Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN NIVEL MEDIO MENOR 2024

NIVEL: MEDIO MENOR FECHA


Educadora de Párvulos: YASNA ARAYA GARRI
Objetivo
DÍAS LUNES 8 MARTES 9 MIÉRCOLES 10

Nombre
ANIVERSARIO PUCARA ANIVERSARIO PUCARA ANIVERSARIO PUCARA
Actividad

Ámbito Desarrollo Personal y social / Desarrollo Personal y Social / Desarrollo Personal y Social /
Comunicación Comunicación Comunicación
Convivencia y ciudadanía / lenguaje Identidad y autonomía / Identidad y autonomía / Lenguaje
NÚCLEO
verbal Lenguaje verbal verbal

N°1: Expresarse oralmente, N°1: Expresarse oralmente, N°1: Expresarse oralmente,


empleando estructuras oracionales empleando estructuras empleando estructuras oracionales
OBJETIVO DE oracionales simples y respetando
simples y respetando patrones simples y respetando patrones
APRENDIZAJE: gramaticales básicos, en distintas patrones gramaticales básicos, en gramaticales básicos, en distintas
distintas situaciones cotidianas y
situaciones cotidianas y juegos. situaciones cotidianas y juegos.
juegos.

OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
TRANSVERSAL: N°12: Representar sus N°12: Representar sus
N°1: Participa en actividades y pensamientos y experiencias, pensamientos y experiencias,
juegos grupales, con sus pares, atribuyendo significados a atribuyendo significados a objetos
conversando, intercambiando objetos o elementos de su o elementos de su entorno,
pertenencias, cooperando. entorno, usando la imaginación usando la imaginación en
en situaciones de juego. situaciones de juego.

Realiza juego de representación


Objetivo Participa de la actividad simbólica, interactuando con sus Realiza juego de representación
específico OA- expresándose oral o gestualmente, simbólica, interactuando con sus
pares ya sea gestual o
AOT con sus pares y adultos. pares ya sea gestual o verbalmente.
verbalmente.

Expresión de pensamientos/ Expresión de pensamientos/


HABILIDAD Participar / Expresión Oral
Expresión Oral Expresión Oral

- Interactúa con - Realiza juego de representación


Indicadores de sus pares y adultos ya simbólica con materiales - Realiza juego de representación
evaluación sea conversando o en utilizados. simbólica con materiales utilizados.
juegos grupales.

- Utiliza - Intenta crear un objeto o un - Intenta crear un objeto o un juego


oraciones simples al juego con materiales explorados. con materiales explorados.
comunicarse.
- Utiliza
oraciones -Utiliza oraciones simples al -Utiliza oraciones simples al
compuestas con al comunicarse. comunicarse.
menos cuatro
palabras
Inicio: Se invitará a los niños y Inicio: Se invitará a los niños y niñas
niñas a observar los diferentes a observar los diferentes objetos que
objetos que se encuentran en la se encuentran en la sala
sala preguntando ¿Cómo se preguntando ¿Cómo se llama este
llama este objeto?, luego se objeto?, luego se invitará a jugar en
invitará a jugar en forma libre. forma libre.

Inicio: Para iniciar la actividad se


comenzará dando la bienvenida a
los niños y niñas, presentando al
equipo educativo, y presentándose
entre ellos, respondiendo ante sus
nombres, apoyando con fotografías,
posteriormente se invitará a los
niños y niñas a cantar canciones
infantiles, preguntando que canción
quieren cantar o recuerdan.
Desarrollo: Posteriormente se
invita a los párvulos a recorrer las
Desarrollo: Una vez realizadas y
Inicio: Para iniciar la actividad se respondidas las preguntas, se les
comenzará dando la bienvenida a presentará diversas cajas de cartón
los niños y niñas, presentando al vacías de diferentes tamaños,
equipo educativo, y presentándose además se dispondrán telas de
entre ellos, respondiendo ante sus Desarrollo: Una vez logrado la diferentes colores , tapas de botellas,
nombres, apoyando con fotografías, atención de los párvulos, se les conos de cartón, botellas , luego se
Estrategia de posteriormente se invitará a los invitará a entrar a la sala en les invitará a jugar con ellas de forma
niños y niñas a cantar canciones donde encontrarán diferentes libre, el equipo técnico se
aprendizaje
infantiles, preguntando que canción elementos con los cuales podrán encontrará atento a la necesidad de
quieren cantar o recuerdan. jugar de forma libre y podrán los párvulos si estos lo requiere,
Desarrollo: Posteriormente se crear lo que ellos imaginen. tratando que se el juego se realice en
invita a los párvulos a recorrer las armonía, Una vez finalizada la
dependencias del jardín, experiencia se les realizará las
conociendo el patio de juegos en siguientes preguntas: ¿A que
donde se incentivará a realizar pudieron jugar con estos objetos?
juegos de rondas o a utilizar los ¿Les gusta jugar en forma libre?
juegos del patio.
Finalización: Para
finalizar se comentará lo realizado
preguntando ¿Qué hicimos hoy?
¿Cuál fue el lugar que más les gusto Finalización: Luego de haber
del jardín? Finalización: Luego de haber
finalizado las preguntas, se terminado la experiencia, se invitara
procederá a ordenar el lugar a los niños y niñas a ordenar las cajas
cantando la señal: “a guardar a en su lugar, mientras se canta la
guardar”, posteriormente señal “a guardar a guardar”,
entrarán a la sala y deberán posteriormente cuando la sala se
sentarse en los cojines formando encuentre ordenada, se realizará las
un semicírculo, se les realizarán preguntas metacognitivas, tales
preguntas meta cognitivas, tales como: ¿Qué fue lo que realizamos?-
como: ¿Qué realizamos el día de ¿Qué fue lo que construyeron?-
hoy?-¿les gustaría volver a ¿todos construyeron lo mismo?¿Les
jugar?-¿Con que otro elemento gusto jugar con estos objetos?
les gustaría jugar?

