Está en la página 1de 10

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2

Promoviendo actitudes positivas es bueno organizar nuestro espacio de aprendizaje


PLANIFICADOR SEMANAL N° 01
Mis actitudes y emociones como persona única
SEXTO – GRADO

I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL

I.2. Institución Educativa


I.3. Profesor (a)
I.4. Áreas curriculares
I.5. Grado/sección a cargo
I.6. Cantidad de estudiantes
I.7. Fecha 01 de abril al 05 de abril

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


Los estudiantes de quinto grado inician una etapa de cambios en su cuerpo, tanto en sus partes externas como las partes internas, por lo cual sus emociones son
cambiantes y deben aprender a regularlas para evitar conflictos.
Para tomar una decisión tienen en cuenta su escala de valores, así mismo saben que afrontar un conflicto los ayuda a aprender y a crecer como persona.
Ante esta situación se plantea estos retos: ¿Qué emociones generan los cambios ocurren en su cuerpo? ¿Por qué los valores son importantes para tomar una
decisión? ¿Cómo el conflicto nos ayuda a aprender?
Se espera que los estudiantes reconozcan sus emociones y valores que practican en diversas situaciones. Solucionen los conflictos que surjan para mantener una buena
convivencia.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
Lunes 01 Leemos un relato Comunicación Lee diversos tipos de textos - Identifica información - Obtiene información - Ficha de Enfoque de
de abril de nuestras escritos en su lengua explícita, relevante y explícita y relevante lectura para el orientación al
emociones materna. complementaria que se que se encuentra estudiante. bien común
encuentra en distintas partes dentro de los párrafos,
- Obtiene información del
del texto. Selecciona datos distinguiéndola de otra
texto escrito.
específicos e integra información semejante
- Infiere e interpreta en diversos tipos de
información explícita cuando
información del texto. textos, con o sin
se encuentra en distintas
- Reflexiona y evalúa la partes del texto con varios ilustraciones.
forma, el contenido y elementos complejos en su - Infiere información
contexto del texto estructura, así como con anticipando el
vocabulario variado, de contenido del texto,
acuerdo a las temáticas deduciendo
abordadas. características de
personajes y
expresiones por
contexto
- Reflexiona sobre los
textos que lee,
opinando acerca de las
personas, los
personajes y los
hechos, y expresando
sus preferencias
cuando elige.
Organizamos datos Matemática Resuelve problemas de Lee gráficos de barras con - Organizar la - Ordena Enfoque de
en cuadros de gestión de datos e escala, tablas de doble información en tablas información en orientación al
doble entrada incertidumbre. entrada y pictogramas de de doble entrada, a tablas de doble bien común
frecuencias con equivalencias, partir de dos variables. entrada.
- Representa datos con
gráficos y medidas para interpretar la información - Explicar los
estadísticas o del mismo conjunto de datos procedimientos
probabilísticas. contenidos en diferentes seguidos para elaborar
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Comunica la formas de representación y de la tabla de doble
comprensión de los la situación estudiada. entrada
conceptos estadísticos y - Interpretar informaci
probabilísticos. ón en tablas de doble
- Usa estrategias y entrada.
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
Autoconcepto y Personal social Construye su identidad. - Explica sus características - Expresa cómo se - Elaboran un Enfoque de
autoestima personales (cualidades, siente y piensa sobre organizador en orientación al
- Se valora a sí mismo.
gustos, fortalezas y el mismo. forma gráfica y bien común
- Autorregula sus su ficha
limitaciones), las cuales le - Distingue las
emociones. personal
permiten definir y fortalecer su características entre
- Reflexiona y argumenta identidad con relación a su - Escribir una
autoconcepto y
éticamente. familia. recomendación,
autoestima.
- Vive su sexualidad de - Describe sus emociones y solución o
- Controla sus
manera integral y explica sus causas y posibles comentario
emociones frente a
responsable de acuerdo consecuencias. Aplica positivo a la
una situación de riesgo
a su etapa de desarrollo y estrategias de autorregulación situación
o fortaleza
madurez (respiración, distanciamiento, problemática
- Hace uso de presentada.
relajación y visualización).
estrategias para
controlar o regular sus
emociones
Martes 02 Elaboramos grafico Matemática Resuelve problemas de - Representa las características - Representar los - Presenta en Enfoque de
de abril de barras con gestión de datos e de una población en estudio, datos del problema en papelote los orientación al
datos obtenidos incertidumbre. las que asocia a variables forma gráfica concreta gráficos de bien común
