Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA SANTA ELENA”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE TURISMO

INTEGRANTES:
DENNIS CHICHANDE.
LENIN RICAURTE.

FECHA: 31/07/2023
PARALELO: 2
SEMESTRE: 1
AÑO LECTIVO: 2023-2024
TEMA:
PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO.
TAREA:
REALIZAR UNA ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL TURISMO
DONDE SE APLIQUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
El pensamiento crítico y creativo pueden ser actividades beneficiosas para el turismo en
varias formas. Aquí hay 2 formas en las que estas habilidades pueden aplicarse a la
industria turística:
 Marketing y promoción:
El pensamiento crítico y creativo también juegan un papel importante en el ámbito del
marketing y la promoción turística. Estas habilidades permiten a los profesionales del
turismo pensar de manera estratégica para identificar oportunidades de mercado,
segmentar audiencias y desarrollar campañas creativas que atraigan a los turistas y los
motiven a visitar un destino específico.
El marketing y la promoción en el turismo son fundamentales para atraer y captar la
atención de los potenciales viajeros hacia destinos, servicios y productos turísticos.
Algunas estrategias comunes de marketing y promoción en turismo incluyen:
1. Identificación del público objetivo: Es importante definir a qué tipo de viajeros se
quiere llegar y adaptar las acciones de marketing y promoción según sus características y
preferencias.
2. Desarrollo de una estrategia de branding: Crear una identidad de marca sólida y
única ayudará a diferenciarse de la competencia y a resonar en la mente de los viajeros.
3. Presencia en línea: Tener un sitio web atractivo y fácil de usar, así como presencia en
redes sociales relevantes, es esencial para llegar a una audiencia global y ofrecer
información y experiencia online.
4. Optimización para motores de búsqueda (SEO): Asegurarse de que el sitio web y el
contenido relacionado aparezcan en los primeros resultados de búsqueda aumentará su
visibilidad y atraerá más visitantes.
5. Colaboraciones y alianzas estratégicas: Trabajar con otras empresas o instituciones
del sector puede ayudar a ampliar el alcance y promocionarse mutuamente, a través de
acuerdos de colaboración, intercambios de enlaces, etc.
6. Uso de contenido visual y audiovisual: Fotos, videos y otros medios visuales tienen
un alto impacto en el turismo. Utilizar contenido atractivo y de calidad puede despertar el
interés de los viajeros y llevarlos a tomar decisiones de compra.

7. Campañas de publicidad: Las campañas publicitarias en línea y fuera de línea, como


anuncios en redes sociales, banners en sitios web relevantes, publicidad en revistas o
periódicos, pueden ayudar a aumentar la visibilidad y atraer tráfico hacia la oferta
turística.
Estas son solo algunas de las estrategias que se pueden implementar en marketing y
promoción en turismo. Es importante adaptarlas a las necesidades, objetivos y
características específicas de cada destino o negocio turístico.
Valores importantes del marketing en el ámbito turístico:
- Sensibilización.
El marketing en el ámbito turístico puede llamar la atención (sensibilizar) sobre un
aspecto único de una zona de interés. Una sensibilización que puede orientarse a la
comercialización de promociones turísticas en curso que cuentan con un periodo de
ofertas limitado. Sensibilizar para atraer.
- Motivar a los usuarios de servicios turísticos.
La motivación para adquirir los paquetes turísticos puede ser muy variada. Explotar las
diferencias con respecto a otros destinos o las expectativas de unas experiencias de viaje únicas,
pueden ser el centro de la motivación final del usuario para adquirir unos servicios turísticos.
- Convencer.
El marketing turístico se proyecta para convencer con naturalidad de las mejores cualidades del
lugar que se puede visitar. La variedad de puntos destacables para convencer es muy importante.
Sin embargo, el conocimiento detallado de las variables informativas y emocionales que se
emplean para convencer al cliente es parte de la formación que da un máster en marketing
turístico. Y una diferencia.
- Dar de qué hablar.
El marketing turístico aliado con las nuevas tecnologías de la comunicación es una herramienta
favorable para poner en circulación todos los aspectos novedosos y destacados del producto
turístico.

