Está en la página 1de 6

Universidad Estatal Península De Santa Elena

Facultad De Ciencias Administrativas

Carrera De Turismo

Nombre ꓽ lenin alexander ricaurte menoscal

Asignatura ꓽ Turismo Sostenible Curso ꓽ 2 Semestre- 2

Docente ꓽ Lic. Silvia Peralta Mendoza fecha: 06/09/23

Tema ꓽ Subtema ꓽ

Unidad #1 Teorías De Desarrollo e 1.1 Generalidades Sobre Desarrollo


Introducción a la Sostenibilidad

1.1 GENERALIDADES SOBRE DESARROLLO.

• Helen Clark dice que existe un consenso casi universal sobre la imposibilidad de vivir el éxito
de un país o el bienestar de un individuo únicamente a partir de su ingreso Si bien el ingreso es
fundamental, ya que sin recursos cualquier avance es difícil de lograr, también debemos tomar
en cuenta si la gente puede llevar una vida saludable y prolongada si tiene oportunidad de
recibir educación y si es libre de aplicar sus conocimientos y talentos para configurar su propio
destino.

• Según Adam Smith está relacionado a la idea del desarrollo para los estructuralistas es el de
riqueza; para los autores clásicos –escuela de pensamiento en el siglo XVIII y consolidada por
John Stuart Mill en el XIX– la riqueza es un indicador de la prosperidad o decadencia de las
naciones y la consideran como aquel conjunto de bienes que un país puede obtener, dada la
naturaleza de su suelo, su clima y su situación respecto a otros países.

• Como se dijo anteriormente, el concepto de desarrollo humano, más que centrarse en


algunos indicadores tradicionales del crecimiento económico como el Producto Interno Bruto
per cápita, enfatiza en el análisis sistemático de aspectos relacionados con la forma como viven
los seres humanos en diferentes sociedades y con las libertades básicas de las que disfrutan. Lo
anterior no significa que lo económico no sea tomado en consideración, sino que lo humano es
lo fundamental.

TIPOS DE DESARROLLO

 Desarrollo biológico. ...


 Desarrollo económico. ...
 Desarrollo social. ...
 Desarrollo sustentable o desarrollo sostenible. ...
 Desarrollo humano. ...
 Desarrollo personal. ...
 Desarrollo cognitivo. ...
 Desarrollo integral. ...
 Desarrollo organizacional. ...
 Desarrollo estabilizador. ...
 Desarrollo compartido. ...

CONSULTAS

CONCEPTO DE TURISMO SEGÚN LA OMT

El turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta


convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo. El
turismo mundial guarda una estrecha relación con el desarrollo y se inscriben en él un número
creciente de nuevos destinos. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del
progreso socioeconómico. La contribución del turismo al bienestar económico depende de la
calidad y de las rentas que el turismo ofrezca. La OMT ayuda a los destinos a posicionarse, de
forma sostenible, en unos mercados nacionales e internacionales cada vez más complejos.
Como organismo de las Naciones Unidas dedicado al turismo, la OMT insiste en que los países
en desarrollo pueden beneficiarse especialmente del turismo sostenible y actúa para que así
sea.
• TIPOLOGÍA DEL TURISMO SEGÚN LA OMT:

1. Turismo de naturaleza:

Actividad: hacer senderismo en el Parque Nacional Yasuní. Destino: Amazonía ecuatoriana.

2. Turismo de aventura: Actividad: realizar rafting en el río Pastaza. Destino: Baños de Agua Santa.

3. Turismo cultural: Actividad: visitar la ciudad colonial de Quito y su casco histórico. Destino: Quito.

4. Turismo comunitario: Actividad: hospedarse en una comunidad indígena y participar en sus


actividades diarias. Destino: Comunidad de Saraguro.

5. Turismo gastronómico: Actividad: degustar la deliciosa comida típica costeña como el ceviche y el
encocado. Destino: Guayaquil.

