Vargas Flores expresa:


La deontología es una rama de la filosofía jurídica, cuya finalidad es
el de establecer “como debe ser y como debe ser aplicado el derecho”, por
otra parte, esta disciplina también se encarga de los deberes que deben tener los
profesionales abogados y los operadores de justicia en el desempeño de sus
labores académicas, administrativas, judiciales y otras. Al respecto, según el
criterio del Dr. Miguel Villoro Toranzo afirma que la “deontología como ciencia del
deber, de la moral , de la ética y la deontología jurídica, como la ética profesional
de los juristas, para evitar abusos y elevar el nivel moral y mantenerlo en alto”.
Consecuentemente, el fin de la deontología jurídica es el servicio de la justicia y el
prestigio de la profesión de los abogados. (Vargas, 2017, p. 54).
.
b) Axiología. Es una rama de la Filosofía que estudia los valores.

El precitado autor Arturo Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría general


del derecho y pluralismo jurídico” (Pág. 54) indica que: “la justicia como “valor” se
encuentra en cuestionamiento (al valor supremo del derecho-justicia) por los diversos
sectores de la sociedad, debido al accionar de los operadores y administradores de justicia
que “devalúan” al valor justicia”.

1.3.1. Relación entre valores éticos y normas

Respecto a la relación entre valores éticos y normas el autor Moscoso Delgado, nos refiere:
Los valores éticos: “…se cumplen hasta su realización en el hombre aislado o
socialmente vinculado. El acto humano es su objeto, no requiere de más…. Los
valores éticos comprenden la misericordia, el amor, la fidelidad, la humildad, la modestia,
la equidad, la justicia, la paz, el altruismo, la libertad, el orden y la seguridad, Aunque no
todos, algunos pueden ser expresados en normas que prescriben la conducta a
cumplirse cotidianamente. Las normas son una especie de intermediarios que
traducen las incitaciones de los valores éticos en mandatos aptos para ser
conocidos y obedecidos por los hombres…. Son accesibles a la totalidad de las
personas y, lo que es importante, facilitan y promueven el cumplimiento de los
valores en general y de los éticos en particular. Las normas encierran un mandato
ético, instituyen un deber que cumplir. (Moscoso, 2002, pp. 46-47).

1.3.2. Normas éticas (morales y jurídicas) y normas técnicas

Suele decirse para diferenciarlas, que la norma técnica se refiere a los medios (o al cómo)
de la acción, y la norma ética a los fines (o al para qué). Con relación a la Norma técnica Moscoso
Delgado en su libro: “Introducción al derecho, nos dice:

Se plantea la cuestión de indagar si también son normas otras directivas de


apariencia similar como las reglas técnicas definidas por Eduardo García Maynez como
“principios de orden práctico que señalan medios para el logro de fines” se expresan en
forma semejante a las normas jurídicas, Ej: si quieres que su planta crezca riégala; sin
embargo, prosigue diciendo el precitado autor que las normas establecen un deber
condicionado a cumplirse previendo una sanción en caso de incumplimiento, pero la regla
técnica solo determina una necesidad condicionada sin establecer un deber, Ej.: si el
ingeniero quiere obtener un buen resultado en la carretera que está construyendo, debe
hacer uso de las reglas técnicas aprendidas en su profesión.(Moscoso, 2002, p. 127)
Sobre el mismo tema, el autor José Antonio Olguín Estrada, dice:

Las normas técnicas son las reglas, los principios teóricos, las maneras prácticas,
los recursos, los procedimientos, que se emplean en la ciencia o el arte y las normas éticas
son las reglas que se refieren a la conducta, al comportamiento de las personas en la vida
social. Las normas éticas son reglas que determinan lo que debemos hacer, lo que es
permitido y lo que es prohibido hacer. La ética abarca el ámbito de la las normas de
urbanidad, de las normas religiosas y de las normas jurídicas. (Olguín, 1982, p. 210).

Del mismo modo, el autor Norberto Bobbio nos habla sobre el derecho y la norma técnica:

Se pueden llamar “normas técnicas. Ravá sostiene esta tesis, muy conocida por la
ciencia jurídica italiana, en un libro de 1911, intitulado precisamente Il diritto come norma
técnica, (…)

En todos los ordenamientos jurídicos hay muchas normas, como las que establecen
los términos, que ordenan manifiestamente medios para alcanzar un fin, y no ya acciones
buenas en sí mismas, y precisamente por este carácter técnico que tienen constituyen aquel
aspecto de la elaboración de un ordena miento que se denomina tecnicismo jurídico. “El
carácter instrumental de los términos es tan evidente que solo una observación muy
superficial puede haber permitido que escape ese carácter que es evidente”. (Bobbio, 2005,
p. 75).

Abundando en explicaciones el autor Arturo Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría


general del derecho y el Pluralismo Jurídico”, sobre las reglas técnicas nos indica que:

Son medios indispensables para la consecución de determinados fines que tiene por
objeto satisfacer las necesidades humanas. Ej: un maestro carpintero quiere barnizar un
mueble de madera que debe lijar (usa lijas) (pasar en varias oportunidades con barniz), etc.
Es necesario precisar que es la regla técnica y la norma jurídica.

A) REGLA TÉCNICA. Es una necesidad condicionada que se aplica de manera mecánica


con la finalidad de un fin determinado.

B) NORMA JURÍDICA. Es un deber condicionado que obligatoriamente debe cumplirse.


(Vargas, 2017, p. 203).

1.3.3. Diferencia entre norma moral y jurídica

Olguín Estrada detalla sobre la diferencia entre normal moral y jurídica:

Entre la moral y el derecho existen diferencias: la moral enseña a distinguir el bien y


el mal, la belleza de la virtud y la fealdad de vicio, cómo se debe vivir y que se debe obrar
siempre movido por rectas intenciones. El derecho sirve para garantizar la vida, la salud, el
trabajo, el descanso, la seguridad social, la propiedad, etc. Además sirve para deslindar
intereses. La moral gobierna el fuero interno: la conciencia, las intenciones, los sentimientos.
El derecho actúa solo cuando el pensamiento se convierte en acción que de alguna manera
viola una norma legalmente establecida. La sanción legal no castiga el pensamiento sino la
acción u omisión que libre y vol8untariamente se ha efectuado, violando una norma legal
establecida. Mo todo lo que manda prohíbe la moral, manda y prohíbe el derecho. En algunos
casos el derecho obliga a realizar actos que la moral prohíbe. Hay actos inmorales que son
legales como en el caso en el verdugo cumple su deber de ejecutar la pena de muerte al
acusado que ha sido condenado por la justicia para sufrir la pena máxima. (Olguín, 1982, p.
161).
.
1.3.4. Relaciones entre moral y derecho

Con relación a la moral y derecho el autor Moscoso Delgado en su obra “Introducción al derecho”,
nos explica:
Tanto las normas jurídicas como las morales rigen la conducta humana, pero la
intención que anima a unas y otras es distinta.

La norma moral procura que el hombre, a lo largo de su vida, en cada uno de sus
actos, aun en los mínimos, realice el bien. El bien, valor supremo de la ética, rector máximo
y evaluador incontrovertido de la conducta humana.
Esta normal, imbuida del bien, exige que la persona, en los móviles determinantes de su
actuar, llegue a una pureza de intenciones absoluta, que su deseos estén limpios de todo
propósito malsano, que las motivaciones de su comportamiento sean siempre correctas.
Propende a que cada hombre logre óptimamente su “autosantificación”, vale decir, que su
conciencia pristina no tenga nada reprochable.
Las normas jurídicas, que también pertenecen a la ética, tratan de que el hombre plasme
en su conducta un valor superior: La justicia, la justicia es un valor social porque requiere,
ineludiblemente interacción de dos o más sujetos entre quienes establece una relación
que, por su ponderada rectitud y equilibrio, pueda calificarse de justa, y es bajo su
inspiración que el derecho procura establecer y conservar la armonía de las personas
dentro de la sociedad, a fin de mantener su cohesión e impedir la disgregación de sus
miembros por luchas internas. (…)

Sin embargo, no ha de exagerarse la distinción. Alf Ross evidencia la amplia


armonía que hay entre normas morales y jurídicas, porque ambas arraigan en las mismas
valoraciones fundamentales, tradiciones, aspiraciones y realizaciones culturales de la
comunidad. Destaca su eficiente cooperación: las instituciones del derecho son un factor
importante del medio ambiente humano que forma y posibilita el despliegue de las
actitudes morales y éstas, a su vez, desde la conciencia de los hombres, contribuyen al
acatamiento y evolución del derecho. (Moscoso, 2002, p. 61).

1.3.4. Las Normas Morales y la justicia indígena originario campesina.

En cuanto a las normas morales y la justicia indígena campesina, el autor Arturo Vargas
Flores nos relata que:

En las comunidades indígenas originarios campesinas tienen importancia no solo para


la vida comunitaria, sino como parte esencial en la concepción de la vida y la realidad….

En el objetivo de vida y justicia tiene su orientación hacia los deberes morales orientada a
una vida armoniosa, vinculada a lograr mayor legitimidad, confianza, transparencia, y
valoraciones de convivencia social dejando de lado el ostento, la manipulación y la
destrucción del escenario de vida y justicia. (Vargas, 2017, p. 138)
5. Cuestionario
1. Después de leer y analizar el contenido de la unidad, relate de manera resumida el
origen del derecho. Puede realizar un mapa mental o cuadro sinóptico.
2. Indique como se realiza el derecho en la vida humana y qué es lo que busca.
3. Explique que vienen a ser las dimensiones del derecho
4. Refiera a su parecer que es la justicia
5. Diga que es la seguridad jurídica y qué busca dentro de la sociedad
6. Señale que son las normas de conducta e indique sus características
7. Explique que es la moral y cuál es su relación con el derecho
8. Indique las diferencia entre normas éticas y normas técnicas
9. Señale la diferencia entre valores éticos y normas
10. Diga cuál es la relación entre moral y derecho.
6. Referencias
Asbún, J., (2004), Derecho Constitucional General, Santa Cruz, Bolivia, Ed. El País
Constitucional, Bolivia.

Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A.

Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina
Heliasta S.R.L

Miranda, O. (2015), Características de las normas de conducta, PREZI, Descargado de:


Https://prezi.com/3nsnnitrdub5/caracteristicas-de-las-normas-de-conducta/).

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Edit. Juventud

Olguín. J.A., (1982) Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz,
Bolivia, Edit. El original-San José”,

7. R ecursos de información complementarios


Video sobre el origen del derecho: https://youtu.be/S0DNpTYfo30
UNIDAD 2

EL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS

1. CONTENIDO

1. Ámbito de validez de las normas: ámbitos material, temporal, especial y personal.


La retroactividad, irretroactividad y ultra actividad.
2. Jerarquía de las normas según Kelsen. La jerarquía en el Derecho positivo: la
Constitución o ley fundamental, leyes constitucionales, Estructura de la
Constitución Política del Estado Plurinacional tratados internacionales, leyes
ordinarias, disposiciones reglamentarias, normas individualizadas.

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de identificar los diferentes ámbitos de validez de las normas y las


características de cada uno de ellos

Capacidad de organizar las diferentes normas según la jerarquía establecida en la


Constitución Política del Estado Plurinacional.

Capacidad de analizar nuestra legislación positiva boliviana

Capacidad de diferenciar las leyes ordinarias de las individualizadas y el carácter que


tiene cada una de ellas.
3. ACTIVIDADES PREVIAS

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1. Efectuar un mapa conceptual con el contenido de la tutoría 2


2. Aportar su opinión en plataforma virtual en el Foro 1 de la Unidad 1, las
orientaciones específicas se encuentran en el mismo foro.

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe presentar
las actividades mencionadas.

4. DESARROLLO

Unidad N° 2

El Derecho como sistema de normas

2.1. Ámbito de validez de las normas: ámbitos material, temporal, espacial y personal.

Toda norma jurídica tiene un espacio en el cual produce sus efectos. Dentro del Derecho
existen diferentes ámbitos de validez de la norma jurídica, tomando en cuenta el lugar, tiempo y
espacio donde va a regir y aplicarse la norma.

En cuanto a la validez de la norma, el autor Arturo Vargas (2017, p. 183), nos indica: “Una
norma jurídica es válida formalmente cuando reúne todas las condiciones establecidas por el
sistema jurídico, para considerar que una norma forma parte del mismo. Dichas condiciones están
establecidas en la doctrina y han sido respetadas en los estados modernos”

Con similar concepto, el autor Norberto Bobbio define los ámbitos de validez de la norma:

Los ámbitos de validez de la norma son el espacial, el temporal, el material y el


personal donde cada uno de ellos se aplica y tiene sus efectos. Pueden tener un ámbito de
validez para todo el Estado, para un Departamento o tan sólo para un Municipio. (Bobbio,
2005, p. 254)

2.1.1. Ámbito espacial de validez.

Sobre este mismo tema, el autor Arturo Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría general
del derecho y pluralismo jurídico” nos dice:

La norma jurídica es creada para ser aplicada en un territorio determinado, por


consiguiente su aplicación puede ser local, nacional o internacional. La norma jurídica tiene
un ámbito espacial local cuando solo se puede aplicar en una institución, localidad o municipio
determinado (como un reglamento interno de trabajo de una empresa privada, como un
acuerdo del consejo municipal; tiene un ámbito espacial nacional cuando se puede aplicar en
todo el territorio nacional, es decir, en cualquier lugar del Estado (como el código civil y el
código penal); tiene un ámbito espacial internacional cuando la norma se aplica en Estados
diferentes. (Vargas, 2017, p. 97).

Abundando en el tema, el autor Norberto Bobbio, nos señala:

(…) los Estados se consideran independientes entre sí, dotados de un poder originario
y autónomo que les asegura la no injerencia en su dominio por parte de los demás Estado.
Sin embargo, hay casos en los cuales también el Estado recurre a normas de otro Estado
para resolver algunas controversias. Se trata de aquellos casos que son estudiados por una
disciplina jurídica especializada, el derecho nacional privado, que se enseña en el curso de
derecho internacional, razón por la cual aquí nos limitaremos solamente a breves alusiones.

El derecho regula generalmente relaciones intersubjetivas, con respecto a cosas, bienes,


servicios que atañen a un determinado territorio. Todo esto es simple cuando los sujetos de
la relación son ciudadanos del mismo Estado, y el objeto al que hacen referencia se
encuentra en el territorio de ese Estado. Pero ¿Y si uno de los dos sujetos es extranjero? ¿Si
ambos sujetos pertenecen a un Estado, pero el bien en referencia se encuentra en otro
Estado? Bastan esas dos preguntas para comprender que son infinitos los casos, con mayor
razón se van intensificando, que pueden ser resueltos con normas pertenecientes a dos
ordenamientos diversos, según se tenga en cuenta la nacionalidad de uno o de otro sujeto,
o la nacionalidad de la cosa respecto de la de los sujetos. Pero, como a un caso solo se puede
aplicar una norma, es necesario escoger una u otra, y en ocasiones se escoge la norma
extranjera. En general, se puede decir que en todo ordenamiento moderno hay casos que se
resuelven aplicando, no ya la norma del ordenamiento nacional, sino una norma de un
ordenamiento extranjero. En síntesis, se presentan, y no raramente, situaciones particulares
en las que normas de otro ordenamiento tienen vigencia en un ordenamiento estatal. (Bobbio,
2005, p. 255).

2.1.2. Ámbito temporal de validez

Se refiere al tiempo o momento en el que la norma jurídica tiene vigencia, viene a ser el
período de tiempo a partir del cual la norma produce efectos jurídicos, hasta el momento en
que dejan de tener validez legal.
La norma jurídica adquiere vigencia a partir del día siguiente en que se publica en la Gaceta
Oficial y en un periódico de circulación nacional y/o cuando la propia norma lo señale
expresamente.

Sobre el ámbito temporal de validez de la norma el autor Arturo Vargas Flores en su obra
“Introducción a la teoría general del derecho y pluralismo jurídico” explica:

La norma jurídica puede ser determinada e indeterminada. Es determinada cuando la nueva


norma expresa el inicio o el fin de su vigencia por ejemplo. Cuando la asamblea plurinacional
de Bolivia dispone una norma jurídica (ley), el pago de impuestos únicamente por el periodo
de la vigencia fiscal que va desde el primero de mayo de 2015 al 30 de diciembre del año
2015. Es indeterminada, cuando la nueva norma expresa el inicio, más no el fin de su vigencia,
por ejemplo, cuando la asamblea Plurinacional de Bolivia crea el mismo impuesto sin
determinar el fin de su vigencia.(Vargas, 2017, p. 97).

Según Moscoso Delgado en su obra: “Introducción al Derecho”, en cuanto al ámbito temporal


nos dice:

El efecto temporal de la ley encaja dentro de un orden:


1. Época anterior a su entrada en vigor
2. Lapso de vigencia (desde su publicación , hasta su abrogación
3. Periodo posterior a su abrogación

La unidad de la legislación determina la caducidad de la ley anterior y la vigencia de la


nueva, porque ambas no pueden gobernar simultáneamente, nadie sabría a cuál norma
atender y se causaría graves trastornos a la comunidad.

Hay leyes que tratan de acciones pasadas y sirven para revisar actos jurídicos e
concluidos y relaciones jurídicas terminadas y también existen leyes cuyos efectos se
prolongan a un tiempo posterior a haber sido abrogadas.

Para la solución de los conflictos temporales se usa la retroactividad, la irretroactividad y


la ultra actividad.

Retroactividad. Según este principio las leyes se aplican no solo a hechos presentes y
futuros, sino también a los anteriores a su vigencia. Es una ficción de preexistencia de la
ley.

Irretroactividad. La irretroactividad niega esa acción regresiva de la ley, postula su


aplicación únicamente al presente y a lo venidero..

Ultra actividad. Por este principio, una ley continúa surtiendo efecto después de ser
abrogada, en un tiempo regido por la ley.

Entre los principios de la retroactividad y la irretroactividad hay preferencia neta por


este último. Son muy atendibles los motivos:

1. El tiempo es irreversible y de ninguna manera puede volverse al pasado. Porque es


humanamente imposible el reingreso al pretérito para rehacerlo, las leyes retroactivas,
cuando más, desconocen una situación surgida en el pasado y la sustituyen a partir
del presente, por otra. Supongamos que una ley elimina a los hermanos del cuadro
de los herederos legales y dispone que los bienes heredados en tal condición pasen
al Estado. Cuando al amparo de la ley pretérita se abrió una sucesión hereditaria y el
hermano supérstite en ejercicio de sus derechos sucesorios dispuso de los bienes
heredados, la ley retroactiva no puede realizar el milagro de volver atrás y rehacer el
pasado, limitase a obtener ahora, en el momento presente, la entrega de un valor
correspondiente, y, quizá, hasta el resarcimiento de las rentas y frutos percibidos.
Esta ley retroactiva establece hoy una situación equivalente a la que hubiera querido
se constituya en el pasado pero no retorna efectivamente al pretérito.

2.-. Los hechos reputados como lícito, perfectos y definitivos por la ley vigente en el
momento de su realización, no deben ser desconocidos, removidos o recalificados
por una ley que a posteriori los torne ilícitos. A nadie se le puede inculpar por violar
una ley inexistente a tiempo de la acción. De ser así, cundiría tal desconfianza en la
validez de los actos humanos que todo negocio jurídico comportaría una aventura y
la vida social estaría plagada de incertidumbre. No se sabría a ciencia cierta si lo
permitido y lícito hoy, mañana será desconocido o motivo de sanción. Al revisar el
pasado para modificarlo, o, peor todavía, destruirlo, se determina la firmeza de las
relaciones sociales que es la base de la vida en comunidad. La norma retroactiva
socaba la finalidad del derecho; la seguridad y la estabilidad de los actos humanos;
compromete la paz y el orden de la sociedad. (Moscoso, 2002, pp. 431-433).

2.1.3. La retroactividad en la ley Boliviana. El Art. 123 de la C.P:E. expresa:

La ley sólo dispone para lo venidero y no tendrá efecto retroactivo, excepto en materia
laboral, cuando lo determine expresamente a favor de las trabajadoras y de los trabajadores;
en materia penal, cuando beneficie a la imputada o al imputado; en materia de corrupción,
para investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los
intereses del Estado; y en el resto de los casos señalados por la Constitución. (Constitución
Política del Estado plurinacional, 2009, Art. 123).

Por su parte, el Art. 11 de la Declaración de los DD HH preceptúa.

Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no
se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan
asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron
delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave
que la aplicable en el momento de la comisión del delito.(Declaración Universal de los DDHH,
1948, Art. 11).

La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz (Ley 004), basada en la Constitución, establece la
retroactividad en materia de corrupción. Esto quiere decir que se aplica para juzgar a personas que
hubiesen cometido delitos antes de su promulgación. Delitos que no estaban tipificados como tales
en el momento de su comisión, o penas que hoy son mucho más severas que cuando se cometieron
los delitos.
2.1.4. Ámbito material de la norma jurídica.

Norberto Bobbio, en relación al ámbito material de la norma jurídica nos indica:

Los ordenamientos se diferencian entre sí por el ámbito de validez material, que uno
y otro se dirigen a las mismas personas, en el mismo territorio y tiempo, pero regulan
diferentes materia, la línea de división entre los dos ordenamientos no es un límite espacial,
como el que separa un Estado de otro, sino un límite ideal, difícil de determinar porque se
trata del contenido de la norma jurídica.

Concierne a la substancia o contenido de la regla legal. Hay normas con contenido


civil, otras mercantil, laboral, penal, administrativo y, en general, de todas aquellas ramas que
comprende el Derecho. (Bobbio, 2005, p. 251).

Por su parte el autor Arturo Vargas, sobre el ámbito material nos señala:

Una norma jurídica es válida material solamente cuando no tenga contradicción con
las normas superiores del sistema jurídico:

a. Que tenga coherencia con la norma superior y el orden jerárquico.- El ordenamiento


jurídico se encuentra organizado jerárquicamente, guardando coordinación,
subordinación y congruencia con el orden jerárquico. Consecuentemente para la
validez material no debe ser contradictoria con las normas jurídicas del sistema
jurídico.

Ejemplo: Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

Art. 410. II dice: “La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano
y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de
constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia
de Derechos Humanos y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La
aplicación de las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las
competencias de las entidades territoriales:

1. Constitución Política del Estado.


2. Los tratados internacionales.
3. Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de
legislación departamental, municipal e indígena.
4. Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos
correspondientes.

La doctrina, indica que la norma jurídica es válida cuando ésta cumple con todos y
cada uno de los requisitos formales y materiales que imponen los procedimientos legales,
bajo alternativa de ser impugnados ante los órganos previstos por la propia norma legal.
(Vargas, 2017, p. 185).

2.1.4. Ámbito personal de la norma jurídica.

El ámbito personal de validez de la norma jurídica establece que si bien existen normas de
carácter general, no todas las normas son válidas para todos y que algunas se aplican a un grupo
de personas o incluso solo a un individuo.
Por lo tanto, las normas dentro del ámbito personal pueden ser:

Generales: Que son de aplicación para todas las personas.

Genéricas. Solo quedan obligados a cumplirla los comprendidos dentro de su contenido.


Ej: el pago de asistencia familiar establecido en el Código de las familias, solo alcanza a
los comprendidos en esa norma.

Específicas. Son aquellas que se aplican a un grupo específico. Ej: en el Código Penal
se encuentran los delitos especiales, tales como los cometidos por funcionarios públicos.
Ej. El prevaricato, que solo lo puede realizar un juez.

Individualizadas. Aquellas que proveen de facultades solo a personas particulares. Ej: el


expedir una resolución administrativa para una persona, el dictar una sentencia a favor de
una persona

2.2.- Jerarquía de las normas según Hans Kelsen

Analizando “la teoría pura del derecho” de Hans Kelsen, el sitio web ““El imperio del derecho”,
nos señala:

La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar


toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión
de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las
conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes
clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las
demás, ej. Constitución, ley, decreto ley, ordenanza etc.

La pirámide kelseniana representa gráficamente la idea de sistema jurídico


escalonado. De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se
relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse éstas, dentro
de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía. O sea, las normas que componen
un sistema jurídico se relacionan unas con otras de acuerdo con el principio de jerarquía.
Imaginemos una pirámide escalonada: pues en la cúspide de la pirámide se situaría la
Constitución de un Estado, en el escalón inmediatamente inferior las leyes, en el siguiente
escalón inferior los reglamentos y así sucesivamente hasta llegar a la base de la pirámide,
compuesta por las sentencias (normas jurídicas individuales).

Cuanto más nos acercamos a la base de la pirámide, el escalón es más ancho,


es decir, hay un mayor número de normas jurídicas. Así, el escalón superior es muy pequeño,
pues Constitución sólo hay una, el escalón por debajo es más ancho (porque hay más leyes
que "constituciones"), el siguiente más ancho que el anterior (porque hay más reglamentos
que leyes) y así sucesivamente. Ahora bien, por encima de la Constitución y, por ende, fuera
de la pirámide, se encontraría la Grundnorm (norma básica o fundamental). La pirámide sirve
para reflejar la idea de validez (cada escalón es una especie de eslabón de la cadena de
validez) dentro del sistema, pero quien otorga validez al sistema en sí es la norma fundamental.
Ésta no es una norma positiva, sino una norma hipotética, una norma presupuesta o, en última
instancia, una norma ficticia.
Hans Kelsen en su “Teoría Pura del Derecho” dice que el derecho se debe observar
como único, donde no existan diferentes matices y la forma de lograr una ciencia pura es
apartando la espiritualidad, las creencias religiosas, el carácter moral, metafísico y social e
indica: “Una pluralidad de normas constituyen una unidad, un sistema o un orden cuando su
validez reposa, en último análisis, sobre una norma única”. Esta norma única sería la fuente
común de validez de todas las normas pertenecientes a un mismo orden en una unidad.
Luego agrega que “una norma pertenece a un orden determinado sólo cuando existe la
posibilidad de hacer depender su validez de la norma fundamental que se encuentra en la
base de la estructura del orden jurídico”. (Pirámide de Kelsen, 2011, parr. 1).
2.2.1. Jerarquía n o rmativa en Bolivia

En cuanto a la jerarquía normativa en Bolivia, la Constitución Política del Estado Plurinacional de


Bolivia establece en su Art. 410:

I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos, funciones
públicas e instituciones, se encuentran sometidos a la presente Constitución.

II. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de


primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de constitucionalidad está
integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y
las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de las normas
jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades
territoriales:

Constitución Política del Estado.

Los tratados internacionales.

Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el


resto de legislación departamental, municipal e indígena.

Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos


ejecutivos correspondientes. (Constitución Política del Estado Plurinacional de
Bolivia, 2009, Art. 410)

2.2.2. La Jerarquía en el derecho positivo.

Las distintas normas y leyes se clasifican en:

2.2.2.1. Constitución. Al parecer del autor Vargas Flores sobre la constitución nos comenta:
Desde una perspectiva jurídica, la Constitución Política del Estado puede ser
entendida como la ley fundamental y suprema del Estado, cuyas normas regulan su sistema
constitucional, es decir, el modo y la forma en que se organiza y estructura el Estado, lo que
supone que proclama los valores supremos y principios fundamentales y garantías
constitucionales de las personas, define y delimita la estructura social, la economía –
financiera, la jurídica y la estructura política definiendo su forma, su régimen de gobierno,
estableciendo los órganos a través de los cuales se ejerce el poder político, determinando su
estructura, organización y el ámbito de sus competencias. (Vargas, 2017, p.191).

2.2.2.2. Estructura de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Es el


17mo. texto constitucional en la historia republicana de Bolivia., fue publicada en la Gaceta
Oficial de Bolivia el 7 de febrero de 2009, entrando en vigencia a partir de dicha fecha .

En su Art. 1, se establece al Estado de Bolivia como unitario social de derecho


plurinacional y comunitario e intercultural libre, independiente, soberano y democrático. Se
funda en la pluralidad y el pluralismo. Se basa en el reconocimiento de la preexistencia de los
pueblos y naciones indígenas, originarios, reconoce su derecho a la libre determinación.
Asume una forma de gobierno democrática y participativa, con formas de representación,
directa, universal y comunitaria.

La Constitución Cuenta con 411 artículos y consta de cinco partes:


Primera Parte: Bases Fundamentales del Estado, Derechos, Deberes y
Garantías
Segunda Parte: Estructura y Organización Funcional del Estado
Tercera Parte: Estructura y Organización Territorial del Estado
Cuarta Parte: Estructura y Organización Económica del Estado
Quinta Parte: Jerarquía Normativa y Reforma de la Constitución

a. Los tipos de derechos en la Constitución. La nueva Constitución Política del Estado


Plurinacional, establece los siguientes derechos:

b. Derecho fundamentalísimos. Son el derecho a la vida, al agua y la alimentación, a la


educación, a la salud, al hábitat y a la vivienda, y al acceso a los servicios básicos de agua
potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones. Estos
derechos no pueden quedar en suspenso por ningún motivo, ni siquiera en un estado de
sitio.

c. Derechos fundamentales: Son los civiles, políticos de las naciones y pueblos indígenas
originarios, los campesinos, los sociales, los económicos. Entre estos se encuentran los
de la niñez, adolescencia, de las adultos mayores, los discapacitados, los privados de
libertad, los usuarios, los consumidores. Estos derechos cuentan con recursos
constitucionales que los garantizan: las acciones de defensa: la acción de libertad, la de
amparo constitucional, la de protección de privacidad, la de inconstitucionalidad, la de
cumplimiento y la acción popular las jurisdiccionales.

La Constitución Política del Estado determina la estructura y organización funcional del Estado
en cuatro órganos: legislativo, ejecutivo, judicial y el electoral.

d. Organización territorial del Estado. Se estructura territorialmente el Estado mediante el


sistema de autonomías, con cuatro autonomías: departamental, regional, municipal e
indígena.

e. Estructura y organización económica del Estado. Se determina una economía plural,


con estrategias económicas: comunitaria, estatal, privada ya cooperativa, enlazadas por
el Plan de Desarrollo Nacional, bajo la tuición del Estado.

En cuanto al Medio Ambiente se determina que el Estado y la población tienen el deber de


conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y la
biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente.
Se consideran recursos naturales: los minerales, hidrocarburos, agua, aire, suelo subsuelo,
bosques, la biodiversidad, el espectro electromagnético y todos aquellos elementos y fuerzas
físicas susceptibles de aprovechamiento.

f. Pueblos indígenas originarios. Se considera Nación y pueblo indígena originario


campesino a aquel grupo de personas que comparta identidad cultural, idioma, tradición
histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, con existencia anterior a la invasión
colonial española.
2.2.2.3. Leyes Nacionales, Estatutos Autonómicos, Cartas Orgánicas y el resto de
legislación Departamental, Municipal e Indígena. Al respecto, el autor Arturo Vargas Flores
en su obra: “Introducción a la teoría general del derecho y pluralismo jurídico” indica:

La Constitución Política del Estado y la Ley marco de Autonomías facultan para que
las entidades territoriales autónomas Departamentales, Municipales, Regionales o
indígena originaria campesina, en la actualidad se encuentran en pleno proceso de
elaboración de sus estatutos autonómicos y las cartas orgánicas. La constitución
Política del Estado, coloca los Estatutos Autonómicos y las Cartas orgánicas en un
tercer nivel de la jerarquía normativa del Estado Plurinacional de Bolivia,
encontrándose en el mismo nivel que las leyes nacionales, sin diferenciar la
naturaleza, sentido, alcance, cualidades, solemnidades y otras características. Las
leyes nacionales tienen su origen en la Asamblea Plurinacional de Bolivia y los
Estatutos Autonómicos y las Cartas Autonómicas tienen su origen en las autoridades
de los órganos legislativos de las entidades territoriales autónomas, mismas que
deben ser aprobadas por dos tercios de la totalidad de sus órganos legislativos para
luego pasar por el control de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional
Plurinacional, tendrá vigencia como norma institucional en la entidad territorial de
conformidad a lo establecido en el Art. 257 de la Ley Marco de Autonomías. (Vargas,
2017, p. 196-197).

2.2.2.4. Tratados Internacionales: Prosiguiendo con el precitado autor Arturo Vargas


Flores en su obra: “Introducción a la teoría general del derecho y pluralismo jurídico”:

Los tratados internacionales son aquellas normas que suscribe el Estado Plurinacional
de Bolivia con otros Estados y Organismos Internacionales, los mismos que deben ser
ratificados por la Asamblea Plurinacional de Bolivia de conformidad a lo establecido por
los Artículos 158.I.14- “Ratificar los tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo
en las formas establecidas por esta constitución” y el Título VIII de la segunda parte
sobre Relaciones Internacionales, dice en el Artículo 255-1. “la negociación, suscripción
y ratificación de los tratados internacionales responden a los fines del Estado en función
de la soberanía y del interés del pueblo”. De igual manera el párrafo II del mismo artículo
enumera los principios en que deben basarse los tratados a ser suscritos por Bolivia.
Asimismo el Art. 256-II aclara que los tratados sobre derechos humanos “que declaran
derechos más favorables a los contenidos en la Constitución, se aplicarán de manera
preferente sobre ésta”, y finalmente el Art. 257.I dice que los tratados rarificados forman
parte del orden jurídico interno con rango de ley, y el párrafo II del mismo artículo agrega
que requiere aprobación mediante referendo los tratados sobre límites, integración
monetaria y económica y cesión de competencia y cesión de competencia
institucionales a órganos internacionales o supranacionales”

La ley ordinaria es la norma de rango legal que constituye, generalmente, el segundo


escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución
y paralelamente a las leyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos
extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias especiales), de mismo
rango jerárquico y distintas a nivel de su competencia. (Vargas, 2017, p. 196).

Sobre los tratados la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, expresa:

(Art. 256 C.P.E.P).

I. Los tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos que


hayan sido firmados, ratificados o a los que se hubiera adherido el Estado, que declaren
derechos más favorables a los contenidos en la Constitución, se aplicarán de manera
preferente sobre ésta.

II. Los derechos reconocidos en la Constitución serán interpretados de acuerdo a los


tratados internacionales de derechos humanos cuando éstos prevean normas más
favorables.

Art. 257 C.P.E.

Los tratados internacionales ratificados forman parte del ordenamiento jurídico interno con
rango de ley.

II. Requerirán de aprobación mediante referendo popular vinculante previo a la ratificación


los tratados internacionales que impliquen:}
Cuestiones limítrofes
Integración monetaria
Integración económica
Cesión de competencias institucionales a organismos internacionales o supra
n a c i o n a l e s , en el marco de procesos de integración.

Art. 258 C.P.E.

Los procedimientos de celebración de tratados internacionales se regularán por la ley.}

Artículo 259 C.P.E.


I Cualquier tratado internacional requerirá de aprobación mediante referendo popular
cuando así lo solicite el cinco por ciento de los ciudadanos registrados en el padrón electoral,
o el treinta y cinco por ciento de los representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Estas iniciativas podrán utilizarse también para solicitar al Órgano Ejecutivo la suscripción
de un tratado.

II El anuncio de convocatoria a referendo suspenderá, de acuerdo a los plazos establecidos


por la ley, el proceso de ratificación del tratado internacional hasta la obtención del resultado.

Artículo 260 C.P.E.

I. La denuncia de los tratados internacionales seguirá los procedimientos establecidos en el


propio tratado internacional, las normas generales del Derecho internacional, y los
procedimientos establecidos en la Constitución y la ley para su ratificación.
II. La denuncia de los tratados ratificados deberá ser aprobada por la Asamblea Legislativa
Plurinacional antes de ser ejecutada por la Presidenta o Presidente del Estado.

III. Los tratados aprobados por referendo deberán ser sometidos a un nuevo referendo antes
de su denuncia por la Presidenta o Presidente del Estado. (Constitución Política del Estado
Plurinacional de Bolivia, 2009, Arts.25, 27, 258, 259 y 260).

2.2.2.5. Decreto-Ley: Aunque este tipo de norma no se encuentra en el bloque de


constitucionalidad, es necesario tomar conocimiento de este tipo de norma, siendo que en
Bolivia han existido gobiernos de factos que han dictado decretos–leyes, que incluso
actualmente se mantienen vigentes. El Decreto –Ley es una norma de carácter general
que crea derechos y obligaciones jurídicas, estos gobiernos de factos no son elegidos
democráticamente, toman el gobierno por las armas o la fuerza, suprimen el Legislativo y
se arrogan sus funciones dictando normas híbridas que por su forma son Decretos y por su
contenido leyes.

