Está en la página 1de 1

Err:522

NIVEL: MEDIO MENOR FECHA 06 al 10 de mayo 2024


Educadora de Párvulos: YASNA ARAYA GARRI
DÍAS LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10
Nombre Actividad Descubriendo los animales del mar Pintando el mar Cuentos Marinos Juego de pescar Construcción de Barcos de Papel

AMBITO Ámbito: Exploración del entorno Ámbito: Expresión artística. Ámbito: Comunicación verbal y lenguaje. Ámbito: Desarrollo físico y psicomotor. Ámbito: Lenguaje artistico
natural y cultural.

NÚCLEO Núcleo: Conocimiento del medio Núcleo: Expresión creativa. Núcleo: Comprensión lectora. Núcleo: Coordinación visomotora. Núcleo: Representación simbólica.
natural.

APRENDIZAJE Aprendizaje esperado: Reconocer y Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Participar Aprendizaje esperado: Desarrollar Aprendizaje esperado: Experimentar con
ESPERADO nombrar animales marinos básicos. Experimentar con diferentes activamente en la narración de cuentos. destrezas motoras al manipular diferentes materiales para construir
materiales y técnicas de pintura. objetos. objetos simples.

HABILIDAD Habilidad: Identificación y asociación. Habilidad: Comprensión auditiva y Habilidad: Coordinación ojo-mano. Habilidad: Manipulación de materiales.
expresión oral.

Actividad: Proporcionar papel,


Actividad: Mostrar imágenes de pinturas de colores variados y Actividad: Preparar un juego de pescar
animales marinos y decir sus nombres. pinceles. Invitar a los niños a pintar Actividad: Leer un cuento sobre el mar. casero con cañas de pescar de juguete y
Luego, mostrar figuras de estos el mar, utilizando colores como azul, Utilizar imágenes o videos para hacer la peces de cartón con clips. Los niños
animales para que los niños los verde y blanco. narración más interactiva. deben pescar los peces con las cañas.
identifiquen y nombren. Inicio: Conversar sobre los colores y Inicio: Presentar el libro o algun titere, y Inicio: Explicar las reglas del juego y
Inicio: Conversación sobre el mar y sus Actividad: Proporcionar papel, tijeras y
EXPERIENCIAS DE habitantes. elementos que pueden encontrarse hablar sobre el tema del cuento.
Desarrollo: Leer el cuento de forma cómo pescar los peces. pegamento, y guiar a los niños para que
APRENDIZAJE en el mar. Desarrollo: Dejar que los niños jueguen, construyan barcos de papel.
Desarrollo: Mostrar las imágenes y Desarrollo: Dejar que los niños animada, haciendo preguntas y guiándolos para que practiquen la
figuras, nombrar los animales y Inicio: Mostrar ejemplos de barcos y
preguntar a los niños si los reconocen. exploren las pinturas y los pinceles, comentarios para involucrar a los niños.
Finalización: Conversar sobre la historia, sus coordinación ojo-mano. hablar sobre su forma y función.
y pinten libremente. Finalización: Contar juntos los peces Desarrollo: Ayudar a los niños a cortar y
Finalización: Reforzar los nombres de Finalización: Observar y comentar personajes y enseñanzas, fomentando la pescados y elogiar los esfuerzos de los
los animales y su relación con el mar pegar el papel para construir sus propios
mediante juegos de asociación. juntos las pinturas, destacando las participación de los niños. niños. barcos.
similitudes y diferencias entre ellas. Finalización: Jugar con los barcos en un
recipiente con agua, observando cómo
flotan y se mueven.
INDICADORES DE Reconoce algunos de los animales del Reconoce los colores azul verde y Reconoce algun animal del mar y donde
EVALUACION mar blanco vive Presta atención al Logra coordinación ojo-mano Logra plegar el papel
cuento

También podría gustarte