6. Turismo de playa: Actividad: relajarse y disfrutar del sol en las playas de Salinas. Destino: Salinas.

7. Turismo religioso: Actividad: visitar la Basílica del Voto Nacional y subir a su mirador. Destino: Quito.

8. Turismo de compras: Actividad: explorar los mercados artesanales de Otavalo. Destino: Otavalo.

9. Turismo de historia: Actividad: conocer las ruinas arqueológicas de Ingapirca. Destino: Cañar.

10. Turismo de avistamiento de aves: Actividad: observar aves exóticas en el Bosque Protector Mindo-
Nambillo. Destino: Mindo.

11. Turismo de montaña: Actividad: escalar el volcán Cotopaxi. Destino: Parque Nacional Cotopaxi.

12. Turismo de aguas termales: Actividad: relajarse en las aguas curativas de la Termas de Papallacta.
Destino: Papallacta.

13. Turismo de aventura: Actividad: hacer canopy en el Bosque Nublado de Mindo. Destino: Mindo.
14. Turismo de observación de ballenas: Actividad: avistar ballenas jorobadas en Puerto López.
Destino: Puerto López.

15. Turismo ecológico: Actividad: visitar las Islas Galápagos y maravillarse con su biodiversidad única.
Destino: Islas Galápagos.

CONCEPTOS DE SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin


comprometer a las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza
un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar
social.

Ejemplo: los plásticos son un grave problema para los océanos y, según estos mismos datos de
Naciones Unidas, más de tres millones de personas dependen de los océanos para su
subsistencia. Por tanto, la situación actual debe cambiar si queremos cumplir con el objetivo
número 14 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS): “conservar y utilizar
sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.

TIPOS DE SOSTENIBILIDAD

Sostenibilidad ambiental
La sostenibilidad ambiental es la que se centra en la preservación de la biodiversidad sin
renunciar al progreso económico y social.
Sostenibilidad económica
Cuando se crea una empresa, se genera una estructura en la que hay unos costes y unos
ingresos. En el momento en que se alcanza un equilibrio entre ambos factores, la empresa
recibe unos beneficios.
Sostenibilidad social
En cualquier comunidad en la que se realice una actividad económica en un entorno
determinado podemos encontrar las tres formas de sostenibilidad conectadas: la ambiental, la
económica y la social. Sin embargo, la sostenibilidad social, en particular, tiene como objetivo
fortalecer la cohesión y la estabilidad de grupos sociales concretos.

CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD

Debemos entender la sustentabilidad como “un proceso” que tiene el objetivo de encontrar el
equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales. La humanidad en su paso
por el planeta ha degradado los recursos naturales de tal forma que actualmente es necesario
procurar y planear concienzudamente el consumo de los mismos para garantizar su existencia
en las generaciones futuras.

La sustentabilidad tiene otros conceptos íntimamente ligados como la Responsabilidad Social y


la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el
valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente.

TIPOS DE SUSTENTABILIDAD
Sustentabilidad Social
Se vincula con los valores y principios de la paz y la equidad para todas las personas.
Sustentabilidad Ecológica o Ambiental
Busca la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Sustentabilidad Económica
Está relacionada con el desarrollo adecuado y ético de las empresas y el sector privado.
Sustentabilidad Política
Tiene que ver con la democracia y la gobernabilidad de los países y sus estados.

DIFERENCIACIÓN ENTRE SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABLE

La diferencia entre sostenible y sustentable es que la primera tiene en cuenta los procesos
antes descritos que tienen como objetivo lograr un cambio profundo: medioambiental, social,
económico, político y cultural; mientras que la segunda se centra en la defensa y el uso racional
de los recursos. Por tanto, algo que es sostenible cumple con una serie de procesos que ayudan
a crear un entorno social mejor y más respetuoso con el planeta y algo sustentable es aquello
que se mantiene por sí mismo, si se trata de forma adecuada.