2.2.2.6. Reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos


correspondientes. El autor Vargas Flores indica:

Los reglamento son disposiciones jurídicas de carácter general y con valor


subordinado a ley dictada por la administración, en virtud de sus facultades y
competencias, La norma reglamentaria no puede der derogar, modificar el contenido
de las normas con rango de ley debido a la fuente de valides que otorga el orden
jurídico. (Vargas, 2017, p. 193).

Prosigue sobre el tema el autor Vargas Flores:

Estas disposiciones legales tienen su origen en los órganos ejecutivos que


tienen la finalidad de constituir normas institucionales que permiten precisar el sentido,
alcance, competencia, jurisdicción y también administrativas, en concordancia con las
disposiciones legales superiores que le otorgan validez formal. (Vargas, 2017, p.197).

El autor Moscoso Delgado sobre los reglamentos expresa:

El uso de la palabra “reglamento” tiene su origen en la facultad que la Constitución


confiere al Poder Ejecutivo para “reglamentar” las leyes. De ahí que el reglamento, en
principio, sea un conjunto de preceptos-reglas- para la ejecución de una ley o, en casos
determinados, de normas constitucionales. No obstante, en lo que concierne al Poder
Ejecutivo, los impostergables requerimientos sociales, la creciente complejidad de la
administración pública y el rápido incremento de sus funciones, determinan que mediante
“reglamento” cree nuevas normas generales.

El reglamento, por ser una subespecie de la ley en sentido amplio, es una norma
estatuida para un número indeterminado de personas al igual que la ley en sentido estricto;
empero, se diferencia de ésta en dos aspectos: su jerarquía y no es sancionado por el
legislativo.

Evidentemente, mientras que la ley es expresión de la voluntad nacional manifestada


mediante el Parlamento y está solamente limitada por la Constitución, el reglamento
expresa la voluntad de la autoridad administrativa o deliberante descentralizada,
exteriorizada en ejercicios de las potestades que les asignan la Constitución y las leyes, a
las cuales no pueden sobrepasar, modificar y contradecir.

Por cierto que para la validez de un reglamento, el órgano competente al dictarlo ha


de observar los requisitos de forma y materia preestablecidos por la Constitución y las
leyes.

Tienen potestad para dictar reglamentos, el Presidente de la República con sus


ministros, los concejos y juntas municipales, y los consejos universitarios. En cada caso,
en razón de su origen, reciben denominaciones especiales:
Decretos
Ordenanzas municipales
Estatutos y ordenanzas universitarias (Moscoso, 2002, pp. 341-342).

2.2.2.7. Decretos. Sobre este tipo de normas el merituado autor Moscoso en su obra
“Introducción al derecho, nos refiere:
Es una norma auxiliar de la ley, dictados por el Presidente de la
República reglamentos con el nombre de “decretos”, en materias en que no es
constitucionalmente indispensable la ley formal, pero con mayor importancia que las
circulares y órdenes internas, se asemeja a la ley porque tiene fuerza obligatoria, es
general y permanente, pero difiere en que no establece derechos y obligaciones sino
los medios para hacerlos valer. (Moscoso, 2002, p. 342).

2.2.2.8. Decretos Supremos. El autor Moscoso, sobre los Decretos Supremos explica:

La acción del gobierno en la vida social para ser eficaz, ha de ser pronta, sobre
todo en situaciones de gravedad, peligro o urgencia. En estas circunstancias, a falta
de ley, el Presidente de la República instituye normas generales que en la doctrina se
conocen como “reglamentos de necesidad” y que la terminología usual designa
“decretos supremos”. Esta facultad del Presidente consagrada por reiterada e
indiscutida práctica, que es ya una costumbre jurídica, impone la tarea de
compatibilizarla con la disposición constitucional antes transcrita. El problema no se
presenta en los denominados decretos reglamentarios, porque tan solo promueven la
realización de los derechos y deberes ya existentes por imperio de la ley
reglamentada. La Carta Magna ha querido precautelar a los habitantes de la Nación
de posibles excesos de los titulares de funciones ejecutivas que, por sectarismo o
intereses de camarilla, erigiéndose en legisladores, pudieran vulnerar las garantías y
derechos reconocidos por la misma Constitución y las leyes. Con este objeto prohíbe
al Poder Ejecutivo definir por sí mismo-privativamente-derechos o alterar los definidos
por ley. (Moscoso, 2002, p. 343).

Acota sobre este tema el autor Vargas Flores en su obra: “Introducción a la teoría
general del derecho y pluralismo jurídico”:

El Decreto Supremo es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente


del poder ejecutivo y que generalmente posee un contenido reglamentario, por lo que
su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. Estas reglas tienen sus excepciones
en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad
y algunas otras específicamente tasadas. El decreto supremo es una orden escrita por
el Presidente de un determinado país, dentro de la esfera de su competencia y firmada
por todos sus ministros de Estado sujeta a una tramitación especial. En nuestro país
el Artículo 172 Inc. 8 dice: “Es atribución de la Presidenta o del presidente del Estado
dictar Decretos Supremos y resoluciones”, de igual manera el Art. 175, parágrafo I,
Inc. 5 dice: “La Ministra y los Ministros de Estado tienen como atribución proponer
proyectos de decreto supremo y suscribirlos con la Presidenta o Presidente del
Estado:”(Vargas, 2017, p. 193-194).

2.2.2.9. Ordenanzas: Sobre este tipo de normas, el autor Moscoso Delgado indica:

Expedidos por entidades autónomas, están sujetos a la constitución y se


administran por miembros elegidos por la comunidad con independencia del poder
central (con ingresos propios, con impuestos y porcentajes cedidos por la hacienda
pública y tiene libre administración de sus recursos), son de dos clases:

Municipales: Los Gobiernos Municipales dictan Ordenanzas, Reglamentos y


Resoluciones para cumplir sus fines (abastecimiento alumbrado público, fomento
de la cultura, etc.), con alcance en el radio del municipio; no pueden establecer
tributos que no sean tasas y patentes, cuya creación requiere aprobación
previa de la Cámara de Senadores (basada en dictamen técnico del Poder
Ejecutivo)

Universitarias: Las Universidades Públicas tienen autonomía que consiste en la libre


administración de sus recursos, nombramiento de sus autoridades, elaboración de
estatutos, planes de estudio, presupuestos anuales, aceptación de legados y
donaciones y celebración de contratos para realizar sus fines por medio de normas
generales (ordenanzas universitarias) (Moscoso, 2002, 346-347).

2.3. Normas individualizadas

El sitio web pauderecho.blogspot.com sobre las normas individualizadas comenta que establecen
derechos y obligaciones a favor o a cargo de personas concretas en casos y situaciones específicos.

Se aplican a uno o varios miembros, individualmente determinados de la clase


designada por el concepto-sujeto de los preceptos generales que les sirven de base.

Se engloba en esta categoría de normas a los contratos, verdaderas normas jurídicas


que contemplan un caso particular de la vida real y le aplican determinadas consecuencias
jurídicas; por ejemplo: un contrato de arrendamiento en el cual se establece, en el supuesto
normativo, la circunstancia de que tal persona ha entregado a otra persona una casa de
alquiler, y, en la consecuencia jurídica, las obligaciones correlativas que tal arrendamiento
determinan para el arrendatario y para el arrendador.

También son casos de normas individualizadas los testamentos, las


declaraciones unilaterales de voluntad de las cuales se hacen depender consecuencias
jurídicas para casos específicamente determinados, y lo mismo puede decirse de las
sentencias y de las resoluciones administrativas, cuya estructura es similar y ya lo
observamos, a las declaraciones unilaterales de voluntad, aun cuando no sean por causa
muerte (testamentos). (Normas jurídicas Generales e individualizadas, 2011, parr. 6).

Sobre el mismo tema, el autor Moscoso Delgado nos explica:

En cada paso del proceso de individualización de la norma superior regula la


formación de la inmediata inferior. Aquella sirve de “marco” dentro del cual el órgano que
dicta ésta tiene libertad de optar por u uno u otro contenido para sus preceptos. Kelsen
explica: “la mayor parte de los actos jurídicos son, a la vez, actos de creación y de aplicación
del derecho. Aplican una norma de un grado superior y crean una norma de un grado inferior.
Así la primera Constitución, es decir, el primer acto creador de derecho, aplica la norma
fundamental. A su vez, las normas individuales de la jurisdicción u y de la administración
aplican las leyes.

Asimismo, el acto jurídico privado es una forma de individuar normas generales pues, la
Constitución y las leyes facultan a las personas capaces, en algunas materias y dentro de
ciertos límites, para que, por voluntad unilateral o acuerdo de partes, creen, modifiquen o
extingan derechos y deberes para sí u otros sujetos.

En resumen, el mandato abstracto de la norma general se materializa en el mundo


del ser mediante su único agente: el hombre, a quien compele la norma individualizada
hecha a su medida y con su propio nombre. (…)

En lo que respecta a las normas contenidas en los códigos, que son construcciones
orgánicas de toda una rema del derecho, su individualización también es producto de un
cauce preestablecido, que debe ser fielmente observado para que la norma resultante sea
irreprensible. Este inexcusable sendero es lo que se llama “procedimiento”. Al lado del
Código civil y el Código de procedimiento civil y junto al Código penal está el Código de
procedimiento penal. Por ejemplo, quien en contravención al artículo 120 del código civil
planta árboles de tallo ato como pino o eucaliptos a menos de tres metros de distancia del
lindero del fundo vecino, puede ser demandado para que los retire, a cuyo efecto el código
de procedimiento civil determina qué autoridad es la competente, cuáles son los medios de
prueba, las formalidades que han de llenarse durante el proceso, y finalmente, señala como
debe ser la sentencia.

No podemos paras por alto que también en el cumplimento espontáneo del deber
jurídico de la norma general hay una individualización voluntaria.

Entre tanto, lo importante es destacar que para ser observada en la realidad, para
convertirse en conducta humana, es menester que la norma general sea individualizada
voluntariamente o por acto de autoridad. (Moscoso, 2002, pp. 358-359).

2.3.1. División de las normas individualizadas.

Las normas individualizadas se dividen a su vez en normas individualizadas públicas y privadas:

2.3.1.1. Normas individualizadas privadas. Son aquellas declaraciones unilaterales de


voluntad, así como los testamentos y los contratos

2.3.1.2. Normas individualizadas públicas. Son aquellas dictadas por alguna autoridad
que se encuentra imbuida de competencia para hacerlo, tales como las sentencias, las
resoluciones administrativas y otras.

2.3.1.3. Sentencia. Es la decisión del juez de primera instancia o de un tribunal en relación


a una causa sometida a su decisión.

Sobre la sentencia el autor Moscoso delgado en su obra: Introducción al derecho”


nos indica:
El incumplimiento de un deber jurídico suscita un litigio entre el pretensor de
la obligación y el presunto obligado, controversia que es resuelta mediante una
norma individualizada dictada por el poder público. Cuando esta proviene de órganos
del Poder Judicial, se denomina “sentencia”.

La facultad de promover la intervención el Estado para solucionar un conflicto


proviene de la Constitución al enumerar los derechos fundamentales de las
personas. (…).

En varias ramas del derecho (civil, mercantil, etc.) se inicia el proceso judicial
con la demanda, se delimita su objeto con la contestación del demandado, y luego
de un debate minuciosamente reglamentado por la ley, basándose en las pruebas
recaudadas, culmina con la sentencia del juez. La sentencia obliga únicamente a las
partes que han intervenido en el proceso y decide tan sólo el caso sometido al
juzgador. (Moscoso, 2002, p. 361).

2.3.1.4. Los contratos en general como fuentes de las obligaciones: El autor Boliviano
Moscoso Delgado nos expresa sobre el contrato:
La misma dependencia que se da entre acto jurídico y convención existe entre ésta y el
contrato. El contrato es una subespecie dentro de la convención. De ahí que su definición
esté contenida en la de ésta: “Contrato es el acuerdo de voluntades que crea una norma,
situaciones y relaciones jurídicas.” (Moscoso, 2002, p. 145).

El art. 450 del Código Civil sobre el contrato define: “Hay contrato cuando dos o más
personas se ponen de acuerdo para constituir, modificar o extinguir entre sí una relación
jurídica”.

En la parte Segunda del Código Civil Boliviano, se encuentra la fuentes de las obligaciones,
que son las que generan o dan nacimiento a los contratos, que son los hechos voluntarios o
involuntarios y actos humanos que crean consecuencias jurídicas o relaciones jurídicas.

Una de las principales fuentes de obligaciones son los contratos, etimológicamente, la


palabra contrato procede de "cum" y "trato", que significa trato conjunto, esta palabra se
traduce como acuerdo de voluntades,

Clases de contratos:

a) El contrato es unilateral cuando por él solo se obliga una sola una de las partes
contratantes, ejemplo el contrato consigo mismo.

b) El contrato bilateral si ambas partes contratantes quedan obligadas.

c) En el contrato plurilateral, cuando todas las partes contratantes asumen obligaciones,


por ejemplo, una sociedad que tiene varios socios que se encuentran obligados.

La diferencia entre contratos unilaterales y bilaterales se basa en que si solo nace la


obligación para una de las partes, es unilateral, como en la donación, o que creen
obligaciones para ambas partes, que es bilateral como en la compra venta. Los contratos
bilaterales son también llamados sinalagmáticos perfectos, que se distinguen de los
imperfectos, los primeros generan obligaciones para las partes contratantes desde el
momento de su perfeccionamiento, los segundos solo crean obligaciones para una de las
partes contratantes y nacen siempre con el deudor pero luego a su perfeccionamiento se
vuelven bilaterales.

En los contratos bilaterales, no se puede exigir el cumplimiento de la obligación de la otra,


mientras no haya cumplido su obligación.

4. REFERENCIAS

Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Editorial Temis S.A.

Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina
Heliasta S.R.L
Constitución Política del Estado Boliviano Plurinacional, Gaceta oficial de Bolivia, La Paz-Bolivia,
07 de febrero de 2009

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Editorial La Juventud

Normas jurídicas Generales e individualizadas, (2011), Pauderecho, Recuperado de:


http://pauderecho.blogspot.com/2011/10/normas-juridicas-generales-e.html.

Olguín. J.A., (1982) Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia,


Editorial Serrano

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz,
Bolivia, Edit. El original-San José”,

5. Recursos de información complementarios


Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los
siguientes recursos de información:

1. Video sobre las clasificación de las normas y ámbitos de validez de las mismas:
blob:https://www.youtube.com/8b34a39c-1a78-4f7e-a7f0-a124ab5c0fb1
UNIDAD 3

FUENTES DEL DERECHO

1. CONTENIDO

1. Clasificación de las fuentes del Derecho: fuentes históricas, reales o


materiales y formales.
2. La jerarquía en el Derecho positivo, Constitución, Estructura de la
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Leyes Nacionales y
de alcance general en Bolivia, tratados internacionales, normas
individualizadas,
3. La Costumbre: concepto, elementos y ventajas. Los hábitos, los usos.
Clases de costumbres frente a la ley (según la ley, fuera de la ley, contra la
ley). La costumbre como fuente formal en el Derecho boliviano. El
pluralismo jurídico. Las fuentes del derecho en el Estado Plurinacional de
Bolivia.
4. La Ley: concepto, etimología, características, etapas del proceso legislativo.
Formas que puede revestir la ley.
5. La jurisprudencia: concepto. La jurisprudencia como fuente formal del
Derecho.
6. La Doctrina: concepto. Los Principios generales del Derecho.
7. La Declaración de voluntad como fuente formal del Derecho (actos jurídicos
de derecho públicos y privados).
2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de identificar cómo se clasifican las fuentes del derecho y sus elementos
diferenciadores de cada una de ellas

Capacidad de comprender la costumbre, sus elementos y clases dentro de las fuentes


del derecho.

Capacidad de distinguir la ley, las etapas del proceso legislativo y las formas
establecidas para obtenerla

Capacidad de analizar nuestra legislación positiva boliviana

Capacidad de diferenciar la jurisprudencia de la doctrina y de los principios generales


del Derecho, estableciendo los rasgos distintivos de cada una

3. ACTIVIDADES PREVIAS

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1. Responder a mano el cuestionario que se encuentran al final del texto de lectura


y entregar en clases
2. Efectuar un mapa conceptual de la tutoría
3. Aportar su opinión en plataforma virtual en el Foro 1 de la Unidad 3 las
orientaciones específicas se encuentran en el mismo foro.

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe
presentar las actividades mencionadas.
4. DESARROLLO

Unidad N° 3

Fuentes del Derecho, aplicación e interpretación de la ley

3.1. Clasificación de las fuentes

3.1.1. Fuentes históricas.

El autor Boliviano Arturo Vargas, sobre las fuentes históricas nos señala:

Según el profesor Walter Aparicio Antezana, afirma que “son los medios que
permiten conocer al derecho a través de la historia y estos están encerrados, en
documentos y textos históricos que contienen normas jurídicas, como ser: los papiros, lo
codex, las Gacetas y las inscripciones que se encuentran registradas en mármol, bronce
o piedra, leyendas en edificios y monumentos que se han podido salvar de la destrucción.
El derecho de hoy, no es más que el producto del tiempo a través de los siglos que nos
han precedido, el contenido de las normas jurídicas que gobiernan al mundo de hoy,
provienen en gran parte de ese cúmulo de tradiciones ancestrales, desde épocas
remotas, pasando por la ley de las XII tablas hasta llegar a nuestros códigos
promulgados. (Vargas, 2017, p. 385).

3.1.2. Fuente formal


El autor Boliviano Jaime Moscoso Delgado dice:
Las fuentes formales son los procedimientos que confieren a las reglas de conducta
los caracteres de derecho. Estos procedimientos son: constitucional, legislativo,
consuetudinario, judicial, administrativo. Electoral y manifestación de voluntad de las
personas, que crean las siguientes especies de normas. Constitución, ley costumbre
jurídica, sentencia, resolución administrativa, convención, contrato, etc. Mediante algunos
ejemplos destacamos el aporte de las fuentes formales:

Un economista propone una serie de medidas para encaminar la economía de un


país y halla ambiente favorable parara su realización, pero por muy grande acogida que
tengan sus postulados, no son normas jurídicas en tanto el procedimiento legislativo no los
transforme en leyes.

Un uso muy difundido y generalmente observado por el pueblo, tampoco cuenta con
la fuerza coercitiva propia del derecho hasta que el proceso consuetudinario lo convierte en
costumbre jurídica.

Un contribuyente puede hacer un cálculo anticipado del impuesto, pero sólo cuando el
funcionario autorizado de la Administración de la Renta liquida lo que debe pagar, en el
fondo pronuncia una “resolución administrativa, que lleva en sí la validez y la fuerza
coercitiva del derecho.
Los actos jurídicos, como manifestación de la voluntad de las personas, para originar
normas individualizadas y relaciones de valor incontrastable, deben ser realizados con
estricta sujeción a los que disponen para cada uno de ellos, leyes y reglamentos. (Moscoso,
2002, p. 285-286)
ProcP Proceso constituyente: Constitución
Procedimiento legislativo: ley
Generales
Proceso consuetudinario: costumbre
Procesosconsuetudinario:
Proceso Reglamentarios:costumbre
Reglamentos
jurídica.
Fuentes formales

Individuales Proceso Judicial: sentencia


Pdto. Administrativo Resolución Administrativa
Autonomía de la voluntad
Acto jurídico privado: contrato convención

Fig. 1. Obtenida del libro “Introducción al derecho, de Jaime Moscoso Delgado

Con relación a las fuentes, nos explica sobre cada una de las fuentes el autor Moscoso en su
obra “Introducción al derecho”

El proceso constituyente, fuente primigenia y general del derecho, establece una nueva
Constitución cuyas normas confieren validez y dan los lineamientos básicos a toda la
legislación del país.

El procedimiento legislativo es una fuente general del derecho cuando las leyes que
elabora, como la del servicio militar, se dirigen a un pluralidad indefinida de personas.
En este caso se encuentran las leyes que concretan las facultades y los deberes de
magistraturas unipersonales, como, la presidencia de la República, porque se aplican a
cuantos en el transcurso del tiempo desempeñan esas funciones. Aunque raramente,
la legislación es fuente particular cuando sanciona una norma sin alcance general y con
destinatario concreto: la concesión de un premio a un servidor destacado de la patria.
(…)

La costumbre jurídica es siempre general; no puede haber costumbre social y menos


jurídica de una sola persona.

Los procedimientos reglamentarios producen las normas generales conocidas como


decretos supremos y reglamentarios y ordenanzas municipales y universitarias.

En nuestra República, la jurisprudencia, incluso la de la Corte Suprema de Justicia, no


comporta directivas obligatorias parara los jueces inferiores, y sus pronunciamientos
recaen tan sólo en las personas y objetos comprendidos en el litigio. Por lo dicho, el
proceso judicial que termina con sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada-res
judicata-. Es una fuente particular.

La resolución administrativa, otra norma individualizada, es dictada por una autoridad


administrativa para que determinada persona efectúe un acto, con especificación
circunstanciada de tiempo y lugar: liquidación de pago de impuestos sucesorios.
La autonomía de la voluntad, dentro de los márgenes de eficacia reconocidos por el
derecho al acto jurídico privado, es una fuente particular porque engendra normas
individualizadas, el testamento instituye como heredero a un individuo de alguna
manera vinculado al testador, las convenciones y contratos se celebran entre personas
conocidas y sus nombres imprescindiblemente constan en los documentos respectivos.
No obstante, el contrato colectivo e trabajo establece normas de cierta generalidad,
pues regula las relaciones laborales (horarios, salarios, etc.) de un sindicato o una
confederación de sindicatos afines con un empresario o una asociación de empresarios,
de las que resultan derechos y deberes de trabajadores y patronos; igualmente, , los
contratos de constitución de sociedades mercantiles, especialmente los de una
sociedad anónima, se aplican a todos los que son y en el futuro serán
accionistas.(Moscoso, 2002, p. 287-288)

3.2.2. Fuente material.

El autor Jaime Moscoso, se refiere al tema al que denomina como fuentes reales y nos
indica:

Proporcionan el contenido de las normas jurídicas, la substancia de sus


preceptos, la disposición misma, lo que manda imperativamente, aquello que es
coercitivamente impuesto a la población (…)

Del Vecchio dice que la fuente primera e inagotable del derecho es el espíritu
humano. Verdad inconclusa; el derecho es un objeto cultural, hechora del hombre. En
ese sentido él es privativamente la fuente real del derecho. No cabe duda; pero el
hombre no es completamente libre en la tarea de instituir normas jurídicas, está circuido
pro una serie de factores que en lo posible ha de allanarlos para que sirvan a sus fines
propios.

Los componentes del entorno geográfico como el clima, la topografía y la calidad


del suelo, la riqueza minera, agrícola y ganadera, las fuentes de energía, el mar, los
lagos, los ríos y otros elementos que la naturaleza pone a disposición de las
colectividades humanas, determinan la índole de su actividad y por tanto influyen en el
derecho; por ejemplo, el derecho minero boliviano se ha desarrollado ampliamente
desde la Colonia, por la intensiva explotación de los minerales del territorio nacional.

La constitución biológica del hombre y sus calidades psíquicas también


predisponen el contenido de las normas jurídicas, anotamos simplemente que la
diferencia de sexos trae consigo funciones biológicas, económicas y sociales distintas
para el varón y la mujer, las cuales acoge el derecho al reglar el trabajo, la familia, el
matrimonio, asignándole a cada uno obligaciones apropiadas a su complexión
orgánica. La limitación d temporal de la vida del hombre y sus efectos filiales
predisponen la institución de la herencia.

La mención de estos datos apenas nos asoma a las bases naturales del
derecho. Atendamos a su proyección histórica. Las comunidades humanas desde sus
orígenes admiten reglas de convivencia que se manifiestan en tradiciones, costumbres,
modos de vida y en normas jurídicas consuetudinarias, vigorosamente adentradas en
el pueblo. El pasado pervive en el presente con fuerza determinante; por eso los
cambios de régimen jurídico que comportan ruptura de los cánones tradicionales,
pasan por un periodo de adaptación hasta que deviene una composición entre las viejas
tradiciones y la nueva regulación jurídica. Al legislar no puede ignorarse ese cúmulo de
formas de conducta encarnadas en el pueblo y vivificadas por su diaria reafirmación, a
riesgo que su presión llegue a invalidad o desvirtuar el espíritu de las nuevas normas.

Aún no se ha dicho todo sobre las condicionantes de la norma. Papel importante


desempeñan los de carácter moral y religioso, principalmente los preceptos y
mandamientos admitidos y observados por el pueblo. Hemos adelantado la enorme
incidencia del anhelo de justicia que proyecta sus exigencias con otros valores como la
libertad, la dignidad, la seguridad, la paz y el orden social. Aunque de u otro nivel, no
pueden pasarse por alto aspectos económicos y políticos, los dictados de la ideología
del pueblo, de los grupos de presión y de quienes invisten el poder público-legislativo,
ejecutivo y judicial- que se reflejan, bien en matices, viene en el contenido sustancial de
las normas jurídicas. (Moscoso, 2002, pp. 282-283)

Continuando con el precitado autor Boliviano Jaime Moscoso Delgado sobre la fuente
material nos explica:

Son conocidas también como reales, son aquellas que proporcionan el contenido,
la materia de las normas jurídicas, la sustancia de sus disposiciones, lo que manda
obligatoriamente, aquello que es coercitivamente impuesto a la población, sobresalen
entre ellas las de carácter moral y religioso, también los valores como la libertad, la
dignidad, la seguridad, la paz y el orden social. Toda regulación normativa para poder
lograr sus fines ha de partir de un conocimiento de la realidad que rige, porque deben
estar ligados a la vida social, a sus necesidades, teniendo presente el beneficio
común; algunas relaciones sociales como la familia están estrechamente vinculadas
a la naturaleza del hombre, las normas que regulan esas relaciones se mantienen fijas
e inmutables desde hace siglos, otras normas son fluctuantes, muy sensibles a los
cambios mundiales, a los índices de producción, a la situación política nacional e
internacional y en general, al desarrollo de la técnica; estas normas, tiene que seguir
ese acelerado ritmo de transformación (leyes mercantiles, industriales, tributarias,
del trabajo, etc.). En conclusión, los factores naturales, económicos, sociales,
políticos, históricos, racionales, religiosos, valorativos y específicamente humanos,
proporcionan las bases y los contenidos (Moscoso, 2002, p.282).

3.1.4. Las fuentes del derecho en el Estado Plurinacional De Bolivia

El autor Arturo Vargas nos explica sobre las fuentes en Bolivia:

Desde el año 2009 se incorpora una constitución política sustentada en un


nuevo paradigma que da lugar al surgimiento del Estado Plurinacional de Bolivia,
donde se consolidan las bases para la construcción de un nuevo Estado,
generándose una ruptura epistemológica destinada a consolidar el pluralismo
jurídico, económico, cultural y jurídico, la descolonización jurídica con la finalidad
de construir una sociedad cada vez inclusiva y participativa, , la interculturalidad
destinada a incorporar los diversos sistemas jurídicos para la coordinación y
complementación en igualdad de condiciones.
Estos paradigmas motivan una nueva forma de enfocar las fuentes del
derecho, en este marco se debe establecer las siguientes condiciones:

1) Construir un conjunto de conceptos, definiciones y teorías con la finalidad de


comprender con claridad, precisión y pertinencia conceptual para la
argumentación, interpretación y aplicación de los principios y fines que
persigue la constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia.

2) Establecer la actualización de los conceptos acuñados a la luz de los


imperativos constitucionales ajustadas a un razonamiento jurídico con el fin
de fortalecer un espíritu crítico, reflexivo y propositivo, que permita
comprender los fines del derecho en el Estado plurinacional de Bolivia y la
realidad social.

3) Lograr la definición de nuestra posición epistemológica en la comprensión


indisoluble de la realidad legal y social, con las aspiraciones ontológicas,
axiológicas y deontológicas del Estado Plurinacional, mediante la teoría
general del derecho.

4) Desarrollar una teoría que permita complementar y superar la tradicional


oposición entre la jurisdicción ordinaria y la indígena originaria campesina,
resaltando los puntos de convergencia y divergencia e incentivando a la
consecución de una dogmática jurídica para la comprensión del pluralismo
jurídico en la perspectiva de lograr el desarrollo de sistema de fuentes del
derecho acorde a las necesidades socioculturales.

5) Consolidar una teoría de las fuentes del derecho caracterizada por la unidad
normativa y fáctica en la consolidación de un sistema de control de
constitucionalidad en el Estado Plurinacional de Bolivia.

6) Crear los medios jurídicos e institucionales para consolidar una cultura


constitucional frente a cualquier tención política o disputa por la potestad de
crear norma de contenido ideológico y partidario.

De acuerdo con lo mencionado, las fuentes del derecho tienen su valor


sustancial, debido a que el origen del derecho permite comprender la importancia
del pluralismo jurídico dentro de los límites de equilibrio epistemológico que impone
el Estado unitario social de derecho plurinacional comunitario.

Estas fuentes tienen loa finalidad de armonizar el enfoque descriptivo,


explicativo, valorativo, propositivo y sistemático en la concepción formal y fáctica
del derecho que por sus características es difícil pero no imposible construir
fuentes que nos permita comprender el derecho en el Estado Plurinacional.
(Vargas, 2017, p. 387).

3.2. La costumbre

Es la norma surgida de un uso prolongado y general, cumplido con la convicción colectiva de


su obligatoriedad y aplicada por el Estado, es general.

Sobre la costumbre el autor Arturo Vargas Flores nos indica:

La costumbre es el resultado de las conductas socialmente válidas, repetidas,


practicadas y transmitidas de generación en generación por los miembros de una
determinada comunidad, grupo sociocultural y otros, que se constituyen en una de las
primeras formas de regulación de la conducta humana, que por su importancia y
transcendencia ha dado origen a diversas normas diferenciadas, entre las cuales se
encuentran las normas consuetudinarias, del trato social y otras.
Al respecto es importante reflexionar sobre la comunidad primitiva, debido a que no
existía el Estado, el derecho y sus autoridades judiciales, los seres humanos regulaban
su conducta por costumbres (Vargas, 2017, p. 97).

3.2.1. La costumbre como fuente indirecta reconocida

Sobre este tipo de fuentes el autor Norberto Bobbio refiere:

Un típico ejemplo de recepción y por tanto de fuente reconocida es la costumbre en los


ordenamientos estatales modernos, en los cuales la fuente directa superior es la ley.
Cuando el legislador remite expresamente la costumbre en una situación particular o
cuando expresa tácitamente remite a la costumbre en materias no reguladas por la ley
(es el caso de la llamada costumbre praeter legem) el acoge normas jurídicas ya
elaboradas y enriquece el ordenamiento jurídico en su totalidad con un conjunto, que
puede ser importante, de normas producidas en otros ordenamientos e inclusive
establecidas en tiempos anteriores al establecimiento del ordenamiento estatal.
Naturalmente, se puede también considerar la posibilidad de acudir a la costumbre como
una autorización a los ciudadanos para producir normas jurídicas por medio de su
comportamiento uniforme, es decir, considerar también la costumbre entre las fuentes
delegadas, atribuyendo a los usuarios la calificación de órganos estatales autorizados
para producir normas jurídicas con su comportamiento uniforme (…). (Bobbio, 2005,
p.154).

3.2.2. Elementos

Consultando al autor Moscoso Delgado en su obra “Introducción al derecho”, nos


manifiesta:

La costumbre está compuesta por los siguientes elementos:

a. Generalidad: Se debe tratar de un comportamiento realizado por todos los miembros


de una comunidad, que sea aceptada por la sociedad, la reiteración de actos
semejantes, que sea parte integrante de las actuaciones comunes de una
comunidad.

b. Antigüedad: La costumbre requiere de larga tradición para ser respetada como


precioso legado, no se puede considerar costumbre una conducta que no tiene
antigüedad.

c. Uniformidad: Los actos en que se concreta la costumbre posiblemente no sean


idénticos hasta en sus detalles, porque la situación cambiante de los hombres no
permite una repetición exacta, lo importante es que tengan el mismo sentido y
significado con una misma idea normativa y pueden ser tomados como la
materialización de un mismo principio pese a caracteres secundarios diferentes.

d. Notoriedad: Los usos colectivos sobre los que se asientan la costumbre jurídica han
de ser públicos y ostensibles, que puedan ser conocidos y aceptados por todos, no
es posible fundar el derecho en actos secretos.(Moscoso, 2002, pp. 331-332)
3.2.3. Ventajas de la costumbre

Yamile Mosquera Vásquez en el sitio Web PREZI, nos explica sobre las ventajas de la
costumbre:

a. Es el producto espontáneo de la comunidad, la promulgación general y tácita de


una norma de conducta.

b. Se adapta a las necesidades sociales, desde que responde a la convicción que


ella responde a una necesidad jurídica.

b. Es de fácil aplicación y su cumplimiento es el que le otorga fuerza obligatoria.


(Mosquera, parr. 2)

3.2.4. Clasificación

a. Fuera de la ley. A falta de una ley que regule determinada situación social, se
aplica la costumbre. Ej.: la madre soltera cuando el progenitor no quería
reconocer a su hijo, le ponía su apellido materno repetido
.
Continuando con el autor Vargas Flores (2017, p. 108) nos indica: “Aquella que sirve
para suplir los vacíos legales del texto escrito, regulando situaciones no previstas por éste,
pero sin contradecir sus alcances”.

b. Contra la ley. Cuando por costumbre se reacciona y realiza lo que la ley prohíbe, por
lo que la deroga por su desuso. Ej: la reproducción de obras, películas, CD., venta de
material pornográfico.

c. Según la ley. Jaime Moscoso nos refiere sobre este tipo de costumbre:

Las que sirven para completar la ley por disposición expresa de ésta. Tiene una
finalidad operativa de completar la ley por disposición expresa de la misma, la ley
envía a la costumbre para la solución de determinados problemas. Ej.: el art. 6 de la
Ley General del Trabajo establece: “El contrato de trabajo podrá ser celebrado
verbalmente o por escrito……a falta de estipulaciones expresa, será interpretado por
los usos y costumbres de la localidad” (Moscoso, 2002, 337).

Con relación a la clasificación de la costumbre según la ley, el autor Vargas Flores,


nos relata:
Aquella tiene como objeto coincidente y concordante una regulación
establecida por la Ley. Esta modalidad se verifica en tres casos: cuando la
práctica interpreta el sentido de la ley, cuando la norma escrita incorpora una
costumbre jurídica dentro de su texto y cuando legislativamente se autoriza o
remite la solución de un problema coexistencial a los alcances de la costumbre .
(Vargas, 2017, p. 107).
3.2.5. Costumbre como fuente formal en el derecho boliviano

Sobre la costumbre en Bolivia, el autor Arturo Vargas nos explica sobre la


fuente formal:

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, respecto a la


costumbre dice:

C.P.E. 30.I. Es nación y pueblo indígena originario y campesino toda la


colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica,
instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión
colonial española.

II En el marco de la unidad del Estado y de acuerdo con esta Constitución y l


pueblos indígenas originario campesinos gozan de los siguientes derechos.

1. A existir libremente
2. A su identidad cultural, creencia religiosa, espiritualidades, prácticas y
costumbres, y a su propia cosmovisión.
III. La reforma parcial de la constitución podrá iniciarse por iniciativa popular, con
la firma de al menos veinte por ciento del electorado, o por la asamblea Legislativa
Plurinacional, mediante ley de reforma constitucional aprobada por dos tercios del
total de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa plurinacional.
Cualquier reforma parcial necesitará referendo constitucional aprobatorio”.

Por lo expuesto se establece, que la costumbre, propiamente la costumbre


jurídica, cuenta con el respaldo de la fuerza legal del Estado para el cumplimiento
de las costumbres jurídicas: por otra parte, la legislación y la jurisprudencia
recogen esas costumbres y los hacen obligatorios, constituyéndose en una fuente
formal general del derecho. En ese contexto, las costumbres jurídicas en algunos
casos se constituyen en la base y fundamento para la creación de la norma
jurídica. Al respecto, conceptualmente la diferencia entre costumbre y la norma
consuetudinaria fue acertadamente expresada por Savigni, en el sentido de “que
el desarrollo de la idea de que existen dos derechos en una sociedad determinada:
el derecho vulgar, que el pueblo crea mediante sus costumbres (fuente) y el
derecho oculto, que es la formalización de dichas costumbres a cargo de los
juristas. (Vargas, 2017, pp. 361-362)

3.3. La ley

Es una norma o regla social de carácter general, abstracto permanente,


obligatorio, social, promulgado por autoridad competente y sancionada por la fuerza
pública.