Humanos: Educadora, técnicos,


RECURSOS Recursos tangibles: Recursos tangibles:
niños y niñas.

-Tapas de botellas, cajas de


Tangibles: Sectores del jardín. diferentes tamaños, tubos de -Cojines.
cartón.

Recursos humanos: -Cajas de cartón vacías,


-Equipo técnico. - Telas de diferentes tamaños.
-Niños y niñas.
Recursos humanos:
-Equipo técnico.
-Niños y niñas.

Evaluación semanal
Fecha:
Instrumento de evaluación: Escala de Apreciación.
Indicadores de logros: AI: Aprendizaje Inicial AD: Aprendizaje en desarrollo AA: Aprendizaje Adquirido
INDICADORES
- Realiza juego de representación Intenta crear un objeto o un -Utiliza oraciones simples al
simbólica con materiales utilizados. juego con materiales explorados. comunicarse.
NOMBRES
8 AL 12 DE ABRIL 2024

JUEVES 11 VIERNES 12

ANIVERSARIO PUCARA ANIVERSARIO PUCARA

Desarrollo Personal y Social / Desarrollo Personal y Social /


Comunicación Comunicación

Identidad y autonomía / Lenguaje verbal Identidad y autonomía / Lenguaje verbal

N°1: Expresarse oralmente, empleando N°1: Expresarse oralmente, empleando


estructuras oracionales simples y respetando estructuras oracionales simples y respetando
patrones gramaticales básicos, en distintas patrones gramaticales básicos, en distintas
situaciones cotidianas y juegos. situaciones cotidianas y juegos.

N°12: Representar sus pensamientos y


N°12: Representar sus pensamientos y
experiencias, atribuyendo significados a
experiencias, atribuyendo significados a
objetos o elementos de su entorno,
objetos o elementos de su entorno, usando
usando la imaginación en situaciones de
la imaginación en situaciones de juego.
juego.

Realiza juego de representación simbólica, Realiza juego de representación simbólica,


interactuando con sus pares ya sea gestual o interactuando con sus pares ya sea gestual o
verbalmente. verbalmente.

Expresión de pensamientos/ Expresión Oral Expresión de pensamientos/ Expresión Oral

- Realiza juego de representación simbólica - Realiza juego de representación simbólica


con materiales utilizados. con materiales utilizados.

- Intenta crear un objeto o un juego con - Intenta crear un objeto o un juego con
materiales explorados. materiales explorados.

- Utiliza oraciones simples al comunicarse. - Utiliza oraciones simples al comunicarse.

Inicio: Se invitará a los niños y niñas a Inicio: Se invitará a los niños y niñas a
observar los diferentes objetos que se observar los diferentes objetos que se
encuentran en la sala preguntando ¿Cómo encuentran en la sala preguntando
se llama este objeto?, luego se invitará a ¿Cómo se llama este objeto?, luego se
jugar en forma libre. invitará a jugar en forma libre.
Desarrollo: Una vez logrado la atención de los Desarrollo: Una vez logrado la atención de
párvulos, se les invitará a entrar a la sala en los párvulos, se les invitará a entrar a la sala
donde encontrarán diferentes elementos con en donde encontrarán diferentes elementos
los cuales podrán jugar de forma libre y con los cuales podrán jugar de forma libre y
podrán crear lo que ellos imaginen. podrán crear lo que ellos imaginen.

Finalización: Luego de haber finalizado las Finalización: Luego de haber finalizado las
preguntas, se procederá a ordenar el lugar preguntas, se procederá a ordenar el lugar
cantando la señal: “a guardar a guardar”, cantando la señal: “a guardar a guardar”,
posteriormente entrarán a la sala y deberán posteriormente entrarán a la sala y deberán
sentarse en los cojines formando un sentarse en los cojines formando un
semicírculo, se les realizarán preguntas meta semicírculo, se les realizarán preguntas meta
cognitivas, tales como: ¿Qué realizamos el día cognitivas, tales como: ¿Qué realizamos el
de hoy?-¿les gustaría volver a jugar?-¿Qué día de hoy?-¿les gustaría volver a jugar?-
otro elemento les gustaría jugar? ¿Qué otro elemento les gustaría jugar?

Recursos tangibles: Recursos tangibles:

-Cuerpos geométricos de madera, tablas -Cuerpos geométricos de madera, tablas


de madera, set de madera para construir. de madera, set de madera para construir.

Recursos humanos: Recursos humanos:


-Equipo técnico. -Equipo técnico.
-Niños y niñas. -Niños y niñas.

ndizaje Adquirido

También podría gustarte