Bibliografía

1.Anderson, Perry (2001) Historia y Lecciones del Neoliberalismo, en Houtart, Francois y Polet,
François (Coord.) El Otro Davos. Globalización de Resistencias y de Luchas. Plaza y Valdés
Editores. Primera Edic. 2000. Primera Reimpresión 2001. México. 181pp. [ Links ]

2.Banco Mundial (BM) (2000). En el Umbral del Siglo XXI. Informe Sobre el Desarrollo Mundial
1999-2000. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 291 pp. [ Links ]

3.Betancourt Garcia, Mauricio (2004). Teorías y Enfoques del Desarrollo. Escuela Superior de
Administración Pública. Programa de Administración Pública Territorial. Bogotá. 295pp. [
Links ]

4. Erik Cohen, Major trends in contemporary tourism. Department of Sociology and


Anthropology. The Hebrew University of Jerusalem, 2004

5. Erik Cohen, The sociology of tourism: Approaches, issues and findings. in Annual Review of
Sociology, 10,373-392., 1984

6. Smith, Valene, Hosts and guests. The anthropology of tourism. Philadelphia, University of Pennsylvannia
Press, 1989.

Linkografía

https://www.hotelmize.com/es/blog/todos-los-tipos-de-turismo-que-existen-segun-cohen-
omt-motivacion-y-tipo/

https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos#:~:text=El%20turismo%20es%20un
%20fen%C3%B3meno,personales%2C%20profesionales%20o%20de%20negocios.
https://www.becas-santander.com/es/blog/que-es-la-sostenibilidad.html

https://responsabilidadsocial.net/sustentabilidad-que-es-definicion-concepto-principios-y-
tipos/

https://www.significados.com/desarrollo/

https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cual-es-la-diferencia-entre-sustentabilidad-y-
sostenibilidad/

Lo que aprendí ꓽ

En primer lugar, entendí que la palabra desarrollo tiene un significado muy importante ya sea
en muchos aspectos de la vida diaria, es muy fundamental para lograr un éxito en nuestra vida
social, laboral y cotidiana. Aplicar el desarrollo en la vida humana y así relacionarnos con las
diferentes sociedades y ha motivado preocupación para definir alternativas de su impacto a la
sociedad. Por otro lado, el turismo ha experimentado un gran crecimiento, sin embargo, en los
sectores económicos crecen con mucha facilidad y es muy importante llevar a cabo
investigaciones en nuestra vida universitaria, existen a diario en nuestro país muchos ingresos
ya sean entradas y salidas de turista entre estas internacionales y nacionales. El desarrollo
sostenible es muy importante para el turismo sostenible y de aventura en muchos lugares de
aquí del país un ejemplo: en ballenita se debe hacer un seguimiento de como generar un
turismo desarrollado sostenible y será de mucha mejora para el sector asi atrayendo a muchos
turistas de diferentes lugares.

Preguntas (3) ꓽ

¿Cuáles son los diferentes tipos de turismo según su tipología?

Existen varios tipos de turismo según su tipología, entre los cuales se pueden mencionar:
turismo receptor, turismo emisor, turismo interno, turismo internacional, turismo nacional,
turismo interior entre otros más.

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Promover estrategias en cualquier comunidad en la que se realice una actividad económica en


un entorno determinado podemos encontrar las tres formas de sostenibilidad conectadas: la
ambiental, la económica y la social. Sin embargo, la sostenibilidad social, en particular, tiene
como objetivo fortalecer la cohesión y la estabilidad de grupos sociales concretos.

¿Cuáles son las acciones clave que deben tomarse para promover la sostenibilidad y la
sustentabilidad en el medio ambiente?
Para poder generar la sostenibilidad y la sustentabilidad en el medio ambiente, se deben tomar
las siguientes acciones clave: educación ambiental, promover practicas sostenibles, protección
de ecosistemas, uso responsable de recursos naturales, promover la economía circular,
fomentar la investigación y la innovación e impulsar la colaboración y la participación.

Evidencia (captura de la clase) ꓽ

También podría gustarte