Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA N° 158 – “SANTA MARIA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ..

“"PROMOVEMOS LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR COMPARTIENDO NUEVAS EXPERIENCIAS"

Título: RESOLVEMOS DIVISIONES DE NÚMEROS NATURALES

DATOS INFORMATIVOS:
I.E : Nº 158 SANTA MARIA
DIRECTOR : Sandra Chávez Cueva
SUBDIRECTORA : Silvia Peñaloza Torres
DOCENTE : MARIA TORRES HERNANDEZ
GRADO Y SECCION : 6 “A”
AREA : Matemática
FECHA : 3 / 05/ 2024
PROPOSITO DEL DOCENTE

El propósito de esta sesión es que mis estudiantes aprendan a resolver divisiones de números
naturales de la vida cotidiana.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
METAS DE COMPETENCIA Y DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE RECURSO INSTRU-
APRENDIZAJ CAPACIDADES EVALUACION APRENDIZAJES S MENTOS
E DE
EVALUACI
ON
Resuelve RESUELVE  Establece relaciones  Representa  Desarrolla Cuaderno Lista de
problema PROBLEMAS DE entre datos y una o más los datos del problemas de Papelote cotejo
de su vida CANTIDAD acciones de agregar, problema de división de Plumón
cotidiana •Traduce quitar, comparar, la división de números Lapiceros
Realizando cantidades a igualar, reiterar, números naturales en Regla
operacione expresiones agrupar y repartir naturales en forma grupal y Colores
s de numéricas. cantidades, para forma autónoma . Lápiz
transformarlas en concreta,
división con Borrador
•Comunica su expresiones numéricas gráfica y
números Tajador
comprensión sobre (modelo) de adición, simbólica.
naturales. sustracción,
los números y las
multiplicación y división
operaciones.
con números naturales,  Resuelve
y de adición y división de
•Usa estrategias y sustracción con números
procedimientos de decimales. naturales
estimación y  aplicando
cálculo.  Emplea estrategias y diversas
procedimientos estrategias
• Argumenta  
afirmaciones sobre  Justifica su proceso de
 Explica con
las relaciones resolución y los
coherencia su
numéricas y las resultados obtenidos.
proceso de
operaciones. resolución del
problema de
división.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Todos los días se trabaja de forma trasversal las siguientes
competencias

Se desenvuelve en entorno virtuales generados por el tic.  Navega en entornos virtuales y realiza búsqueda de
información como parte de una actividad
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Determina con ayuda de un adulto que necesita aprender
considerando sus expectativas y saberes previos para realizar
una tarea
ENFOQUE TRANSVERSAL

• Enfoque orientación al bien común Docentes y estudiantes ponen en práctica las normas de
convivencia, responsabilidades para crear un ambiente agradable
de respeto, cuidado y ejercicio de una ciudadanía democrática.
Intercultural Valorar las diferentes costumbres participando de los juegos y
difundimos nuestra diversidad cultural para una convivencia
armoniosa.

I. PREPARACION DE LA SESIÓN.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA


EN ESTA SESIÓN?
 Revisar la experiencia  Cuadernos
 Leer la sesión  Lapicero
 Disponer del cuadernillo de trabajo  Regla
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante  Plumón
 Tener a la mano los materiales a utilizar, …  Papelote
 Cuaderno de trabajo de matemática

IV DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTO ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE LA SESIÓN RECURSOS TIEMPO


S

I ACTIVIDADES PERMANENTE: Humanos


Los estudiantes realizan las siguientes actividades en el aula:
N Saludamos, oramos, asistencia, recordamos las normas de convivencia y las normas de
5m
I bioseguridad para evitar enfermedades.
C Leen la obra “EL LADRÓN DE BAGDAD”
PROBLEMATIZACIÓN: La docente dialoga con los estudiantes
I
O  ¿Qué operación efectuaron anteriormente?
 ¿Qué es la división?
 ¿Cuáles son los términos de la división?
 ¿Qué clase de divisiones resolveremos?
 ¿Cómo se resuelve la división exacta? Plumones
 ¿Cómo se desarrolla la división inexacta? pizarra
 ¿Qué materiales usaremos? 5m
 ¿Qué estrategias podemos usar para resolver el problema de división?

 PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN (CON LOS ESTUDIANTES)


La profesora dialoga con los estudiantes para indicarles el propósito.
- ¿Estudiantes, de que hemos conversado? ¿Cuál creen que es el propósito?
- Cuándo los estudiantes logran acertar con el propósito.
se les presenta el propósito.
Cartel de
propósito
Hoy vamos a resolver divisiones de números naturales aplicando
diversas estrategias.