- Representa datos con cualitativas (por ejemplo, color y simbólica. barra.
gráficos y medidas de ojos: pardos, negros; - Describe información - Interpretan y
estadísticas o profesión: médico, abogado, sobre preferencias resuelven
probabilísticas. etc.) y cuantitativas discretas personales contenida problemas con
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Comunica la (por ejemplo, número de en cuadros de doble gráficos de
comprensión de los hermanos: 3, 2; cantidad de entrada barras teniendo
conceptos estadísticos y goles: 2, 4, 5, etc.), así como - Construye gráficos en cuanta los
probabilísticos. también el comportamiento de barra pasos para
- Usa estrategias y del conjunto de datos, a través Lee e interpreta resolver un
procedimientos para de pictogramas verticales y problemas de gráficos de problema.
recopilar y procesar horizontales (cada símbolo barra
datos. representa más de una
- Sustenta conclusiones o unidad), gráficos de barras
decisiones con base en con escala dada (múltiplos de
información obtenida 10), la moda como la mayor
frecuencia y la media
aritmética como punto de
equilibrio.
¿Cómo las Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las diferencias - Explica el auto - Recoge las Enfoque de
emociones tecnología basándose en entre la célula animal y cuidado de la salud afirmaciones de orientación al
negativas dañan la conocimientos sobre los vegetal, y explica que ambas física y mental. cuál es la bien común
salud? seres vivos, materia y cumplen funciones básicas. - Demuestra que las respuesta
energía, biodiversidad, Ejemplo: El estudiante emociones afectan la fisiológica del
Tierra y universo. describe por qué el cuerpo de salud y de los que nos cuerpo frente a
- Comprende y usa un animal es suave en rodea. las emociones.
conocimientos sobre los comparación con una planta,
Reconoce que el - Dialogan y
seres vivos, materia y en función del tipo de células responden
deporte es necesario
energía, biodiversidad, que poseen. preguntas en
para una buena salud.
Tierra y universo. - Representa las diferentes base a la
- Evalúa las implicancias formas de reproducción de los información de
del saber y del quehacer seres vivos la lectura
científico y tecnológico.
Hoja de Vida Tutoría Construye su identidad. - Explica sus características Explica la manera en la - Elaboran su Enfoque de
personales (cualidades, que sus identidades proyecto de vida orientación al
- Se valora a sí mismo.
gustos, fortalezas y (familiar, cultural, genero, incluyendo su bien común
- Autorregula sus limitaciones), las cuales le identidad
ética, política, entre
emociones. permiten definir y fortalecer su cultural.
otras) estén presentes en
- Reflexiona y argumenta identidad con relación a su su proyecto de vida. - Participa de
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
éticamente. familia. manera
- Vive su sexualidad de - Describe las prácticas organizada las
manera integral y culturales de su familia, actividades
responsable de acuerdo institución educativa y presentadas.
a su etapa de desarrollo y comunidad señalando
madurez. semejanzas y diferencias.
Describe sus emociones y
explica sus causas y posibles
consecuencias. Aplica
estrategias de autorregulación
(respiración, distanciamiento,
relajación y visualización).
Miércoles - Escribimos un Comunicación Escribe diversos tipos de Escribe textos de forma - Planifica y organiza - Redacta en Enfoque de
03 de abril cuento de las textos en su lengua coherente y cohesionada. sus ideas para escribir forma coherente orientación al
emociones materna. Ordena las ideas en torno a su cuento de la y cohesionada bien común
- Adecúa el texto a la un tema, las jerarquiza en emoción. sus cuentos en
situación comunicativa. subtemas de acuerdo a - Ordena las ideas en torno al tema
párrafos, y las desarrolla para torno a un tema, las elegido
- Organiza y desarrolla
ampliar la información, sin jerarquiza de acuerdo utilizando
las ideas de forma
digresiones o vacíos. a párrafos, y las recursos
coherente y cohesionada.
Establece relaciones entre las desarrolla para ampliar ortográficos que
- Utiliza convenciones ideas, como causa-efecto, contribuyen a
la información.
del lenguaje escrito de consecuencia y contraste, a dar sentido a su
forma pertinente. - Utiliza recursos
través de algunos referentes y texto.
ortográficos que
- Reflexiona y evalúa la conectores. Incorpora de
contribuyen a dar
forma, el contenido y forma pertinente vocabulario
sentido a su texto
contexto del texto escrito. que incluye sinónimos y
algunos términos propios de
los campos del saber.
- Aprendiendo a Personal social Construye su identidad. - Explica sus características - Describe y explica - Los Enfoque de
manejar mis personales (cualidades, las causas y estudiantes orientación al
- Se valora a sí mismo.
