Está en la página 1de 11

Proyecto Gelatina

Marilin Estupiñan Tovar


Alexander Dorado Gómez
Lorena Toro Ibarguen

Universidad Santiago de Cali


Cali, Valle del Cauca
Septiembre 2023
Definición del problema
Investigación previa y pronósticos
Este trabajo se realiza con el objetivo de conocer la viabilidad de lanzar al mercado una
nueva línea de este producto que es la Gelatina, producto que es muy famoso en el
consumo dietario de los niños y adultos, generalmente la gran mayoría de la población es
consumidora de gelatina, la idea es innovar con nuevos sabores, el diseño y en su defecto
el precio.
Como la empresa no tiene el conocimiento exacto sobre cómo se encuentra el mercado
para lanzar la nueva línea de gelatinas que se tiene pensada, se decidió realizar una
investigación del mercado para así dar con la información necesitada y conocer de
manera más especifica cuáles son las peticiones de los clientes potenciales a la hora de
comprar y consumir este producto.
Nuestro pronóstico se basa en conseguir un producto que sea bastante rentable y que se
vuelva un producto muy apetecido por los consumidores.
Por ello, es muy importante desarrollar productos innovadores utilizando gelatina de alta
calidad, teniendo presente la importancia de satisfacer todos los gustos y decisiones de
compra de los consumidores actuales, satisfaciendo sus necesidades en el momento y
lugar adecuado, y generando ganancias para los propietarios de la empresa Consumo
Masivo S.A.

Sector económico y tamaño del mercado


Las fuentes de materia prima para la gelatina y los péptidos de colágeno provienen de
peces de piscifactoría, vacas, cerdos y subproductos de la procesadora de carne,
habitualmente considerados recursos naturales y renovables bien gestionados.
Se utiliza habitualmente en la fabricación de cápsulas, cosméticos, ungüentos y
alimentos. Tomar gelatina podría aumentar la producción de colágeno en el cuerpo.
El mercado de la gelatina en Colombia actualmente es de rápido crecimiento, según las
estadísticas en 2021 aporto el 0,14% de la economía en Colombia.
MERCADO DE LA GELATINA EN COLOMBIA
EXPORTACIONES IMPORTACIONES
En 2021, Colombia exportó En 2021, Colombia importó $17,2M en Gelatina,
$21,1M en Gelatina, convirtiéndose en el importador número 32
convirtiéndolo en el exportador de Gelatina en el mundo. En el mismo
número 21 de Gelatina en el año, Gelatina fue el producto número 402 más
mundo. En el mismo importado
año, Gelatina fue el producto en Colombia. Colombia importaciones Gelatina
número 136 más exportado principalmente de:
en Colombia. El principal destino  Brasil ($6,84M), Ecuador ($2,72M), Méxic
de Gelatina exportaciones son: o ($1,84M), Italia ($1,6M),
 Estados Unidos ($5,47M), y Francia ($1,51M).
España ($4,76M), Canadá Los mercados de importación de más rápido
($2,19M), Países crecimiento en Gelatina para Colombia Entre 2020
Bajos ($1,36M), y 2021 fueron
y Guatemala ($1,19M).  Ecuador ($2,55M), Italia ($1,6M),
Los mercados de exportación de y Francia ($1,05M).
más rápido crecimiento
para Gelatina de Colombia Entre
2020 y 2021 fueron
 Canadá ($607k), Reino
Unido ($303k), y República
Dominicana ($252k).

