Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Catedra: Humanización Gestión en Salud

Catedrática: Licda. Emilce Estela Donis

CUADRO
COMPARATIV
O ENTRE
COMUNICACI
ÓN
TERAPÉUTICA
Y
Estudiante:
COMUNICACI
Luz Celeste Hernández Ortiz
ÓN
ENFERMERA
PACIENTE
Carné:
202306286

Barberena, marzo de 2024


CUADRO COMPARATIVO ENTRE COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA Y
COMUNICACIÓN ENFERMERA PACIENTE

La comunicación terapéutica y la comunicación enfermera-paciente son dos aspectos


fundamentales en el ámbito de la atención sanitaria, cada uno con sus propias
características y objetivos. Aunque están relacionadas y se superponen en muchas
áreas, hay diferencias clave en términos de sus enfoques, técnicas y resultados
esperados. A continuación, se presenta un cuadro comparativo que destaca estas
diferencias:

Comunicación Enfermera-
Aspecto Comunicación Terapéutica
Paciente
Definición Se refiere al uso intencionado de Incluye todas las formas de
estrategias de comunicación para interacción entre enfermeras y
apoyar el bienestar emocional, pacientes, desde el intercambio de
mental y físico del paciente. Es una información hasta el soporte
herramienta clave en el tratamiento emocional, con el objetivo de
y recuperación. facilitar la atención efectiva.
Objetivos Promover la curación y el bienestar Informar y educar al paciente sobre
emocional. Facilitar la su estado de salud, tratamientos y
autoexploración del paciente, cuidados. Establecer una relación
aumentar su comprensión y de confianza y apoyo.
adaptación a la enfermedad.
Técnicas Uso de habilidades de escucha Combinación de comunicación
activa, empatía, reflejo, validación verbal y no verbal, instrucciones
y motivación. Aplicación de claras, preguntas abiertas, escucha
intervenciones psicológicas. activa y proporcionar feedback.
Enfoque Centrado en el aspecto emocional Centrado tanto en el aspecto
y psicológico del paciente, emocional como en el informativo,
buscando entender sus equilibrando la provisión de apoyo
experiencias y emociones. emocional con la educación y la
orientación sobre la salud.
Resultados Mejora en el bienestar emocional y Aumento del conocimiento y
Esperados mental del paciente. Aumento de la comprensión del paciente sobre su
capacidad del paciente para condición y cuidado. Mejora en la
afrontar su situación. adherencia al tratamiento y
satisfacción con la atención
recibida.
Formación Requiere entrenamiento en Requiere conocimientos de
Requerida técnicas de comunicación enfermería, habilidades de
terapéutica, a menudo con un comunicación efectiva y formación
enfoque psicológico. en el trato humano y empático

También podría gustarte