emociones. gustos, fortalezas y consecuencias de las aprenden a bien común
- Autorregula sus limitaciones), las cuales le emociones y los conocer sus
emociones. permiten definir y fortalecer su cambios que emociones y a
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Reflexiona y argumenta identidad con relación a su experimenta en la autorregularlas
éticamente. familia. pubertad. - Demuestran
- Vive su sexualidad de - Describe las prácticas - Explica sus igual valoración
manera integral y culturales de su familia, emociones y hace uso hacia las formas
responsable de acuerdo institución educativa y de estrategias de de expresión de
a su etapa de desarrollo y comunidad señalando autorregulación las mujeres y
madurez. semejanzas y diferencias. - Reconoce las los hombres.
- Describe sus emociones y situaciones cotidianas
explica sus causas y posibles que le hacen sentir
consecuencias. Aplica diferentes emociones.
estrategias de autorregulación - Expresa sus
(respiración, distanciamiento, emociones con
relajación y visualización). coherencia y claridad.
Celebremos la Educación Asume la experiencia del - Relaciona el amor de Dios - -Vivencia la - Identifican los Enfoque de
pascua religiosa encuentro personal y con sus experiencias de vida, resurrección de Jesús rasgos de del orientación al
comunitario con Dios en su para actuar con coherencia. en su vida personal y tiempo litúrgico bien común
proyecto de vida en - Acepta las enseñanzas de su familia. de la Pascua
coherencia con su creencia Jesucristo, para asumir - Reconoce que las - Reconocer y
religiosa. cambios de comportamiento al enseñanzas de valorar el
- Transforma su entorno interactuar con los demás. Jesucristo le permiten cambio de vida
desde el encuentro - Participa en espacios de desarrollar actitudes generado por el
personal y comunitario encuentro personal y de cambio a nivel encuentro con el
con Dios y desde la fe comunitario con Dios y personal y comunitario. resucitado.
que profesa. fortalece así su fe como - -Expresa el amor de
- Actúa coherentemente en miembro activo de su familia, Dios desde sus
razón de su fe según los Iglesia y comunidad. vivencias, coherentes
principios de su Participa proactivamente en con su fe, en su
conciencia moral en acciones de cambio a imagen de entorno familiar y
situaciones concretas de Jesucristo, para alcanzar una comunitario
la vida convivencia justa y fraterna con
los demás
Jueves 04 - El plano Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Emplea el plano - Explica y Enfoque de
de abril cartesiano forma, movimiento y las características de objetos cartesiano al resolver Reconoce el orientación al
reales o imaginarios, los situaciones de
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Ubicación y localización. asocia y representa con regularización. plano cartesiano bien común
desplazamiento formas bidimensionales - Grafica en el plano - Representa las
- Modela objetos con
(cuadriláteros) y sus cartesiano la posición coordenadas en
formas geométricas y sus
elementos, así como con su de un objeto usando el plano
transformaciones.
perímetro y medidas de la direcciones cardinales cartesiano
- Comunica su superficie; y con formas (norte, sur, este ,oeste) reconociendo
comprensión sobre las tridimensionales (prismas rec- los ejes que se
formas y relaciones tos), sus elementos y su encuentran
geométricas. capacidad. dentro del plano
- Usa estrategias y - Establece relaciones entre los cartesiano
procedimientos para cambios de tamaño de los
orientarse en el espacio. objetos con las ampliaciones,
- Argumenta afirmaciones reducciones y reflexiones de
sobre relaciones una figura plana
geométricas.
Los valores me Personal social Convive y participa - Participa en la construcción - Aplica estrategias - Analiza Enfoque de
hacen una persona democráticamente. consensuada de normas de para tomar una diversas orientación al
única convivencia del aula, teniendo decisión de acuerdo situaciones para bien común
- Interactúa con todas
en cuenta los deberes y con la situación tomar
las personas.
derechos del niño, y evalúa su analizada. decisiones.
- Construye normas y cumplimiento. - Propone alternativas - Reconoce y
asume acuerdos y leyes.
Utiliza el diálogo y la para tomar una analiza los
- Maneja conflictos de negociación para superar los decisión de acuerdo valores
manera constructiva. conflictos. Explica que los con la situación fundamentales y
- Delibera sobre asuntos conflictos se originan por no analizada. asume para su
públicos. reconocer a los otros como - Elige sus preferencias importancia
Participa en acciones que sujetos con los mismos y gustos para proponer para su
promueven el bienestar derechos y por falta de control ideas y tomar formación como
común de las emociones. decisiones que le den persona
alegría y satisfacción humana.
consigo mismo, en
situaciones de juego y