El autor Moscoso, en su obra: “Introducción al derecho sobre la ley dice:

La ley es una especie dentro de las normas jurídicas, toda norma jurídica
es bilateral; por consiguiente, la ley es una regla social que regula la conducta
recíproca de los individuos. Predominantemente atiene a la faz externas de los
actos, Es heterónoma y coercible. A estas notas se suman las que les
corresponde específicamente a la creación reflexiva y alcance general. (Moscoso,
2002, p.304).

Redundando en opiniones, el autor Vargas Flores refiere:

La ley en sentido amplio es toda norma jurídica dotada de coercibilidad,


proveniente del Estado, destinado a regular la convivencia social y en sentido
estricto es la norma que emana del poder legislativo y órgano legislativo, cumpliendo
los requisitos, procedimientos y exigencias constitucionales para creación,
aplicación y funcionalidad de ley.(Vargas, 2017, p. 339).

3.3.1. Etimología

Proviene de lex=leer, de ligar=ligar, le legare=legar, dar porque la ley confiere facultades,


deberes; de eligere=elegir, porque el legislador elige la forma más idónea de regular la
conducta.

3.3.2. Características

• General: Porque es para todos

• Permanente: Dura por un lapso de tiempo largo (excepción; ley financial: TGN)

• Social: Se crea para la sociedad.

• Pública: Su fuente de producción es el Estado que legisla para todos

• Abstracta: No se dirige a nadie en particular

• Obligatoria: Posee prescripciones imperativas-atributivas, que implica que una


voluntad ordena a otra que debe obedecer.

3.3.3. Etapas del proceso legislativo

Es una serie de actos sucesivos coordinados cuyo fin es establecer una norma jurídica
de carácter general para que rija coercitivamente la vida de los estantes y habitantes de un
Estado

3.3.4. Formación de la ley

En la elaboración de la ley participan la Cámara de Diputados, el Senado, el Presidente de


la República, los ciudadanos, El Tribunal Supremo de Justicia, y los gobiernos autónomos,
según lo establecido en el Art. 163 de nuestra Constitución Política del Estado Plurinacional que
prescribe todo el proceso legislativo y que copiamos in extenso:

a. Iniciativa. Es la proposición de un proyecto de ley, teniendo la facultad de presentarlos


los ciudadanos, los Diputados, los Senadores, el Órgano Ejecutivo, el Tribunal Supremo
(iniciativas relacionadas con la administración de justicia) y los gobiernos autónomos de
las entidades territoriales.
Su presentación se hace por escrito, fundamentando en forma oral o escrita en una
de las Cámaras.
El proyecto de ley presentado por asambleístas de una de las Cámaras, iniciará
el procedimiento legislativo en esa Cámara, que la remitirá a la comisión o comisiones
que correspondan para su tratamiento y aprobación inicial.

El proyecto de ley presentado por otra iniciativa será enviado a la Cámara de Diputados,
que lo remitirá a la comisión o comisiones. Las iniciativas legislativas en materia de
descentralización, autonomías y ordenamiento territorial serán
de conocimiento de la Cámara de Senadores.

b. Discusión. Cuando el proyecto haya sido informado por la comisión o comisiones


correspondientes, pasará a consideración de la plenaria de la Cámara, donde
será discutido y aprobado en grande y en detalle. En la deliberación del proyecto, se
lee el informe de la comisión, se inician los debates en tres fases: en grande
(considerándose en sus líneas esenciales), en detalle (se analiza dialécticamente
todas las implicaciones y consecuencias del proyecto) y en revisión (texto definitivo de
la futura ley).

c. Aprobación. Finalizada la discusión, se somete el proyecto a votación en la misma


Cámara de origen. Cada aprobación requerirá de la mayoría absoluta de los miembros
presentes.

d. Revisión. Aprobado el proyecto en la Cámara de origen se envía a la otra Cámara para


que oficie de revisora donde se repiten todos los pasos anteriores.

e. Sanción: Una vez aprobada por ambas Cámaras el proyecto queda sancionado y es
firmado por los Presidentes y Secretarios del Senado y de la Cámara de Diputados,
el cual es remitido en original al Poder Ejecutivo para que el Presidente la promulgue
y/o la vete.

f. Rechazos, enmiendas y demoras. Puede ocurrir:


Que el proyecto sea desechado en la Cámara de origen y no podrá presentarse en la
misma legislatura (en ninguna de las Cámaras) para evitar reiteración de proyectos sin
estudio o reformulación.
En caso de que pasen treinta días sin que la Cámara revisora se pronuncie sobre el
proyecto de ley, el proyecto será considerado en el Pleno de la Asamblea Legislativa
Plurinacional.

Que la Cámara revisora enmiende o modifique el proyecto, si la Cámara de


origen acepta por mayoría absoluta las enmiendas, se lo da por aprobado, pero si no
las acepta o las corrige o altera, las dos Cámaras se reunirán a requerimiento de la
Cámara de origen dentro de los veinte días siguientes y deliberarán sobre el proyecto.
La decisión será tomada por el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional por
mayoría absoluta de sus miembros presentes.

g. Promulgación. El proyecto aprobado, una vez sancionado, será remitido al Órgano


Ejecutivo para su promulgación como ley
.
h. Publicación: Es la etapa final del proceso legislativo y marca el comienzo de la
obligatoriedad de la ley, salvo disposición contraria que indique fecha posterior. La ley
promulgada será publicada en la Gaceta Oficial de manera inmediata.

La ley será de cumplimiento obligatorio desde el día de su publicación, salvo que en


ella se establezca un plazo diferente para su entrada en vigencia.

i. Veto. La ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y remitida al Órgano


Ejecutivo, podrá ser observada por la Presidenta del Estado en el término de diez días
hábiles desde el momento de su recepción. Las observaciones del Órgano Ejecutivo se
dirigirán a la Asamblea. Si ésta estuviera en receso, el Presidente del Estado remitirá
sus observaciones a la Comisión de Asamblea. Si la Asamblea Legislativa Plurinacional
considera fundadas las observaciones modificará la ley conforme a éstas y la
devolverá al Órgano Ejecutivo para su promulgación. En el caso de que considere
infundadas las observaciones, la ley será promulgada por el Presidente de la Asamblea.

j. Promulgación supletoria: Cuando el Presidente de la República no veta o promulga


la ley después de los diez días de sancionada, el Presidente del congreso está facultado
a hacerlo.

k. Otras consideraciones:
• Las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría absoluta de sus
miembros presentes.
• La ley que no sea observada dentro del plazo correspondiente será promulgada
por el Presidente del Estado.

• El proyecto que haya sido rechazado, podrá ser propuesto nuevamente en


la legislatura siguiente. (Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia,
2009, Art. 163).

3.3.5. Formas que puede revestir la ley

a. Código. Conjunto orgánico y sistemático de leyes relativas a una rama del derecho.
Ej: Código civil, de comercio, tributario, etc.
d. Leyes sueltas. Norman aspectos específicos de una rama del derecho. Ej: ley de
violencia familiar.

3.4. La jurisprudencia, concepto

El tratadista Olguín Estrada indica:


En la actualidad, la jurisprudencia tiene dos significaciones: primero es el
hábito práctico que tienen los tribunales de justicia de interpretar rectamente las
leyes y de aplicar oportunamente a los casos que ocurren, la jurisprudencia
comprende el conjunto de decisiones que dan los tribunales de justicia sobre
una misma materia.

A la jurisprudencia se la conoce también con las denominaciones de


derecho jurisdiccional, derecho jurisprudencial, derecho judicial, derecho vivo,
porque las normas jurídicas con la jurisprudencia dejan de ser “letra muerta”
llegando a cobrear vida al ser aplicadas por los jueces y tribunales de justicia.

La jurisprudencia orienta las normas jurídicas de acuerdo a los casos


concretos que se debaten. La jurisprudencia sirva para llenar y complementar
contenidos más singulares, más dinámicos, más claros, los vacíos de la
legislación.

Son los fallos definitivos uniformes dados por el Tribunal Supremo de


Justicia, solo el tribunal en pleno dentro de sus funciones puede determinar que
fallos pueden ser jurisprudencia y éstos son publicados en la Gaceta Judicial, es
importante ya que es dada por profesionales sabios e imparciales reflexionados
sobre el espíritu de la ley, por la independencia de poderes solo el legislativo
puede crear, modificar, derogar o abrogar leyes y el Poder Judicial administra
justicia y las sentencias solo surten efectos entre las partes y no dañan ni
aprovechan a terceros; sin embargo, el art. 6 del Código de Procedimiento Civil
establece que el juez al interpretar y existiendo vacíos legales deberá acudir
a los principios generales del derecho o a casos análogos y el Tribunal
Supremo (Tribunal de revisión) cuando falla y existen decisiones uniformes
de éstos se convierten en jurisprudencia, debiendo los jueces ajustar sus
resoluciones a éstas interpretaciones.(Olguín, 1982, pp. 298-299).

Explica sobre la jurisprudencia el autor Vargas Flores:

La palabra jurisprudencia proviene de dos voces latinas: Jus-Juris


=derecho; y prudente = prudente, reflexivo, que prevé, que sabe por anticipado.
El jurisprucens era el perito, en materia jurídica, era el que interpretaba en Roma
el derecho Civil, llamado derecho Quiritario. (Vargas, 2017, p. 342).

3.4.1. La Jurisprudencia como fuente formal del derecho

Prosiguiendo con el precitado autor Moscoso Delgado, el cual nos explica sobre
la fuente formal del derecho:

La jurisprudencia es creadora cuando al juez o tribunal llena una launa en la


legislación, transformándose de esa manera el administrador de justicia en verdadero
legislador de casos particulares, Las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia son
fuente formal de derecho (sobre todo en el derecho penal) pues crean reglas jurídicas
acerca de cómo debe interpretarse el ordenamiento, naturaleza que les proporciona de
fuerza vinculante, esto es, del deber de acatamiento por parte de los jueces. Según Olguín
Estrada, la jurisprudencia constituye la “práctica judicial constante”, orienta las normas
jurídicas a los casos concretos que se debaten. La jurisprudencia sirve para llenar y
complementar los vacíos de la legislación. (Moscoso, 2002, p. 299).
3.5. La doctrina, concepto

Sobre la doctrina, Olguín Estrada explica que la doctrina:

Es la ciencia jurídica que tiene por objeto exponer o interpretar el derecho


positivo para dar justa y adecuada aplicación a las decisiones judiciales. Las
resoluciones, sentencia, Autos de Vista o Auto Supremo se apoyan en la doctrina
jurídica. Son las opiniones y obras de autores que tienen un gran conocimiento
sobre el derecho, en los cuales se analiza, sugiere y critica las distintas leyes,
conjuntamente con la legislación comparada, sirviendo de base y fundamento
para la creación, complementación y/o modificación de la ley, los jueces al dictar
sentencias y los legisladores al dictar leyes invocan la doctrina y se inspiran en ella.
(Olguín, 1982, p. 300).

En relación a la doctrina el autor Vargas Flores indica:

Resultado de un trabajo intelectual que efectúan los estudiosos y


entendidos del derecho denominados jurisconsultos, que mediante un conjunto
de estudios, investigaciones y planteamientos críticos expresados en juicios,
operaciones mentales y opiniones teóricas, doctrinales e ideológicas, sobre
diversos temas jurídicos. Esta reflexión doctrinal de carácter científico jurídico
no se reduce a un simple cuestionamiento, análisis, reflexión, las propuestas
alternativas para comprender, el (Vargas 2017, p. 346).

3.5.1. Los principios generales del derecho

El tratadista Olguín Estrada en relación a los principios generales del derecho,


nos dice:

Constituyen valiosa fuente del derecho, en forma de aforismos, axiomas,


máximas, refranes, reglas de hermenéutica legal, de pensamientos,
sentencias principios jurídicos, etc. Que han sido establecidos por célebres
jurisconsultos, pensadores y filósofos, basados en verdades comprobadas por la
experiencia, siendo indestructibles e incontrovertibles, expresados de forma
concisa, clara, de uso común, no necesitan demostración, explicación y se aplican
constantemente.
Ej. “Más vale una mala transacción que un buen pleito“
“Quien debe y paga, no debe nada”
”No se puede ser juez y parte en una causa”
“Lo favorable debe ampliarse, lo odioso restringirse”
“Si acaso doblaras la vara de la justicia, que no sea con el peso de la dádiva, sino en el
de la misericordia” (Olguín, 1982, p. 300-301).

Complementando el tema, el autor Vargas Flores en su obra: “Introducción a la teoría


general del derecho y pluralismo jurídico” citando al autor Vicente Flores Choque, nos
comenta que:
Los principios generales del derecho son normas superiores, ideas, sentencias,
axiomas, postulados éticos, que contienen y orientan la creación, interpretación e
integración del ordenamiento jurídico escrito y consuetudinario. Así por ejemplo “buena
fe”, “equidad”, “vivir honestamente”, “no hacer mal a nadie”, “dar a cada cual lo suyo”,
“ampliar lo favorable”, “nadie puede ser condenado sin ser citado”, etc. (Vargas, 2017, p.
385).

Al respecto, el autor Norberto Bobbio, nos comenta:

La expresión “principios generales del derecho” fue usada por el legislador de


1865; pero por los errores a que podía dar lugar, relativos a si por “derecho” debía
entenderse el derecho natural o el derecho positivo, la fórmula “principios generales del
derecho vigente” que había adoptado el proyecto del nuevo código, fue cambiada en la
última redacción por la fórmula actual: “principios generales del ordenamiento jurídico del
Estado. (…).

En mi opinión, los principios generales no son sino normas fundamentales o


generalísimas del sistema, las normas más generales. El nombre de principio llama a
engaño, tanto que es una vieja discusión entre los juristas si los principios generales
son normas como todas las otras. . Para mí es indudable que los principios generales
son normas como todas las otras. Y esta es también, la tesis sostenida por
GRISAFULLI, quien se ha ocupado de sostener que los principios generales son
normas, y ambos son válidos: de acuerdo con el primero de ellos, si son normas
aquellas que se deducen de los principios generales por medio de un procedimiento
de generalización sucesiva, no se ve porqué estos no deban ser normas también (de
las especies animales obtengo siempre animales y b no flores o estrellas. En segundo
lugar, la función por la cual se deducen y se adoptan es la misma que se lleve a cabo
para todas las normas, o sea la función de regular un caso. Con qué fin se deducen
en caso de laguna?. Es claro que para regular un comportamiento no regulado, pero
entonces. ¿Sirven para el mismo fin que sirven las normas expresas? Y, ¿Porque no
deberían ser normas? (Bobbio, 2005, p. 239).

Con relación al tema, el autor Moscoso Delgado nos refiere:

Descartada la analogía, la carencia de norma jurídica se subsana con los


principios generales del derecho.

Este recurso trae aparejada la cuestión de precisar qué debe entenderse por “tales
principios generales”. Los criterios al respecto se resumen en dos:

a) Para unos, principios generales del derecho son los que se infieren de las
disposiciones contenidas en las leyes, las instituciones y la totalidad del sistema
positivo de un país.

b) Para otros, los principios generales del derecho se inspiran directamente en valores
éticos de carácter social y que, por eso, tienen validez propia. Son principios que
forman el “derecho natural”.

Cualquiera sea el sentido atribuido al término “principios generales del derecho”,


éstos trasuntan la concepción ética predominante en la comunidad; y su función,
reconocida por la legislación vigente, revela que exceden en mucho la mera suma de los
significados de los preceptos positivos, a los que se superponen y saturándolos les dotan
de coherencia interna y los integran en la unidad del “sistema”. Así el ordenamiento
jurídico, tomado como un todo único y cerrado, aunque no estático, comprende principios
no enunciados literalmente en las normas vigentes, pero que necesariamente son su
racional y obligado complemento.

Entre los principios jurídicos más importantes están: el de la preponderancia de los


intereses comunes sobre los puramente privados; el de la igualdad de los hombres; el
derecho de todo hombre a desarrollar sus facultades; el del fiel cumplimiento de los
compromisos legalmente contraídos, el de que nadie debe enriquecerse sin causa justa
y a costa ajena; el de respeto recíproco entre todos los hombres; el de reparar el daño
injustamente causado; y otro muy importante porque traduce la irreprimible aspiración a
la libertad, que reza: “todo lo no prohibido está permitido. (Moscoso, 2002, p. 421-422)

3.6. La Declaración de voluntad como fuente formal del derecho

Expresa el autor Vargas Flores (p. 624), sobre la declaración de voluntad como fuente
formal del derecho: “Según Víctor García Toma, los componentes de la declaración de
voluntad son dos: 1) Manifestación de la voluntad y 2) La relación intersubjetiva”

3.6.1. Actos jurídicos en el derecho público.

Se puede mencionar como los decretos, resoluciones, reglamentos administrativos, las


ordenanzas que reglamentan una actividad social o una profesión, los contratos de obras, de
concesión de servicios públicos, etc.

3.6.2. Actos jurídicos de derecho privado.

Son los contratos, testamentos, la aceptación o renuncia de un derecho, los estatutos de


una asociación, de una sociedad, de una institución, los contratos colectivos de trabajo

Vargas Flores, citando a Cabanellas, sobre el acto jurídico nos dice:

El acto de acuerdo al diccionario enciclopédico de derecho usual de Guillermo


Cabanellas el “acto es la manifestación de la voluntad o de la o de la fuerza” y el acto
jurídico es todo fenómeno o manifestación externa que productor de efectos para el
derecho se denomina hecho jurídico (v.) cuando este hecho procede de la voluntad
humana, se llama acto jurídico. Ha sido definido este último como “el hecho dependiente
de la voluntad humana que ejerce algún influjo en el nacimiento modificación o extinción
de las relaciones jurídicas derecho” (Vargas, 2017, p.623).

3.6.3. Actos jurídicos unilaterales y plurilaterales.

Sobre los actos jurídicos, el autor Moscoso Delgado nos narra:

Son los que para formarse y tener efectos jurídicos requieren únicamente de la
manifestación de voluntad de una persona natural o colectiva. Por ejemplo, en el
testamento se precisa la manifestación de voluntad del testador; en el reconocimiento de
hijo, la del padre. En la ordenanza universitaria, es la persona jurídica colectiva
“Universidad”, quien mediante su órgano, el Consejo Universitario, instituye dicha norma.

En el derecho público, el acto jurídico unilateral es de primordial importancia


porque el Estado en ejercicio de su soberanía, sin injerencia extraña por si mismo y
ateniéndose a su propio régimen jurídico, dicta normas, unas de alce general –leyes- y
otras con destinatario individualizado, sentencias, resoluciones supremas. Desde este
ángulo, el acto jurídico unilateral, es, pues, instrumento de regulación social y de
administración estatal.

Actos jurídicos plurilaterales son los que para existir y, consecuentemente,


generar efectos jurídicos, han de contar con el inexcusable concurso de las voluntades
concordantes de cuantas partes intervienen en él. Parte puede ser una persona individual
o colectiva. Ejemplos: un tratado internacional multilateral (entre muchos estados); el
acuerdo entre varias empresas, cada una de las cuales asume una obligación concreta
que unida a las otras configura una totalidad. (Moscoso, 2002, p. 144).

5. Cuestionario
1. Exprese cómo se clasifican las fuentes del derecho?
2. Detalle cuál es la fuente histórica y cómo se forma
3. ¿Refiera cuál es la fuente formal y a través de qué se llega a formar?
4. ¿Diga a qué se denomina fuente material?
5 Según los autores mencionados en el presente texto, que viene a ser la costumbre?. Explique
sus clases
6. Refiera qué es la ley y mencione sus características
7. Señale qué es la doctrina y por qué se la considera fuente del derecho
8. Indique de forma resumida el procedimiento legislativo en Bolivia
9. Explique qué son los principios generales del derecho
10. Establezca a la diferencia entre actos de derecho público y actos de derecho privado

6. Referencias
Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A..

Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina Heliasta
S.R.L

Constitución Política del Estado Boliviano Plurinacional, Gaceta oficial de Bolivia, La Paz-Bolivia,
07 de febrero de 2009

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Edit. Juventud.


Mosquera, Y., (2016), La costumbre como fuente del derecho, PREZI, Recuperado de:
https://prezi.com/0upbypupo-ev/la-costumbre-como-fuente-del-derecho/

Olguín. J.A., (1982), Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano.

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz, Bolivia, Edit.
El original-San José”.

7. RECURSOS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIOS

Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los siguientes recursos
de información:

Video sobre las fuentes del derecho: https://youtu.b


UNIDAD 4

ACEPCIONES DEL CONCEPTO DERECHO

1. CONTENIDO DE LA TUTORÍA

1. El Derecho objetivo: acepciones del concepto Derecho. Derecho natural.


Causas de justificación. Principio de autotutela. El Derecho positivo y su
clasificación. Derecho público y privado.
2. El Derecho subjetivo: manifestación del Derecho subjetivo Como derecho
de libertad jurídica, Derecho Subjetivo como poder de creación de derechos
y deberes o poder jurídico, Derecho subjetivo como pretensión o derecho a
exigir el cumplimiento del deber ajeno, El Derecho Subjetivo como derecho
de cumplir el propio deber) Naturaleza del Derecho subjetivo: Doctrinas
tradicionales. Teorías modernas del Derecho subjetivo: Teoría pura del
Derecho de Kelsen. Clasificación de los Derechos subjetivos: absolutos (de
la personalidad, reales, intelectuales o y relativos, (creditorios, públicos y
privados

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de analizar el derecho objetivo, su importancia, las distintas


acepciones del derecho que se han desarrollado.
Capacidad de contrastar el derecho natural con el derecho positivo y la relación
intrínseca que existe entre ellos
Capacidad de diferenciar el derecho público con el privado, sus diferencias y
disciplinas que comprende cada uno de ellos
Capacidad de comprender el derecho subjetivo, su importancia y naturaleza
Capacidad de interpretar la teoría pura del derecho de Kelsen, su carácter
científico y la autonomización del derecho
3. ACTIVIDADES PREVIAS
.-

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1.- Participe y aporte sus opiniones en el foro de la tutoría 4

2.- Conteste el cuestionario de la tutoría 4 que se encuentra subido en plataforma.


presentar las actividades

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe
presentar las actividades mencionadas.

4. DESARROLLO

Unidad N° 4

Acepciones del concepto derecho

4.1. El derecho objetivo: acepciones del concepto derecho

4.1.1. Derecho objetivo

Narra el autor Olguín Estrada sobre el derecho objetivo:

El derecho objetivo es la regla, la norma o conjunto de reglas que se aplican a los


individuos o a las colectividades que deben ser observadas bajo pena de incurrir en sanción
jurídica, Por eso se ha dicho que el derecho objetivo es esencialmente una obligación, un
vínculo jurídico por el cual una persona, es constreñida hacia otra a dar, hacer o no hacer
alguna cosa, como la obligación de dar, entregar la casa que ha comprado. (Olguín, 1982, p.
21).

Sobre el derecho objetivo el autor Vargas nos indica:

En la teoría general del derecho clásico, bajo el influjo del pensamiento jurídico
positivista, se ha establecido que el derecho objetivo es la base y el fundamento para la
existencia del derecho subjetivo, debido a que ambos derechos (objetivo y subjetivo) se
constituyen una unidad inseparable y complementario, como si se tratara de una moneda con
dos caras integradas mutuamente. Ambos derechos interrelacionados y complementarios,
parten del principio que existe un derecho subjetivo en la medida de la existencia de un derecho
objetivo, la misma que faculta al ejercicio de los derechos subjetivos. Estas dos acepciones a
pesar de ser conceptualmente diferentes, guardan una estrecha relación condicionada a la
existencia de la norma jurídica. (…)

No existe una definición única y universal de derecho, debido a la diversidad de


conceptos, teorías, doctrinas y corrientes ideológicas que impiden la construcción de un
concepto único y universal, sin embargo, en el caso particular, el positivismo ha adquirido un
espacio hegemónico, porque el vocablo derecho se ha limitado a establecer que el derecho
objetivo es un conjunto de normas legales, de carácter general, obligatoria y coercibles,
destinadas a la regulación de la vida institucional del Estado y la convivencia social de los seres
humanos, plasmadas en normas jurídicas como: La Constitución Política del Estado, los
tratados y convenios internacionales, las leyes, los decretos y otras disposiciones legales
impuestas por el Estado.

En el Estado Plurinacional de Bolivia, el derecho objetivo no se puede limitar única y


exclusivamente a las normas escritas (derecho positivo), sino también al derecho no escrito,
(consuetudinario), porque ambos derechos son parte de la pluralidad y la interculturalidad
jurídica, otorgando facultades, poderes, prerrogativas y atribuciones a los sujetos de derecho
para el ejercicio de los derechos subjetivos facultados por la norma jurídica y consuetudinaria.

En consecuencia el derecho objetivo es un conjunto de normas jurídicas que tienen la


finalidad de regular la conducta humana dentro de una determinada sociedad, pero no siempre
están escritas porque parte del derecho objetivo es también el derecho consuetudinario. Este
criterio en la actualidad adquiere importancia en nuestra sociedad, debido a que el Estado
plurinacional de Bolivia ha adoptado como sistema jurídico la pluralidad y la interculturalidad
jurídica, constituyéndose ambos derechos en la fuente generadora para el ejercicio de los
derechos subjetivos en igualdad de condiciones. (Vargas, 2017, pp. 467-468).

4.1.2. Acepciones del concepto derecho

El autor Olguín Estrada nos comenta sobre las diferentes acepciones del derecho:

En el lenguaje jurídico la palabra derecho tiene muchas acepciones o significados como las
siguientes:

• Derecho es la facultad natural que tiene una persona para hacer legítimamente lo que
conviene a los fines de la vida;

• El derecho es la facultad de hacer o de exigir todo lo que la ley o la autoridad establece


en nuestro favor;

• En el lenguaje usual se entiende por derecho el conjunto de estudios que se hacen


con las denominaciones de derecho constitucional, derecho civil, derecho penal,
derecho administrativo, derecho minero, derecho comercia, etc.;

• El derecho es la ciencia de las normas obligatorias que regulan las relaciones de las
personas que viven en sociedad;

• El derecho positivo es el conjunto de leyes que han sido establecidas por el legislador;
• El derecho natural es el que la naturaleza da a todos los seres humanos y a los
animales;

• Se llama también derecho a ciertos privilegios que la ley establece en favor de


determinadas personas individuales o ultra individuales

• El derecho es el honorario que se cobra en algunos profesionales como la del abogado,


médico, del dentista, etc. (Olguín, 1982, p. 283)

Por su parte el autor Arturo Vargas en su obra: “Introducción a la teoría general del derecho
y pluralismo jurídico” sobre las acepciones del concepto derecho nos explica:

Las acepciones de la palabra derecho principales son el derecho objetivo, subjetivo,


sustantivo, adjetivo, positivo, natural, vigente, público y privado. El derecho es un conjunto de
normas que permiten resolver los conflictos que se generan en la sociedad. La acepción proviene
del latín directum que significa lo que está conforme a la regla. (Vargas, 2017, pp. 282- 283)

El sitio Web Lifeder.com detalla 9 acepciones de la palabra derecho:

Derecho objetivo: En el derecho objetivo se recogen las reglas o disposiciones que


cada nación soberana promulga a través del poder legislativo y que serán sancionados sus
incumplimientos por parte del poder judicial.

El derecho objetivo también se puede considerar como el conjunto de normas de un


pueblo donde la maquinaria jurídica que se compone de normas les da a los individuos
derechos y les impone ciertas obligaciones.

Las normas pueden ser desde una sencilla aplicada a una causa concreta, a todo un
cuerpo normativo.

Por ejemplo, el Código Civil y la Constitución forman parte del derecho objetivo de
países de Latinoamérica y España.

Derecho subjetivo. Este tipo de derecho es aquel con el que cuenta un individuo para
reclamar el cumplimiento de una norma jurídica que le favorece y tutela.

En este caso, los derechos y las obligaciones del individuo vienen relacionadas con la
parte con la que están en contacto y se traducen estos derechos en obligaciones y
facultades.

El derecho subjetivo se apoya en el objetivo, ya que ambos conceptos van


interrelacionados recíprocamente. No existe un derecho que no conceda facultades, ni un
derecho subjetivo que no esté sujeto a una norma.

Derecho adjetivo. El derecho adjetivo son las normas y principios que regulan las
relaciones jurídicas, comprendiendo a su vez las leyes procedimentales y de enjuiciamiento,
y poniendo en práctica la actividad judicial. Varela, (s.f.), parr. 14).

4.2.1. Igualdad en el derecho objetivo y desigualdad en el derecho subjetivo


El autor Arturo Vargas, sobre la igualdad y desigualdad del derecho objetivo y subjetivo,
nos señala:

Esta apreciación de igualdad ante la ley, fue adquiriendo cuerpo y mayor fuerza
normativa después de la Revolución Francesa, por lo que gradualmente se fue incorporando
en los preceptos jurídicos constitucionales del Mundo. En nuestro país, a pesar de haber
dejado teóricamente el sistema liberal – neoliberal y construido el Estado plurinacional de
Bolivia. (Vargas, 2017, p. 471).

4.1.3. Derecho natural


Sobre este derecho, Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría general del
derecho y pluralismo jurídico” nos refiere

Los animales y los seres humanos tienen un conjunto de necesidades naturales, por
ejemplo el varón y la mujer se unen recíprocamente con la finalidad de convivir,
interrelacionar socialmente, procrear hijos y otras que tienen la finalidad de contribuir a la
sobrevivencia de la especie humana; por esta razón, el derecho natural a pesar de no estar
escrito enseña instintivamente o racionalmente a los animales o seres humanos a criar,
cuidar y educar a los hijos. Los derechos naturales no son derechos exclusivos de los seres
humanos, sino también de los animales, quiénes por su propia naturaleza e injerencia a su
propia existencia, ejercen todos y cada uno de sus derechos naturales e inherentes a su
propia existencia como el derecho a la vida, a la libre locomoción, la alimentación, en fin a
disfrutar de todo los recursos que le otorga la naturaleza, pero en el caso de los seres
humanos a diferencia de los animales, la racionalidad le orienta, guía y obliga a satisfacer y
explotar los recursos naturales racionalmente, debido a que las normas y leyes de la
naturaleza se fundan en la libertad humana. (Vargas, 2017, p. 41).

Destaca el tratadista Olguín Estrada que el derecho natural es:

Aquel que la naturaleza inspira a todos los animales. Este derecho no es especial del
linaje humano, sino común a todos los animales que nacen en el cielo, en la tierra y en el
mar, De aquí procede la unión del varón y la hembra, que llamamos matrimonio: de
aquí la procreación y educación de los hijos. En efecto, a los animales que se conforman a
los principios de este derecho como si lo conociesen. El derecho natural es común al linaje
humano y los animales. Es derecho no escrito que la naturaleza instintivamente enseña a los
seres humanos y a los animales.

Viene a ser el conjunto de principios normativos esenciales al orden social que se


fundan en la naturaleza humana, se conocen por la luz de la razón natural y se imponen a los
hombres por fuerza de la misma naturaleza. Está constituido por el conjunto de principios puros
que miran a lo justo y lo bueno, guían al legislador en su misión de implantar normas positivas

En caso de agresión injusta, cuando nuestra vida está en peligro, todos los medios
de salvación son justos y legítimos. En medio de la violencia y las armas, la “Declaración de
los derechos humanos”, la Constitución P olítica del Estado y las demás leyes escritas no
solo callan, sino que, de nada sirven en la defensa legítima de los buenos contra el furor de
los malvados.

Como el derecho natural tiene su origen en Dios, la naturaleza, la recta razón, el sentimiento
y los instintos, es ordenación justa que está de acuerdo con la razón, la lógica, su
cumplimiento es de carácter voluntario, no necesita del Estado, de la autoridad ni de ninguna
fuerza coercitiva.

Conforme al derecho natural, los golpes, las heridas e inclusive el homicidio se comete
en caso de legítima defensa, no está sancionado por ninguna legislación.

Teniendo como base el Derecho Natural en Bolivia, según el art. 11 del Código
penal, son causas de justificación; es decir, están exentos de responsabilidad. (Olguín, 1982,
pp. 263-267).

4.1.3.1. Derecho natural como establecimiento de lo justo e injusto.

Analiza el autor Norberto Bobbio sobre si la teoría del derecho natural puede
establecer que es justo e injusto de modo universalmente válido:

Pero, ¿Tiene bases esta pretensión?, A juzgar por los desacuerdos entre los
diferentes seguidores del derecho natural sobre lo que se debe considerar justo o
injusto, a juzgar por el hecho de que lo que era natural para algunos no lo era para
otros, se debería responder que no. Para KANT (y en general para todos los
jusnaturalistas modernos); pero para ARISTÓTELES la esclavitud era natural. Para
LOCKE la propiedad privada era natural, pero para todos los utopistas socialista, de
CAMPANELLA A WINSTANLEY y a MORELLY, la institución más conforme a la
naturaleza humana era la comunidad de bienes. Esta diversidad de juicios ente los
mismos jusnaturalistas dependía de dos razones fundamentales: 1) El término
“naturaleza” es un término genérico que adquiere diferentes significados según la
forma como se usa. ROUSSEAU ya lo había dicho: “No sin sorpresa y sin asombro se
confirma el poco acuerdo que reina sobre esa importante materia entre diferentes
autores que la tratan. Entre los más serios escritores apenas se encuentran dos o tres
que compartan la misma opinión sobre este punto. (…). (Bobbio, 2005. Pags. 29-29).

4.1.3.2. El principio de autotutela. Sobre este principio el autor penalista Alberto


Binder, en su obra “Introducción al derecho Penal” nos comenta:

La potestad de autotutela surge de la relación con capacidad real del estado de


proteger los bienes de las personas, en especial, aquellos de mayor valor como su vida y
los necesarios para el desarrollo digno de ella. El principio de autotutela tiene dos
dimensiones: una es la defensa propia y la otra es la defensa de aquellos con quienes
vivimos (solidaridad). En una y otra dimensión, las acciones de autotutela, deben preservar
la convivencia, no destruirla.

No puede constituirse una acción ilícita cuando el daño que se causa proviene de la
autotutela de los bienes de uno mismo o de los terceros. Claro está que debe provenir de
esa necesidad y no ser ese daño una agresión que tenga otra causa. Tampoco se organiza
la sociedad en su conjunto sobre el principio de autotutela, ya que por su misma razón de
ser la sociedad política busca que quienes pertenezcan a ella no deban permanecer vigilantes
para evitar daños, sino más bien que la tranquilidad de la vida en común y bajo una
organización permita que su tiempo y sus energías se dediquen a otros menesteres. Por eso
se crean instituciones cuya función consiste en gestionar la conflictividad y evitar la violencia
de modo tal que la vida comunitaria pueda ser pacífica y las personas y sus bienes no estén
en continuo peligro o deban estar atentas o proveer a su propia defensa. Al no ser la
autotutela un principio organizativo general, su alcance es limitado. No obstante será en cada
caso en particular- y en las condiciones concretas en las que se halle cada sociedad- lo que
le determinará el alcance de este principio. . En una sociedad cada uno sea el guardián de
sus bienes, tampoco no es admisible que se castigue a quien solamente ha defendido sus
bienes o los de terceras personas. (Binder, 2010, p. 202).

4.1.4. Derecho positivo

El autor José Olguín Estrada dice sobre el derecho positivo:

Es establecido, siendo obra artificial humana puede ser injusto, contrario a la razón,
la lógica, a los sentimientos, a los instintos, pero como es orden coercitivo, coactivo,
obligatorio n cuando no se cumple voluntariamente se cumple a la fuerza por medio de las
autoridades legalmente establecidas, los tribunales de justicia, los jueces, los fiscales, la
policía, el apremio corporal, el apresamiento, la cárcel la multa y sanciones de diferente
naturaleza. El Estado con todo su aparato de fuerza formado por el ejército que tiene
soldados, la policía y funcionarios públicos que tienen jurisdicción y competencia, es la forma
perfecta del derecho positivo, artificialmente establecido

El derecho positivo es el sistema de normas coercibles, que han regido o rigen la


convivencia social, el derecho es establecido por quien tiene facultad para hacerlo. En este
concepto, es indudable que toda clase de normas jurídicas (leyes, jurisprudencia, contratos,
testamentos, costumbres, etcétera), sin interesar su diverso origen real, constituyen en
conjunto lo que se denomina derecho positivo. El derecho positivo puede ser vigente o no
vigente. Es el conjunto de normas establecidas o acogidas (costumbre jurídica) por acto
de imperio del poder público que les otorga fuerza obligatoria. (Olguín, 1982, p. 268).

