Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA N° 158 – “SANTA MARIA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° …

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E : N.º 158 SANTA MARIA


DIRECTOR : FRANCISCO BERGARAY
SUBDIRECTORA : NELLY ARROYO QUISPE
DOCENTE : MARIA TORRES HERNANDEZ
GRADO Y SECCION : 5TO GRADO ”A ”
AREA : MATEMÁTICA
ACTIVIDAD : RESOLVEMOS PROBLEMAS DE VALOR POSICIONAL

FECHA : 2 /04/ 2023

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE RECURSOS INSTRU-


CAPACIDADES APRENDIZAJES EVALUACION MENTOS DE
EVALUACION
RESUELVE El valor posicional de un Presenta . Lista de cotejo
PROBLEMAS DE digito en número de hasta papelógrafo con Emplea Cuaderno
CANTIDAD seis cifras, al hacer problemas de estrategias para Papelote
equivalencias entre valor posicional. desarrollar Plumón
Traduce cantidades a decenas de millar, problemas de Lapiceros
expresiones numéricas. unidades de millar, valor posicional Regla
centenas, decenas y Colores
Comunica su unidades hasta el décimo Resuelve Lápiz
comprensión sobre los su comparación y orden. problemas de Borrador
números y las valor posicional. Tajador
operaciones.

Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.

Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones numéricas y
las operaciones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Todos los días se trabaja de forma trasversal las siguientes
competencias

Se desenvuelve en entorno virtuales generados por el  Navega en entornos virtuales y realiza búsqueda de información
tic. como parte de una actividad
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Determina con ayuda de un adulto que necesita aprender
considerando sus expectativas y saberes previos para realizar una
tarea
ENFOQUE TRANSVERSAL

Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los


Enfoque orientación al bien comun miembros del aula cuando comparten los espacios educativos sectores
de aula, de materiales, recursos y materiales.

III. PREPARACION DE LA SESIÓN.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA


EN ESTA SESIÓN?
 Reviso la experiencia de aprendizaje  Cuadernos
 Seleccionó problemas de valor posicional  Lapicero
 Elaboro cartel  Regla
 Preparo ficha de evaluación  Plumón
 Papelote
 Cuaderno de trabajo de matemática

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTO ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE LA SESIÓN RECURSOS TIEMPO


S

I ACTIVIDADES PERMANENTE Humanos


Saludamos, rezamos, asistencia, recordamos las normas de convivencia y el lavado de mano.
N PROBLEMATIZACIÓN 5m
I La profesora dialoga con los estudiantes sobre el tema anterior y les formula las
C siguientes preguntas: Plumones
¿Qué actividad resolvimos anteriormente?
I ¿Cómo resolvimos esta actividad? pizarra
O ¿Qué haremos hoy día?
¿Cómo se resuelve los problemas de valor posicional?
¿Qué materiales vamos a utilizar?
A partir de sus respuestas, se les pregunta sobre que trabajara el día de hoy.

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN (CON LOS ESTUDIANTES)


La docente dialoga con los estudiantes y les presenta el propósito: 5m
Cartel
Resolvemos problemas de valor posicional utilizando diversas
estrategias.

Después de presentarles a los estudiantes el propósito del día:


Acordamos junto con los estudiantes las normas de convivencia para desarrollar la actividad.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Evitaremos jugar o hablar fuerte en el aula
Respetar la opinión de nuestros compañeros.
Levantar la mano para expresar nuestra opinión.
Practicar la escucha activa
Compartir adecuadamente los materiales

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Papelote


Plumones 10m
D MOTIVACIÓN: Se motiva a los estudiantes presentando un problema.
E
S
A
R
R Los estudiantes de 5TO grado A de la institución educativa N° 158
O
L Santa María, recolectaron 3457 botellas con agua cielo.
L
O Pizarra
Ellos decidieron entregar el agua mineral a las personas de
Plumones 10m
Jicamarca que fueron afectados por los huaicos.

¿A dónde podemos ubicar los números?

¿Qué lugar ocupa el número cinco?

¿Cuál será el valor del número cinco?

Pizarra
Plumones
Se propone a los estudiantes leer el problema en forma individual.
Se invita a uno de los estudiantes para que lea el problema en voz alta. 15m
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
SABERES PREVIOS: Se recoge los saberes previos con las siguientes
preguntas:
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos presenta el problema?
¿Qué nos pide el problema?
¿Cómo se resuelve el problema de valor posicional?
¿Qué materiales vamos a usar?
La docente escribe en la pizarra las respuestas.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


Se promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para resolver el
problema.
Se les orienta a través de preguntas: Tapitas o
¿Qué estrategias aplicaremos? hojas de
¿Se deberá considerar todos los datos? ¿Para qué? colores
¿Qué materiales usaremos?
¿De qué forma representamos el problema?
Luego, ejecutan la estrategia acordada en el equipo de trabajo.
REPRESENTACIONES.
Los estudiantes representan los datos del problema
- Se les entrega los materiales base diez, tiras de papel de colores para que
representen los datos del problema
- REPRESENTACION GRAFICA

Papelote
Plumones

Papelote
Plumones

REPRESENTACIÓN SIMBOLICA

UM C D U
3 4 5 7 20m

Respuesta: 15m
El número 5 ocupa el lugar de las decenas
El valor del número 5 es = 50 unidades.

Después se les entrega a los equipos de trabajo papelote y plumones para que
resuelvan el problema.
Los estudiantes socializan sus ideas en el interior de su grupo.
Desarrollan el problema en equipo.
La docente monitorea a los equipos de trabajo.
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Algunos estudiantes comparten sus estrategias que utilizaron para resolver el
problema de valor posicional y describen paso a paso lo que hicieron para ello.
Exponen sus trabajos terminados.
Se revisa junto con los estudiantes los trabajos terminados.