 Innovación tecnológica:
El turismo también se beneficia del pensamiento crítico y creativo en la aplicación de la
innovación tecnológica. Los avances en la tecnología, como el uso de la inteligencia
artificial y la realidad virtual, pueden transformar la manera en que los turistas
experimentan un destino. El pensamiento crítico se utiliza para evaluar las posibilidades y
limitaciones de estas tecnologías, mientras que el pensamiento creativo ayuda a imaginar
y materializar nuevas aplicaciones y soluciones.
La innovación tecnológica en el turismo ha revolucionado la forma en que las personas
planifican, reservan y disfrutan sus viajes. Algunas de las principales tendencias en este
ámbito incluyen:
1. Aplicaciones móviles: Las apps de viajes permiten a los usuarios reservar vuelos,
alojamiento, actividades y obtener recomendaciones personalizadas. También pueden
brindar información en tiempo real sobre destinos, eventos y opciones de transporte.
2. Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): Estas tecnologías ofrecen
experiencias inmersivas a los turistas antes de visitar un lugar. Pueden permitirles "viajar"
virtualmente y explorar destinos desde la comodidad de sus hogares.
3. Inteligencia artificial (IA): Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA
facilitan la comunicación con los turistas, brindando respuestas rápidas y generando
recomendaciones personalizadas sobre destinos, actividades y servicios.
4. Internet de las Cosas (IoT): Los dispositivos conectados pueden mejorar la
experiencia del turista al proporcionar información relevante en tiempo real. Por ejemplo,
las habitaciones de hotel equipadas con IoT pueden ajustar automáticamente la
temperatura y personalizar el ambiente según las preferencias del huésped.
5. Big data y análisis de datos: El uso de datos masivos permite a las empresas turísticas
comprender mejor las preferencias y necesidades de los turistas, así como predecir
tendencias y ajustar su oferta en consecuencia.
Estas son solo algunas de las muchas formas en que la innovación tecnológica está
transformando el turismo y mejorando la experiencia de viaje para los turistas.

Nuevas ofertas de tendencias a los clientes en el turismo:


1. Turismo sostenible. Respetar el medio ambiente está cada vez más presente en los
turistas que visitan nuestro país.
2. Turismo inteligente. Se pone de manifiesto el poder que las nuevas tecnologías tienen a
la hora de hacer llegar las ofertas al cliente.
3. Estrategia. El centro de toda la estrategia turística debe ser el cliente final. Se debe crear
una experiencia a medida y exclusiva para él.
4. Innovación. Es necesario diferenciarse de la competencia. La innovación en la creación y
presentación de nuevos productos y soluciones para el turista es la mejor opción.
5. Turismo accesible. La meta es llegar a todos a través de la tecnología móvil.
6. Sorprender. Utilizando herramientas como la realidad virtual y aumentada. Se puede
atraer a los clientes por las ventajas que estas tienen y por el hecho de que resultan
novedosas para el usuario. Sobre todo, si la competencia no las ha implementado aún.

El futuro del turismo pasa por las nuevas tecnologías. Pero la transformación digital requiere de un
cambio de mentalidad. Tanto en la forma de presentar el producto como en la de ofrecérselo al cliente. La
actualización e implementación de las nuevas herramientas es el paso que todos los hosteleros deben dar
para fidelizar al consumidor digital.
 CONCLUSIÓN:
La innovación tecnológica y el marketing y promoción son aspectos vitales en el mundo
empresarial actual. Al aplicar el pensamiento crítico y la creatividad en estas áreas, se
pueden obtener conclusiones valiosas para impulsar el crecimiento de una organización.
En primer lugar, el pensamiento crítico nos permite analizar de manera objetiva las
tendencias tecnológicas emergentes y evaluar cómo pueden aplicarse en el ámbito del
marketing y la promoción. Esto implica identificar las necesidades de los consumidores,
comprender cómo se comportan en el entorno digital y encontrar soluciones innovadoras
para llegar a ellos de manera efectiva.
Por otro lado, la creatividad desempeña un papel fundamental para destacar en un
mercado cada vez más competitivo. A través de la generación de ideas originales, se
pueden desarrollar estrategias de marketing y promoción únicas y llamativas. La
capacidad de pensar de forma creativa nos permite encontrar nuevas formas de presentar
productos o servicios, utilizar diferentes canales de comunicación y conectarnos de
manera emocional con la audiencia objetivo.

En conclusión, el pensamiento crítico y la creatividad son habilidades esenciales en la


aplicación de la innovación tecnológica en el ámbito del marketing y la promoción. Al
utilizar estas capacidades de manera efectiva, las organizaciones pueden destacarse en un
mercado saturado, adaptarse rápidamente a los cambios y lograr un mayor éxito en sus
esfuerzos de comercialización. El pensamiento crítico y creativo desempeñan un papel
crucial en la industria turística, ya sea en la planificación de experiencias, la resolución de
problemas, el marketing o la innovación tecnológica. Estas habilidades impulsan la
excelencia y la mejora continua en el sector turístico.

También podría gustarte