4.1.5. Derecho público

Conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regulan el orden jurídico relativo al
Estado, en sus relaciones con los particulares y con otros Estados.

4.1.6. Derecho privado

Conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que rige los actos de los particulares,
predomina el interés individual sobre el general.

4.2.- El Derecho Subjetivo: Manifestación del Derecho Subjetivo

El derecho como facultad se denomina “Derecho Subjetivo” por el que todo sujeto tiene
la facultad o poder que le otorga la ley de usar y disponer de algo y protege su derecho de los
demás.

Con relación al derecho subjetivo el autor Moscoso nos refiere:

Es la facultad que confiere la norma jurídica para hacer o no hacer algo, que es
correlativa al deber de otra, se destaca que el derecho subjetivo no se restringe a las formas
de posesión o disposición de cosas determinadas (Ej: propiedad) o de exigencias de una
acción o abstención ajena, incluye la potestad para dirigir la línea de conducta de otro (Ej: los
hijos) y con respecto al comportamiento de uno mismo (Moscoso, 2002, p.152)
En cuanto al derecho subjetivo, el autor Vargas, nos comenta:

Se explica como el conjunto de facultades o potestades que confiere y garantiza a los


sujetos de derecho para obrar, abstenerse y ejercitar los derechos subjetivos sobre los bienes,
instituciones, relaciones jurídicas y otras, con el objetivo de satisfacer sus necesidades e
intereses de forma armónica, equilibrada en respeto al bien común, la legalidad, la seguridad
jurídica y el derecho consuetudinario que le asiste a todo sujeto de derecho (natural y jurídica),
de forma individual o colectiva por mandato del derecho objetivo (derecho positivo-
consuetudinario), con la finalidad de garantizar y proteger los derechos humanos, fundamentales
y constitucionales de todas las personas sin ningún tipo de discriminación o privilegio, evitando
el quebrantamiento de los principios de igualdad, legalidad, legitimidad y compromiso social,
garantizando el derecho a la vida, la alimentación, la propiedad, la libertad ideológica y de
pensamiento, y otros derechos que son inherentes al ser humano y fundamentales para el
desarrollo de la convivencia social.(Vargas, 2017, pp. 468-469)

Entre las formas del derecho subjetivo El autor Moscoso Delgado establece las formas del
derecho subjetivo de acuerdo al grado y eficacia de la expresión de la voluntad del sujeto titular, en
orden a su logro y realización se distinguen:

a. Derecho subjetivo como mero reverso de deberes jurídicos. Comprende los derechos
que se hacen respetar sin que el titular manifieste su deseos de defenderlos o actualizarlos,
ya que los órganos del Estado los preservan de oficio porque estos derechos son necesarios
para la existencia del hombre.
b. Derecho subjetivo como pretensión. La petición del sujeto activo es necesaria para que
su derecho subjetivo sea plenamente actualizado mediante la acción de la autoridad pública
que impone el cumplimiento del deber jurídico correspondiente al sujeto pasivo, Ej: el
derecho del hijo a ser mantenido por su padre, pero es necesario la solicitud del beneficiario.

c. El derecho subjetivo como poder de creación, modificación o extinción e normas. Hay


una máxima potenciación de la facultad de su titular, concurre a la formación de normas que
engendran nuevas relaciones jurídicas, esta potestad es notoria en la producción de
convenciones o contratos (normas individualizadas) porque señalan a las personas
implicadas, especificando las facultades y deberes que mutuamente contraen. También
puede modificar o extinguir normas jurídicas. (Moscoso, 2002, pp. 152-154)

4.2.1. Naturaleza del derecho subjetivo

En cuanto a la naturaleza jurídica existe mucho debate al respecto. Las doctrinas más
significadas son:

▪ La teoría de la voluntad

▪ La teoría del interés

▪ La teoría de la posición jurídica

▪ Otras teorías

4.2.2. Doctrinas tradicionales


El autor Arturo Vargas, nos indica las doctrinas tradicionales:

La teoría de la voluntad. Esta teoría fue planteada por Bernard Windscheid Savigny,
Wendt, helfferich, en otros, quienes plantean que el derecho subjetivo se expresa como un
poder de la voluntad individual conferido, reconocido y garantizado por el orden jurídico pre
establecido, debido a que el derecho objetivo (norma jurídica) pone a disposición del sujeto la
facultado o potestad de ejercitar o dejar de ejercitar (voluntad) sus derechos subjetivos
conferidos por los preceptos normativos Libre de emplear o no los preceptos jurídicos) con la
perspectiva de lograr el cumplimiento del deber jurídico. Dicho de otra manera, el derecho
subjetivo existe en tanto y cuanto el sujeto activo tenga voluntad para exigir el cumplimiento
del deber jurídico pre establecido (obligación).

Para que se materialice y se cumpla con el derecho subjetivo, el sujeto activo (titular),
debe ineludiblemente manifestar su plena intención y consentimiento (voluntad), para el
ejercicio del o los derechos subjetivos. Al respecto, Savigni dice “en los límites de este poder
reina la voluntad del individuo y reina con el consentimiento de todos. Ejemplo: en un contrato
de préstamo de dinero, el acreedor (titular-sujeto activo) si tiene voluntad exigirá el
cumplimiento del deber jurídico al deudor (sujeto pasivo), pero si el titular (acreedor) no tiene
voluntad de exigir el derecho subjetivo, no exigirá el cumplimiento del deber jurídico por falta
de voluntad, a pesar de contar con el documento privado legalmente reconocido por autoridad
competente (…)

La teoría del interés. Prosigue el autor Vargas Flores y nos refiere:

Esta teoría fue planteada por Rudolf Von Ihering, quien en oposición a la teoría de la voluntad,
considera que el elemento central del derecho subjetivo, no está en la voluntad del individuo, sino
en el interés jurídicamente protegido, fundamentalmente si esta es de carácter económico. En
consecuencia el sujeto activo titular de derechos debe demostrar su interés para ejercitar su
derecho subjetivo.

A criterio de Vicente Flores Choque, afirma: “que esta teoría habla del interés en sentido
amplio, por lo que se puede colegir que comprende no solo los intereses económicos, sino también
los políticos e incluso los espirituales” (Vargas, 2017, pp. 479-483)
.
La teoría de la posición jurídica. Sobre esta teoría, el sitio web :”Teoría del derecho” nos
explica:

Según ésta, el llamado “derecho subjetivo” no es más que la posibilidad que ciertas
normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento los mecanismos previstos en ellas
para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben. (Teoría del
derecho, El Derecho Subjetivo (s.f..parr. 1)

4.2.3. Teorías modernas del Derecho subjetivo

El autor Olguín Estrada sobre las teorías de la naturaleza del derecho subjetivo indica:

LA TEORÍA DE JORGE JELLINEX, para este jurisconsulto alemán, el derecho


subjetivo consiste en “la potestad de querer que tiene el hombre reconocida y protegida
por el ordenamiento jurídico, en cuanto está dirigida a un bien o a un interés”, en otros
términos, el derecho subjetivo es “un interés tutelado por la ley, mediante el
reconocimiento de la voluntad individual.
LA TEORÍA DE JEAN DABIN, este jurista belga, enseña que el derecho subjetivo
“es la prerrogativa concedida a una persona por un derecho objetivo y garantizada por
una acción de disponer como dueño de un bien cuya pertenencia se la desconoce ya
como suyo, ya como debido”. Los elementos característicos del derecho subjetivo según
éste tratadista son el señorío y la pertenencia.

LA TEORÍA DE HANS KELSEN, este filósofo y jurisconsulto contemporáneo que nació


en Praga (Checoeslovaquia), que estudió en la Universidad de Viena, ha escrito que “el
derecho subjetivo no es algo distinto del objetivo, es el derecho objetivo mismo, en cuanto
que se dirige, con la consecuencia jurídica por él constituida, contra un sujeto concreto
(deber), o en tanto que se pone a la disposición del mismo (facultad) (Olguín, 1982, pp. 306-
307).

A estas teorías, el autor boliviano Arturo Vargas Flores las denomina teoría mixta y dice sobre
estas teorías:

Esta teoría fue planteada por Jorge Jellinek, Saleilles, Michoud, Vanni, Coviello,
quienes establecen que el derecho subjetivo tiene dos elementos que se combinan (la
voluntad y el interés). En consecuencia el derecho subjetivo es un bien o un interés
jurídicamente protegido por el poder de la voluntad del sujeto de derecho. (Vargas, 2017, p.
485).

4.2.4. Teoría pura del derecho de Hans Kelsen

Olguín Estrada en su obra Introducción al estudio del derecho”, sobre la teoría pura del
derecho explica:

Hans Kelsen en su obra “La Teoría pura del derecho, introducción a la problemática
del derecho” que con el objeto de responder a la pregunta Qué es el derecho?, cómo es el
derecho positivo?, ha escrito una teoría general del derecho de carácter objetivo
universalista, es decir una teoría del derecho positivo vigente de carácter universal, no de
orden jurídico de un nación, de un Estado determinada. Su propósito fue demostrar que el
derecho positivo, tal cual es, sin legitimarlo por justo, ni descalificarlo por injusto.
Demostrando lo que es el derecho positivo real, existente. Además, se propuso liberar la
jurisprudencia o ciencia del derecho de todos los elementos extraños que no permitían ver
con claridad el derecho. (Olguín, 1982, pp. 21-22)

Por su parte, el autor Arturo Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría general del derecho
y pluralismo jurídico” explica:

El objeto del conocimiento jurídico es la norma….., Kelsen en su obra “Teoría pura del
derecho” dice: Si A es Tiene que ser B. En este enlace existen dos elementos componentes
de la norma jurídica como la condición y la consecuencia que exprese una valoración, lo
que demuestra que su aplicación es estrictamente normativa. Por otra parte, señala que las
normas jurídicas tienen una gradación dentro del orden jurídico, donde las normas de rango
inferior se hallan subordinadas a las superiores como la Constitución política del Estado y
los Tratados Internacionales. (Vargas, 2017. p’.148)

4.3. Clasificación de los derechos subjetivos


Los autores concuerdan que son dos:

4.3.1. Derechos subjetivos absolutos

El autor Moscoso Delgado en su obra “Introducción al derecho” nos explica:

El derecho subjetivo absoluto tiene por sujeto pasivo a toda la comunidad, supone el
deber jurídico conexo de todos los demás como universalidad de personas (se dirige a todo
el mundo), mientras nadie lo infringe; cuando la infracción se ha producido, a cada uno que
lo infrinja, se especifica 3 grupos:

a. Derecho de la personalidad. Vienen a ser los derechos subjetivos de cada


hombre, que se contraponen a los deberes de los demás de respetar al titular de su vida,
su integridad física, su individualidad psíquica, su libertad y su personalidad moral.
(Moscoso, 2002. 156).

Nos indica el autor Vargas Flores sobre los derechos de la personalidad:

Todos los seres humanos tenemos derechos inherentes a nuestra personalidad


expresados en el derecho a la preservación de la integridad física, moral, psicológica, social
y otros, que ineludiblemente deben ser respetados por los miembros de la sociedad. En este
contexto, la sociedad en su condición de sujeto pasivo tiene la obligación de respetar la vida,
la libertad, la libre locomoción, la seguridad y otros que son derechos del sujeto activo
inhibiéndose de atentar contra los derechos de la personalidad del sujeto activo. (Vargas,
2017, p. 509).

b. Derechos reales. Es el un poder que se tiene sobre determinadas cosas sean


éstas corporales e incorporales. Ej.: hipoteca, derecho de propiedad, usufructo, uso y
habitación, etc.).

c. Derechos intelectuales e industriales.: Sobre estos derechos nos señala el


autor Moscoso: “Son los que tienen los autores, inventores y fabricantes sobre sus obras,
inventos y marcas de fábrica para evitar su reproducción, apropiación o falsificación (cada
uno es dueño de su trabajo)”. ((p. 156).
A
mayor abundamiento sobre el tema, el autor Vargas Flores, nos señala:

Los derechos subjetivos intelectuales e industriales corresponden a los a) autores de


obras literarias, científicas, artísticas, dibujos, etc., b) inventores de máquinas, fórmulas,
modelos industriales, etc., y c) fabricantes de productos, marcas, etc., pudiendo el titular como
dueño del derecho intelectual e industrial oponerse al plagio, la imitación, la falsificación,
reproducción y la apropiación ilegal , indebida por otras personas, porque cuenta con la
protección y garantía del Estado por medio de las normas jurídicas que regulan la materia
(Constitución Política del Estado, ley de derechos de autor, Código Penal y otros).(Vargas,
2017, p. 515).

4.3.2. Derechos subjetivos relativos


Son aquellos que se dirigen a una persona determinada:

a. Derechos creditorios. Es el derecho que tiene el sujeto activo de exigir al sujeto pasivo
el cumplimiento de una obligación. Ej: pagar una deuda, cancelar el canon de alquiler,
etc.

Indica el autor Vargas Flores en su libro “Introducción a la teoría general del derecho y
pluralismo jurídico”:

En estos derechos subjetivos, de manera exclusiva el sujeto activo (persona


individualizada), personalizada o d identificada) tiene la facultad de exigir el cumplimiento del
deber jurídico al sujeto pasivo y el sujeto pasivo tiene la obligación de cumplir con el deber
jurídico contraído con el sujeto activo, siempre y cuando, de por medio haya una relación
jurídica determinada respaldada por un acuerdo de partes (documento privado, de préstamo
de dinero debidamente reconocido por autoridad competente), que genera derechos,
obligaciones y garantías para el cumplimiento de la obligación de conformidad a lo prescrito en
la ley.(Vargas, 2017, 521).

b. Derechos potestativos: Son los que proporciona la ley a las personas para que puedan
gobernar la conducta de otra persona en algunas situaciones hasta que permanezca la
misma y que se encuentra en una norma, constituyen deberes como contraprestación.
Sobre este tema el precitado autor Vargas Flores en su obra “Introducción a la teoría general
del derecho y pluralismo jurídico”, refiere:

Es la representación que ejerce una persona mediante la autorización de otra


que no puede o se encuentra imposibilitada de ejercer sus derechos personalmente
por diversas situaciones, entre las cuales se encuentran las personas que tienen
incapacidad legal como los niños, adolescentes, enfermos mentales y otros. Estos
derechos subjetivos se ejercitan mientras exista una representación o subsista una
determinada situación respaldada por la norma jurídica, porque los derechos
subjetivos potestativos establecen obligaciones y potestades limitadas para las
partes intervinientes, fundamentalmente en la preservación de los derechos y
beneficios del representado y el autorizado en la administración de los bienes e
intereses en el marco de la ley. (Vargas, 2017, p. 523).

4.3.3. Derechos subjetivos públicos y privados

Se basa en la división del derecho público y privado.

a. Derechos subjetivos privados. Son aquellos que posee un particular cuando dentro
de una relación jurídica se encuentra en calidad de sujeto activo, en relación a los
deberes de otros particulares Ej. demandar, etc.

b. Derechos subjetivos públicos. Dice el autor Jaime Moscoso en su obra “Introducción


al Derecho” en relación a los derechos subjetivos públicos:

Este tema se encuentra en estudio y elaboración, siendo solo provisional. En un comienzo


la atención se centró en los derechos públicos del particular frente al Estado o algunos de
sus poderes divididos en comunes y políticos y luego se vio el olvido de los derechos
subjetivos públicos, aquellos cuyo titular es el Estado.

Derechos subjetivos públicos comunes. Aseguran a todo ser humano su existencia


e integridad y le facultan de un margen de libre arbitrio para el desarrollo pleno de su
personalidad, los prioritarios se encuentran en la Constitución Política del Estado:
derecho a la vida, a la propiedad privada, a la salud, a la libertad, a la seguridad, libre
emisión del pensamiento, inviolabilidad del domicilio, , trabajo, instrucción, libre locomoción,
reunión, asociación, petición, etc., también están los derechos de seguridad de los poderes
del Estado: protección jurídica, servicios públicos de educación, salud, etc.

Derechos subjetivos políticos. Le facultan para intervenir en los poderes del Estado
y participar en el gobierno y la administración pública como el derecho a elegir y ser
elegido para ejercer funciones en las magistraturas del Estado.

Derechos subjetivos públicos del Estado. Inherentes al Estado como sujeto activo
de la relación jurídica, han de figurar en lugar destacado, tenemos el derecho de
autodeterminación por la que el Estado se da su propia estructura sin interferencias foráneas,
soberanamente, el de legislarse o de dictar normas jurídicas generales.

Los derechos del Estado son deberes y derechos a la vez. (Moscoso, 2002, pp. 158-
160).

5. Cuestionario

1. Explique que es el derecho objetivo?


2. Refiera cuál es el derecho natural y de dónde nace
3. Señale qué viene a ser el derecho positivo
4. Indique cuáles son los derechos subjetivos
5. Exprese qué dice la teoría de la voluntad
6. Cuál es la diferencia entre derechos subejtivos absolutos y relativos?
7. Qué vienen a ser los derechos reales dentro de los derechos subjetivos absolutos?
8. Establezca la diferencia entre derecho subjetivo público y el privado
9. Señale qué son los derechos creditorios
10. Indique los derechos subjetivos políticos cuáles son

6. Referencias

Asbún, J., (2004), Derecho Constitucional General, Santa Cruz, Bolivia, Editorial El país

Binder, A.; (2010), Introducción al derecho penal; Buenos Aires, Argentin AD-HOC S.R.L.,

Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A.
Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina
Heliasta S.R.L

Normas jurídicas Generales e individualizadas, (2011), Pauderecho, Descargado de:


pauderecho.blogspot.com).pauderecho.blogspot.com/2011/10/normas-juridicas-generales-
e.htm

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Editorial La Juventud.

Olguín. J.A., (1982), Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano.

Teoría del derecho, El Derecho Subjetivo: Naturaleza, Contenido y Manifestaciones, El Derecho


Subjetivo: Naturaleza, Contenido y Manifestaciones, (2017) Teoría del Derecho, http://teoria-
del-derecho.blogspot.com/2007/12/el-derecho-subjetivo-naturaleza.html

Varela, I., Las 9 Acepciones de la Palabra Derecho, (s.f.). LIFIDER, Recuperado de:
https://www.lifeder.com/acepciones-palabra-derecho/.)

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz, Bolivia,
Edit. El original-San José”.

7. Recursos de información complementarios


Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los siguientes
recursos de información:

Video sobre derecho subjetivo y objetivo: https://youtu.be/h44aBqi_Uog


UNIDAD 5

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

1. CONTENIDO DE LA TUTORÍA

1. Las normas como conceptos y como juicios: concepto. El juicio hipotético de


Kelsen. El juicio hipotético de Cossío. La ley de causalidad.
2. Conceptos jurídicos: supuestos jurídicos: clasificación de los supuestos y
especies de supuestos. Silogismo jurídico de aplicación de la norma (premisa
mayor, premisa menor y conclusión). Hipótesis o supuesto de la norma jurídica)
Consecuencia del Derecho. Imputación. Relación jurídica. Prestación: de dar,
hacer y no hacer. Los sujetos del Derecho: persona, clases de personas.
Personas jurídicas, clasificación. Atributos de las personas. Objeto del Derecho.
El Código Civil Boliviano, su estructura
3. Hechos y actos jurídicos: conceptos, clasificación de los hechos jurídicos,
efectos del acto jurídico y negocios jurídicos, convención, contrato.

4.- Sanción y coacción: concepto de sanción jurídica, clasificación de las sanciones y


características de la sanción, sanciones positivas y negativas, coincidencia y no
coincidencia de la sanción. Individualización de la norma sancionadora. Análisis del
Código Penal boliviano.

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de analizar y comprender las normas tanto como concepto que como juicio

Capacidad de distinguir y diferenciar los supuestos o hipótesis jurídica con la


consecuencia de la relación jurídica

Capacidad de diferenciar los hechos de los actos jurídicos, la finalidad de su estudio y


conocimiento
3. ACTIVIDADES PREVIAS

Para esta clase deberá estudiar para rendir el parcial revisando los contenidos de las
siguientes tutorías:

1.- Revisar las tutorías 1, 2, 3, 4

2. Estudiar las tutorías 1,2, 3 y 4

3. Ver los videos de las tutorías 1, 2, 3 y 4

4. DESARROLLO

Unidad N° 5

Conceptos jurídicos fundamentales

5.1- Las normas como conceptos y como juicios: concepto

El autor Jaime Moscoso, sobre las normas nos explica:

La norma jurídica como regla de conducta obligatoria, al concretar las exigencias de sus
valores jurídicos, ordena la vida de relación de los hombres en sociedad. Ella es enunciada
en un juicio hipotético que da sentido jurídico tanto a acciones humanas y hechos de la
naturaleza como a sus consecuencias. Por ejemplo el art. 326 del código Penal “(hurto).- El
que se apoderare ilegítimamente de un cosa mueble ajena, incurrirá en reclusión de un mes
a tres años. (Moscoso, 2000, p. 129).

5.1.1 El juicio hipotético de Kelsen y Cossio

El sitio web: Prezi. com, nos explica sobre el juicio hipotético de Kelsen y de Cossio:

"Dado A debe ser P, O dado No-P entonces S"


Es la norma indicadora de conducta.
Explica a la población el "Deber ser" (P).

Para Kelsen, esta norma es accesoria, y no necesariamente primordial.

Norma secundaria: La conjunción disyuntiva "O" es la base de la teoría de Cossio, y en esta


radica el cambio del Juicio Hipotético de Kelsen por el Juicio Disyuntivo.

Leyes Coercitívas
Leyes que privan Bienes
Leyes ejercidas por la autoridad
Leyes en consecuencia de una conducta

Estructura según Cossio: Cambia el Juicio Hipotético de Kelsen por un Juicio Disyuntivo.
Cambia los términos "Norma Primaria" y "Norma Secundaria" por ser Ambiguos.
Le da igual valor a la Perinorma y Endonorma, a diferencia de Kelsen que valora más la Norma
Primaria que la Secundaria.
Cambia la fórmula de Kelsen y establece una propia: "Dado A debe ser P, O dado No-P
entonces S" "A Debe ser B"

Perinorma
El Estado
Un punto de vista general
El Estado
Estructura según Kelsen
Leyes Perfectas
Leyes Más que Perfectas
Leyes Menos Perfectas
Leyes Imperfectas
Cossio no reniega de la importancia del Estado como ente legislador en la creación de la norma
jurídica.

Endonorma: La primera parte de la estructura que plantea Cossio, es la que para Kelsen
sería la Norma Secundaria, aquella que se encarga de enunciar el comportamiento correcto
que debe ser conocido por "A".
"O"
Norma Jurídica según su Orígen y Sanción (Kelsen y Cossio)

Según su origen: Según el origen de las normas jurídicas, pueden ser formuladas por órganos
especiales (poder legislativo); provenir de la repetición más o menos reiterada de ciertas
maneras de obrar, cuando a éstas se halla vinculado el convencimiento de que son
jurídicamente obligatorias, o derivar de la actividad de ciertos tribunales.
Es la norma que se encarga de Sancionar.
Para Kelsen, ésta norma es la más importante (Sánchez, (2016. Parr. 2))

5.1.3. La Ley de la causalidad jurídica.


El sitio Web “Academia”, sobre la ley de la causalidad jurídica nos indica:

Queda enunciada en el principio que dice:

"No hay una consecuencia jurídica en el supuesto de derecho"


O "Toda la propiedad jurídica ha sido condicionada por los supuestos".
Elementos de la causalidad jurídica. De acuerdo a Máynez, toda norma jurídica
contiene cuatro elementos.

Supuesto jurídico. Es la hipótesis de quién depende de las consecuencias del


derecho.
Por ejemplo, García Máynez cita un artículo del Código Civil Federal, el cual es el
mismo que el de los perros de caza en un terreno ajeno y causal, el cazador está
obligado a indemnizar al dueño del predio". .

Realización del supuesto. Consiste en la circunstancia de hecho o de derecho que


se posee perros de caza y estos daños y perjuicios en propiedad ajena, dichas
circunstancias coinciden con el artículo de la ley mencionada civil.

Actualización de las consecuencias de derecho. Una vez que se hace realidad el


supuesto jurídico, generará derechos y obligaciones para los particulares
involucrados. Ejemplo, una vez que Pedro García, el dueño de los perros, se ha
encontrado en el supuesto derecho comercial, ha provocado las obligaciones del dueño
de los perros y los derechos del dueño del terreno. .

Realización o no realización de las consecuencias de derecho. Este elemento se


refiere a la posibilidad de ejercer los derechos. Por ejemplo, el dueño del terreno puede
ejercer sus derechos o renunciar a ellos y el dueño de los perros cumplir
voluntariamente con sus deberes o negar el mismo

Relación entre el punto 1 y 2. Esta relación es contingente, porque la norma jurídica


no determina su concreción, es decir, el artículo del Código Civil no se realiza o se
concreta, se trata de una persona es dueña de perros No necesariamente estos
invadirán un terreno ajeno.

Relación entre el punto 2 y 3. El enlace entre la realización de la práctica de los


derechos y la producción de derechos y obligaciones El cambio es necesario, es decir,
una vez que los perros de Pedro García invaden terreno ajeno, son necesarios e
inevitablemente el dueño de los perros Adquirir obligaciones y derechos de propiedad.

Relación entre el punto 3 y 4. El vínculo entre las consecuencias de su derecho y su


realización es también contingente, porque el cazador puede evitar sus obligaciones y
el dueño del terreno puede renunciar a sus derechos. No hay consecuencia jurídica sin
supuesto de derecho. Toda consecuencia jurídica se halla condicionada por
determinados supuestos. (Cornejo, (s.f, parr 1).

5.2.- Conceptos jurídicos.- supuestos jurídicos

El autor Moscoso Delgado en su obra: “Introducción al derecho” manifiesta:

Algunos deberes se tornan obligatorios siempre que se cumplan ciertas


condiciones preestablecidas, toda norma encierra en ella uno o varios supuestos
y valen únicamente para los comprendidos dentro de su hipótesis, ya que mientras
ésta no se realiza, los deberes que formula no pueden exigirse. No obstante que los
hombres difieren en fuerza física, agilidad e inteligencia, no hay quien pueda solo sin
colaboración, dominar permanentemente a los demás, la razón para obedecer las
normas jurídicas y morales radican en que sirven al propósito de
la supervivencia. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen
las consecuencias establecidas por la norma. Lo anterior revela el carácter
necesario del nexo entre la realización de la hipótesis y los deberes y derechos que
el precepto impone y otorga. el supuesto se halla enlazado en la norma a la
consecuencia de Derecho por medio de la imputación. La consecuencia que se
enlaza puede consistir en el nacimiento, transmisión, modificación o extinción de
relaciones jurídicas, eventos que se generan al ocurrir el hecho jurídico. Dichas
relaciones jurídicas se establecen entre el titular del deber jurídico y el de la facultad
correlativa. En ese vínculo existente entre el supuesto y la consecuencia, se opera
la ley de la causalidad jurídica; todo juicio normativo expresa uno o varios deberes,
cuya actualización dependen de que se realicen ciertos supuestos que la misma
norma establece, por lo que se ha dicho que las reglas que integran el orden
jurídico positivo son imperativos hipotéticos. Se les llama imperativos hipotéticos a
los juicios que postulan un deber condicionado, es decir, cuando hace depender la
existencia de la norma de la realización de ciertos supuestos. (Moscoso, 2002, p.
130).

5.2.1. Clasificación de los supuestos jurídicos

Simples. Aquellos que solo constan de una sola hipótesis, como ejemplo
tenemos la mayoría de e dad, como la muerte de las personas

Complejos. Se componen de dos o más supuestos simples, ejemplo,


el asesinato que tiene varias opciones para que se lo pueda calificar como
ese tipo penal.

5.2.2. Consecuencia de la norma jurídica

El precitado autor Moscoso, sobre la consecuencia de la norma jurídica determina:

La consecuencia o disposición establece de manera predeterminada el efecto del


supuesto o hipótesis, determinando cual va a ser la consecuencia de la norma jurídica en
caso de haberse realizado la hipótesis o supuesto, viene a ser la sanción que se aplicará
en caso de haberse comprobado que se realizó la hipótesis o supuesto.(Moscoso, 2002, p
131).

Por su parte, el autor Vargas Flores, (p.163) señala: “la consecuencia viene como efecto
lógico del incumplimiento del supuesto jurídico o, hipótesis (posibilidad de conducta que puede o
no materializarse), impuesto al autor o transgresor del ordenamiento jurídico”.

5.2.3. Imputación.

El merituado autor Moscoso, en relación a la imputación nos refiere:

En la estructura de la norma jurídica enlaza ciertas conductas humanas y hechos de


la naturaleza (supuestos) a determinadas consecuencias ya establecidas en la norma.
La imputación es lo que jurídicamente une la hipótesis o supuesto (en caso de haberse
comprobado su realización), con las consecuencias o sanciones. Supone la realización de
una acción o juicio, en que por medio de sus órganos pertinentes (tribunales de justicia),
intervenga el Estado aplicando la sanción preestablecida para el hecho ilícito (previamente
declarado como tal), que jurídicamente debe ser sancionado. (Moscoso, 2002, p. 132).

5.2.6. La Norma jurídica como imperativo hipotético

El autor Arturo Vargas Flores, sobre este tema señala:

El famoso filósofo Emmanuel Kant, estableció que la norma jurídica es un imperativo


hipotético, porque está supeditada su exigencia a una condición dada por la hipótesis o
supuesto jurídico. En la proposición hipotética de la norma jurídica, la imputación enlaza
ciertas condiciones con determinadas consecuencias, entendiendo como una relación de
causalidad. (Vargas, 2017, p. 161).

5.2.7. Código civil boliviano

Derecho civil es la rama más importante del derecho privado. El derecho civil es aplicado a
todas las ramas del derecho privado, por eso se dice que es común y supletorio a ls otras ramas
del derecho.

5.2.7.1. División del Código Civil. Se divide en cinco libros:

Libro I: Persona: Arts. 1-73;


Libro II: Derechos Reales: Arts. 74-290.
Libro III: Derechos y Obligaciones: Arts. 291-999.
Libro IV: Derechos Sucesorios: Arts. 1000-1278.
Libro V: Ejercicio, Protección y Extinción de los derechos: Arts. 1279-1570.

5.2.7.2. Tipos de derechos en el Código Civil. Los tipos de derechos establecidos en el Código
civil se dividen en dos grandes ramas:

a. Patrimoniales: Todo lo referente a lo evaluable en dinero, que tiene un valor económico,


dentro de los derechos patrimoniales podemos citar: derechos reales, derechos
obligacionales o creditorios, derechos sucesorios.

b. Extra patrimoniales: Son los que no pueden ser valuados en dinero, son derechos propios
de la persona que no se pueden transmitir, tal como los derechos de la personalidad.

5.2.8. Relación jurídica


En cuanto a la relación jurídica, el autor Jaime Moscoso señala: (P. 173) “la relación jurídica es
el vínculo impuesto por la norma jurídica, en virtud del cual un sujeto tiene la facultad de exigir
algo que otro está obligado a cumplir”.

Así mismo, el autor: Arturo Vargas Flores expresa sobre la relación jurídica:
La relación jurídica es el vínculo jurídico que une al sujeto activo con el pasivo relacionados
por una determinada prestación u obligación, respaldada por los derechos y obligaciones para el
ejercicio de los derechos subjetivos, sea en el ámbito público o privado.

a. Sujeto activo. Es el titular del derecho subjetivo, que tiene la facultad de exigir algo

b. Sujeto pasivo. Es quien está obligado a cumplir lo exigido por aquél. (Vargas, 2017, p.
166).

5.2.8.1. Prestación. Viene a ser el contenido del deber jurídico o prestación, es aquello que
el sujeto activo puede exigir y lo que el sujeto pasivo está obligado a cumplir y puede ser de tres
clases:

Dar. Cuando debe transmitir un derecho real (venta, préstamo):

Hacer. Cuando debe ejecutar una acción (llevar un proceso, construir una casa)

No hacer. Abstenerse de hacer algo (no robar, no levantar una pared más alta de cierta
altura)

5.2.9. Persona

Prosiguiendo con el precitado autor Moscoso, sobre la persona y su etimología nos relata:

En sus teatros, los actores romanos usaban máscaras con laminillas metálicas en la
boca, lo que al vibrar daban mayor alcance y adecuada sonoridad a sus palabras, Esta
careta se llamaba persona del verbo latino personae que se traduce como “resonar”. A
cada intérprete correspondía una persona (careta) que en su expresión y rasgos llevaba
impreso el carácter del papel que desempeñaban en las tablas. (Moscoso, 2002, p. 201).

El autor Vargas Flores, sobre las personas expresa:

Es todo ente o ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Quedando


facultado a ejercer los derechos subjetivos que el derecho objetivo le concede y cumplir
con las obligaciones impuestas por el ordenamiento jurídico positivo y consuetudinario.
(Vargas, 2010, p. 166).

5.2.10. Clasificación de las Personas

5.2.10.1. Individuales. (Naturales o física), es el hombre titular de derechos y deberes

5.2.10.2. Jurídicas. (Colectivas, morales o ideales), son las organizaciones humanas,


titulares de derechos y obligaciones, las que por una ficción legal se consideran personas.

Vargas Flores sobre las personas jurídicas manifiesta:

Son el resultado de la agrupación de personas naturales que se unen con fines lícitos,
cuya existencia es debidamente reconocida por el Estado, quien mediante un
procedimiento legal y el cumplimiento de los requisitos formales le otorga personalidad
jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones al igual que las personas físicas.
(Vargas, 2017, p. 584).

5.2.10.1. Personas jurídicas, clasificación. Las personas jurídicas a su vez se clasifican en:

De derecho Público. Son el Estado, los Departamentos, las municipalidades y los


establecimientos públicos.
Acota sobre el tema el autor Vargas Flores:

Estas personas tienen una función social y general, su patrimonio se conforma con
el aporte de todos los miembros de la sociedad a través de los impuestos que pagan todos
sus miembros, dentro de estas personas jurídicas se encuentran: el Estado, las
gobernaciones, Los Municipios, Las universidad s, la Policía boliviana, Las fuerzas
armadas del Estado, etc. (Vargas, 2017, p. 584).

Consultando al merituado autor Vargas Flores sobre las personas colectivas o jurídicas de
derecho privado nos explica:

De derecho privado. Se dividen en sociedades y asociaciones: La sociedad tiende a


perseguir fines de lucro; la asociación no persigue fines de lucro, sus propósitos son
social, educativo, artístico y deportivo.

Se constituyen por iniciativa de las personas individuales o naturales que componen


la persona colectiva, nacen a la vida jurídica cuando cumplen con los requisitos exigidos
por ley, su propósito es el de satisfacer el interés de los particulares, su patrimonio se
conforma por las cuotas, capital, acciones y aportes de los socios, clasificadas en
lucrativas y no lucrativas, dentro de éstas personas se encuentran las asociaciones,
fundaciones, sociedades civiles y comerciales.(Vargas, 2017, p. 590).

5.2.10.2. Atributos de la persona

Son atributos de la persona, los siguientes:

a. Nombre. Viene a ser la denominación con que se conoce a la persona dentro de la


sociedad donde se desenvuelve y sirve para individualizarla.

b. Domicilio. Es la sede (donde desempeña su trabajo, profesión u oficio) o la residencia


(lugar donde habita) legal de una persona.

c. Patrimonio. Es todo el conjunto de bienes y obligaciones que tienen pueden tener un


valor económico o no que posee a una persona tanto física como jurídica.

d. Capacidad. Es la aptitud legal que tiene la persona para adquirir derechos y contraer
obligaciones, con la facultad de ejercer esos derechos y cumplir sus obligaciones.

e. Estado Civil. Viene a ser la situación de un individuo en relación con su grupo familiar,
por ejemplo estar o, soltero, casado, viudo, etc.
5.2.10.3. La persona y la personalidad.

En cuanto a estos dos términos José Antonio Olguín Estrada realiza las siguientes aseveraciones:

Son dos vocablos que tienen significación diferente.