Luego de presentarles el propósito a los estudiantes; se les presenta los


criterios de evaluación en esta actividad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Cartel de
 Representa los datos del problema en forma concreta, gráfica y simbólica criterios
 Resuelve adiciones de números naturales aplicando diversas estrategias.
 Explica con coherencia su proceso de resolución del problema de la adición .
NORMAS DE CONVIVENCIA
Enseguida acordamos junto con los estudiantes las normas de convivencia
para trabajar en equipo.
 Trabajar en orden y voz baja.
 Respetar el tiempo establecido.
 Levantar la mano para participar.
 Respetar las opiniones.
Se registra las participaciones en la pizarra.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Papelote
MOTIVACIÓN: Se presenta un problema y dialoga con los estudiantes. Plumones 10m
D
E Problema
S
A
R
R
O
L
L
O 10m

Se propone a los estudiantes a leer el problema en forma individual.


Se invita a uno de los estudiantes para que lea el problema en voz alta.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


SABERES PREVIOS: Se recoge los saberes previos con las siguientes
preguntas:
¿De qué se trata el problema presentado?
¿Qué datos presenta el problema?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué materiales necesitamos para representar los datos del problema?
¿Qué estrategia usaremos para resolver el problema de división?
La docente escribe en la pizarra las respuestas.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 15m
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Se promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para resolver el problema.
Se les orienta a través de preguntas:
Pizarra
 ¿Han resuelto un problema similar al presentado? Plumones
 ¿Qué haremos primero?
 ¿Cómo resolverán el problema?
 ¿Deberán considerar todos los datos?
 ¿Qué materiales utilizarán?
Se les invita a ejecutar sus estrategias con flexibilidad. Pueden ir adecuándolas a medida
que la van desarrollando. Se les guía a través de preguntas
 ¿Qué estrategia podemos utilizar para resolver el problema de división?
 ¿Cómo interpretan los datos del problema?
Los estudiantes dialogan en el interior de su grupo, se organizan y proponen cómo van a
resolver el problema de división de números naturales y que materiales usarán.
Luego, ejecutan la estrategia acordada en el equipo de trabajo.
Después se les entrega a los equipos de trabajo papelote y plumones para que resuelvan el hojas de
problema de división. colores
Los estudiantes socializan sus ideas en el interior de su grupo.
Desarrollan el problema de división de números naturales en el equipo.
La docente monitorea a los equipos de trabajo
La profesora registra la participación de los estudiantes en una lista de cotejo.
REPRESENTACIONES.
Los estudiantes representan los datos del problema de división en forma concreta,
gráfica y simbólicas

GRAFICA
Papelote
Plumones

hojas de
colores

20m

15m
SIMBOLICA
ASILO DE ANCIANOS
84 600: 3 = S/. 28 200
REPARTICIÓN
84 600 - 28 200 = S/. 56 400
A CADA UNO DE ELLOS LE CORRESPONDE
56 400: 4 = S/. 14 100

Respuesta:
A la esposa le corresponde s/. 14 100

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Algunos estudiantes comparten sus estrategias que utilizaron para resolver el
problema de división de números naturales y describen paso a paso lo que hicieron
para ello.
Exponen sus trabajos terminados.
Se revisa junto con los estudiantes los trabajos terminados.

FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Junto con los estudiantes se llega a una conclusión sobre: La división de
números naturales.
La división es la operación inversa de la multiplicación.
Con reparto en partes iguales se halla cuánto le toca a cada grupo.
Cuando en una división se baja un número del dividendo y no alcanza para
dividir se pone cero en el cociente y se baja la cifra siguiente del dividendo
y se continua con la división.
Los elementos de la división son:
.
La división se llama exacta, cuando el residuo es igual a cero.
Para comprobar la división se multiplica el cociente por el divisor.

Ejemplo:

En la división inexacta, el residuo es diferente de 0 y menor que el divisor.


Para comprobar la división se multiplica el cociente por el divisor y se suma
el residuo.
Ejemplo:

División inexacta con dos cifras en el divisor

Para dividir entre 10, 100, 1000 se separan las cifras hacia la izquierda
tanto ceros como tenga el divisor.
3212: 10 = 321, 2
4000: 100 = 40,00

PLANTEAMOS OTROS PROBLEMAS


Resuelve problema de división
Nazli tiene 4 635 fotos para colocarlos en un álbum. Si en cada hoja coloca 5
fotos.
¿Cuántas hojas del álbum utilizará?