actividades cotidianas
y creativas.
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
¿Cuáles son los Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las diferencias - Formula y responde - Explica con Enfoque de
temperamentos de tecnología basándose en entre la célula animal y a la pregunta de conocimiento orientación al
las personas? conocimientos sobre los vegetal, y explica que ambas investigación teniendo científico cuales bien común
seres vivos, materia y cumplen funciones básicas. en cuenta sus son las
energía, biodiversidad, Ejemplo: El estudiante variables. características
Tierra y universo. describe por qué el cuerpo de - Indaga en diversas del
un animal es suave en fuentes sobre el temperamento.
- Comprende y usa
comparación con una planta, temperamento de las
conocimientos sobre los
en función del tipo de células personas.
seres vivos, materia y
que poseen.
energía, biodiversidad, - Investiga las causas
Tierra y universo. - Representa las diferentes de los temperamentos
formas de reproducción de los que cambia su
- Evalúa las implicancias
seres vivos carácter en la persona.
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
05 de abril Relato de su Comunicación Se comunica oralmente en - Recupera información - Narra información - Escribe un texto Enfoque de
historia personal su lengua materna. explícita de textos orales que sobre que le ocurrió en narrativo de su igualdad de
- Obtiene información del escucha seleccionando datos su historia personal. historia personal género/
texto oral. específicos. Integra esta - Reconoce los hechos - Planifica y enfoque de
información cuando es dicha más importantes del elabora su orientación al
- Infiere e interpreta
en distintos momentos en texto. primer borrador bien común
información del texto oral.
textos que incluyen de su
- Adecúa, organiza y - Identifique la posición
expresiones con sentido figu- experiencia
desarrolla las ideas de de su vida personal a
rado, y vocabulario que familiar
forma coherente y partir de los hechos
incluye sinónimos y términos
cohesionada. - Emplea vocabulario de - Escucha y
propios de los campos del
uso frecuente. recupera
- Utiliza recursos no saber.
información de
verbales y paraverbales
su historia
de forma estratégica.
personal,
- Interactúa integrando la
estratégicamente con información
distintos interlocutores. según sus
- Reflexiona y evalúa la necesidades
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
Expresamos Arte y cultura Crea proyectos desde los - Explora los elementos de los - Identifica - Entona una Enfoque de
sentimientos a lenguajes artísticos. lenguajes de las artes características canción igualdad de
través de las - Explora y experimenta visuales, la música, el teatro y comunes en diferentes relacionando género/
canciones los lenguajes del arte. la danza, y los aplica con fines canciones elaboradas elementos con enfoque de
expresivos y comunicativos. expresando sus ideas, mensajes orientación al
- Aplica procesos
Prueba y propone formas de sentimientos y sentimientos bien común
creativos.
utilizar los medios, los - Explica los
- Evalúa y socializa sus materiales, las herramientas y sentimientos que
procesos y proyectos. las técnicas con fines afloran d cantándole a
expresivos y comunicativos sus compañeros
Atletismo Educación física Se desenvuelve de manera - Aplica la alternancia de sus - Participan en carreras - Carrera de Enfoque de
Carrera de autónoma a través de su lados corporales de acuerdo a de velocidad velocidad igualdad de
velocidad motricidad. su preferencia, utilidad y/o anticipando acciones género/
- Comprende su cuerpo necesidad, y anticipa las motrices para mejorar enfoque de
acciones motrices a realizar las posibilidades de orientación al
en un espacio y tiempo, para respuesta en una bien común
mejorar las posibilidades de actividad física.
respuesta en una actividad
física.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR SEMANAL
Del 4 al 5 abril
01 de abril 02 de abril 03 de abril 04 de abril 05 de abril
Leemos un relato de nuestras Elaboramos grafico de barras Escribimos un cuento de las El plano cartesiano Relato de su historia personal
emociones con datos obtenidos emociones Ubicación y desplazamiento COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Organizamos datos en ¿Cómo las emociones Aprendiendo a manejar mis Los valores me hacen una Expresamos sentimientos a
cuadros de doble entrada negativas dañan la salud? emociones. persona única través de las canciones
MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL ARTE Y CULTURA

Autoconcepto y autoestima Hoja de Vida Celebremos la pascua ¿Cuáles son los Atletismo
PERSONAL SOCIAL Tutoría EDUCACIÓN RELIGIOSA temperamentos de las Carrera de velocidad
personas?
EDUCACIÓN FÍSICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

También podría gustarte