FORMALIZACIÓN
Se formaliza lo aprendido a través de preguntas:
¿De qué forma representaron el problema?
¿Cómo resolvieron el problema?
Para resolver los problemas de valor posicional se debe tener en cuenta lo
siguiente:
Primer paso: Comprender el problema

Segundo paso: Plantear estrategia

Tercer paso: Aplicar la estrategia

Cuarto paso: Comprobar el resultado

REFLEXION

Se reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron para
resolver el problema planteado a través de las siguientes preguntas:

¿Cómo resolvieron el problema?

¿Qué tuvieron que hacer?

Los estudiantes registran el problema en su cuaderno.

SE PLANTEA OTROS EJERCICIOS Y PROBLEMAS:


Resuelven problemas de valor posicional en el cuaderno de trabajo de
Matemática.

FICHA DE EVALUACIÓN Ficha de 10 m


Los estudiantes resuelven una ficha de evaluación. evaluación
C METACOGNICIÓN
I Se realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la
E sesión:
R
Se propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; se les pregunta:
R
¿Qué hicimos hoy?
E
¿Cómo resolvimos el problema?
¿creen que lo que aprendimos nos será útil?
¿Qué dificultades se presentó?
¿Cómo superamos esta dificultad?
¿Cómo nos sentimos?
Se felicita a los estudiantes por su participación en el desarrollo de la clase.

BIBLIOGRAFIA: Currículo Nacional, experiencia de aprendizaje del mes de abril textos de Matemática

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
NELLY ARROYO QUISPE MARIA TORRES HERNANDEZ
SUBDIRECTORA PROFESORA 5° “A”
LISTA DE COTEJO
TITULO: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE VALOR POSICIONAL
CRITERIOS DE EVALUACION
Emplea estrategias para resolver Resuelve problemas de valor
N° problemas de valor posicional. posicional.
ESTUDIANTES

A B C A B C
1 ANCAJIMA PASACHE, Alexis Israel
2 AREVALO JANAMPA, Franklin Javier
3 ARHUIZ BARBOZA, Plya Antonela
4 BARBOZA QUIÑONES, Camila
5 BARCO CURO, Brenda Elizeth
6 BENIQUE MELGAREJO, Cyntia
7 Antonieta
BETALLELUZ ABAD, Ingrid Jazmin
8 CANDIA PUCHOC, Samira Jade
9 CELADITA MEZA, Jhon Franco
10 CHAVERZ SULCA, Lexer Sam
11 CHAVEZ URETA, Mathias Alexis
12 CISNEROS JAVIER, Hared Jazmin
13 Luana
CONCHUCOS RACACHA, Nazli
14 Danelly GARCIA, Danilo Elías
CUNYAS
15 DE LA CRUZ CURO, Vania Xiomara
16 DE LA CRUZ JAICO, Jesús Neyzam
17 FUENTES ROJAS, Dayron Josué
18 GALARZA CARHUAS, Jael Andre
19 GARCIA CASTILLO, Lorena Brigette
20 HILARIO JACINTO, Mariela Lesli
21 HUANCA VILCAPAZA, Lionel Emerson
22 ILIQUIN VELA, Miguel Ángel
23 LUNA JUSTO, Gian Pool
24 MARTÍN MANUEL, Angelo Abel
25 MIRANDA ALBITRES Abel kalet
26 MIRANDA ALBITRES Kalet Manuel
27 .OCAMPO SOPLA, María José
28 OCAMPO SOPLA, Sheyla Jhorley
29 QUISPE BRAVO, Shantal Anali
30 RICO CABRERA, Lian Dominick
31 RIMACHE PAUCAR, Naomi Betzabeth
32 ROSAS CHINCHAY, Paolo Enrique
33 ROSAS QUINTO, Neymar Sebastián
34 TAIPE PALOMINO, Cinthia Lisbeth
35 TARAZONA SANCHEZ, Aleshca
36 BricedyCHACALLA, Zaid Anthony
TINTA
37 TRUCIOS JACAY, Giuliana Lucia
38 vargas Salazar, Arizia Rosario
39 YALTA INGA, Jeyko Jael

FICHA DE EVALUACIÓN

Nombres: ……………………………… GRADOY Y SECCIÓN: ……… FECHA: …………………..


Resuelve los siguientes problemas:
1.-La presidenta del comedor popular “Sarita colonia” de Chosica fue a comprar al
mercado mayorista de Santa Anita y observó los precios de los productos por saco.
Le llamó la atención que estuvieran escritos con los mismos dígitos arroz S/. 261
soya S/.126 se preguntó:
¿Porqué, a pesar de usar los mismos digito, los números 261 y 126 representan
valores diferentes?
¿Qué lugar ocupan cada uno de los números?
¿Cuál será el valor de los números?

2.-La empresa coca cola ha publicado el total de dinero S/ 12345 que han recaudado de
Todos los trabajadores, para entregar a las personas de Chosica que sufrieron
Perdidas de sus viviendas ocasionadas por los huaicos.
¿Cuántas cifras tiene esta cantidad?
¿Qué lugar ocupa cada número?
¿Cuáles el valor de los números?

3.-Marita compra menestras para vender en su tienda.


Ella compra dos sacos que juntos tienen una masa de
454 kilogramos.
¿Cuánto pesa cada saco?
¿Qué lugar ocupa el número 7?
¿Cuál es el valor del numero7?

También podría gustarte