Recursos y limitaciones

Recursos
Algunos recursos útiles sobre gelatina incluyen libros de cocina que contienen recetas y
técnicas específicas para usar gelatina, sitios web para hornear y cocinar que ofrecen
recetas y consejos, y comunidades en línea donde los entusiastas de la gelatina
comparten sus experiencias y conocimientos.
Además, algunos fabricantes de gelatina ofrecen recursos en línea, como vídeos
instructivos y guías de usuario, para ayudar a los consumidores a utilizar sus productos de
forma eficaz.
Además, puedes explorar diferentes sabores, colores y apariencias de gelatina para
agregar variedad a tus preparaciones.
La gelatina para ser comercializada debe pasar por unos procesos el cual los productos
deben ser sometidos a diferentes maquinarias.
1. Pretratamiento: Antes de ser procesadas, las materias primas son sometidas a
una limpieza profunda. Existen dos procesos básicos para la obtención de gelatina
dependiendo del tipo de materia prima que se utiliza:
Procedimiento Ácido - para gelatina de tipo Proceso Alcalino - para gelatina de tipo B:
A:

La materia prima (especialmente porcino) se


somete a un proceso de lavado ácido que Aquí, la materia prima (que puede ser
tiene una duración de 24 horas. Después de oseína o piel de bovino) está sujeta a un
este período, puede ser extraída la gelatina tratamiento alcalino durante un periodo que
puede durar semanas. Este tratamiento
transforma la estructura colágena del
material, haciendo que el colágeno
contenido en el mismo pueda ser extraído
con agua caliente.

2. Extracción: Los materiales preparados se mezclan entonces con agua caliente. Ahora,
la gelatina se extrae en varias etapas. Los primeros caldos obtenidos a una temperatura
inferior, tienen más poder de gelificación y son de un color más claro. Estas soluciones
contienen una concentración de gelatina de aproximadamente 6%. El material restante es
tratado con agua fresca, pero a una temperatura más alta. Se continúa con ésta
secuencia hasta que toda la gelatina se haya extraído.
Una variante del método de extracción clásico es el proceso continuo. El agua caliente y
el material en bruto se añaden de forma continua en el recipiente de extracción, la
solución de gelatina se retira continuamente. Las propiedades de la gelatina se pueden
ajustar por medio de la temperatura y el cambio de pH.

3. Purificación: La solución de gelatina obtenida de este modo es liberada de la grasa


restante y de las partículas insolubles en separadores de alto rendimiento. Filtros de tierra
de diatomea son utilizados para eliminar las partículas finas. Al final, otros filtros de placas
de celulosa (como los de la industria de las bebidas) completan el pre-tratamiento
mecánico. La purificación de la gelatina se completa con la eliminación de sales, en el
llamado proceso de des ionización.

4. Concentración: En esta etapa, se utilizan evaporadores de múltiples etapas para


eliminar una parte del agua de la solución de gelatina. Así, el producto se vuelve más
viscoso con una consistencia similar a la de la miel. Las soluciones altamente viscosas
ahora pasan de nuevo a través de filtros de pulido de placas de celulosa, los cuales
eliminan las últimas partículas más finas.
5. Secado: Después, las soluciones de gelatina están sujetas a una esterilización de
seguridad y son enfriadas hasta su solidificación. Aquí se forman "fideos de gel" extruidos
que se depositan sobre el secador de cinta, donde la gelatina es secada con un aire
filtrado, purificado, pre-secado y esterilizado. A continuación, la gelatina, ahora, dura y
quebradiza se tritura, se muele y se transporta al almacén provisional. Los lotes
individuales son autorizados sólo después del examen bacteriológico, físico y químico
para su posterior procesamiento.
6. Moler, tamizar y mezclar: Molienda, tamizado y mezclado son las últimas tres etapas
del proceso. Aquí, la gelatina seca se muele según los requisitos de cada cliente. El
producto es almacenado en silos o llenado en grandes sacos o bolsas, y después de
haber recibido la autorización final del laboratorio, sólo entonces, puede ser entregado al
cliente.