LA PERSONA EN GENERAL, es el individuo de la especie humana, es la naturaleza


humana, es cualquier hombre o mujer. Es todo ser racional que tiene inteligencia,
pensamientos, conciencia, sentimientos, acciones.
LA PERSONA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO, es todo ser capaz de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
LA PERSONALIDAD EN GENERAL, es la diferencia individual, singular, particular,
que sirve para distinguir una persona de las demás. La personalidad de San Francisco
de Asís llena de virtudes, de bondad, de pureza evangélica, habiendo sido el “más santo
de los poetas y el más poeta de los santos”, es personalidad diferente a la de cualquier
vulgar tirano criminal, estafador y bandido.
LA PERSONALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO es la mera
capacidad, la aptitud legal que tiene una persona apara ser sujeto activo o pasivo de
relaciones jurídicas. (Olguín Estrada, 1982, p. 45-46).

5.2.10.4. Objeto de derecho. El s i t i o Web Monografías.com, señala que puede ser objeto de
derecho:

Objeto del derecho es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o


sea del deber jurídico y del derecho subjetivo. Así pues. Por objeto debe entenderse, en
general, todo lo que en una relación jurídica no es sujeto.

En la doctrina existen tres concepciones típicas sobre la noción del objeto del
derecho. La primera considera que es el objeto todo lo que se representa como estando
fuera del sujeto, sean cosas materiales, acciones humanas o fenómenos inmateriales

La llamada concepción clásica, que se considera derivada del derecho romano,


identifica el objeto del derecho con las cosas materiales

La tercera concepción. Denominada a veces como concepción moderna sostiene


que el único objeto del derecho es la conducta humana

Contenido, objeto de derecho es aquello sobre lo que se exterioriza el poder del


sujeto titular de un derecho, dicho de otra manera, aquello sobre lo que exterioriza el
contenido del derecho subjetivo. En consecuencia, mientras derechos subjetivos de
diversa clase puedan tener un mismo objeto, tienen necesariamente diverso contenido.

Así por ejemplo, mientras la propiedad y el derecho de hipoteca puedan tener


objeto tienen necesariamente diverso contenido

Las entidades de que pueden ser objeto del derecho puedan ser objeto de los
llamados derechos de la personalidad ni tampoco que puedan ser objeto de derecho las
partes separadas del cuerpo humano (por ejemplo: la cabellera).

Por otra parte, modernamente, la persona ajena, como tal, tampoco puede ser
objeto de derecho, puesta que al reconocérsele a toda persona valor de fin no puede
quedar sometida al poder jurídico de otra como simple medio para que esta alcance sus
fines.

La cosa en el estado actual de los pueblos civilizados y cultos, todo lo que existe,
excepto el ser humano, es una cosa. En Código Civil austriaco de 1811 dispone, en su
artículo 285, Todo aquello que es distinto de la persona y que sirve al uso del hombre
es llamado cosa en sentido jurídico.

Debe ser una realidad impersonal o sea, que no se la conciba como persona o
sujeto en si cosa se opone así a sujeto y pertenece al mundo exterior (Ejemplo se puede
vender el animal y la cría que llegue a tener) debe tratarse de una realidad separada o
autónoma que tenga, al menos idealmente, una sustantividad e individualización propia.
(Santaella, s.f., parr. 2)

5.3. Hechos y actos jurídicos: Conceptos

5.3.1. Hecho jurídico

Con relación al hecho jurídico, el autor Jaime Moscoso en su obra: “Introducción al


derecho”, nos refiere:

Los acontecimientos de nuestro mundo provienen de la naturaleza y conducta del


hombre, cualquiera sea su procedencia (natural o humana) algunos son indiferentes para el
derecho, sin repercusión jurídica y se los llama hechos simples o materiales, otros son
relevantes porque crean consecuencias jurídicas y se los llama hechos jurídicos que son
los sucesos naturales y las conductas humanas que producen efectos jurídicos.
(Moscoso, 2002, p. 137).

5.3.1.1. División de los hechos jurídicos. Prosiguiendo con el autor Moscoso Delgado
s indica que los hechos jurídicos se dividen en:

a. Hechos jurídicos propiamente tales o stricto sensu. Son los fenómenos naturales:
que ocasionan consecuencias jurídicas, el nacimiento que perfecciona la existencia de
la persona jurídica individual, ll muerte que marca su fin y origina la transmisión de bienes
a los herederos.

b. Actos jurídicos. Son las acciones realizadas por el hombre con la intención de producir
efectos jurídicos, testamento, matrimonio, contratos de venta, arrendamiento, préstamo,
etc. contratos de trabajo, de préstamo, etc.

c. Hechos jurídicos voluntarios. Sobre este tipo de hechos Moscoso nos dice:

Son los hechos más o menos voluntarios que provocan resultados jurídicos,
aun cuando su autor no los haya previsto. Por ejemplo el homicida mata
voluntariamente sin el deseo de sufrir pena e indemnizar a los parientes de la víctima,
que son la secuela jurídica de su acción. Los hechos jurídicos voluntarios se
subdividen en lícitos e ilícitos. (Moscoso, 2002, p. 139-140).
Sobre este tipo de hechos, el autor Vargas Flores, en su obra “Introducción a la
teoría general del derecho y pluralismo jurídico”, nos señala:

Son efectuados con plena libertad, discernimiento e intención de generar


determinados efectos o consecuencias jurídicas lícitas, que la persona se plantea como
meta específica y concreta, la adquisición de un derecho o la asunción de un deber de
naturaleza jurídica. Ej: aborto forzado o parricidio. (Vargas, 2017, p. 618)

d. Hechos jurídicos humano involuntarios. Acota el precitado autor Arturo Vargas que
existen también hechos involuntarios, y expresa la respecto:

Son efectuados con clara previsión de sus efectos y consecuencias jurídicas, la


persona ejecuta un hecho que tiene relevancia jurídica, sin que tenga por objetivo
inmediato adquirir un derecho o asumir una responsabilidad (producir una pieza
musical), participar en una actividad de caza o pesca, etc. Ej. aborto culposo o lesiones
culposas. (Vargas, 2017, p. 618).

5.3.2. Actos jurídicos

Los actos jurídicos son manifestaciones de la voluntad, ya sea unilateral o plurilateral,


que crea, modifica o extingue tanto relaciones, situaciones o normas jurídicas.

5.3.2.1. Clases. Se dividen a su vez en actos de derecho público que son: legislativos,
administrativos, judiciales y electorales y actos de derecho privado o negocios jurídicos.

5.3.2.2. Efectos del acto jurídico. Los resultados que produce el acto jurídico se
encuentran dentro de la norma jurídica y se resumen en la creación, modificación o conclusión
tanto de relaciones, situaciones o normas jurídicas.

5.3.2.3. Negocio jurídico. Cuando mencionamos el negocio jurídico nos referimos a actos
de derecho privado, porque si una persona realiza un acto que produce consecuencias jurídicas
y éstas son las queridas y consentidas por la misma, se trata de un negocio jurídico.

El contrato viene a ser el negocio jurídico por excelencia y las reglas en cuanto a la
interpretación de los mismos se aplican a los negocios jurídicos.

El autor Vargas Flores, (p. 636), en cuanto al negocio jurídico nos indica: “es una especie de acto
jurídico que exige la declaración de la manifestación exterior de la voluntad o conjunto de voluntades,
con la intención de producir determinados efectos jurídicos”

Convención. En el derecho privado se llama convención el acto jurídico plurilateral, que


es un acuerdo de partes que crea, modifica o extingue normas individualizadas, situaciones
o relaciones jurídicas: como se puede analizar, como se trata de actos entre particulares, su
alcance ya no es general, sino particular.

Contrato. El autor Jaime Moscoso en su obra “Introducción al derecho (p. 145) indica sobre
el contrato: “Es una subespecie dentro de la convención y es aquel que crea una obligación,
es importante porque toda persona constantemente está realizando contratos como la compra
de pan en la tienda”

En cuanto a las clases de contratos en relación a los sujetos que participan

Unilateral. El contrato es unilateral cuando se obliga una sola una de las partes contratantes,
ejemplo el contrato consigo mismo, donde una sola de las partes manifiesta su voluntad por
sí y por el vendedor que es representado por ella.

Bilateral. El contrato bilateral si ambas partes contratantes quedan obligadas.

Plurilateral. El contrato es plurilateral cuando todas las partes contratantes asumen


obligaciones, por ejemplo, el contrato de una sociedad civil con varios socios.

ACTOS JURIDICOS

ACTOS DE DERECHO
ACTOS DE DERECHO
PRIVADO O
PÚBLICO
NEGOCIOS JURÍDICOS

CONVECIÓN
EJECUTIVO JUDICIAL ELECTORAL LEGISLATIVO

CONTRATO

Figura 2. Esquema de los actos jurídicos y su clasificación (elaboración propia)

5.4. Sanción jurídica, Concepto

El autor boliviano Jaime Moscoso en su obra: “Introducción al derecho”, sobre la sanción


nos refiere:
Proviene del verbo latino sancire=consagrar, santificar, tiene la raíz de sacer= sacro,
sagrado, sancionar.

Es un acto ritual, la sanción santifica la norma y la hace majestuosa y


respetable, promueve el acatamiento de la norma mediante la promesa de recompensa
para los que la cumplan y la amenaza de males para los que la violan.

Sin sanción punitiva no hay derecho, ya que la sanción punitiva viene a ser un
elemento constitutivo del orden jurídico- (Moscoso, 2000, p. 186).

Según el autor Norberto Bobbio, en relación a la sanción jurídica explica:

Se distingue de la moral por ser externa, o sea una respuesta del grupo y por estar
regulada con las mismas formas y por medio de las mismas fuentes de producción de las
reglas primarias concluyendo que las normas jurídicas son aquellas cuya ejecución está
por una sanción externa, presupone un aparato coercitivo y éste presupone el poder; o sea
una separación de fuerza imperativa o si se quiere de autoridad
quien dicta la norma y quien debe obedecerla. En nuestro ordenamiento jurídico existen
normas que no tienen sanción; por lo tanto, no son normas completas. (Bobbio, 2005, p.
291).

Sobre el mismo tema, el autor Vargas Flores, nos comenta:

Las normas jurídicas tiene como característica el cumplimiento obligatorio y


coercible, frente al incumplimiento de la norma jurídica preestablecida o la desobediencia
el mandato jurídico., como por ejemplo el art. 23, Parág. I de la C.P.E. dice que la persona
tiene derecho a la liberta y la seguridad personal que solo podrá ser restringida en los
límites señalados por la ley, para el descubrimiento de la verdad histórica de la actuación
e de las instancias jurisdiccionales, por lo que las normas jurídicas tienen el respaldo del
Estado destinado a precautelar el cumplimiento de la norma jurídica y garantizar mediante
las acciones coercitivas. En consecuencia, los seres humanos tienen la obligación
ineludible de cumplir con el supuesto jurídico, de lo contrario el transgresor del
ordenamiento jurídico se le impondrá una determinada sanción como lógica consecuencia.
(Vargas, 2017, p. Pág. 167).

5.4.1. Clasificación de las sanciones

Se clasifican de acuerdo a las ramas a las que pertenecen, pueden ser: civiles, penales,
comerciales, laborales, administrativas, etc. Dentro de todas las ramas jurídicas las sanciones
más duras las tiene el derecho penal.

Según Bobbio, la sanción es:

La consecuencia agradable o desagradable que el propio ordenamiento jurídico


atribuye a la observancia o a la inobservancia respectivamente de sus normas. En
consecuencia, dentro del concepto de sanción no sólo se incluirían las consecuencias
negativas del incumplimiento de la norma, son también aquellas medidas que intentan
promover un determinado comportamiento en la sociedad. (Bobbio, 2005, p. 291).

Sobre la clasificación de las sanciones nos indica el autor Isabel Chirinos, en el sitio Web
“Apuntes de derecho”, nos explica:

a) Sanciones negativas.

• Son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el incumplimiento de una norma


jurídica. A su vez, pueden ser retributivas y reparadoras.

• Entre las retributivas destacan las de carácter penal (delitos o faltas), y las de carácter
administrativo (multas).

• Las reparadoras son características del Derecho privado, en cuanto se basan en el


principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado
b) Sanciones positivas.

• Son aquellas medidas que tienden a través de una acción directa a promover el
cumplimiento o la ejecución de una norma. También pueden ser retributivas y reparadoras.

• Las retributivas consisten en el establecimiento de premios, recompensas,


condecoraciones, honores, etc.
• Las reparadoras consistirían en compensaciones de diverso tipo por trabajos, esfuerzos,
gastos, etc. (ej.- beneficios sociales, bonos, etc.). (Chirinos, (2016), parr. 11).

5.4.2. Sanciones y castigos que se imponen en la administración de la justicia indígena,


originario, campesina

El autor Arturo Vargas Flores, nos comenta sobre las sanciones en la justicia indígena,
originario, campesina:

La sanción tiene la finalidad de escarmentar y generar un remordimiento de conciencia,


con el objetivo de modificar la conducta de comportamiento del infractor y al mismo tiempo lo
reinserta a la comunidad. En ese sentido tiene las siguientes medidas o castigos:

• Llamada de atención
• Medidas correctivas
• Conciliación
• Trabajos a favor de al comunidad
• Chicotazos
• Expulsión de la comunidad
• Otros

Con relación a las sanciones, la relación entre el deber primario incumplido y la sanción es
de coincidencia, en otros casos no coinciden

Sobre la coincidencia y no coincidencia de la sanción, nos dice el autor Moscoso Delgado:

Cuando hay coincidencia entre la conducta establecida por el deber


jurídico primario y la sanción, se exige el “cumplimiento forzoso” Ej: en la
compraventa si el deudor no entrega la cosa vendida, el comprador puede iniciar
una acción donde el juez obligará a entregar el objeto adquirido.
La no coincidencia presenta dos casos:

- Si no es posible que el obligado cumpla con su deber, se le sanciona con una


prestación equivalente para resarcir el incumplimiento como la indemnización de daños y
perjuicios.

- Si la violación es tan grave y amenaza la vida, la indemnización es insuficiente y al


infractor primario se le impone un castigo como prisión, multa, etc. (Moscoso, 2002, pp.
191-192).

5.4.2. Individualización de la norma sancionadora

La norma sancionadora se individualiza a través de un proceso judicial que inicia con una
demanda y concluye con una sentencia la misma que para tener validez legal debe ser
ejecutoriada, en esta sentencia el juzgador condena indemnización de daños y perjuicios, el
cumplimiento forzoso de la obligación, o castigo, en caso de que el condenado no cumpla de
manera voluntariamente esta resolución el actor puede pedir el embargo de los bienes del
deudor, la reclusión, etc.

5.4.3. Características de la sanción

El sitio Web “Apuntes de derecho”, en relación a las características de la sanción nos indica:

Lo que caracteriza a las sanciones jurídicas es el haber llegado al máximo grado de


institucionalización. Y ello por el valor de la seguridad jurídica de todo Estado de Derecho,
por el que es imprescindible que el sistema haga público todo lo que atañe a la imposición de
sanciones, a saber:

• Qué es lo que se castiga, que tipo de conductas son objeto de sanción.

• Cómo se castiga, qué tipo de sanciones se prevén.

• Quién castiga, las personas o autoridades competentes para imponer los castigos.

• De qué forma se castiga, los procedimientos que regulan la imposición de los, así
• como los recursos que puedan ejercitarse.

• Dónde se castiga, las sedes en las que se imponen y cumplen las sanciones. (La
Norma jurídica y la Sanción, (2007, parr. 3)

5.4.3.1. Código penal, su estructura. Código Penal es el conjunto de normas jurídicas que
sirven para administrar justicia en materia penal, determinando las sanciones que se aplicarán a
aquellas personas que han cometido delito. Castigos.

El Código Penal entró en vigencia en fecha 02 de abril de 1973.

5.4.4.1. Estructura del código penal. El Código Penal tiene dos libros:
Libro primero. Parte general (del art. 1 al art. 108)
Libro segundo. Parte especial (del art. 109 al 363).
Consta de los delitos y las contravenciones.

5.4.4.2. Reforma Blattman al código penal del 73. En diciembre de 1995 el Ministro de
Justicia René Blattman Bauer conformo una Comisión Redactora del Anteproyecto de
Reformas Al Código Penal.

5.4.4.3. Introducción de figuras delictivas. Se introdujeron las siguientes figuras


delictivas

Delitos Económicos (quiebra fraudulenta).


Delitos Contra La Familia.
Medidas de seguridad: internamiento en casas de salud, casas
de trabajo y colonias agrícolas. Suspensión de actividades
privadas y públicas. Vigilancia por autoridades. Caución de
buena conducta.
Perdón Judicial, la Suspensión condicional de la pena y la
Libertad condicional.
En la parte especial define cada delito.

5. Referencias
Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A..

Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina
Heliasta S.R.L

Chirinos, I.V., Apuntes de derecho, (2016), La norma jurídica y la sanción. Recuperado de:
https://elderechoymisapuntes.blogspot.com/2016/04/la-norma-juridica-y-la-sancion.html

Código Civil Boliviano, Decreto Ley N° 12780, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz-Bolivia, 06 de
agosto de 1975.

Código Civil

Código Penal Boliviano, Ley No 1768, Gaceta Oficial de Bolivia, Sucre-Bolivia, 10 de


Marzo de
Código Penal Boliviano, Ley No 1768, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz-Bolivia, 10 de Marzo de
1997.

1997
Cornejo, M.R., (s.f.), causalidad física y causalidad y contingencia jurídica en relación a la norma
jurídica, Academia, (s.f.). Recuperado de:
http://www.academia.edu/8942072/CAUSALIDAD_F%C3%8DSICA_Y_CAUSALIDAD_Y_
CONTINGENCIA_JUR%C3%8DDICA_EN_RELACI%C3%93N_A_LA_NORMA_JUR%C3
%8DDICA

La Norma jurídica y la Sanción, Apuntes de derecho, (Características de la sanción, Apuntes de


derecho (s.f.), La Normateoria-del derecho.blogspot.com/2007/12/la-sancin-jurdica.ht.

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Edit. Juventud.

Olguín. J.A., (1982), Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano.

Sánchez, J., (2016). Norma Jurídica según su Orígen y Sanción (Kelsen y Cossio, PREZI,
Recuperado de: https://prezi.com/x-drsasqixir/norma-juridica-segun-su-origen-y-sancion-
kelsen-y-cossio/

Santaella, C, Objeto del derecho, Monografías.com (s.f.), Recuperado de:


https://www.monografias.com/trabajos91/objeto-del-derecho/objeto-del-derecho.shtml

Vargas, A., (2017), Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz, Bolivia,
Editorial El original-San José.

6. Recursos de información complementarios


Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los siguientes
recursos de información:

1. Video sobre norma jurídica: https://youtu.be/OGLh8qCAGhw

2. Video sobre hechos y actos jurídicos: www.youtube.com/watch?v=d_yY4A28hsg

UNIDAD 6
FORMAS DEL SABER JURÍDICO

1. CONTENIDO

1. Planos y ámbitos del conocimiento y dogmática jurídica: Ciencia del Derecho y


dogmática jurídica. La historia del Derecho, la Sociología jurídica, la Política del
Derecho, Filosofía y Teoría general del Derecho, Lógica jurídica y cibernética.
Otras ramas del saber jurídico.
2. Disciplinas y ramas del Derecho: Derecho público y privado. Derecho interno e
internacional. Derecho Constitucional, Administrativo, Penal, Procesal,
Internacional Público, Civil, Mercantil, Internacional Privado, Financiero y
tributario. Ramas jurídicas de orientación jurídica.
3. Tendencias en la Ciencia del Derecho: Teorías históricas del Derecho natural.
El Positivismo jurídico. Escuela del Derecho racional. Escuela histórica del
Derecho. Corrientes jurídicas sociológicas. El Movimiento de Derecho libre. El
Derecho en la concepción de la sociedad como conflicto

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR


Capacidad de distinguir los diferentes ámbitos del conocimiento con la dogmática
jurídica

Capacidad de contrastar la sociología, la filosofía, la política jurídica y la teoría general


del derecho como ciencias auxiliares del derecho

Capacidad de revisar las ramas del derecho público y privado y su diferenciación legal.

Capacidad de contrastar el derecho interno e internacional público y privado,


constitucional, administrativo, Penal procesal, mercantil, financiero y tributario como
ramas específicas del derecho.

3. ACTIVIDADES PREVIAS

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1. En base a una lectura previa y análisis de la unidad, efectuar un mapa conceptual de


la tutoría

2. Contestar el cuestionario que se encuentra subido en plataforma

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe
presentar las actividades mencionadas.

4.DESARROLLO

Unidad N° 6

Formas del saber jurídico

Planos y ámbitos del conocimiento y dogmática jurídica

6.1. La dogmática jurídica

El autor Jaime Moscoso, en su obra: “Introducción al derecho”, sobre la dogmática


jurídica hace los siguientes comentarios:

La ciencia jurídica es dogmática en razón de que las normas que estudia las recibe
del legislador, de la costumbre jurídica y de la jurisprudencia, sin que pueda alterarlas en
la misma forma que el teólogo recibe de la revelación divina principios ante los cuales ha
de guardar reverencia, y cuya misión se contrae a conocerlos con máximo esmero. En
este sentido, la ciencia del derecho también se llama Dogmática Jurídica. Pero no ha de
extremarse la semejanza; sería caer en “dogmatismo” pensar que las normas jurídicas
son sagradas y eternas como la palabra de Dios. (…)

Explicando la tarea del jurista que pudiera aparentar gran sencillez, Filippo
Grispigni, expresa claramente como hay efectivo progreso en la ciencia jurídica; “La
actividad del jurista jamás es creadora, en el sentido de que establezca normas nuevas y,
mucho menos, diferentes. El jurista puede solamente encontrar en las normas un
contenido más amplio y diverso que aquel que otros hasta entonces habían advertido, pero
que existía ya en ellas. La actividad del jurista no es fuente de derecho, y en cambio es
siempre (o por lo menos debería serlo) meramente reproductivo, vale decir que su función
consiste en la fiel reproducción de determinado ordenamiento jurídico”. (Moscoso, 2002,
pp. 224-225).

6.1.1. Ciencia del derecho y dogmática jurídica

Para Jaime Moscoso en su obra “Introducción al derecho”, en cuanto a la ciencia del derecho
y la dogmática jurídica nos relata:

La ciencia del derecho tiene por objeto el estudio del conjunto de las normas jurídicas
positivas de un Estado.

Tiene como cometido conocer del modo más completo el sistema jurídico vigente
y sus instituciones, y luego precisar el contenido de cada norma, determinando el alcance
del deber que impone, las condiciones que lo hace nacer o extinguirse, las personas a
quienes toca cumplirlo y a quienes corresponde exigirlo. Además, se ocupa de fijar el
espacio dentro del cual se aplica, el tiempo que ordena la conducta humana y, por último,
las consecuencias que acarrea su incumplimiento.(Moscoso, 2002, pp. 223-224).

6.1.2. La Historia del derecho

Olguín Estrada en su obra “Introducción al estudio del derecho” de en cuanto a la historia


del derecho nos dice:

Es la disciplina que haciendo la narración, la relación, la exposición del pasado


jurídico, nos hace conocer el origen, la formación, el desarrollo, las transformaciones, el
devenir que con el transcurso del tiempo ha experimentado el derecho, el ordenamiento
legal en el pasado lejano, en el pasado inmediato, en el presente existencial que estamos
viviendo.(Olguín, 1982, p. 22).

Sobre la historial del derecho, el autor Moscoso Delgado en su obra “Introducción al


derecho nos dice:

Estudia las causas y factores que determinaron la formación de las instituciones


jurídicas y su posterior evolución. Esta revisión del pretérito contribuye a comprender cómo
las instituciones vigentes son una continuación remodelada de otras que para subsistir
tuvieron que experimentar mutaciones fundamentales. La historia del derecho es una
lección de relatividad que obliga a contemplar la legislación actual como una de transición
al futuro. (Moscoso, 2002, p. 238).

6.1.3. La Sociología del derecho

Jaime Moscoso en su obra: “Introducción al derecho” nos comenta:

La sociología del derecho tiene por objeto el estudio de la sociedad, y dentro de


ésta cabe examinar cuál es la función del derecho. Evidentemente cada colectividad
condiciona la formación del sistema jurídico acomodado a sus necesidades y
peculiaridades, pre configurado para solucionar los problemas de su singular
estructura. (Moscoso, 2002, p. 237).

Por su parte el autor Olguín Estrada sobre la sociología del derecho nos
refiere:
Es también conocida como sociología jurídica, que es la ciencia que tiene por
objeto estudiar el derecho como fenómeno social, indagando, desentrañando las leyes
que condicionan su desarrollo, su evolución histórica. (Olguín, 1982, p. 22).

También el autor boliviano Vargas Flores aporta sobre este tema diciendo:

De la sociedad surge un conjunto de necesidades entre las cuales se encuentra el


derecho como una necesidad social destinada a la regulación de las relaciones sociales
de los seres humanos con la finalidad de guiar y regular y garantizar la convivencia social,
estableciendo una complementariedad de coexistencia entre la sociedad y el derecho, los
romanos decían: “ubi societas ubi jus” de cuya interpretación se establece la vinculación
entre sociedad y derecho, al respecto habrá que formularse las siguientes interrogantes:
De qué servirá tener un conjunto de normas , sino tenemos a quienes aplicarlas?. Podrá
existir la sociedad sin normas que regulen el comportamiento humano?. Será que el
derecho expresado en norma es el único medio de regulación de la vida humana?, éstas
y otras cuestionantes, fueron respondidas por la teoría sociológica, estableciendo que el
derecho tiene su objeto de estudio en la relación social y su esencia es la necesidad social.
(Vargas, 2017, p. 39).

6.1.4. Política del Derecho

El sitio web GHP.com. By.Blog, nos habla sobre la política del derecho:

Son las nociones de Poder y Derecho los ejes principales de la Filosofía Política y
la Filosofía Jurídica respectivamente. Una está ligada a la otra de manera inexorable, por
lo que es importante analizar y reflexionar de manera permanente sobre el nexo de estas
dos cuestiones. Entre estas dos vertientes, la de la fuerza del poder político y la
organización jurídica, se construye en definitiva la historia y la vida de un país en sus
aspectos económicos, sociales, culturales. El tema es altamente subjetivo. Sobre un
determinado hecho puede recaer un sinfín de interpretaciones. Un tema puede ser
abordado desde diversas perspectivas. Es claro que hay un gran contraste de cada lado
de esta apasionante dialéctica. Afirma Norberto Bobbio, que el poder sin derecho es ciego
y el derecho sin poder, queda vacío.
Por un lado encontramos el derecho desde un punto de vista científico, el cual
intenta por medio de diversas herramientas y ciencias auxiliares exponer su modelo de
cómo debe ser el mundo, de cómo debe ser la sociedad. Tiene por fin inmediato establecer
un sistema de convivencia (orden), y por fin último imponer sanciones ante la ruptura de
aquel orden (justicia). El Derecho crea sistemas de normas, todas relacionadas entre sí en
un orden jerárquico creado a su vez por el mismo. Ya lo había dicho Montesquieu en su
obra monumental El Espíritu de las Leyes: “La historia de cada nación es consecuencia
suya, y que cada ley particular se ligaba con otra ley o dependía de otra más general.”.

En consecuencia, podemos concluir que el jurista estudia y analiza el Derecho


alejado de las pasiones, la coyuntura y de cualquier impedimento que pueda tener para
llegar a su objetivo: la verdad. Piensa el Derecho y el mundo intentando hallar soluciones
creativas y eficaces para las distintas situaciones y problemas que va presentando el
Derecho y las dudas que puedan surgir entre las normas, para poder así poder aportar a
la ciencia jurídica y a la filosofía del Derecho.

El término política deriva del adjetivo polis, que es decir, referente a las cuestiones
de la ciudad (recordemos que en Grecia la organización política estaba divida en Ciudades-
Estado). De esto inferimos que la política para nosotros es todo lo referente a las
cuestiones del país, de los hilos que se deben manejar para llevarlo y su futuro colectivo.
La política si bien en su fachada persigue el bien común (en última instancia quizás
lo haga realmente), también tiene como fin el monopolio del poder. Si es abordada desde
la teleología, podemos observar que sus fines podrían llegar a ser varios, ya que existen
diversos tipos de grupos sociales dentro del espectro social y estos se organizan de
manera a perseguir sus propios objetivos dentro del escenario político. De esta manera se
van formando los partidos políticos y las concertaciones.

Se puede dudar del interés real del político por mostrar la verdad en su entera
magnitud. La etimología misma de la palabra partido (partire, o sea, dividir) nos hace
pensar que lo que se busca es la facción de la verdad que le convenga al mismo en un
determinado momento, ya sea por la disputa del poder, o por otras cuestiones de carácter
coyuntural y pasajero. Esa facción podría perjudicar al mismo partido en otro momento,
cambiada la situación. (Rojas, 2017, parr. 1).

6.1.4. Filosofía del d erecho


Parafraseando al autor Boliviano Moscoso Delgado sobre la filosofía del derecho:

La filosofía jurídica tiene por cometido determinar la ubicación del derecho entre las múltiples
formas de la realidad, explicar sus elementos primarios y universales, estudiar sus fundamentos,
dilucidar el problema de la justicia y de otros valores en que se inspiran las normas jurídicas para
estar a tono con la dignidad del hombre, Finalmente ha de enjuiciar los derechos positivos para
dictaminar en qué medida coadyuvan a la realización de dichos valores. (Moscoso, 2002).

Igualmente, parafraseando a Olguín Estrada en su obr a: “Introducción al Estudio del


derecho” con relación a la filosofía del derecho indica que su objeto es el estudio del derecho de
manera universal, siendo una disciplina de pensamiento y de reflexión. (Olguín, 1982)

a. Problema ontológico. El autor Boliviano Arturo Vargas Flores en su obra; “Introducción a


la Teoría general del Derecho y pluralismo jurídico”. (pág. 53) nos refiere: “La ontología
jurídica nos obliga a interrogarnos ¡Qué es el derecho?, y nos abre un debate que nos
lleva a la reflexión sobe el ser del derecho y el objeto de estudio del derecho”.
b. El problema lógico. Que investiga el concepto del derecho, su existencia buscando
demostrar que es un fenómeno social que existe y existirá mientras el ser humano tenga
una convivencia social.

c. El problema deontológico. Estudia lo que el derecho debe ser, en relación a lo que es,
confrontando la realidad con el ideal, estudia también la justicia como valor ideal y supremo
del derecho.

El autor Arturo Vargas nos indica sobre la deontología jurídica:

La deontología jurídica es una rama de la filosofía jurídica, cuya finalidad es el de


establecer como deber ser aplicado el derecho por otra parte, esta disciplina se encarga
de los deberes que deben tener los profesionales abogados y los operadores de justicia en
el desempeño de sus labores (…). (Vargas, 2017, p.54).

d. El problema de la técnica del derecho. Estudia cómo se debe elaborar una norma jurídica
desde el inicio con la presentación del proyecto, hasta su promulgación y publicación, así
cómo se deberá interpretar origen, formación, discusión, sanción promulgación y
publicación de la ley jurídica, como se debe interpretar una ley obscura, dudosa, ambigua,
etc., también enseña el arte de interpretar los textos legales para fijar su verdadero
sentido.

e. El problema de la práctica del derecho. Enseña cómo se deben aplicar las normas
jurídicas dentro de la administración de justicia, esta práctica la realizan los abogados,
jueces y demás autoridades judicial.

6.1.5. Teoría General del Derecho.

Olguín Estrada en su obra “Introducción al estudio del derecho”, nos


dice al respecto:

Que con el nacimiento del positivismo y el empirismo jurídico se propuso hacer


desaparecer la filosofía del derecho, el tratadista N.M. Korkounov ha escrito que la misión
de la teoría general del derecho es “crear una doctrina de conjunto con elementos
empíricos que le proporcionen las ramas particulares del derecho. (Olguín, 1982, p. 21).

6.1.6. La cibernética y la lógica jurídica

Sobre este tema, el sitio web Prezi.com, comenta:

En el año 1969, Mario Losano propuso en Italia la adopción del nombre Jus
cibernética para designar con carácter general a cualquier aplicación de la Cibernética
al Derecho. En su opinión, con este vocablo no se evoca la idea de la cuantificación de los
fenómenos jurídicos sino que se individualiza el método con el cual van a ser encarados
los distintos aspectos del Derecho. La Juscibernética constituye un conjunto de
procedimientos técnicos para aproximarse al estudio del fenómeno jurídico.
Cibernética jurídica (o juscibernetica), ciencia que estudia la utilización de aparatos o
elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; la ayuda que este
uso presta al desarrollo y aplicación del derecho.

Cibernética: Refiere al arte de gobernar, es la función del cerebro respecto a las máquinas.

El razonamiento jurídico: se refiere al proceso mental que sigue los principios del derecho
para interpretar y/o argumentar algo en función de las leyes. Para esta clase de
razonamiento, la persona debe apelar a la lógica y a la dialéctica.

Los razonamientos jurídicos, por lo general, son desarrollados por abogados, jueces y
legisladores. (Perdomo, 2014, parr. 2)

Sobre el razonamiento jurídico el autor Olguín nos refiere:

El razonamiento es la facultad de entendimiento por la que se enlazan dos o más


juicios para demostrar algo nuevo. RAZONAR es discurrir, reflexionar dando razones para
probar una cosa. El ERROR DE RACIOCINIO O DE RAZONAMIENTO se llama sofisma.
El SOFISMA es razo0namiento o argumento capcioso, esto es, artificioso, engañoso,
hábilmente disimulado con el propósito de engañar, presentando premisas verdaderas
para deducir conclusiones falsas. (Olguín, 1982, p. 253).

6.1.7. Otras ramas del saber jurídico

El sitio web “Monografías.com”, nos narra sobre otras ramas del saber jurídico:

a. La Ciencia del Derecho o Ciencia Jurídica. Es aquella rama del saber


humano que se ocupa del Derecho y lo estudia en toda su complejidad de experiencia
sociológica, dogmática y filosófica; es el conocimiento integral de la realidad jurídica, que se
refiere a todos los momentos y aspectos de esa realidad, y al cual concurren tanto la
investigación sociológica, cuanto la impostación dogmática y la búsqueda especulativa. Ella
constituye, por lo tanto, una unidad; es decir, un todo sistemático, integrado por diversos
elementos que están íntima y lógicamente cohesionados, y en el cual no existen
contradicciones internas o incoherencias lógicas (1)

b. La teoría del derecho o teoría general del derecho. es la ciencia jurídica que
estudia los elementos del derecho u ordenamiento jurídico existente en toda
organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido
evolucionar hasta nuestros días.

La teoría del derecho tiene como objetivo fundamental el análisis y la determinación


de los elementos básicos que conforman el derecho, entendido este como ordenamiento
jurídico unitario, esto es, un conjunto de normas que conforman un solo derecho u
ordenamiento jurídico en una sociedad o sociedades determinadas.

Solo a través de la comprensión del ordenamiento jurídico en su totalidad se


pueden individualizar las características del fenómeno jurídico de las que habitualmente nos
servimos para diferenciar al derecho de otros ordenamientos como son el moral y el de los
usos sociales.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, y todo aquello
concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. (La Sociología del Derecho
como ciencia de la sociedad, (s.f., parr. 10)

6.2. Disciplinas y ramas del derecho: derecho público y privado

El derecho natural y el positivo, el natural es aquel derecho no escrito que guía a la


sociedad no solo de las personas, sino también a los animales y el derecho positivo es aquel
derecho escrito, el conjunto de normas que rigen un Estado. El derecho positivo se divide a su
vez en Derecho Público y el Privado.

6.2.1. Derecho público

Es aquel derecho que rige al Estado cuando se encuentran realizando diferentes actos
con otros Estados y del Estado con particulares cuando impone normas que deben ser
acatadas por todos.

Sobre el tema el Moscoso Delgado en su obra “Introducción al derecho” (p. 478), nos
indica: “En el orden económico capitalista, la producción de bienes y su distribución está en
manos privadas, y el papel del Estado, mediante el derecho público - redúcese a garantizar
esa libertad de acción”.

Dentro del derecho público se encuentran: el Derecho Administrativo, Derecho Constitucional,


Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Laboral y Derecho Tributario.

Con relación al derecho público, el autor Olguín Estrada explica:

Es el conjunto de normas jurídicas que sirven para regular el interés colectivo, la


organización, el funcionamiento, las relaciones del estado con otros Estados, así como
también con los súbditos. El fin del derecho público es el Estado. Su objeto es el interés
colectivo. Además, el derecho público es el protector del derecho privado.