Resuelve las divisiones en su cuaderno de trabajo de matemática.

Registran el tema en su cuaderno de matemática


FICHA DE EVALUACIÓN Ficha de 10 m
Los estudiantes resuelven una ficha de evaluación. evaluación

I METACOGNICION
E Se realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la
R sesión:
R ¿Qué aprendieron?
E
¿Cómo lo aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Cómo se sintieron al resolver el problema de división?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

Se les felicita a los estudiantes por su participación en la clase y por el trabajo


realizado.

BIBLIOGRAFIA: Currículo Nacional, experiencia de aprendizaje del mes de abril textos de Matemática de SEXTO grado.

REFLEXIÓN
¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión?........................................................................
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en esta sesión? ……………………………………
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ………………………………………

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
SILVIA PEÑALOZA TORRES MARIA TORRES HERNANDEZ
SUBDIRECTORA PROFESORA 6° “A”
LISTA DE COTEJO: RESOLVEMOS DIVISION DE NÚMEROS NATURALES

CRITERIOS DE EVALUACION
 Lee el  Representa los Resuelve el  Explica con
problema de datos del problema división coherencia su
división de problema en de números proceso de
N° ESTUDIANTES números forma concreta, naturales. resolución del
naturales. gráfica y problema de
simbólica. división.

A B C A B C A B C A B C
1 ANCAJIMA PASACHE, ALEXIS
2 ISRAEL BARBOZA, PIYA
ARHUIZ
3 ANTONELAQUIÑONES, CAMILA
BARBOZA
4 BARCO CURO, BRENDA ELIZETH
5 BETALLELUZ ABAD, INGRID
6 JAZMIN PUCHOC, SAMIRA JADE
CANDIA
7 CELADITA MEZA, JHON
8 FRANCO SULCA, LEXER SAM
CHAVEZ
9 CHAVEZ URETA, MATHIAS
10 ALEXIS
CISNEROS JAVIER, HARED
11 JAZMIN LUANA
CONCHUCOS RACACHA, NAZLI
12 DANELLYGARCIA, DANILO ELIAS
CUNYAS
13 DE LA CRUZ CURO, VANIA
14 XIOMARA
DE LA CRUZ JAICO, JESUS
15 NEYZAM ROJAS, DAYRON
FUENTES
16 JOSUE CARHUAS, JAEL
GALARZA
17 ANDRE CASTILLO, LORENA
GARCIA
18 BRIGETTEJACINTO, MARIELA
HILARIO
19 LESLI
HUANCA VILCAPAZA, LIONEL
20 EMERSON
ILIQUIN VELA, MIGUEL ÁNGEL
21 LUNA JUSTO, GIAN POOL
22 MARTÍN MANUEL, ANGELO
23 ABEL
MIRANDA ALBITRES ABEL
24 KALET
MIRANDA ALBITRES KALET
25 MANUEL SOPLA, MARIA JOSE
OCAMPO
26 OCAMPO SOPLA, SHEYLA
27 JHORLEYBRAVO, SHANTAL
QUISPE
28 ANALICABRERA, LIAN
RICO
29 DOMINICK
RIMACHE PAUCAR, NAOMI
30 BETZABETH
ROSAS CHINCHAY, PAOLO
31 ENRIQUE
ROSAS QUINTO, NEYMAR
32 SEBASTIAN
TAIPE PALOMINO, CINTHIA
33 LISBETH SANCHEZ, ALESHCA
TARAZONA
34 BRICEDY
TINTA CHACALLA, ZAID
35 ANTHONY
TRUCIOS JACAY, GIULIANA
36 LUCIA SALAZAR, ARIZIA
VARGAS
37 ROSARIO
YALTA INGA, JEYKO JAEL
Demuestro mis saberes
NOMBRES Y APELLIDOS: -------------------------------------- SECCIÓN------------FECHA: -------------

1.- Resuelve las siguientes divisiones:

2.-Resuelve las siguientes divisiones y marca con x si es exacta o inexacta


3.- Desarrolla las siguientes divisiones con dos cifras

Resuelve los siguientes problemas:

4.-Vania y Angelo visitaron la comunidad de Santa María conocido por sus riquisimos
panes que allí se elaboran.
Ellos compraron 2 572 panes frances y quieren guardarlo en 4 bolsas con el mismo
número de panes.
¿Cuántos panes pondrán en cada bolsa?

a) 364 b) 636 c) 643

5.-Abel tiene 7 564 flores y quiere armar 8 ramos iguales.


¡Cuántas flores sobraran?

También podría gustarte