LIMITACIONES
La gelatina puede tener limitaciones, como su incapacidad para espesar líquidos ácidos o
que contienen altas concentraciones de enzimas proteolíticas, y su falta de capacidad
para solidificarse en presencia de ciertas frutas como la piña o la papaya.
Otras limitaciones de la gelatina incluyen la falta de sabor y color, una textura suave
similar a un gel y una tendencia a licuarse fácilmente a altas temperaturas. Trabajar en
ambientes cálidos o húmedos también puede resultar complicado.

OBJETIVOS

Los objetivos
Fomentar un proyecto estratégico de lanzamiento de productos de gelatina para una
destacada venta a nivel nacional.
El estudio tiene como objetivo proporcionar a las empresas de gelatina información acerca
su entorno, visualizando así las necesidades de sus clientes potenciales, permitiendo así
a la empresa tomar la decisión más informada para desplegar una estrategia de
introducción que le permita obtener una ventaja competitiva.

 Objetivos específicos
Formular la planificación estratégica para la línea de trabajo de gelatina, negocio basado
en las opiniones del cliente y su consumo de gelatina.
Proponer una estrategia de marketing en las siguientes áreas para analizar a los clientes
potenciales y su decisión de comprar Gelatina:
Evaluar si existe suficiente demanda del producto.
Definir nuestro mercado objetivo.
Definir el diseño de producto exitoso.
Definir un precio de lanzamiento o promocional.
Diseñar el tipo de marketing más adecuado.
Comportamiento del consumidor

Análisis de la segmentación
El target de la gelatina son los niños y adultos cuya edad oscila entre 10 y 60 años con necesidades
de nutrición y diversión. Se caracterizan por ser personas que les gusta cuyo sabor y les es
necesario consumirlos, los niños en cambio se caracterizan por ser extrovertidos y aventureros, al
consumir este producto los transporta a “una aventura nueva”. El cliente potencial son los padres
de familia y el final los niños, siendo estos últimos los que influyen fuertemente en la decisión de
compra del producto.

Análisis del comportamiento del consumidor:

 Niños y adolescentes 10-18 años: Los niños y adolescentes todavía dependen de los
estándares de sus padres y están dispuestos a aceptar sus decisiones sobre cómo invertir su
tiempo libre. Ven mucha televisión, incluso juegan con muñecos, algunos con videojuegos, van
a donde los llevan o mandan y aceptan que aún no tienen edad para tomar sus propias
decisiones.
 De 19-27 años: Jóvenes que están en el proceso de transición, los estándares de sus padres
todavía tienen un impacto en ellos y tienen sus propios estándares en términos de qué hacer,
mirar, escuchar, comprar, etc. Participan en redes sociales y mostrar gran interés en asistir a
eventos (cines, centros comerciales, fiestas) con amigos.
 De 28-36 años: Se identifica con la independencia de criterios y gran presión por parte de sus
padres para que hagan una vida solos. Algunos empiezan la madurez y les aburren las salidas u
eventos sin motivos. Les encanta trabajar en sí mismos.
 De 37-60 años: Adultos quienes se caracterizan por cuidarse y hacerse cargo de sus familias,
están en constante movimiento por su actividad laboral, sumando el cuido de sus hogares. Les
encanta convivir en familia.
Ambiente legal
AMBIENTE LEGAL
El entorno legal para la gelatina puede variar según el país y las regulaciones locales. La
gelatina generalmente se considera un aditivo alimentario seguro y está regulada por las
autoridades de seguridad alimentaria. Al utilizar gelatina en alimentos, es importante
asegurar el cumplimiento de las normativas y requisitos específicos de cada jurisdicción.
En algunos casos, la gelatina puede estar sujeta a restricciones religiosas o dietéticas,
como los productos kosher o halal. En tales casos, se pueden encontrar alternativas
basadas en agar u otros ingredientes para lograr resultados similares. Es importante
investigar y comprender las reglas y preferencias específicas de cada grupo o comunidad
respecto al uso de la gelatina.
La gelatina también se utiliza en la fabricación de algunos productos no alimentarios,
como cápsulas médicas, cosméticos y productos farmacéuticos. En estos casos se puede
utilizar gelatina como agente espesante o encapsulante. Es importante garantizar que la
gelatina utilizada en estos productos cumpla con los requisitos de pureza y calidad para
su uso en aplicaciones no alimentarias.
VARIABLES POLITICO – LEGALES
En temas políticos, el Tratado del libre comercio firmado en el 2.012 con Estados Unidos,
es un espaldarazo para el sector y la economía en general ya que con este acuerdo se
iría desmontando gradualmente el arancel con el paso de los años. El problema es que
para que se pueda exportar la lecha a Estados Unidos, debe haber una erradicación por
completo de la fiebre aftosa y la brucelosis bovina que son dos enfermedades que afectan
hoy a las vacas. Esto es muy preocupante porque si Colombia no erradica esas
enfermedades y piensa en grande, nos aplastaran las nuevas marcas norteamericanas
por su mejor calidad. Las políticas comerciales en fronteras son predominantes en la
política agrícola de Colombia. Parte importante de las cadenas agroindustriales están
protegidas por sistemas andinos de franjas de precios SAFP adoptadas por Venezuela y
Ecuador en el marco de la Comunidad Andina de Nacionales CAN.
Ambiente económico