El derecho público comprende el derecho internacional, el derecho político, el derecho


constitucional, el derecho administrativo, el derecho fiscal, financiero o tributario, el
derecho penal, el derecho procesal y el derecho canónico.(Olguín, 1982, p. 379)

6.1.2. Derecho privado

Es aquel derecho que se aplica a las personas particulares cuando tienen relaciones sociales
entre sí.

Manifiesta sobre este derecho el autor Olguín:

Es el conjunto de disposiciones legales que sirven para regir las relaciones ente las
personas particulares, El fin del derecho privado es el individuo. Su objeto es el interés
particular, las personas particulares pueden también tener relaciones con las personas
colectivas públicas, cuando estas obran como personas particulares, como por ejemplo,
en el caso de que el Ministerio de Educación adquiere a título de compra un bien
inmueble para un colegio,

El derecho privado comprende el derecho internacional privado, el derecho civil,


comercial, económico y de autor. (Olguín, 1982, pp. 381-382)

6.1.3. Derecho interno y derecho internacional

El sitio web “Monografías.com”, nos ilustra con relación al derecho interno y derecho
internacional:

Regula las relaciones entre los distintos sujetos de derecho internacional


(entendidos estos como aquellas identidades destinatarias o titulares de derechos y
deberes derivados del derecho internacional y que tienen la capacidad para ejercer estos
derechos en el plano internacional esta afirmación que parece algo tautológica, es la que
nos sirve de punto de partida para entender la relación que se da entre los ordenamientos
jurídicos internos y las normas de derecho internacional, en la medida que los Estados
son los principales sujetos de derecho internacional, receptores de la normativa
internacional, y a su vez estos se encuentran integrados por personas naturales y
jurídicas, las que regulan sus relaciones entre sí a través de los distintos ordenamientos
jurídicos estatales. (Castillo, (s.f., parr. 3).

6.1.4. El Derecho constitucional. El autor Boliviano Moscoso Delgado, nos narra sobre el
derecho constitucional en los siguientes términos:

Es el conjunto de normas jurídicas que rigen la estructura fundamental del Estado,


Estas normas constitucionales, en primer término atienden a la organización del
Estado, su régimen político y a la forma de su gobierno, determinan las atribuciones
y, funcionamiento de los poderes públicos, dan reglas para la formación de normas
generales individualizadas, fijan las relaciones entre el Estado y los particulares, y
disponen el “status” de éstos. Contiene garantías de los derechos individuales.
(Moscoso, 2002, p. 502).

6.1.5. El Derecho administrativo. Prosiguiendo con el autor Moscoso en su obra “Introducción


al Derecho” nos indica:

El derecho administrativo es el régimen jurídico de la administración pública; sus normas


de índole subordinativa se caracterizan por que abren un ámbito más o menos amplio
para que los ´órganos administrativos, atendiendo a motivos de oportunidad y
conveniencia, puedan ejecutar sus cometidos en el tiempo, y la forma que estime mejor
para la colectividad. Por ejemplo la atención del servicio de educación pública está
encomendada al ministerio correspondiente que tiene amplia facultad para crear, de
acuerdo al criterio de sus órganos, en las poblaciones que el número de niños en edad
escolar lo requiera, una o más escuelas para la norma legal no especifica taxativamente
el instante ni el sitio de dicha creación. (Moscoso, 2000, p. 504)

6.1.6. El Derecho p enal


Es el conjunto de normas que d e t e r m i n a los delitos, las penas que el Estado impone
a los delincuentes.

Olguín define al derecho Penal:

Es el estudio jurídico que define las infracciones de las normas legales, organiza
las penas, así como también l otras medidas de seguridad y además, determina su
consiguiente responsabilidad penal. En la actualidad, son ramas diferentes del derecho
penal, el derecho penal internacional, el derecho penal militar, el derecho penal
eclesiástico, el derecho penal disciplinario y la legislación sobre faltas. (Olguín, 1982, p.
380).

6.1.7. El Derecho procesal

Es la rama del Derecho que regula la organización y facultades de los jueces y los
tribunales de justicia, así como el procedimiento que deben seguir las distintas personas que
intervienen en los procesos judiciales.

Para Olguín, el derecho procesal:

Regula la determinación, la organización, el funcionamiento del poder judicial y la


manera de administrar justicia para hacer efectivas las leyes. En la actualidad además
del derecho procesal civil y penal, existe también el derecho procesal especializado como
el derecho procesal constitucional, administrativo, minero, etc. (Olguín, 1982, p.380).

6.1.8. El Derecho internacional público

Según Olguín (p. 379) el derecho Internacional público: “es el conjunto de principios y normas
que determinan los derechos y los deberes de los estados considerados como miembros de la
comunidad jurídica internacional de las naciones”

6.1.9. El Derecho civil

Regula las relaciones entre particulares, incluye no solo a las personas físicas, sino
también a las jurídicas.
Para Olguín (382), el derecho Civil: “Comprende las normas referentes al Estado,
la capacidad de las personas, la familia, el patrimonio, las obligaciones, los contratos y la
transmisión de los bienes”

6.1.10. El Derecho comercial, o mercantil

Regula la actividad de los comerciantes y sus relaciones comerciales.

El derecho Comercial dice el autor Olguín Estrada (p. 382) que es: “llamado también mercantil, es
el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas de los comerciantes o que resultan de
la actividad mercantil”

6.1.11. El Derecho internacional privado.


Regula las relaciones entre particulares, cuando tienen domicilios en diferentes países, o
se trata de acontecimientos ocurridos en diferentes Estados.

También para este derecho el autor Olguín (p. 382) nos proporciona un concepto: “”tiene
por objeto establecer la norma legal aplicable cuando un acto, una relación jurídica se ha originado
o ha tenido su desenvolvimiento bajo diferentes soberanías de naciones o estados”

6.1.12. Derecho financiero

Es una rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que tiene como fin
organizar y administrar los ingresos y gastos públicos previstos en el Presupuesto General
del Estado.
Sobre este derecho el autor Olguín (p. 380) nos refiere: “trata de los recursos y de los
gastos del Estado”.

6.1.12. Derecho tributario

Pertenece al derecho financiero que regula los tributos. Es la rama del derecho que
estudia las normas que establecen la recaudación de los tributos y las relaciones jurídicas que
se generan.
.
6.3. Tendencias en la ciencia del derecho

6.3.1. Teorías históricas del derecho natural

El autor Olguín, sobre el derecho natural indica:

El derecho natural en forma de doctrina, principios generales del derecho, es


legado del pensamiento antiguo, clásico: griego, romano y cristiano. En efecto, desde
la más remota antigüedad, grandes poetas, teólogos, místicos, pensadores, filósofos,
abogados, jurisconsultos, juristas, han demostrado la existencia del derecho natural
basado en la naturaleza humana, que siendo ley no escrita, está grabada con
caracteres indelebles en la naturaleza humana.

En las viejas culturas del pasado, la justicia emanaba de los dioses. (…)
Los antiguos hebreos decían que el Dios Jehová no solo inspiraba sino que, hacía
cumplir los mandamientos de la ley de Dios, como sucedió en el caso de Sodoma y
Gomorra, ciudades que fueron destruidas hasta el aniquilamiento como castigo por las
perversiones sexuales, violando las leyes de la naturaleza .(…) (

El sofista HIPIAS DE ELIS, distinguió entre lo que es bueno por naturaleza y lo que es
bueno por convención; entre el derecho no escrito y el derecho escrito, Decía que el
derecho no escrito fue dado por los dioses, por eso es que es observado en todos los
países y que el derecho escrito, es el conjunto de normas que habiendo sido hechas
por los hombres, constantemente cambian. (…)

El sofista ANITIFÓN DE ANTENAS, reveló la eterna paradoja del derecho positivo. Por
un lado, se presenta como relación de la justicia y por otro, cambia constantemente,
nunca puede realizar la verdadera justicia, El derecho natural nos enseña a gozar de la
libertad natural. El derecho positivo es el encadenamiento de la libertad.

GIORGIAS DE LEONTINI que decía que no era sofista sino retórico, enseñar que por
encima del “áspero derecho” positivo, está la “suave equidad”, del derecho natural.
A la embarazosa exactitud de la ley positiva, oponía la “ley divina y universal” del
derecho natural.

El sofista LICOFON decía que el derecho positivo sólo es garantía exterior, es


impotente para hacer justos, a los ciudadanos. Según el derecho natural todos los
hombres son iguales. El derecho positivo artificial, diferencia a los hombres en libres y
esclavos, nacionales y extranjeros. Además, por primera vez, enseñó la doctrina del
contrato social.

El sofista CALICLES DE ATENAS manifestó según el derecho natural lo bueno en sí


e, es el desarrollo de los instintos de las personalidad fuertes, como la naturaleza
muestra en todas partes como ejemplo, en el reino animal. Según la naturaleza, es justo
que los sabios, los valientes, los mejores que son pocos, deben gobernar los estados y
tener más bienes que los demás (…)

El filósofo ARISTÓTELES, distinguió la justicia natural de la convencional. La justicia


natural siendo independiente de la opinión particular de las personas, tiene la misma
autoridad en todas partes. La justicia convencional siendo el pronunciamiento del
legislador tiene carácter simplemente local y temporal.

Los FILÓSOFOS ESTOICOS, como Zenón de Citio, Lucio Anneo, Séneca, epíctetro,
marco Aurelio, Antoniano, enseñaron que el derecho natural siendo idéntico a la razón,
es universalmente válido, común para todos los seres humanos sin diferenciación de
razas ni nacionalidades. Que la humanidad ha tenido su edad de oro, en la que, las
personas guiándose por la RAZÓN, por el DERECHO NATURAL ABSOLUTO, fueron
libres e iguales, no hubieron gobernantes ni gobernados, opresores ni oprimidos, clases
sociales ni nacionalidades. No existió la propiedad privada, la familia, la esclavitud, ni
la explotación del hombre por el hombre. Pero, posteriormente, desde que los hombre
tuvieron ansia de poder, ambición, egoísmo, etc., por necesidad, la razón humana creó
instituciones como el gobierno, la propiedad privada, el matrimonio, el divorcio, etc. De
esta manera, el DERECHO NATURAL ABSOLUTO fue reemplazado por el DERECHO
NATURAL RELATIVO.

En la antigua Roma, los juristas y jurisconsultos distinguieron: el derecho civil, el


derecho de gentes y el derecho natural. EL DERECHO CIVIL de la ciudad de roma,
sirvió solamente para los romanos. EL DERECHO DE GENTES que fue más amplio
que el derecho civil, sirvió a los romanos, a los extranjeros y a los peregrinos. EL
DERECHO NATURAL más amplio que el derecho civil y el derecho de gentes, que la
naturaleza inspira a todos los seres humanos sin discriminación alguna y los animales
que se conforman con ese derecho como si lo conocieran.
El derecho natural es también legado del pensamiento cristiano. En la PATRÍSTICA
que se extiende desde los orígenes del Cristianismo hasta la época de Carlomagno, los
PADRES DE LA IGLESIA dando el derecho natural clásico: base teológica,
consideraron que era superior a todas las leyes positivas. Los padres de la Iglesia,
enseñaron que según el derecho divino y el derecho natural, la tierra no es den nadie
y sus productos son de todos. Que el origen de la propiedad privada es el robo, la
usurpación. Que los ricos son ladrones o descendientes de ladrones
La ESCUELA ESPAÑOLA DEL DERECHO NATURAL, floreció con Victoria, Suárez,
Mariana y otros tratadistas.

FRANCICO DE VICTORIA (1548-1617) Sobre la base del derecho natural fue


creador del moderno derecho internacional como derecho de gentes natural ó derecho
natural internacional.

FRANCISCO SUÁREZ (1548-1617) enseñó que el derecho natural que


dictamen de la recta razón “existe aunque no hubiese Dios”.

JUAN DE LA MARIANA (1536-1524) basándose en el derecho natural, enseño el


derecho de resistencia a la opresión, eliminando a un tirano que dolosamente y con
ineptitud, gobierna una nación, un Estado sin sujeción a las leyes de cuyo imperio está
exento.

El derecho natural alcanzó máximo esplendor con la ESCUELA CLÁSICA DEL


DERECHO NATURAL. Los fundamentos de esta escuela fueron los siguientes:

teniendo derechos naturales absolutos, fueron libres e iguales. No existiendo el estado


ni la división de clases sociales, no hubieron gobernantes, gobernados, opresores ni
oprimidos. 3° posteriormente debido a la propiedad privada, cuando los seres humanos
se volvieron malos, egoístas, ambiciosos, no estando satisfechos de lo que tenían,
deseando más bien tener más, siendo “homo nomini lupus” (el hombre es lobo del
hombre), mediante contrato social resolvieron crear el Estado al que entregaron sus
derechos naturales absolutos y el Estado les devolvió transformados en derechos
naturales relativos: civiles y políticos.

Las figuras ingentes de esta escuela fueron Groccio, Espinoza y Rousseau.

HUGO GROCIO (1583-1645) Escribió que “el derecho natural es un dictado de la recta
razón. “Que es tan inmutable que ni aun Dios lo puede cambiar”

BENITO ESPINOZA (1632-16779, considera que en El estado de naturaleza nadie es


“dueño de nada” “Todo es de todos”. Que en el estado de sociedad “en virtud del
consentimiento común, se decidió lo que pertenece a uno y otro”. “Lo justo y lo injusto,
la falta y el miedo”

JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-1778) por su amor a la justicia y aversión a los


odiosos privilegios, expuso en forma elocuente las ideas del derecho natural. Su
filosofía, fue visión de la condición humana. En el estado de naturaleza, el hombre
basándose en el instituto, la intuición y la emoción, gozó de felicidad disfrutando de
completa libertad natural e igualdad. Pero posteriormente fue corrompido por la
sociedad y la civilización. La sociedad está fundada en el contrato social, renunciando
a su libertad natural para bien de la comunidad. Por el contrato social el hombre perdió
su libertad natural y el derecho ilimitado de hacer lo que quería. Lo que ganó fue la
libertad civil, la propiedad de todo lo que posee, la justicia y la moral que antes no tenía.
Con sus ideas Rousseau resultó ser el promotor de la revolución Francés de 1789 de
donde nació la célebre “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” de
1789 y la Constitución Francesa de 1791. (Olguín, 1982, pp. 272-279).

6.3.2. El Positivismo jurídico


Olguín Estrada nos refiere sobre el positivismo jurídico:

Nace de la sabiduría del legislador o de la voluntad de un tirano. Es obra


humana, del grupo social que predomina en un Estado, en un momento histórico
determinado, cuidando sus intereses. En las democracias populares, para cuidar los
intereses del proletariado. El derecho positivo es de carácter local y temporal, Se dice
que es local porque su imperio termina en las fronteras de cada Estado. Es temporal,
porque cambia según las necesidades y las circunstancias. (Olguín, 1982, p. 23).

6.3.2.1. Positivismo jurídico, teoría opuesta al jusnaturalismo

El autor Norberto Bobbio nos indica sobre el positivismo jurídico:

La teoría opuesta al jusnaturalismo es la doctrina que reduce la justicia a la


validez. Mientras que para el jusnaturalismo clásico tiene, sería mejor decir debería tener,
valor de orden solo lo que es justo, para la doctrina opuesta es justo solo lo que es
ordenado y por el hecho de ser ordenado.
Para un jusnaturalista, una norma no es válida si no es justa; para la doctrina
opuesta una norma es justa solo si es válida. Para unos la justicia es la consagración de
la validez, para otros la validez es la consagración de la justicia. A esta doctrina la
llamamos positivismo jurídico, aunque debemos aceptar que la mayor parte de quienes
en filosofía son positivistas y en derecho teóricos y estudiosos del derecho positivo (el
término “positivismo” se refiere tanto a unos como a otros), nunca han sostenido una tesis
tan extrema. Los filósofos positivistas del derecho, tomemos a Levi, como positivista el
cual, aunque, es relativista y no reconoce valores absolutos de justicia y sin embargo
admite que hay que diferenciar entre lo que vale como derecho y los ideales sociales que
llevan continuamente a modificar el derecho establecido, y que por lo tanto, el derecho
puede ser válido sin ser justo. Entre los juristas tomemos, por ejemplo a Kelsen, cuando,
cuando Kelsen afirma que lo que constituye el derecho como derecho es la validez, en
absoluto quiere afirmar que el derecho válido sea también justo, aunque para él los
ideales de justicia son subjetivos e irracionales, el problema de la justicia es para Kelsen
un problema ético muy diferente del problema jurídico de la validez.
Si queremos encontrar una teoría completa y consecuente del positivismo
jurídico, debemos remontarnos a la doctrina política de THOMAS HOBBES, cuya
característica fundamental me c parece que consiste en verdad haberle dado un vuelco
total al jusnaturalismo clásico, Según HOBBES, efectivamente no existe otro criterio de
lo justo y de lo injusto que el de la ley positiva, es decir, por fuera de la orden del soberano.
Para HOBBES solo es verdad que es justo lo que es ordenado, por el solo hecho de estar
ordenado; es injusto lo que es prohibido, por el solo hecho de estar prohibido. ¿Cómo
llega HOBBES a esta conclusión tan radical? HOBBES es un deductivo y, como todos
los deductivos para él lo que cuanta es que la conclusión se desprenda rigurosamente
de las premisas . En el estado de naturaleza como están a merce de los propios instintos
y no hay leyes que le señalen a cada quien lo suyo, todos tienen derecho a todas las
cosas (jus in omnia), surge la guerra de todos contra todos. Del estado de naturaleza se
puede decir que es intolerable y que es preciso salir de él.
En efecto, la primera ley de la razón para HOBBES es la que prescribe la
búsqueda de la paz (paz est quaenda). Para salir del estado de naturaleza de manera
definitiva y estable, los hombres pactan entre sí la renuncia recíproca de derechos que
tenían en el estado de naturaleza y su cesión a favor del soberano (pactum sobiectionis).
(Bobbio, 2005, p. 30-31).

6.3.3. Escuela del derecho racional


Sobre el derecho racional, el autor Moscoso, citando a Savigni nos comenta:

Savigni repudia el postulado de la escuela racionalista que pretendía preceptos jurídicos


comunes a todos los pueblos, con el exclusivo esfuerzo de la razón y que veía en la ley la única
fuente del derecho, desechando, por imperfecto, el caudal de usos y cosrtumbres tradicionales.
(Moscoso, 2012, p. 248).

6.3.4. Escuela histórica del derecho

Sobre esta escuela, el autor Moscoso nos explica:

Por la brevedad de esta relación dejamos de lado otros precursores para referirnos
únicamente al Barón Carlos de Montesquieu (1689-1755), de nombradía en el
pensamiento político porque inspirado en la organización del gobierno inglés sustentó la
doctrina de la división de los poderes del Estado en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como
garantía contra el riesgo a que se expone la libertad de los súbditos, cuando la suma de
los poderes se concentra en una persona.
.
Es su obra “El espíritu de las leyes” (1748) enseña que las normas jurídicas son
frutos de factores físicos y sociales, presentes en determinada situación histórica. En
consecuencia, define las leyes como las “relaciones necesarias que derivan de la
naturaleza de las cosas”. Esta naturaleza de las cosas debe buscarse, como sintetiza
Hermann Kantorowicz, en las condiciones físicas de toda vida, en el clima y en la calidad
de la tierra, y en sus manifestaciones humanas, en el régimen de gobierno, organización
militar, religión, costumbres y espíritu del pueblo.(Moscoso, 2000, p.246)

Por su parte Savigni citado por Moscoso Delgado, ataca la escuela racionalista de la
siguiente manera:

1°.- Repudia el postulado de la escuela racionalista que pretendía preceptos


jurídicos comunes a todos los pueblos con el exclusivo esfuerzo de la razón y que veía
en la ley la única fuente del derecho, desechando por imperfecto el caudal de usos y
costumbres, tradicionales. Al contrario, la escuela histórica exalta los modos de vida
espontáneos y convalidados por el transcurso de los años como fuente de regulación
social, por ser la única realidad que puede ser considerada científicamente, insiste en
los beneficios de la investigación histórica que procurará un conocimiento cabal del
antiguo desarrollo, actual estado y proyección futura de las formas de la convivencia
social.

Su pensamiento guía es sencillo: las instituciones y las normas del derecho de su


época (sigo XIX) son la culminación de formas embrionarias del primitivo derecho
germánico y de los inicios del derecho romano.

2°.- En el fondo la escuela histórica es romántica, postula que todos los


elementos de la cultura, -religión, filosofía, arte, moral, mitos, derecho, lenguaje y
las demás creaciones humanas- son emanaciones de fuerzas inconscientes e
inescrutables, radicadas en las profundidades del “espíritu del pueblo”, que es la
auténtica realidad de la nación.

3°.- El “espíritu del pueblo” (Volkgeist) se manifiesta en convicciones jurídicas


y éstas, a su vez, originan las costumbres que rigen la vida de los hombres. Dichas
costumbres nacidas naturalmente y sin contaminación son, en consecuencia, la
sana concreción de las tendencias jurídicas del alma popular. Elaborar normas sin
tenerlas en cuenta es entorpecer su límpida expresión. Savigni dice: “la síntesis de
esta opinión es que… el derecho se crea primero por las costumbres y las creencias
populares y luego, por la jurisprudencia, siempre, por tanto, en virtud de una fuerza
interior, y tácitamente activa, jamás en virtud del arbitrio e ningún legislador.

4°.- El derecho como el lenguaje que no ha sido creado por acuerdo de los
hombres, se desarrolla por una necesidad interna, al compás de la vida del pueblo,
en forma sosegada, sin bruscos cambios y plásticamente amoldado a las actividades
de la comunidad. (Moscoso, 2000, p. 246-247)

Sobre el mismo tema, el autor Vargas Flores indica:

La historia en base al conocimiento científico nos permite conocer las leyes del
desarrollo social dentro de una concepción que explica las causas y efectos de este
movimiento el cambio, la renovación y creación de los bienes y valores como resultado
de los procesos históricos contextualizados en el tiempo y espacio en el que se ha
desarrollado. (Vargas, 2017, p. 40).

6.3.5. Corrientes jurídicas sociológicas

6.3.5.1. Pensamiento sociológico-jurídico mexicano. El sitio Web “El rincón del vago”, nos
orienta sobre el pensamiento sociológico-jurídico mejicano:

La sociología es un conocimiento científico pero parte del hecho social, de las


interrelaciones humanas es muy específico su campo de acción.

En conclusión la sociología no es un medio para construir el conocimiento científico


es una ciencia que nos ayuda a entender, a explicar la causa y efectos de los fenómenos
sociales, donde existan interrelaciones humanas requerimos métodos y maneras de
entender la complejidad de las un sistema, todo a partir de la lógica, el método deductivo
en relación directa al método científico en sus últimos pasos demostración o comprobación
y elaboración de una teoría ley o sistema (paradigma).

Entonces el método deductivo se aplica en todas las operaciones jurídicas que


realizan los abogados en cualquier tema.

En México ha sido de gran utilidad aplicar el método deductivo en l aplicación del


derecho por que estudia los hechos a la luz de las normas jurídicas relaciones humanas o
el proceso social donde siempre está presente la norma y las normas jurídicas.
Método científico sociales (…)

Método deductivo.

Tiene mucha relación con protociencia en especial con la lógica, ya que el


razonamiento lógico deductivo de Aristóteles sigue siendo sus bases, requisito congruente,
consistente y armónico de construirse como.

En el método deductivo se requiere la interpretación y al argumentación jurídica


que son técnicas muy importantes. También se puede complementar el campo de la
sociología jurídica ya que son muy útiles sobre todo para efectos de comprobación y es el
método comparativo de comprobación y es el método comparativo.

Método comparativo. este método es para contrastar hechos diversos aislados y


poder hacerse una idea general de algún fenómeno social, pueden estudiar de igual forma
códigos, constituciones, artículos y demás normas jurídica, se observan semejanzas y
diferencias. Este método nos abre las puertas no solo a las comunidades que existen en
México, sino a los grandes aspectos, a las agrupaciones que existen en el planeta a sus
esquemas, formas de organización y cuerpo normativo.

El método directico. La dialéctica ha tenido dos grandes momentos, como método


científico, en este método se pretende dar a luz nuevas ideas, conceptos, categorías,
pensamientos, conocimientos verdaderos y aportaciones culturales en aras de lograr la
perfección Hegel lo manifestó así la tesis es un conocimiento aproximado a la verdad en
un contexto histórico concreto, la antítesis es lo contrario a la tesis, este guarda elementos
de verdad igual que la tesis ambos se contractan con la realidad, con el hecho o fenómeno
social y se tiene una síntesis o suma de verdades o un concepto más perfecto de los
precedentes. (La sociología jurídica en Méjico, Rincón del vago, (s.f.)
https://html.rincondelvago.com/sociologia-juridica-en-mexico.html)
6.3.5.2. El objeto de la sociología del derecho según el filósofo del derecho y sociólogo Luis
Recasens Siches. Sobre este tema, el autor Vargas comenta:

El tratadista Luis Recansens Siches afirma que el “examen valorativo del derecho
positivo está necesariamente relacionado con el análisis de ciertos preceptos valorativos
ideales debido a que el Derecho es una obra humana que responde a determinadas
necesidades de certeza, seguridad, urgencia y cooperación, y apunta al cumplimiento de
determinados fines de justicia, seguridad, orden, etc.

En este contexto, el derecho guarda una relación axiológica, en virtud a sus


vínculos con los valores éticos que persigue el derecho y que inspiran a las normas
jurídicas, motivando en un comportamiento orientado hacia valores. (Vargas, 2017, p.
49)

En la misma obra analizada, el autor Vargas explica sobre Luis Recansens Siches y su
idea de las normas:
Luis Rechasens Siches, afirma que “la norma jurídica tiene un sentido humano”,
es parte de la vida objetivada a partir de necesidades concretas y reales de la comunidad
jurídica, conforma a valores de justicia, seguridad, orden, libertad, etc. Que orientan la
vida social desde el nacimiento hasta la muerte. (Vargas, 2017, p. 08).

6.3.5.3. Sociología jurídica norteamericana: El sitio Web “Monografías. Com”, sobre la


sociología Norteamericana nos dice:

Refiere las distintas etapas por las que ha pasado la sociología del derecho, en su
desarrollo en los Estados Unidos, cabe decir que son tres.

La etapa primitiva, donde se trata de enseñar una determinada perspectiva


sociológica y se trae el área derecho, una valoración de las verdades sociológicas de
carácter básico y general, en relación con la conducta del hombre.

En esta etapa se da una investigación organizada que tiene un valor mayor


por sus efectos educativos que por cualesquiera otros.

En la segunda etapa el propósito fundamental, es el de aplicar el análisis


sociológico a los problemas particulares que plantean tanto la doctrina como las
instituciones jurídicas.
En el tercer estadio encontramos dos características fundamentales: autonomía
intelectual y madurez, el sociólogo sin rechazar el papel del técnico, va más allá de
la función que desempeña este y se encamina a la realización de los objetivos y de los
principios que orientan su actividad Sánchez, (2009, parr. 11).

6.3.5.4. Sociología jurídica para el pensamiento español. El ya citado sitio web


Monografías.com, también nos habla sobre la sociología jurídica para el derecho español:

Para Legaz y Lacambra la realidad del derecho no descansa en la norma, sino en


la facultad que pertenece al sujeto. El derecho es una forma de la vida social en la cual se
expresa una cierta perspectiva de la justicia. Afirma que el derecho es una forma de la vida
social significa que pertenece a los usos sociales. El derecho es sistema de usos sociales
que no abarca todas las dimensiones de la vida humana en general, sino solo algunas de
ellas. La realidad del derecho se encuentra en las relaciones sociales.

El derecho regula las relaciones sociales y estas al estar sometidas a la normativa


jurídica se convierten en relaciones jurídicas. Por un lado existe la realidad social y por el
otro el mundo del derecho. Este imprime su sello sobre esa realidad y transforma los hechos
sociales en jurídicos.

Para que exista la posibilidad de que las relaciones sociales sean trasformadas en
jurídicas, deben contener aquellos ciertos elementos que ya son jurídicos por si mismos,
tales como la libertad del hombre y su poder de actuar.

Las relaciones sociales tienen un carácter jurídico no simplemente por ser sociales,
sino por la existencia social implica un cierto grado de justicia y confiere a la relación social
su naturaleza jurídica. Sánchez, (2009, parr. 14).

6.3.5.5. El objeto de la sociología jurídica según el pensamiento francés. Con relación al


objeto de la sociología jurídica según el pensamiento francés, el sitio web ORBI, señala sobre
Emilio Durkeim:

Durkheim: vivió en un momento de grandes cambios sociales, políticos y


económicos: el capitalismo estaba en ascenso, las revoluciones industriales habían
modificado las relaciones de producción y las personas cada vez migraban más hacia las
ciudades. Este entorno cambiante suscitó en muchos una sensación de desesperanza e
incertidumbre.

Durkheim, al igual que muchos de sus contemporáneos, quiso entender la manera


como los mecanismos de articulación tradicional de la sociedad – la religión, por ejemplo -
se afectaban y transformaban en estos tiempos de cambio. Según Durkheim, la sociedad
sólo puede existir cuando hay un fuerte sentimiento de solidaridad o de interdependencia
entre las personas que la componen. Todos los grupos sociales se deben a la existencia
de reglas derivadas de esos sentimientos de solidaridad. Así como hay una conciencia
individual, también hay una conciencia colectiva. La armonía social se logra cuando esa
conciencia colectiva implica un consenso fuerte sobre valores fundamentales. En su
proyecto de creación de una sociología autónoma, Durkheim (1972) afirmó que los
fenómenos sociales debían ser considerados por fuera de las conciencias de los sujetos
que se los representaban y, en consecuencia, deben ser entendidos como “cosas” externas
y objetivas.
Para analizar los fenómenos sociales con objetividad, Durkheim propuso un método
a partir del cual el derecho es visto como el hecho social que encarna la solidaridad propia
de la comunidad.

La solidaridad –uno de los conceptos centrales en la obra de Durkheim– es una


forma de organización social que es producto de dos fuerzas: la integración –prácticas y
creencias compartidas– y la regulación –limitaciones al comportamiento humano (Newburn
2007: 173). A manera de tipos ideales, Durkheim distinguió dos formas de solidaridad. La
primera es mecánica, propia de sociedades simples y primitivas, en las cuales existe una
poca división social del trabajo, hay uniformidad de costumbres y de prácticas, y también
una relativa igualdad y similitud entre sus habitantes (la función del derecho en estas
sociedades es preservar la uniformidad; las relaciones sociales ocurren, como el nombre
lo dice, casi de manera mecánica). La segunda forma de solidaridad es orgánica, propia de
sociedades complejas y avanzadas, en las cuales existe una fuerte división social del
trabajo, y en donde la aparente uniformidad desaparece para dar paso a la diferencia y la
diversidad social (la función del derecho en estas sociedades se limita a regular la
diferencia). Pues bien, dicho esto sobre la solidaridad social, Durkheim estima que el
derecho es un “indicador del estado de la conciencia colectiva” (Lascoumes 1991: 39-47).
Así, en “Las reglas del 4 Para Jean Carbonnier (1978) este aporte es esencial para la
sociología del derecho, dado que los juristas tienden a no poder separar el derecho de las
representaciones del mismo. Carbonnier (1978: 102). (La traducción es nuestra). Aunque
esta mirada externa al derecho fue crucial en el desarrollo posterior de la SJF, pues abrió
la posibilidad de hacer aproximaciones al derecho por fuera de la visión dogmática
tradicional, ha sido un modelo muy criticado. Commaille y Perrin (1985) por ejemplo,
señalan que esta aproximación externa no cuestiona al derecho y, en cambio, reafirma y
refuerza su autoridad. Para otra crítica a este modelo ver François Ost (1982). 5 Ver
Durkheim (1994; 1999). 127 método sociológico”, explica lo siguiente: “cuando se quiere
conocer la manera como una sociedad esta dividida políticamente, cómo están compuestas
esas divisiones y las fusiones que existen entre ellas, no es a través de una inspección
material y por medio de observaciones geográficas que se puede conseguir este objetivo.
Eso se debe a que estas divisiones son morales, si bien tienen algunas bases en la
naturaleza física. Es solamente a través del derecho público que se puede estudiar esta
organización, porque es este derecho el que la determina, como determina también
nuestras relaciones domésticas y cívicas” (Durkheim, citado en Israël 2008: 326).

Cada uno de los dos tipos de solidaridad corresponde no sólo a tipos de sociedad,
sino también a tipos de derecho. La solidaridad mecánica, propia de sociedades
tradicionales y fundada en grandes valores religiosos va de la mano con un tipo de derecho
represivo (derecho penal). La solidaridad orgánica, propia de las sociedades modernas, y
fundada en las relaciones de mercado opera a partir de un derecho es de tipo civil o
comercial. Garcia, (2010, parr. 3)

6.3.5.6. Objeto de la sociología del derecho para el pensamiento alemán: El autor Vargas
Flores sobre la sociología del derecho para el pensamiento alemán nos narra:

El campo de partida en el campo del derecho de las doctrinas sociológicas


independientes se sitúa en la figura del gran jurista alemán Rudolf Ihering. Aunque en el
pensamiento de Ihering fluctuó a la largo de su vida y en muchos aspectos careció de una
coherencia, su importancia en el aspecto que ahora nos interesa es decisiva. En la última
fase de su vida, en la obra que lleva el significado título: “El fin en el derecho” establece las
bases de la mayor parte del posterior sociologismo jurídico.
En este contexto Ihering pronuncia su criterio en contra del positivismo dogmático
porque consideraba que el derecho positivo se encontraba aislada de la realidad social, q
ya que en la vida social existen un interés colectivo que se sobrepone al interés individual,
porque ese interés colectivo es el que protege el Derecho, o como él dirá en su famosa
¿definición del derecho, “consiste en la forma de protección dada por el poder de coacción
de la vida social”.

Por todo lo expresado, el sociologismo es un pensamiento que destaca la


importancia de los hechos sociales, consecuentemente el derecho es producto de las
necesidades sociales y las normas jurídicas tienen su origen en la realidad social, por lo
que el origen social de las normas jurídicas se encuentra en la realidad social. (Vargas,
2017, p. 154).

También tenemos en Alemania a Eugen Ehrlich, el precitado autor Vargas nos comenta
sobre Eherlich:

“Eugen Ehrlich fue el primero en hablar de un derecho viviente y de la posibilidad


de varios sistemas jurídicos, debido al carácter arbitrario y fictivo de la unidad del orden
jurídico, señalando que el punto central del derecho no se encuentra en la legislación, ni
en la ciencia jurídica, no en la jurisprudencia. Se sitúa en la sociedad misma). Existe un
derecho viviente que puede ser conocido y utilizado desde diferentes fuentes,
particularmente, la observación directa de la vida social constata las transformaciones, los
hábitos, los usos de todos los grupos, no solamente de aquellos reconocidos jurídicamente,
sino también de los grupos ignorados y despreciados, e incluso condenados por el derecho
oficial.
“El derecho no es necesariamente un producto del Estado, la parte más grande del derecho
tiene su origen en la sociedad, puesto que el derecho es un orden interno de las relaciones
sociales, tales como la familia, las corporaciones, la propiedad, el contrato, las sucesiones,
etc. Es falso considerar que esa institución es legal ha sido introducida por medio de
normas jurídicas o leyes. La legislación que reglamenta esas instituciones presupone la
existencia de ciertos elementos de hecho como el matrimonio o la familia, de tal suerte que
se puede afirmar que la norma jurídica está condicionada por la sociedad. (Vargas, 2017,
p. 68)

El merituado autor Vargas Flores, nos comenta sobre otro alemán: Max Weber:

Es un sociólogo más influyente del siglo XX. Su ascendencia en la sociología


europea es de primer orden…. Como científico social… se interesó, principalmente, por el
“desarrollo del hombre”, en las distintas facetas de su vida social. Y es precisamente, en la
conformación de la vida social del hombre, donde el derecho adquiere, para Weber, un
carácter central, como orden normativo de la conducta social”. Esta postura jurídica ha
desarrollado un conjunto de investigaciones a partir de la vida social, concebida como
resultado de los procesos sociales que se dan en el tiempo y espacio, del cual resultan las
normas jurídicas, como un medio regular de las relaciones sociales, consecuentemente, el
derecho debe ser entendido como un producto social. (Vargas, 2017, p. 155)

6.3.5.7. Sociología del derecho: el derecho y su relación con la estructura social. Para poder
ahondar un poco sobre esta materia tocaremos los siguientes temas:

a. Sociedad y orden jurídico. Sobre la sociedad y el orden jurídico el autor Vargas


Flores indica:
Desde la aparición del hombre en el planeta tierra, ha demostrado, ser un individuo
eminentemente social y racional, incentivando a vivir en sociedad como requisito necesario
para su conservación como especie y el desarrollo integral de sus tareas sociales,
económicas, culturales, intelectivas; y de otra índole, destinadas a responder
satisfactoriamente a las diversas necesidades de los momentos históricos sociales por las
que tuvo y tiene que atravesar el desarrollo de la humanidad.
{…}

En este sentido, la vida en comunidad social se impone a la naturaleza individual de


los seres humanos, debido a que las aspiraciones personales se encuentran vinculadas de
alguna manera a la naturaleza social, que mediante los procesos de sociabilización con sus
semejantes construye el núcleo básico y fundamental para la organización de la familia,
sociedad y el Estado, en la perspectiva de lograr los objetivos personales, sociales y
estatales, donde los seres humanos buscan satisfacer sus necesidades dentro de un marco
de derechos, obligaciones, garantías y políticas de prevención contra la irracionalidad, la
arbitrariedad, la injusticia, la desigualdad y la inseguridad jurídica; de manera que se
construya una sociedad cada vez más justa e inclusiva con producto, respeto a los derechos
humanos y fundamentales y la dignidad humana, asegurando la convivencia y
desenvolvimiento de las actividades simples o complejas en marco de un derecho que
regule la vida social ligada a los desafíos del conocimiento, la ciencia y desarrollo,
preservando las relaciones de vida social de los hombres con los intereses de la sociedad
y la vida institucional del Estado. (Vargas, 2017, pp. 13-14).

6.3.5.8. Cambio Social: Con relación al cambio social, el sitio web “Wikipedia la enciclopedia libre
nos indica:

Se refiere al estudio de las causas o factores que producen el cambio en las


sociedades.

El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas


políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el
crecimiento económico, el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde
cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones.

El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero
también atañe a las ciencias políticas, económicas, a la antropología y a muchas otras
ciencias sociales. (Cambio social, (s.f. parr. 2)

6.3.5.8. Estabilidad y cambio social: En relación a la estabilidad y cambio social, el sitio web:
“Monografías .com” refiere:

Es conveniente advertir que la amenaza de sanciones no siempre evita la conducta


normativa, pero indudablemente que es un factor al lado de otros que ejerce una expresión sobre
el comportamiento humano.

A lado de los factores que nos llevan a ajustar nuestra conducta a las normas, tales como
las exigencias de la moral y de la tradición y las recompensas positivas para llevar acabo
la conducta; tales como celebridad, prestigio económico, existen sanciones externas para
los transgresores de las normas sociales.

Las sanciones en términos generales son:


- El ridículo
- La suspensión temporal de un miembro del grupo.
- La censura.
- La expulsión del grupo.
- Las pecuniarias.
- Los privativos de la libertad.
- La privativa de la vida.

Estas sanciones harán o tendrán como consecuencia la estabilidad social de manera


que a efecto de crearse o estar hechas las normas dentro de la sociedad producirán la
misma a fin d obtener el bien público temporal de sus componentes. Sánchez, (2009, parr.
50).

6.3.6. El Movimiento de derecho libre

En cuanto al derecho libre el autor Norberto Bobbio en su obra “Teoría General del
Derecho”, nos señala:

Las relaciones entre la escuela del derecho libre y la sociología jurídica son
muy estrechas: son dos caras de la misma medalla. Si el derecho era un fenómeno
social, un producto de la sociedad (en las múltiples formas) y no solamente del
Estado, el juez y el jurista debían deducir las reglas jurídicas adecuadas a las nuevas
necesidades del estudio de la sociedad, de la dinámica de las relaciones entre las
diversas fuerzas sociales y de los intereses que estas representaban, y no de las
reglas muertas y cristalizadas de los códigos.

El derecho libre, en otras palabras, sacaba las consecuencias no solo de las


lecciones de los hechos (o sea de comprobar la inadecuación del derecho estatal
frente al desarrollo de la sociedad) sino también del nuevo conocimiento que el
desarrollo de las ciencias sociales estaba difundiendo acerca de la importancia de
las fuerzas sociales latentes en el interior de la estructura solo aparentemente
granítica del Estado; pues tanto la lección de los hechos como la madurez científica
se ayudaban recíprocamente para combatir el monopolio jurídico del estado, y
consiguientemente, el dogma de la plenitud.(…)

En Alemania el grito de combate contra el tradicionalismo jurídico, en nombre


de la sociología jurídica y de la libre investigación del derecho fue lanzado por
Hermann Kantorowicz, quien en 1906 publicó el folleto titulado La lucha por la ciencia
del derecho (Der Kampf und die reschwissenechalt), con el seudónimo de Gnaeus
Flavius, en el cual mostraba en el derecho libre, sacado directamente de la vida social
e independientemente de las fuentes jurídicas de derivación estatal, el nuevo derecho
natural, que tenía la misma función del antiguo derecho natural, es decir, la de
representar un orden normativo, no de origen estatal aun cuando no tenía la
naturaleza de él, comoquiera que el derecho libre era también un espacio positivo,
esto es, eficaz: Solo el derecho libre estaba en capacidad de llenar las lagunas de la
legislación. El dogma de la plenitud caía como inútil y peligroso obstáculo para la
adecuación del derecho a las exigencias sociales, y en su lugar quedaba la
convicción de que el derecho legislativo tenía lagunas, y que las lagunas no podían
ser colmadas mediante el mismo derecho establecido, sino también el
descubrimiento y la formulación del derecho libre.
La corriente del derecho libre, de la libre investigación del derecho, tiene entre
los juristas más adversarios que amigos. El positivismo jurídico de estricta
observancia, vinculado a la concepción estatalista del derecho, no se dejó derrotar.
El derecho libre representa ante los ojos de los juristas tradicionales una nueva
encarnación del derecho natural, que desde la escuela histórica en adelante se
consideraba derrotado, y por consiguiente sepultado para siempre. Admitir la libre
investigación del derecho (libre en el sentido de no estar ligada al derecho estatal),
conceder carta de ciudadanía al derecho libre (esto es, a un derecho creado por el
juez), significaba derribar el muro de contención del principio de legalidad, instituido
en defensa del individuo, abrir las puertas al arbitrio, al caos, la anarquía. La plenitud
no era un mito, sino una exigencia de la justicia, no era una función inútil, sino una
defensa útil de uno de los valores supremos que deben servir al ordenamiento
jurídico, la certeza. Detrás de la batalla de los métodos se libraba, como siempre,
una batalla ideológica. ¿Era deber de los juristas defender la justicia legal o bien
favorecer la justicia sustancial? Los defensores de la legalidad permanecieron
aferrados al dogma de la plenitud.

Pero para hacerlo debieron encontrar argumentos nuevos. Después del ataque
del derecho libre, repetir ingenuamente la vieja fe en la sapiencia del legislador no
era suficiente. La fe fue sacudida. Era necesario demostrar críticamente que la
plenitud lejos de ser cómo ficción o, peor, una creencia ingenua, era un carácter
constitutivo de todo ordenamiento jurídico, y que si había una teoría errónea para
refutar, esa no era ya la teoría d la plenitud, sino la que sostenía la existencia de las
lagunas. Los juristas tradicionales, en suma, pasaron a contraataque. Como efecto
de este contraataque el problema de la plenitud pasó de una fase dogmática a una
fase crítica. (Bobbio, 2005, pp. 215-217)

6.3.7. El Derecho en la concepción de la sociedad como conflicto

El precitado sitio web: Monografías.com” sobre el derecho en la sociedad como conflicto nos
ilustra:

En la actualidad se entiende por conflicto social a la contradicción que surge debido a una
oposición de intereses entre dos o más partes, la cual no debe calificarse como
positiva o negativa, pues esto dependerá de las formas en que se resuelva.

Las causas de los conflictos tienen múltiples raíces, son complejas y pueden ser
generadas por diferentes causas de hostilidad. Pero, por lo general se pueden
encontrar en necesidades básicas sin satisfacer, competencia por recursos limitados y
conflictos de valores..

Sin lugar a dudas, las formas en que se solucionen los conflictos sociales que
puedan presentarse en una sociedad, son claves para determinar la trascendencia de las
conductas que generen el conflicto y las consecuencias que tales conductas conlleven,
específicamente cuando los actos que producen la alteración o el desacuerdo entre las
partes, tienen más de una opción para resolverse.

Las personas en conflicto pueden recurrir a modos alternativos a medios de


solución como vía previa al proceso judicial, a la negociación, a la mediación y al arbitraje,
a la conciliación extrajudicial y a la conciliación aun en el mismo proceso judicial, cuyos
procedimientos buscan la solución a los conflictos entre las partes, ya sea de
manera directa o mediante la intervención de un tercero imparcial (como son los casos de
la mediación, la conciliación y el arbitraje. Castillo, (s.f., parr 4)

Las últimas leyes dictadas en Bolivia

6.4.1. Feminicidio y otros

Tipos penales y sanciones que establece la Ley 348

Los tipos penales que establece la Ley 348 son: feminicidio, acoso sexual, violencia
familiar o doméstica, esterilización forzada, incumplimiento de deberes,
padecimientos sexuales, actos sexuales abusivos, violencia económica, violencia
patrimonial y sustracción de utilidades de actividades económicas familiares.

Para el feminicidio se establece una sanción de presidio de 30 años sin derecho a


indulto y se aplica a quien mate a una mujer, en cualquiera de las siguientes
circunstancias:
El autor sea o haya sido cónyuge o conviviente de la víctima, esté o haya estado
ligada a ésta por una análoga relación de afectividad o intimidad, aun sin convivencia;
Por haberse negado la víctima a establecer con el autor, una relación de pareja,
enamoramiento, afectividad o intimidad
Por estar la víctima en situación de embarazo;
La víctima que se encuentre en una situación o relación de subordinación o
dependencia respecto del autor, o tenga con éste una relación de amistad, laboral o
de compañerismo;
La víctima se encuentre en una situación de vulnerabilidad;
Con anterioridad al hecho de la muerte, la mujer haya sido víctima de violencia física,
psicológica, sexual o económica, cometida por el mismo agresor;libertad sexual;
Cuando la muerte sea conexa al delito de trata o tráfico de personas;
Cuando la muerte sea resultado de ritos, desafíos grupales o prácticas culturales

Pena de 2 a 4 años por violencia doméstica o violencia intrafamiliar.


La ley estipula que cuando se trata de toda violencia dentro de la convivencia familiar
o afectiva, que contemple: empleo de fuerza física, hostigamiento, acoso o
intimidación.,

Se aplicará esta sanción a:

El cónyuge o conviviente o por quien mantenga o hubiera mantenido con la víctima una
relación análoga de afectividad o intimidad, aún sin convivencia.
La persona que haya procreado hijos o hijas con la víctima, aún sin convivencia.
Los ascendientes o descendientes, hermanos, hermanas, parientes consanguíneos o
afines en línea directa y colateral hasta el cuarto grado.
La persona que estuviere encargada del cuidado o guarda de la víctima, o si ésta se
encontrara en el hogar, bajo situación de dependencia o autoridad.

Pena de 4 a 8 años por acoso sexual.


Toda persona que utilice una posición jerárquica y hostigue, persiga, exija, apremie,
amenace con producirle un daño o perjuicio condicione la obtención de un beneficio u
obligue por cualquier medio a otra persona a mantener una relación o realizar actos o
tener comportamiento de contenido sexual que de otra forma no serían consentidos,
para su beneficio o de una tercera persona.
.
La pena será agravada en un tercio si la exigencia, solicitud o imposición fuera
ejercida por un servidor público, éste será destituido de su cargo .

Pena de 4 a 6 años por actos sexuales abusivos

Aquella persona que durante la relación sexual consentida, obligue a su pareja o


cónyuge a soportar actos de violencia física y humillación. Se agravará en un tercio
La pena cuando el autor obligue a su cónyuge, conviviente o pareja sexual a tener
relaciones sexuales con terceras personas.

Pena de 15 a 30 años por inferir padecimientos sexuales

Aquellas personas que en un ataque generalizado o sistemático contra una población


o grupo humano, incurra realicen las siguientes acciones:

Someta a una o más personas a violación o cualquier forma de abuso sexual,


humillaciones y ultrajes sexuales
Someta a una o más personas a prostitución forzada.
Mantenga confinada a una mujer a la que se haya embarazado por la fuerza con la
intención de influir en la composición étnica de una población.

Pena de 5 a 30 años por esterilización forzada

Se impondrá esta pena a:

La persona que prive a otra de su función reproductiva de forma temporal o


permanente sin su consentimiento expreso, voluntario, libre e informado, o de su
representante legal en caso de persona con discapacidad intelectual severa, será
sancionada con pena privativa de libertad de 5 a 12 años.
La pena será agravada en un tercio cuando el delito sea cometido contra una mujer
menor de edad o aprovechando su condición de discapacidad, o cuando concurran
las circunstancias previstas en el Art. 252 (feminicidio).
Si el delito se cometiera como parte del delito de genocidio perpetrado con la intención
de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, social, pueblo indígena originario
campesino o grupo religioso como tal, adoptando para ello medidas destinadas a
impedir los nacimientos en el seno del grupo, se aplicará la pena de 30 años de
privación de libertad sin derecho a indulto”.

Pena de 2 a 4 años por violencia económica

Para aquella persona que realice las siguientes accioness:

a) Menoscabe, limite o restrinja la libre disposición del ingreso económico de la mujer.


b) Destruya u oculte documentos justificativos de dominio, de identificación personal,
títulos profesionales o bienes, objetos personales, instrumentos de trabajo de la mujer
que le sean indispensables para ejecutar sus actividades habituales.
b) Restrinja o suprima el cumplimiento de sus obligaciones económicas familiares que
pongan en riesgo el bienestar de su cónyuge, hijas e hijos, como medio para
someter la voluntad de la mujer.
c) Controle los ingresos o flujo de recursos monetarios que ingresan al hogar
mediante violencia psicológica, sexual o física.
d) Impida que la mujer realice una actividad laboral o productiva que le genere
ingresos.

Pena de 100 a 365 días por violencia patrimonial

Se aplicará esta pena a:

Quien por cualquier medio impida, limite o prohíba el uso, el disfrute, la administración,
la transformación, o la disposición de uno o varios bienes propios de la mujer con quien
mantenga una relación de matrimonio o unión libre, será sancionado con multa de 100
a 365 días.

Multas pecuniarias para la sustracción de utilidades de actividades económicas


familiares

La persona que disponga unilateralmente de las ganancias derivadas de una actividad


económica familiar o disponga de ellas para su exclusivo beneficio personal, en
perjuicio de los derechos de su cónyuge o conviviente, será sancionada con pena de
privación de libertad de 6 meses a un 1 año más multa de hasta el cincuenta por ciento
(50%) del salario del sancionado hasta trescientos sesenta y cinco 365 días.

Trabajo comunitario e inhabilitación por incumplimiento de deberes de protección a


mujeres en situación de violencia

La servidora o servidor público que mediante acción u omisión en ejercicio de una


función pública propicie la impunidad u obstaculicen la investigación de delito de
violencia contra las mujeres, recibirá sanción alternativa de trabajos comunitarios de
90 a 120 días e inhabilitación de 1 a 4 años para el ejercicio de la función pública.

6.4.2. Ley Nº 045 contra el racismo y toda forma de discriminación.

Ley promulgada mediante ley del 8 de octubre de 2010; La Ley Nº 045 está
estructurada en V capítulos.

Racismo. Se considera racismo y discriminación toda forma de distinción, exclusión,


restricción o preferencia fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual e
identidad de géneros, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso,
ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica, social o de
salud, profesión, grado de instrucción, capacidades diferentes y/o discapacidad física
u otras.

Discriminación racial. Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en


motivos de raza o por el color, ascendencia u origen nacional o étnico.
La ley es de aplicación a nivel nacional

Se crea el Comité Contra el Racismo y toda forma de Discriminación quien


dirigirá y promoverá, el desarrollarlo e implementación de políticas contra el Racismo
y toda forma de discriminación, así como el seguimiento de los procesos
administrativos y judiciales.

Se establece las infracciones y delitos contra la dignidad humana que serán


investigados y procesados ante las instancias correspondientes, ya sea la vía
administrativa, disciplinarias, constitucional o penal.

Se busca prevenir y sancionar actos de racismo y toda forma de


discriminación en base a la Constitución Política del Estado y Tratados
Internacionales de Derechos Humanos.

La Ley obliga todas las instituciones públicas y privadas a modificar sus


Reglamentos Internos de Personal y Reglamentos Disciplinarios para incluir las faltas
de agresiones verbales, denegación de acceso al servicio y maltrato físico,
psicológico y sexual, por motivos racistas y discriminatorios. En el caso de las
instituciones privadas también deben incluir las acciones denigrantes entre estas
faltas. (Arts.
La realización de denuncias por faltas relacionadas a la discriminación y/o
racismo dentro de Instituciones públicas y/o privadas, debe iniciarse a través de
procesos internos y en caso de determinarse responsabilidad penal, corresponde a
la Institución remitir el caso al Ministerio Público. Las Instituciones públicas o privadas
que conozcan denuncias sobre racismo y toda forma de discriminación deberán
remitir copia de las mismas a la Dirección General de Lucha contra el Racismo y toda
Forma de Discriminación del Viceministerio de Descolonización, del Ministerio de
Culturas, para fines de registro y seguimiento.

Los medios de comunicación que autoricen y publiquen ideas racistas y


discriminatorias serán pasibles de sanciones económicas y de suspensión de licencia
de funcionamiento, sujeto a reglamentación.

Se determina una pena privativa de libertad de uno a 5 años en caso de


reconocimiento de delito de discriminación, esta pena será agravada en un tercio el
mínimo y en una mitad el máximo cuando el hecho sea cometido por una servidora o
servidor público o autoridad pública. o por un particular en la prestación de un servicio
público o también cuando el hecho sea cometido con violencia.

6.4.3. Ley anticorrupción

En esta ley se establece que no prescriben los delitos cometidos por


presidentes, vicepresidentes, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes y otros
funcionarios que hubiesen cometido hechos de corrupción. El Estado sólo demostrará
que el acusado fue o es funcionario público y es el demandado el que se encarga de
probar su inocencia, deberá demostrar de dónde provienen sus bienes, existiendo la
retroactividad para la investigación y procesamiento de los hechos de corrupción.
Se determina sanción para los funcionarios que usen bienes o funcionarios
del Estado en tareas privadas, así también a los testaferros o "palos blancos" que
prestan o prestaron su nombre para legitimar las ganancias ilícitas de funcionarios
públicos o personas que tuvieron contratos con el Estado.

El delito de uso indebido de bienes y servicios públicos será sancionado con


privación de libertad de cinco a diez años.

Todo contratista de obras públicas que pago sobornos, también podrán ser
encarcelados entre ocho y 12 años

Se establece una pena de entre ocho y 12 años de cárcel para los autores de
los delitos y se pueden recuperar bienes del Estado apropiados incluso fuera del
territorio nacional.

Se establecen medidas similares a la Ley 1008, como incautación de bienes


y activos ante un requerimiento fiscal, procediendo la inscripción preventiva de los
bienes hasta por 15 años, no pudiendo apoyarse en el secreto bancario o tributario
para evitar las investigaciones.

Se determina la protección de identidad y de su familia para aquellos que


denuncien los hechos de posible corrupción, si el denunciante es una persona
involucrada en el hecho, se otorga una reducción de hasta un tercio de su pena. Si
se constata que la denuncia es falsa, el denunciado tiene derecho a una disculpa
pública y a una compensación económica.

Se crea la Comisión Nacional de Lucha Contra la Corrupción y el Consejo


Nacional de Lucha Contra la Corrupción, formado por representantes de
organizaciones sociales definidas por el presidente de mediante un decreto. Se crea
la Unidad de Inteligencia Financiera y Patrimonial, fiscales y policías anticorrupción
que deben obtener una certificación de una institución a cargo de la Comisión
Nacional de Lucha Contra la Corrupción.

Las investigaciones sobre los hechos ilícitos podrán investigar todas las
actividades económicas, como depósitos en el sistema financiero, compra de bienes
o actividades de partidos políticos.

6. Referencias

Asbún, J., (2004), Derecho Constitucional General, Santa Cruz, Bolivia, Editorial El País.

Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A.

Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires, Argentina
Heliasta S.R.L
Cambio social, Wikipedia la enciclopedia libre, (s.f.), Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_social

Castillo, JA., Resumen del derecho internacional y del derecho interno, Monografías.com, (s.f.),

derecho-como-ciencia- sociedad/sociologia-del-derecho-como-ciencia-
sociedad.shtml#ixzz4n5c5anLQ)
Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos103/resumen-del-derecho-
internacional-y-del-derecho- interno/resumen-del-derecho-internacional-y-del-derecho-
interno.shtml#ixzz4mlZ4Psp9)

Código Penal Boliviano, Ley No 1768, Gaceta Oficial de Bolivia, Sucre-Bolivia, 10 de Marzo de
1997

García, M., Sociología jurídica francesa (2010), ORBI,


https://orbi.uliege.be/bitstream/2268/66388/1/2010_Garc%C3%ADa%20Villegas%20%26%2
0Lejeu ne_socio%20jur%C3%ADdica%20francia.pdf

La Sociología del Derecho como ciencia de la sociedad, Monografías.com (s.f.),


http://www.monografias.com/trabajos88/sociologia-delderecho.

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Edit. Juventud.

Sánchez, J.L., Sociología jurídica, (2009) Monografías.com, Recuperado de:


https://www.monografias.com/trabajos29/sociologia-juridica/sociologia-juridica.shtm

Olguín. J.A., (1982), Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano.

Perdomo, A. Cibernética y razonamiento jurídico, Prezi.com (2014), Cibernética y razonamiento


jurídico- Alejandro Perdomo https://prezi.com/rlvtj6pgddp9/cibernetica-y-razonamiento-
juridico/)

Rojas, I., Entre el derecho y la política (2017). Recuperado de: GHP.com Py.blog.
https://www.ghp.com.py/blog/entre-el-derecho-y-la-politicA

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico, La Paz, Bolivia, Edit.
El original-San José”.

6. Recursos de información complementarios


Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los
siguientes recursos de información:
1. Video sobre derecho público y privado: https://youtu.be/U2XGB_j_Vbs

UNIDAD 7

FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO Y EL


ESTADO, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO

1. CONTENIDO
SOCIEDAD
1. Horda, matriarcado y patriarcado. Organización del grupo gentilicio. Fase
supergentilicia: formación del Estado. Progresiva diferenciación del Derecho.
Caracteres de la evolución histórica del Derecho: elementos constantes y
características de la evolución jurídica. El progreso jurídico.
2. La sociedad: necesidad de la sociedad para el hombre. Sociedad humana y
sociedades animales. Concepción mecánica y concepción orgánica de la
sociedad.
3. El Estado: concepto de Estado y sus elementos. Constitución y división de
Poderes. Relaciones entre Derecho y Poderes. Fines del Estado y Estado de
derecho. Estado y sociedad de Estados. El Estado Plurinacional. Jurisdicción
ordinaria. Jurisdicción Indígena, Originaria, Campesina. Jurisdicción
agroambiental. El gobierno autónomo departamental, Municipal, regional e
Indígena originario, campesino.

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de conocer las diferentes estructuras sociales que existieron en la


antigüedad y la organización gentilicia y supergentilicia.

Capacidad de analizar la progresiva diferenciación del derecho en las diferentes etapas


de la evolución de la humanidad.

Capacidad de establecer los caracteres de la evolución histórica del derecho

Capacidad de explicar la sociedad como necesidad para el hombre

Capacidad de distinguir la concepción mecánica de la orgánica de la sociedad y


que tipo de gobierno las propugna
3. ACTIVIDADES PREVIAS

Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

1. Realizar el cuestionario que se encuentra al final de la tutoría 7


2. Participar y aportar con ideas dentro del foro que se encuentra en plataforma
virtual de la tutoría
Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe
presentar las actividades mencionadas.

4. DESARROLLO

Unidad N° 7

Formación histórica del derecho y del estado

7.1. Horda, Matriarcado y Patriarcado


Conforme al análisis del autor Olguín Estrada en su obra “Introducción al Estudio del
Derecho” las primitivas estructuras sociales fueron las hordas, la familia primitiva, la gens, la
comunidad gentilicia y otros.

7.1.1. La horda
De acuerdo al autor Olguín Estrada, la horda fue la primitiva estructura social y nos refiere
al respecto:

Es la agrupación salvaje más antigua, vivían en manadas y recolectaban frutos,


consecuentemente eran vegetarianos. Fue el grupo social vagamente organizado,
formado por la reunión de hombres, mujeres, niños y ancianos, en completa promiscuidad.
Se han dicho que la horda es única en su fase primitiva, que fue parecida a un rebaño de
animales, sin sujeción a ninguna norma establecida. En la horda todos los hombres
pertenecían a todas las mujeres y viceversa. La horda no tuvo residencia estable, todos
fueron iguales, no hubieron diferencias sociales, En la fase alta de la horda predominó la
Endogamia que fue la unión sexual entre hombres y mujeres pertenecientes a un mismo
grupo social consanguíneo, donde todos eren parientes entre si, luego los hombres
buscaron mujeres en otras hordas, se transformó la endogamia en exogamia que originó
las uniones de las hordas. (Olguín, 1982, p. 72-73).

7.1.2. Matriarcado

Continúa el merituado autor Olguin Estrada y nos habla sobre el matriarcado:


En el comienzo del periodo gentilicio, surgió la gens materna, o sea, el
MATRIARCADO. En este periodo, cuando los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca,
que no proporcionaba medios seguros de subsistencia, las mujeres se ocupaban del trabajo
agrícola, del cuidado de la vivienda, de la preparación de los alimentos, del
mantenimiento de la familia, las mujeres manejaban la economía, la autoridad doméstica y también la
autoridad política de la comunidad gentilicia
Evoluciona la agrupación humana al prohibir las relaciones sexuales entre padres e hijos y hermanos.
En esta época existió la poliandria, en la que impera el matriarcado, siendo la mujer la que ejerce la
dirección y autoridad sobre los hijos. (Olguín, 1982, p. 74).

7.1.3. Patriarcado

Prosiguiendo con el precitado autor Olguín Estrada en su obra “Introducción al Estudio del
Derecho”
Con la aparición y desarrollo de la ganadería, fue disminuyendo la importancia de
las mujeres en la vida social de la comunidad y los hombres se fueron convirtiendo en la
principal fuerza productora de la comunidad, El cambio de la economía, de la técnica de la
producción originó la decadencia y la descomposición del matriarcado dando origen a la
formación de la gens paterna: el patriarcado que se caracterizó por el predominio de los
hombres en la economía como también en todas las actividades de la vida social.

En el régimen del patriarcado, el matrimonio por grupos fue sustituido por el


matrimonio por parejas. La filiación se hacía por la línea paterna, los hombres
manejaban la economía, la autoridad doméstica, la autoridad doméstica y política de la
comunidad gentilicia, llegaron a tener poder de vida y muerte sobre sus mujeres, sus hijos,
hijas y esclavos.

El patriarcado en su fase alta se convirtió en institución social de carácter


aristocrático fundado en la fe, en el culto, en la religión y en el nacimiento de las personas.
Los hijos tenían la sagrada obligación de perpetuar de generación en generación el culto
de sus antepasados. (Olguín,, 1982, p. 75).

7.1.4. Organización del grupo gentilicio

El tratadista José Antonio Olguín Estrada en su obra “Introducción al estudio del


derecho” explica:

A las familias constituidas por grupos de una misma sangre fueron uniéndose otros
extraños por medio de la adopción y se originan así las gens, clan o grupos gentilicios, en
dichos grupos las costumbres alcanzan una fuerza preponderante que se acentúa con las
creencias religiosas. Aquí el más anciano es el que gobierna y pone el buen orden en la
familia o en el clan y las costumbres por él instauradas son difíciles de cambiar.

El individuo tiene valor siempre y cuando pertenezca al grupo, una ofensa a él es una
ofensa a la colectividad y reacciona en contra de la agrupación a la cual pertenecía el
ofensor, si el ofensor era del mismo grupo la sanción era la expulsión, el único derecho
existente era la venganza colectiva, en algún punto cambia la concepción donde la
ofensa en vez de ser vengada es resarcida; y para ello se nombra a un árbitro entre los
más ancianos y se someten a tarifas previamente establecidas para fijar los montos a
resarcir. En sus comienzos esta figura del arbitraje era facultativo y no de aplicación
obligatoria. (Olguín, 1982, p. 73).

7.1.5. Fase súper gentilicia


Sobre esta fase, el sitio web SCRIBD precisa:

Los grupos se empezaron a unificar y le confirieron autoridad a un jefe, que era el más fuerte o el más
audaz de los guerreros. En torno a él, se fue formando una casta sacerdotal y el caudillo
desempeñaba las funciones del juez, legislador y guerrero. El individuo tiene valor en cuanto
pertenece a un grupo. Existía la venganza colectiva y la

ley del talión. Pero, como las venganzas colectivas produjeron muchas muertes, se las
sustituyó por "la composición". Consistía ésta en que las partes nombraban un árbitro
entre los más ancianos, o bien se sometían a las tarifas previamente establecidas. En
estos grupos las costumbres alcanzan una fuerza preponderante, que se acentúa con las
creencias religiosas. Es deber de todo miembro del grupo un respeto absoluto para los
primeros de quienes se debe seguir el ejemplo de los buenos hábitos y los correctos
procederes. El más anciano es el que gobierna y pone el buen orden en la familia o en el
Clan y aun después de su muerte se le seguía respetando ya que dejaba normas
establecidas que eran difíciles de cambiar, por el temor de que desde ultratumba venga
a castigar a los que intenten hacerlo. Dentro de estas costumbres podemos encontrar
también, una mezcla de preceptos morales, jurídicos y religiosos. En este periodo, el
individuo tiene valor en tanto pertenece al grupo; una ofensa inferida a él es como si se
hubiera inferido a toda la colectividad y es ésta la que reaccionaba en contra de la
agrupación a la que pertenecía el ofensor. Si el individuo cometía alguna falta u ofensa
en contra de otro individuo del mismo grupo al cual pertenecía, era expulsado de este
y quedaba en completo desamparo, sin derechos y expuesto al ataque de todos. En esta
época el único derecho que existía era el de la venganza colectiva que tenía en cuenta
cierta igualdad, el daño causado por ella podría ser muy superior al daño que se trataba de
compensar. La medida que servía para establecer la relativa proporción entre la falta y el
castigo era la llamada ley del talión que encontramos enunciada en la Biblia: “Ojo por ojo
y diente por diente”, se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la
norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido.

Los Estados primitivos serían aquellos que se crearon e institucionalizaron en una


situación en la cual el aparato estatal no existía antes, pero desarrollándose en
interacción con otros estados. La gran diferencia con los estados primarios es que los
primitivos no se crearon y evolucionaron de manera autónoma. Las causas de su génesis
incluirían influencias culturales, imposiciones u otras formas de interacción con los
Estados existentes previamente. Acerca de esto hay un cierto número de hipótesis que
intentan establecer modelos que expliquen por qué el Estado se desarrolló en algunos sitios
y en otros no. Morales, (s.f, parr. 4).

7.1.6. Progresiva diferenciación del derecho

El sitio web Derecho completico sobre la progresiva diferenciación del derecho nos informa:
Son los grupos gentilicios que poco a poco se van uniendo para hacer frente a una
amenaza común o para adquirir fuerza ante un enemigo de poder superior, en estas
uniones de grupos gentilicios se nombra como su cabeza a un jefe y en torno a él se
forma una asta sacerdotal que lo apoyaba en el poder: Jefe-Casta. Dicha delegación de
poder se hace en forma voluntaria y para favorecer a la colectividad
El vínculo que prevalece en esta reunión de grupo ya no es de tipo sanguíneo si no
de carácter político comenzando a surgir la organización política que luego desemboca en
la formación del estado moderno,

Se ha considerado que el estado consta de 3 partes:

1. Territorio. Porción de superficie terrestre delimitada en forma artificial y eventual en la


que vive determinado número de personas que se hayan sometidas a un mismo régimen
jurídico dentro de este concepción se abarca el mar territorial y el espacio aéreo

2. Población. Es la conformada por seres humanos y puede estar compuesta por


individuos de distintas razas, religiones y aun de distintas nacionalidades lo importante es
que vivan en un mismo territorio y bajo un mismo régimen jurídico

3. Gobierno. Ejecutor de la leyes que dicta el soberano, en consecuencia es el supremo


poder independiente que elabora las normas jurídicas que rigen el estado, dentro del
Gobierno podemos hablar de un poder autárquico; que lo compone la soberanía que es el
poder de auto limitarse y auto obligarse jurídicamente sin que ninguna otra fuerza o
poder coaccione a ello. La soberanía es única, indivisible, permanente, indescriptible,
inajenable e independiente, segundo elemento es que es un poder originario en vista de
que es un poder de dominación un imperium que tiene fuerza suficiente para hacer
cumplir sus órdenes. ¿Qué es el derecho, qué es la filosofía?, (2006, prr. 19).

7.1.7. Caracteres de la evolución histórica del derecho: elementos constantes y


características de la evolución jurídica

Sobre este punto, el sitio web UDEPED, nos refiere:

La vida de los hombre en sociedad está llevada por multitud de fricciones, de


choques entre ellos; para que realmente se pueda dar el fenómeno social, necesario es
que los intereses particulares no fueran superiores a los intereses de los demás miembros
de la comunidad.

En su origen, el hombre, cuando era lesionado en sus facultades, atacaba a su


defensor, causándole a su vez un daño. Esta acción se repetía incesantemente,
convirtiéndose en una verdadera guerra de todos contra todos.

Necesario fue que esa conducta agresiva del ser social, fuera regulada por una
serie de normas, de reglas de conducta que estabilizaran su obrar en la convivencia social.

Lo interesante es encontrar un punto de partida, para explicar el nacimiento de esas


normas que hicieron posible la paz y armonía social.

Muchas hipótesis se han lanzado para explicar el nacimiento del Derecho, el


nacimiento de ese instrumento construido por el hombre para regular su conducta.

Algunos autores afirman que el Derecho se originó en la familia, de las relaciones


de padres e hijos. Otros dicen que la guerra al terminar, motivó que el vencedor perdonara
y regulara la conducta del vencido, creándose un orden normativo. Los humanos atribuían
todos los fenómenos de la naturaleza a seres superiores, a sus dioses, por eso, decían que
las leyes eran inspiradas por ellos, confundiendo las responsabilidades civiles con las
prácticas religiosas.

Los hombres sólo conciben la idea del Derecho hasta que su evolución mental
estuvo lo suficientemente adelantada para empezar a regular sus relaciones con normas
específicas. Pero esas normas no son espontáneas, una serie de vivencias, de
conductas, que se repiten constantemente, van creando hábitos jurídicos, provenientes
del encuentro del hombre con sus semejantes.

Como conclusión, podemos afirmar que el Derecho es un producto social, es decir,


se ha originado como resultado de la convivencia humana, mediante un complejo de
factores históricos, políticos, económicos, religiosos, etc., así como de las exigencias
del momento.

La evolución del Derecho, es la evolución de la sociedad en que el orden normativo


impere.
La finalidad del Derecho, es la de mantener la convivencia estable entre los hombres;
regula la vida del hombre en sociedad, desde antes de su nacimiento, hasta después de
su muerte, de ahí su importancia, ya que la función que desempeña es la de hacer que el
hombre, animal racional de la naturaleza, viva más como ser racional que como animal.

Si echamos un vistazo a nuestro alrededor, veremos que vivimos bajo una serie de
estructuras sociales que hacen posible la ordenada convivencia. Detrás de todas esas
formas que moldean a la sociedad, está necesariamente una norma, por lo que podemos
afirmar que no hay acto humano que no esté sujeto a reglas de Derecho.

García Máynez define al derecho como “un orden concreto, instituido por el hombre
para la realización de valores colectivos, cuyas normas -integrantes de un sistema que
regula la conducta de manera bilateral, externa y coercible- son normalmente cumplidas
por los particulares, y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos
del poder público”. Lugo (2011, parr. 1)

7.1.8. Progreso jurídico

En cuanto al progreso jurídico, el sitio web “Slideshare” nos comenta:

Cualquier persona le llega por cualquier medio la información de que los


cambios sociales están afectando a la puesta en práctica de cualquier labor pública
o privada. Especialmente el uso de las tecnologías en la práctica diarias del derecho
en oficinas jurídicas, juzgados, pero también en las Administraciones Públicas, o
en la propia vida de los despachos de abogado.