Los encuestados son personas de diferentes calidades de vida y de diferentes


estratos socio económicos, se entrevistaron personas desde el estrato más 1
hasta el estrato 6, con diferentes ingresos mensuales, semanales o
quincenales. Lo cual nos llevó a la conclusión de que la gelatina regularmente
es más consumida entre personas de estrato bajo, los cuales consumen este
producto por gusto y no por obligación médica.

En la cadena de valor de la producción procesadora de carne y pez, la


producción de gelatina y péptidos de colágeno produce valor para toda la
sociedad, convirtiendo los subproductos en productos proteicos, grasos y
minerales de mayor valor. Lo cual reduce el impacto ambiental y mejora la
escala social y económica de la industria cárnica y pesquera. Por tanto, la
gelatina puede verse como un producto que tiene un impacto positivo en la
sostenibilidad global y forma parte de una economía circular.
Capacidades tecnológicas y de marketing

ESTRATEGIA DE MARKETING EN BASE A LA GELATINA


Estrategias para lograr los objetivos propuestos: Para lograr este objetivo, es importante
persuadir al consumidor sobre los beneficios que ofrece la gelatina y sus diferencias
frente a los sustitutos existentes en el mercado. La compañía CONSUMO MASIVO S.A
debe ofrecer una línea de productos variados, los cuales estén formados por diferentes
sabores. Es deber de la compañía aumentar en nivel de inversión en publicidad que traía
hasta el momento; para esto debe realizar una alta inversión en publicidad y promoción
durante el primer año todo esto en miras de generar una recordación de marca inicial en
el consumidor.
VARIABLES TECNOLÓGICAS

 Innovar en un mercado tan competitivo y en el que el gusto de los consumidores varia


con tanta frecuencia se ha convertido en un verdadero reto para las organizaciones que
fabrican GELATINA, por ello en nuestra investigación lo mejor sería una estrategia de
variedad de productos que se ajusten a cada uno de sus tipos de clientes. CONSUMO
MASIVO S.A además de fabricar netamente la GELATINA podría dar inicio a la
fabricación de lácteos y se convierte en una empresa visionaria en la diversificación de su
cadena de productos. Así abarcaría las líneas de lácteos, fabricación de gelatina
denominadas AGROMASIVO S.A.