La Tecnología es uno de los descubrimientos y avances de la ciencia que


han cambiado y cambiarán el mundo. Proporciona medios para superar las
limitaciones de nuestro entorno, para utilizar más eficientemente los recursos y
para acceder a otros nuevos, ha cambiado la realidad mundial en su misma
dimensión social efectiva y ha dado lugar a relaciones de complejo espectro que
afectan a los poderes públicos y a los instrumentos jurídicos.

Las nuevas tecnologías han abierto nuevos horizontes y creado nuevos


cauces de relación, como son los inherentes al correo electrónico e Internet, que
han recibido una plasmación normativa a través de una directiva comunitaria;
además ha dado lugar a una nueva realidad social a la que el Derecho ha de dar
la respuesta que es propia de la función del Derecho.

Los avances de la tecnología han producido un cambio en lo que respecta


a la realidad sobre la que opera el Derecho desde su perspectiva objetiva. Si el
Derecho ha de estar atento a la realidad social en la que las normas jurídicas han
de ser aplicadas, es consecuencia ineludible que el Derecho ha de responder a
esa realidad.

Negar los avances tecnológicos en una época en la que impera la


modernización, sería un absurdo. Por ello, se aprovecha la tecnología de punta
para agilizar y sistematizar la administración e impartición de justicia. A través de
herramientas de automatización de procesos y sistematización de programas, se
logra ubicar a la vanguardia nacional; para proporcionar servicios y
requerimientos a una sociedad participativa, que desea estar bien informa
Se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque
el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática
jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace
alusión al Derecho de la Informática

En la actualidad se puede entrar al portal del tribunal supremo de justicia,


en el cual se pueden ver los fallos y decisiones que han tomado en los diferentes
casos en sus respectivas salas. Avances tecnológicos del derecho, (s.f., parr. 1)

7.2. La Sociedad y el Estado

7.2.1. La sociedad: necesidad de la sociedad para el hombre

Respecto a la sociedad humana y la necesidad de la sociedad para el hombre, el autor Olguín


Estrada nos relata:

El ser humano nace desnudo, débil para vivir y necesita el socorro, la cooperación
de sus padres y otras personas, La sociabilidad comprende los afectos, el lenguaje, la
previsión, el progreso, la civilización, la cultura.

La sociedad natural básica es la familia, y luego se tiene lo que se denomina


sociedad que comprende la reunión o agrupación natural o pactada de personas, familias,
tribus, gens, ciudades, pueblos, naciones y Estados, constituyendo unidad distinta de cada
una de las personas, viviendo en un territorio determinado bajo las mismas leyes,
obedeciendo a las autoridad, buscando su propio mantenimiento. (Olguín, 1982, p. 70).

7.2.2. Sociedad humana y sociedades animales

Sobre el mismo tema prosigue el autor Olguín en su obra: “Introducción al estudio del
derecho”, diciendo:

Los animales se basan en sus instintos y son perfectos en su organización y


funcionamiento, en las sociedades de animales como las abejas, las hormigas, cada
miembro componente realiza instintivamente la labor social de modo mecánico, sin
modificación o iniciativa y desde tiempos inmemoriales hasta ahora siguen elaborando la
miel de similar manera; sin embargo, la sociedad humana se ha manejado por la razón, la
reflexión, la inteligencia, piensan imaginan, recuerdan mediante el lenguaje hablado o
escrito, pueden hacer conocer a los demás sus iniciativas, su labor, su experiencia, su modo
de pensar, se puede ver que en la sociedad humana ha habido y siguen habiendo cambios,
transformación, progreso.(Olguín, 1982, p. 71).

7.2.3. Concepción mecánica y concepción orgánica de la sociedad.

Sobre estas dos concepciones nos habla el sitio web trabajos de monografía y nos detalla:

Concepción mecánica. Las instituciones modernas se caracterizan por estar


diseñadas bajo el modelo organizacional mecanicista. La estructura burocrática, la jerarquía,
el carácter instrumental del individuo, la separación de la organización en partes, el
carácter funcionalista
de la relación entre las partes y la adecuación de los medios a los fines,
forman parte de un modo de pensamiento inspirado en la racionalidad
cartesiana y se manifiesta en la organización burocrático-mecanicista.

Este tipo de estructura presenta una serie de características que se revelan


inadecuadas para los tiempos que corren, tales como la falta de flexibilidad
y de adaptación a ambientes mutables. Por otro lado, la estructura
burocrático-mecanicista adolece de deficiencias para lidiar apropiadamente
con las fuentes de motivación del hombre, motivo por el cual surgieron
una serie de propuestas a lo largo de este siglo, inspiradas en teorías de corte
humanista, buscando incentivar el hombre en el ambiente de trabajo. Los
resultados, han estado lejos de las expectativas creadas.

Concepción orgánica. Esta concepción tiene profundas raíces en


la tradición tomista; la idea que se tenía de esta sociedad era la de un todo
perfectamente integrado, regulado por leyes naturales, las cuales no son más
que un reflejo de las leyes divinas, que a su vez son externas e
independientes de las leyes humanas; de tal forma que los conflictos sociales
no pueden estar regidos por leyes humanas generales sino por decisiones
casuísticas, aplicables a cada caso en particular. Esto da lugar a un conjunto
legal sumamente complejo.

Por otra parte, según afirma Rodolfo Pastor, este todo social se
encuentra jerarquizado por estamentos; es decir, que la base de la
estratificación social es jurídico-política y no económica. De tal manera que
las desigualdades inherentes a esta sociedad suponen que cada persona
acepta la situación que le corresponde junto con las obligaciones
correlativas a la misma. Y como la sociedad está ordenada naturalmente,
las personas y grupos tratarán de satisfacer no sus fines individuales o
grupales, sino los de este todo orgánico que es el orden natural.

De donde se desprende que el buen desempeño de funciones y


obligaciones, por parte de los individuos, dio origen a un concepto del honor
muy elevado que se manifestó tanto a nivel personal --el cuidado de la honra
es el bien más preciado-- como a nivel social. La división en estamentos creó
grupos con posiciones muy desiguales y diferenciadas frente a la ley y al
Estado. Por otra parte, este todo orgánico, estructurado de acuerdo con leyes
naturales y con fines divinos, que constituía a cada comunidad, tenía que ser
soberano; pero como la soberanía no podía ser ejercida por todos, era
necesario ponerla en una sola cabeza. Así, el gobernante, al mismo tiempo
que era el juez supremo de la sociedad, era también el monarca y por lo tanto
la fuente paternal y última en la decisión de todos los conflictos sociales,
administrativos y jurisdiccionales. (Sosa, (s.f., parr. 4)

Sobre el mismo tema, el autor Arturo Vargas Flores complementa al respecto:

Así como un organismo animal vivo en donde se dan variadas


funciones vitales (función respiratoria, circulatoria, digestiva, etc.), la
sociedad también sería un conjunto de elementos en equilibrio, e
interdependientes, cada uno de los cuales cumple funciones que son
fundamentales para que el organismo social logre sus fines de supervivencia,
coexistencia pacífica, bienestar general, orden, etc. Todo sistema social está
constituido por estructuras e instituciones que son creación de la sociedad.
Cada elemento o institución cumple funciones que se derivan de la posición
que ocupan en el sistema. (Vargas, 2017, p. 225).

7.3. Definición de Estado

El autor Boliviano Pablo Dermizaki Peredo en su obra Derecho


Constitucional” (P, 83) citando a Daniel Antokoletz señala que: “El Estado es la
nación política y jurídicamente organizada”.

Jorge Asbún en su obra “Derecho Constitucional general” (P. 97) define al


Estado como “Población humana asentada en un territorio determinado, sujeta a una
organización jurídico- política soberana”

7.3.1. Elementos del Estado

En cuanto a los elementos del Estado el autor Jorge Asbún en su libro “Derecho
Constitucional general”, nos indica que la doctrina no es unánime al enumerar los
elementos del Estado, ya que una parte afirma que son: poder, población y
territorio, mientras que otra señala: Gobierno, población y territorio, se va a definir
todos ellos a continuación.

a. Territorio. Sobre el territorio manifiesta el autor Jaime Moscoso:

Es la parte de nuestro planeta en que habita la población y dentro de


la cual se ejerce el poder del Estado. La delimitación del territorio de los
Estados se rigen por los tratados, a falta de estos se rige por las fronteras
tradicionales y si no existen éstas se acude a los principios consagrados por
la costumbre.

Generalmente, cuando los espacios acuáticos fronterizos son ríos, se


toma como divisoria en los navegables el cauce profundo y en los no
navegables la línea media, En los lagos enclavados en la frontera,
reiterando lo expresado, rigen los tratados internacionales y las
demarcaciones inmemoriales o de mucho tiempo atrás.

El mar contiguo a la tierra firma hasta donde llega la soberanía del


Estado, toma el nombre de mar territorial o costanero (incluye agua, lecho y
subsuelo marítimo). Comprende una franja entre la costa (baja marea) y una
línea que corre paralela a una distancia sobre la que no hay acuerdo: unos
aceptan doce millas marinas y otros prefieren dejar a la decisión de cada
Estado. Además del mar territorial o costanero, los Estados han extendido
sus área económica a 200 millas mar adentro denominándola mar patrimonial.

El mar abierto o alta mar, que está más allá de las aguas territoriales,
no pertenece a ningún Estado.

Es obvio señalar la gran significación de la porción acuática del


territorio, con su lecho y subsuelo, en los aspectos económicos (riqueza
minera, petrolera e icteológica), comerciales y de navegación, fuera de su
imponderable valor para la defensa nacional y sus repercusiones en el campo
jurídico.

El espacio aéreo se extiende desde la superficie (tierra firme y porción


acuática) hacia arriba limitado por el contorno del territorio, debido al
desarrollo de la navegación aérea, las comunicaciones inalámbricas (radio
televisión, fax) y la defensa nacional. Su imponderable utilidad suscita
discrepancias acerca de la altura a la que alcanza la soberanía del Estado.
Unos se inclinan por el principio aplicado al mar territorial, señalando un nivel
a partir del cual el espacio sería libre. Oros replican que esto perjudicaría a la
defensa nacional al exponer el territorio a reconocimientos aéreos,
aerofotografía, etc.: asimismo, arguyen que cuando ocurre un accidente en
alta mar, quienes soportan las contingencias son las personas que están en
la nave, en cambio si el siniestro se produce en el espacio aéreo,
eventualmente afecta a los habitantes del territorio subyacente. Por estos
motivos, los Estados, al otorgar permiso para sobrevolar su territorio, señalan
rutas fijas, conocidas como caminos aéreos, que no tocan centros vitales ni
de defensa.

En conclusión, dentro de su ámbito tridimensional, el Estado tiene


derecho exclusivo de “ocupar”; es decir, de extender, de acuerdo con el
progreso de los medios técnicos, la eficacia de su orden jurídico a aquellas
partes del espacio aéreo y del subsuelo que anteriormente a escapaban a su
domino efectivo. (Moscoso, 2002, pp. 471-473).

b. Población. Sobre este elemento del Estado, el autor cruceño Josrge Asbún
destaca:

Es el conjunto de seres humanos nacionales y extranjeros, sin


distinción de sexo, o edad, que habitan el territorio del Estado y que, por
tanto, se hallan bajo una potestad, constituyen el elemento humano del
Estado. En la población se distingue dos funciones: los hombres como
súbditos que están sometidos a la autoridad del Estado y los ciudadanos que
son aptos para participar en la formación del gobierno e investir la calidad de
órganos del Estado. (Asbún, 2004, p. 13).

c. Gobierno. El autor Moscoso Delgado, sobre el gobierno nos explica:

Adolfo Posada ve en el Gobierno un “conjunto ordenado de


magistraturas públicas que tiene a su cargo la dirección política del
Estado. En el modo cómo está organizado ese conjunto de magistraturas
se manifiesta el modelo a que intencionalmente apunta el Estado; en los
extremos están la autocracia y la democracia. A la primera corresponden
la monarquía absoluta, la dictadura, la tiranía. A la segunda, la democracia
directa y la representativa, Empero, como dice Kelsen, los Estados reales
contienen elementos mixtos como aproximaciones o alejamientos más o
menos marcados de estas formas contrapuestas.

Cualquiera sea la estructura del Gobierno, sus órganos-los gobernantes-


ejercen el poder del Estado. (Moscoso, 2002, p. 474).
Por su parte, el autor Jorge Asbún nos explica sobre este elemento del Estado:

Existe una confusión ya que el gobierno existe, se organiza y actúa


conforme a las disposiciones constitucionales, siendo evidente que quien fija
los órganos de gobierno, sus atribuciones y procedimientos de actuación es
la constitución; es por ello que lo toma como un elemento del Estado. (Asbún,
2004, p. 106).

d. Poder. Sobre el poder El autor Moscoso relata:

El poder como atributo del Estado, es su capacidad ética, jurídica y


fáctica para poder mandar e imponer obediencia, emana del pueblo, el poder
del Estado es dominante, por encima del cual no existe ninguno, cuando un
grupo humano para cumplir sus fines requiere de ciertos grado de
organización, de dirección y de poder propio.(Moscoso, 2002, p. 474).

Por su parte el autor Jorge Asbún en su libro “Derecho constitucional


General” nos refiere

El poder es la…”capacidad de imponer la propia voluntad… al


interior de una relación social, aún a pesar de las resistencias”, acotando
que resultaría ilógico concebir al Estado bajo esos términos, porque en él
prima la ley y no existe voluntad propia que se imponga, porque es la norma
la que determina que deben hacer los administradores públicos y los
ciudadanos y los ciudadanos, encontrándose sometidos tanto los unos como
los otros. (Asbún, 2004, p. 101)

e . Soberanía. En relación a la soberanía, el autor Moscoso Delgado explica:

Es la facultad de determinarse por sí mismo exclusivamente, sin


soberanía no hay Estado, su autoridad es suprema e independiente y no
tolera ningún otro poder superior sobre él, la soberanía es privativa del
Estado, no de alguno de sus órganos ni de una clase, casta, estamento.
Según Rousseau “Es el poder que tiene el pueblo de darse sus propias leyes,
de organizarse políticamente y gobernarse por sí mismo”

Se distingue la soberanía interna (imperium) que es la facultad de auto


determinarse que tiene el Estado, para darse por propia voluntad la estructura
y forma que desee (república, monarquía, parlamento, etc.) y la externa
(independencia). La Constitución dice:” La soberanía reside en el pueblo, su
ejercicio está delegado a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial”. Sus
características son: es única, es indivisible, es inalienable y es imprescriptible.
(Moscoso, 2002, p. 475-476).

La mayoría de los autores establecen los anteriores elementos del Estado; sin
embargo el autor Boliviano Jorge Asbún en su obra “Derecho Constitucional”
siguiendo a Rubio Llorente dice:
Al ser la constitución la que organiza jurídica y políticamente al Estado, se
concluye que los elementos de éste son: constitución, Población y
Territorio, haciendo las siguientes apreciaciones”:

Max Weber dice que poder es la “capacidad de imponer la propia


voluntad al interior de una relación social, aún a pesar de las resistencias”
pero en el Estado prima la ley y no hay voluntad propia que se imponga,
porque la norma es la que determina que deben hacer los administradores
públicos y los ciudadanos, en consecuencia, a ella están sometido todos, un
funcionario puede exigir el cumplimiento de un acto si existe una norma que
lo establece. (…)

El gobierno como elemento del Estado es una categoría que


pertenece a la ciencia jurídica y sirve para calificar las instituciones y
órganos de administración pública, no es un elemento definitorio del Estado
no formula la organización porque solo se limita a la estructura
gubernamental sin hacer mención a los derechos de los ciudadanos. (Asbún,
2004, pp. 104-105).

Continuando con el precitado constitucionalista cruceño Jorge Asbún, éste


adiciona dos elementos al Estado: Población y Constitución.

7.3.2. Constitución y división de poderes

Pablo Dermizaki Peredo en su libro: “Derecho Constitucional”


refiere:

“La Constitución es un código, norma o ley fundamental de un país


que determina la estructura jurídico-política del Estado, la forma o
sistema de su gobierno y los derechos y deberes de la población”.

Cabanellas- da la siguiente definición: “Es el conjunto de reglas


fundamentales que organizan una sociedad política, estableciendo
la autoridad y garantizando la libertad”

La división de poderes es en la política una de las teorías más


importantes y adoptadas a nivel mundial en los últimos tiempos. La
misma podría describirse como una forma de organizar el Estado,
agrupando y dividiendo sus funciones en tres esferas diferenc iadas
que cumplen un rol diferente y cuya existencia tiene por objetivo el
control mutuo así como también la limitación de la concentración personal
del poder.

Esta concentración personal de poder es característica de formas de


gobierno como la monarquía, mientras que la división de poderes es un tipo
de sistema característico de los gobiernos democráticos.

La democracia es una modalidad de gobierno y de organización del Estado


en la cual existen mecanismos de participación, como el voto, que les
permiten a los habitantes de esa comunidad elegir de manera directa a sus
representantes políticos. Esto por supuesto legitima aún más a aquellos
dirigentes políticos que son elegidos dentro de este marco.
Entonces, la división de poderes es un ordenamiento que caracteriza al
Estado de derecho moderno y que propone principalmente un ordenamiento
y distribución de las funciones del Estado a través de un organismo
especializado. (Dermizaki, 1991, p. 49).

7.3.2.1. Poder. El Estado Plurinacional del Bolivia tiene 4 órganos de poder:

Órgano ejecutivo: Es el que se encarga de administrar el Estado a través


del presidente, y ministros.

Órgano legislativo. Encargado del debate, redacción y aprobación de


leyes, se encuentra conformado por el parlamento o congreso, que funciona
con dos cámaras.

Órgano judicial. Es el que se encarga de administrar justicia a través


de los jueces y tribunales judiciales.

Órgano electoral. Es el que se ocupa de administrar el sistema electoral y


de confeccionar un informe pormenorizado de los resultados obtenidos.

7.3.2.2. Fin supremo. En cuanto al fin supremo de la división de poderes, el


sitio web Definición ABC, nos narra:
El fin básico de esta división es evitar la concentración de poder en un solo organismo
estatal y que por supuesto llevaría directo al despotismo. Dividir la autoridad pública, implica
anticiparse al peligro que supondría un escenario político despótico. Fraccionando
el poder en diversos organismos se evita ese panorama y ninguno de los poderes tendrá la
capacidad de instalar un régimen autoritario.

Normalmente, el poder máximo recae sobre el poder ejecutivo cuando se habla de


democracias personalistas, situación que se da en la mayoría de los casos del planeta. Sin
embargo, esta importancia del poder ejecutivo no puede ser comparada con la
concentración del poder en la persona del presidente ya que la presencia de los otros dos
poderes es siempre central. (Política, división de poderes, (s.f.), parr. 6).

El Artículo 1 de la Constitución Política del Estado Plurinacional establece:

Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,


libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico,
cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país”.

Capítulo tercero: sistema de gobierno

Artículo 11 C. P. E. P.

I. La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa,


representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.

II. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán desarrolladas por la ley:
1. Directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana,
la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa. Las asambleas y
cabildos tendrán carácter deliberativo conforme a ley.

2. Representativa, por medio de la elección de representantes por voto universal, directo y


secreto, conforme a ley.

3. Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y


representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, entre otros, conforme a ley.

Artículo 12. C.P.E.P.

I. El Estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo,


Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la
independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos.

II. Son funciones estatales la de Control, la de Defensa de la Sociedad y la de Defensa


del Estado.

III. Las funciones de los órganos públicos no pueden ser reunidas en un solo órgano ni
son delegables entre sí. (Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009.
Arts. 11 y 12).

7.3.3. Poder y derecho

En cuanto al poder y derecho, el sitio web “Juspedia” nos comenta:

Aunque se admite generalmente que entre el Derecho y el poder ha existido y es


inevitable que exista una vinculación muy estrecha, no hay acuerdo sobre el sentido y el
alcance que tiene o debe tener esa vinculación.

La tesis que explica el Derecho como simple expresión o manifestación del poder
ha venido siendo defendida desde la antigüedad por las diversas "filosofías de la fuerza",
desde los sofistas griegos hasta la más reciente actualidad. Muchos pensadores han
coincidido en establecer una vinculación tan esencial entre el Derecho y el poder que
equivale a una reducción del primero al segundo.

Un planteamiento de aquellos autores (ej. Marx) consistía en la existencia de un


control efectivo que ejercían sobre el Derecho los sujetos sociales que monopolizaban los
resortes del poder (reducción del derecho al poder). Según refiere Platón, el sofista Gorgias
sostuvo que “es ley natural que el fuerte rija y conduzca al débil; que el fuerte vaya a la
cabeza y que el débil le siga".
Paralelamente, más recientemente, Nietzsche proclamó que el Derecho es siempre
fruto de la conquista, que no hay Derecho sin poder y el momento de la fuerza es congénito
y esencial a todo Derecho y justicia. Otros autores más recientes, han caracterizado al
Derecho como un conjunto de normas que se definen por constituirse en organización y
regulación del empleo de la coacción, es decir, de la aplicación de la fuerza física. El
ordenamiento jurídico, tiene su base sociológica en una organización específica, a la que
se da el nombre de Estado. El debate sobre la relación entre Derecho y poder político,
(s.f., parr. 1)

7.3.4. Fines del Estado y Estado de derecho

7.3.4.1. Fines del Estado. El Art. 9 de la Constitución Política del Estado Plurinacional
de Bolivia con relación a los fines del Estado establece:

Artículo 9 C.P.E.P.: Son fines y funciones esenciales del Estado, además de los que
establece la Constitución y la ley:
1. Constituir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin
discriminación ni explotación, con plena justicia social, para consolidar las identidades
plurinacionales.
2. Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de
las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto mutuo
y el diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe.
3. Reafirmar y consolidar la unidad del país, y preservar como patrimonio histórico y
humano la diversidad plurinacional.
4. Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos
y consagrados en esta Constitución.
5. Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo.
6. Promover y garantizar el aprovechamiento responsable y planificado de los recursos
naturales, e impulsar su industrialización, a través del desarrollo y del fortalecimiento de
la base productiva en sus diferentes dimensiones y niveles, así como la conservación del
medio ambiente, para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.(Constitución
Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009, Art. 9).

7.3.4.2. Estado de derecho: Pablo Dermizaki en su obra “Derecho Constitucional” indica:

El Estado de derecho supone básicamente que el estado se someta a la ley que


el mismo impone, ley que es obligatoria para todos, gobernantes y gobernados, en
igualdad de condiciones, contrariamente a lo que ocurría en la monarquía donde el
monarca era el legislador absoluto (Dermizaki, 1001, p. 77)

Por su parte el sitio Web ABC sobre el mismo tema relata:

El Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma
de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el
funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se
encuentra limitado por el derecho.

Generalmente, las democracias se caracterizan por disponer y respetar lo que


se conoce como estado de derecho, sin dudas, se trata del estado ideal de cualquier
nación porque todos los poderes que conforman el estado se encuentra a derecho, es
decir sometidos a la autoridad de las leyes vigentes, a la ley madre, como es la
Constitución nacional de un país, y al resto del cuerpo normativo.

El Estado de Derecho se sustenta sobre cuatro pilares básicos

1) El respeto al ordenamiento jurídico por parte de todos los estamentos del Estado.
2) La existencia de una garantía en el respeto a los derechos y libertades
fundamentales de todo individuo. Cuando estos derechos y libertades quedan
recogidos en la Ley, el Estado de Derecho pasa a garantizarlos automáticamente.

3) La actuación del cuerpo político del Estado queda limitada por la Ley. Tanto los
componentes del Gobierno de la nación, como los funcionarios que componen
la administración pública estarán sujetos al ordenamiento jurídico.

4) La separación de los tres poderes fundamentales del Estado: legislativo, ejecutivo y


judicial. Derecho, Estado de derecho, (s.f., parr. 2)

7.3.5. Relaciones entre Estado y derecho

Para entender la relación entre estado y derecho, consultamos a Jaime Moscoso


que nos ilustra al respecto:

La relación entre Estado y derecho es muy discutida en las ciencias jurídicas y


políticas. Abriremos la concisa exposición del debate con dos tesis para encaminarnos
luego a la solución aceptable.
Teoría de la prioridad del Estado.- Las leyes en sentido amplio son creadas por el
legislador, órgano del Estado, y las normas consuetudinarias para devenir en derecho
positivo han de ser reconocidas y aplicadas por jueces, tribunales y otros ‘9rganos del
Estado, en suma, desde un punto de vista formal, el Estado irradia un orden jurídico y lo
sostiene con sus dispositivos coactivos. De ello infiérese que el Estado procede,
determina y condicionan al derecho. Para abreviar, el derecho está subordinado al
Estado…
Teoría de la prioridad del derecho.- En el entendido que el Estado aparece
después de lento proceso evolutivo, mientras que formas primitivas de derecho ya
regulaban la comunidad ancestral, se afirma que el Estado surge para servir y mantener
al derecho. O sea que, para esta teoría el derecho confiere y limita al Estado su poder de
mando. En conclusión, postula la supeditación del Estado al derecho. (Moscoso, 2002, p.
477-478).

7.3.6. Sociedad de Estado.

Sobre este tema el autor Olguín Estrada menciona:

Confederación: Es la asociación, la alianza, la unión organizada de varios Estados


independientes que conservando su soberanía, se proponen la mutua defensa interior y
exterior. Como ejemplo tenemos la confederación Perú-Boliviana de 1838.

Federación: Es un tipo de organización de Estado constituido por la unión voluntaria


de varios Estados miembros iguales en derechos. En el Estado Federal, cada estado
miembro tiene sus normas legales con arreglo a sus condiciones peculiares, pero cuando
se producen divergencias entre la ley del Estado Federal y algunos de los Estados
miembros, se aplica la Ley del Estado Federal. Además, la ley del Estado federal tiene
igual valor en todo el territorio nacional. Ej: Argentina, Méjico. (Olguín, 1982, pp. 98-99)

7.4. Organización territorial del estado boliviano.


El autor Boliviano Vargas Flores sobre la organización territorial del Estado nos señala:

El Estado plurinacional de Bolivia se encuentra organizado territorialmente en


Departamentos, provincias, Municipios y territorios Indígena, originario, campesinos. De
acuerdo al modelo del estado Plurinacional de Bolivia es un estado autonómico (…) (Vargas,
2017, p. 672).

7.4.1. Gobierno Autónomo Departamental

El merituado autor Vargas (p.672), en cuanto a los gobiernos autónomos


departamentales nos explica: “Se encuentra constituido por una Asamblea Departamental
con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa, en el ámbito de sus competencias y por
Órgano ejecutivo, (C.P.E. Art. 277). El órgano Ejecutivo Departamental”
7.4.2. Gobierno Autónomo Regional

El mismo autor Vargas sobre el gobierno autónomo Regional (p. 672), nos indica: “Se
encuentra constituido por varias provincias y municipios con continuidad geográfica y sin
transcender límites departamentales”

7.4.3. El gobierno autónomo, indígena. originario y campesino

También nos habla el autor Vargas sobre el autónomo, indígena. Originario y campesino:

Consiste en el autogobierno como ejemplo de la libre determinación de las


naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población comparte
territorio, cultura, historia, lenguas y organización o instituciones jurídicas, políticas,
sociales y económicas propias (C.P.E. Art. 289). La conformación de la autonomía
indígena originaria campesina se basa en los territorios ancestrales, actualmente
habitados por esos pueblos y naciones, y en la voluntad de su población expresada en
consulta, de acuerdo a la Constitución política del Estado y la ley (C.P.E. Art. 290
parágrafo I).

El autogobierno de las autonomías indígenas originario campesinas y los


municipios y regiones que adoptan tal cualidad de acuerdo a lo establecido en la
Constitución política del Estado y la ley (C.P.E. Art. 191, parágrafo I). Cada autonomía
indígena originario campesina debe elaborar su estatuto, de acuerdo a sus normas y
procedimientos propios, según la C.P.E. y la ley ((C.P.E. Art. 192) , para constituir una
autonomía indígena originaria campesina cuy9os territorios se encuentran en uno o más
municipios la ley debe señalar los mecanismos de articulación, coordinación y
cooperación para el ejercicio de su gobierno (C.P.E. Art. 293, parágrafo IV), el gobierno
de las autonomías indígena originario campesinas se ejerce a través de sus propias
normas y formas de organización, con la denominación que corresponda a cada pueblo,
nación o comunidad establecidos en los estatutos y en sujeción a la C.P.E. y a la ley
(C.P.E. Art. 296). Las autonomías indígena originario campesinos, pueden ejercer las
competencias concurrentes establecidas en la C.P.E. (C.P.E. Art. 304, parágrafo III, Inc.
1). (Vargas, 2017, pp. 672-673).

7.4.4. El gobierno Autónomo Universitario


Prosiguiendo con el autor Vargas, sobre las autonomías universitarias nos relata:

Las universidades públicas aún autónomas e iguales en jerarquía. La autonomía


consiste en la libre administración de sus recursos, el nombramiento de sus autoridades,
su personal docente y administrativo, la elaboración y aprobación de sus estatutos,
planes de estudio y presupuestos anualmente, contratos para re3alizar sus fines y
sostener y perfeccionar sus institutos y facultades, Las universidades públicas podrán
negociar empréstitos con garantía de sus bienes y recursos, previa aprobación legislativa.
II. Las universidades públicas constituirán en ejercicio de su autonomía la universidad
Boliviana, que coordinará y progamará sus fines y funciones mediante un organismo
central, de acuerdo con un plan de desarrollo universitario. III.- las universidades públicas
estarán autorizadas para extender diplomas académicos y títulos profesionales con
validez en todo el Estado (C.P.E. Art. 92.I) las universidades públicas será obligatorias
y suficientemente subvencionadas por el Estado, independientemente de sus recursos
departamentales, municipales y propios, creados o por crearse. II.- las universidades
públicas en el marco de sus estatutos, establecerán mecanismos de participación social
de carácter consultivo, de coordinación y asesoramiento. III. Las universidades públicas
mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en el uso de sus recursos, a través
de la presentación de estados financieros a la Asamblea plurinacional Legislativa a la
Contraloría General y al órgano Ejecutivo. IV. Las universidades públicas, en el marco de
sus estatutos establecerán programas de desconcentración académica y de
interculturalidad de acuerdo a las necesidades del Estado y de las naciones y pueblos
indígena originario campesino. . El estado, en coordinación con las universidades
públicas, promoverá en áreas rurales la creación y el funcionamiento de las universidades
e institutos comunitarios pluriculturales, asegurando la participación social. La apertura
y funcionamiento de dichas universidad des responderá a las necesidades de
fortalecimiento productivo de la región en función de sus potencialidades (C.P.E. Art.
93.I) Las universidades deberán crear y sostener centros interculturales de formación y
capacitación técnica y cultural, de acceso libre al pueblo, en concordancia con los
principios y fines del sistema educativa.

II.- Las universidades deberán implementar programas para la recuperación,


preservación, desarrollo, aprendizaje y divulgación de las diferentes lenguas de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos. III. Las universidades promoverán
centros de generación de unidades productivas en coordinación con las iniciativas
productivas comunitarias públicas y privadas. (Vargas, 2017, p. 674)

7.5. La justicia y las jurisdicciones en Bolivia

Continuando con el autor Arturo Vargas Flores, sobre la justicia y la jurisdicción boliviana
nos refiere:

7.5.1. Jurisdicción ordinaria

Nos dice el ya citado autor Vargas (p. 670) sobre la jurisdicción ordinaria: “La función
judicial es única. Se ejerce por el Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales Departamentales
de justicia y los jueces, la jurisdicción agroambiental por el tribunal Departamental y jueces
agroambientales”.

7.5.2. Jurisdicción indígena, originaria, campesina


Acota el autor Vargas (670) sobre la Jurisdicción indígena, originaria, campesina: “En
cuanto a la Se ejerce por sus propias autoridades y normas y procedimientos propios, La
jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena, originaria, campesina gozan e igual jerarquía y
garantías establecidas en la Constitución política del Estado”

7.5.3. Jurisdicción agroambiental


Así mismo, el autor Boliviano Arturo Vargas nos menciona la jurisdicción agroambiental:

Es el máximo tribunal especializado de la jurisdicción


agroambiental. Se rige en particular por los principios de función social
integralidad, inmediatez, sustentabilidad e interculturalidad. El Consejo de
la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la
jurisdicción agroambiental, del control y fiscalización de su manejo
administrativo y financiero, y de la formulación de políticas de su gestión.
Es atribución del Tribunal Constitucional Plurinacional, conocer y resolver
los conflictos de competencia entre la jurisdicción ordinaria y agroambiental.
(Vargas, 2017, pp. 670-671)

5. Cuestionario

1.- Porqué es necesaria la sociedad para el hombre?


2.- Establezca la diferencia entre concepción mecánica y
orgánica de la sociedad
3.- Cite la definición de Estado que le parezca la más acertada
4.- Defina de manera resumida los elementos del Estado
5. Diga el fin porqué se establece la división de poderes?
6.- Refiera Qué es el Estado de derecho?
7. Detalle los fines esenciales del Estado
8. Explique el fin supremo de la división de poderes
9. Cuál es la relación entre poder y derecho?
10.-Qué es la sociedad de Estado?
11. Señale que era la horda da y establezca la diferencia con el matriarcado y el patriarcado
12. Cómo estaba organizada la fase gentilicia?
13. refiera cómo se desarrolló la fase súper gentilicia.
14. Cómo se destaca el progreso jurídico en el derecho?
15. Cuál es la concepción orgánica y para qué tipos de gobierno se creó?
16. Indique la concepción mecánica

6. Referencias

Asbún, J., (2004), Derecho Constitucional General, Santa Cruz, Bolivia, Editorial El país.

Bobbio, N., (2002), Teoría General del derecho, Bogotá, Colombia, Edit. Temis S.A.
Cabanellas, G., (2003), Diccionario Enciclopédico de derecho Usual, Buenos Aires,
Argentina
Heliasta S.R.L

Constitución Política del Estado Boliviano Plurinacional, Gaceta oficial de Bolivia, La Paz-
Bolivia,
07 de febrero de 2009

Dermizaky, P., (1991), Derecho Constitucional, Santa Cruz, Bolivia, Editorial Arol.

El debate sobre la relación entre Derecho y poder político, Juspedia, (s.f.), Descargado de:
https://juspedia.es/libro/teoria/3078-relacion-entre-derecho-y-poder-politico

Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz, N° 004, Gaceta Oficial de Bolivia, 31 de marzo
de
2010.

Ley contra el racismo y toda forma de discriminación, Ley N° 045, Gaceta Oficial de Bolivia, La
Paz-
Bolivia, 08 de octubre de 2010.

Ley Integral, Ley N° 348, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz-Bolivia, 09 de Marzo


de 2013

Lugo S., origen y evolución del derecho, UNIDEP, (s.f.)


ttps://derecho1.files.wordpress.com/2011/10/origen-y-evolucic3b3n-del
derecho.pdf

Morales, M.F., Los grupos gentilicios (s.f.), SCRIBD,


https://es.scribd.com/doc/129848725/Los-
Grupos-Gentilicios

Moscoso, J. (2000), Introducción al derecho, La Paz, Bolivia, Edit. Juventud.

Olguín. J.A., (1982), Introducción al estudio del Derecho, Cochabamba., Bolivia, Editorial Serrano.

Política, división de poderes, definición ABC, (s.f.), Descargado de:


https://www.definicionabc.com/politica/division-de-poderes.php).

Qué es el derecho, qué es la filosofía? Derecho completico, (2006),


derechocompletico.blogspot.com/2006/09/filosofia.html

Sosa, Ch., La sociedad orgánica, monografias.com, (s.f.), Descargado de:


http://www.monografias.com/trabajos16/sociedad-organica/sociedad-
organica.shtml#ixzz4mm9jhRQ7

Vargas, A., (2017) Introducción a la Teoría General del Derecho y Pluralismo Jurídico,
La Paz, Bolivia, Edit. El original-San José”.
7. Recursos de información complementarios

Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda consultar los


siguientes recursos de información:

Videos sobre el Estado y sus elementos: https://youtu.be/2fhojYqPRs0


https://youtu.be/OBzSKe2Jios

También podría gustarte