 Es necesario desarrollar e incorporar estrategias y tecnologías que mejoren la eficiencia


de los sistemas de producción, transformación y comercialización en los pequeños
productores, con el fin de generar un valor agregado al producto y así generar mayores
ganancias en la empresa consumo masivo S.A.
Desarrollo del enfoque del problema

MARCO TEORICO
La investigación de mercados es una función que conecta al consumidor, cliente y
audiencia con el comercializador a través de información. Esta información se utiliza para
identificar y definir oportunidades y desafíos del mercado; y crear, especificar y evaluar
actividades; monitorear el desempeño y mejorar la comprensión del proceso.
El marketing mix es uno de los elementos clásicos del marketing creado por McCarthy en
1960, que se utiliza para abarcar sus cuatro componentes principales: producto, precio,
producto y promoción. Pueden considerarse como las variables tradicionales que una
organización considera para alcanzar sus objetivos de negocio, enfatizando las
dimensiones estratégica y táctica. Para ello, es absolutamente necesario que las cuatro
variables del marketing mix estén ligadas con perfecta coherencia y trabajen juntas para
complementarse entre sí.
La gelatina es un producto natural y puro compuesto casi en su totalidad por proteínas,
que se obtiene del tejido conectivo de animales sanos hidrolizando el colágeno de la piel o
huesos de bovinos y porcinos, extrayéndolo gradualmente con agua. Después de varias
purificaciones, la gelatina se concentra y esteriliza, luego se seca y se muele, dando como
resultado la gelatina comercial en forma de polvo. El continuo desarrollo tecnológico y el
uso de modernos sistemas de producción y control de calidad garantizan un producto final
muy puro.
La seguridad alimentaria nacional significa la disponibilidad, el acceso y la disponibilidad
suficiente y estable de alimentos para todos en condiciones de biodisponibilidad adecuada
para una vida sana y activa. Significa un consumo oportuno y sostenido en cantidad,
calidad e inocuidad.
Existen leyes promulgadas por el Ministerio de Salud y Protección Social respecto a la
venta de productos alimenticios en Colombia. Establece normas actualizadas para las
normas contenidas en el mismo y establece requisitos mínimos de higiene que deben
cumplir las personas naturales y/o jurídicas que realicen las actividades de fabricación,
procesamiento, preparación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución.
Comercializa materias primas y productos alimenticios para el consumo humano.

MODELO ANALITICO
El problema: La empresa requiere saber cómo es el mercado colombiano de gelatinas en
polvo para preparar: tamaño del mercado, marcas, comercialización, publicidad, entre
otras.
El tipo de investigación: La investigación descriptiva tiene como objetivo centrarse en la
recopilación de información.
Aplicable al proceso de toma de decisiones en el mercado de productos de gelatina
dentro de la empresa CONSUMO MASIVO S.A que busca posicionamiento y satisfacción;
sobre todo atender las necesidades de los clientes y generar ingresos para los
propietarios. Lo que sucede determinantes para comprender las preferencias humanas
cumple plenamente con todas sus expectativas económicas, emocionales y gustativas.
Preguntas de investigación
- Quienes consumen gelatina en su hogar?
- Como preparan la gelatina? (Postres, normal u otra forma)
- Consume regularmente la gelatina?
- Cuantas veces consumen gelatina en su hogar?
- Donde regularmente compra la gelatina?
- Cual es su edad?
- Cual es tu sexo?
- Que sabores le gustaría que tuviera la gelatina?
- Cual es su sabor preferido de gelatina? ¿Por qué?
- Consume la gelatina por gusto o por dieta alimenticia?
- Considera usted que la gelatina es un elemento esencial en el mercado?
- Qué marca de gelatina consumes?
- Cuál es su nivel de satisfacción al consumir la gelatina?
- Cuál es su estrato socio- económico?
- Considera usted que la gelatina es saludable?
- Cuál es precio que usted considera que podría pagar para adquirir este producto?

HIPOTESIS
Al diagnosticar mercados potenciales y proponer estrategias de mercado, podemos
obtener información sobre la probabilidad de que el producto objetivo penetre en el
mercado.
Se puede esperar una mayor demanda y ventas de productos cuando se ofrece una
variedad de sabores y presentaciones.

También podría gustarte