Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28

Reconocemos el amor a nuestros padres

I.E.

Docente:

Grado y sección: Fecha: Duración:

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

EDUCACIÓN RELIGIOSA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Asume la experiencia Descubre el amor de Dios con Reconoce la importancia
del encuentro personal diversas acciones en su del amor a nuestros
familia, institución educativa padres.
y comunitario con Dios
y entorno. Criterios de evaluación
en su proyecto de vida
en coherencia con su  Reconoce que somos
creencia religiosa. hijos de Dios porque Él
nos ha creado.
 Actúa coherentemente
 Relaciona el amor que
en razón de su fe según
recibe de las personas
los principios de
que lo cuidan con el
conciencia moral en
amor de Dios.
situaciones concretas
de la vida. Instrumento de evaluación
Lista de cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
Solidaridad compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Biblia
 Leer la sesión
 Cuaderno
 Ubicar y leer las citas bíblicas, …
 Pizarra.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:

 Muestro la siguiente imagen.

 Rescato los saberes previos preguntando:


¿Qué dijo Jesús acerca de los niños en este versículo?
¿Qué significa para ti ser como un niño en el Reino de los Cielos?
¿Por qué crees que Jesús amaba tanto a los niños?
 Comunico el propósito de la sesión: El día de hoy, demostraremos mediante
ejemplos nuestro cariño hacia nuestros padres
 Acuerdo con los niños y las niñas dos normas de convivencia, que los ayudarán a
trabajar en armonía y aprender mejor

 Explico el texto anterior:

En su carta a los cristianos de éfeso, San Pablo dice que es justo que los
creyentes obedezcan a sus padres. El que honra a su padre y a su madre
será feliz y tendrá larga vida, lo dice el libro del éxodo 20, 12. Un cristiano
que cumple los mandamientos: amar a Dios sobre todas las cosas y al
prójimo como a sí mismo, no va a excluir de su amor a las personas más
próximas a su vida y a su persona. El corazón del hombre es débil y egoísta
por eso es necesario que este mandamiento insista en cómo debemos
actuar.
La obediencia a los padres nos libra de muchos fracasos. Unos padres que
aman de verdad a sus hijos desean lo mejor para ellos. Así como ellos nos
proporcionan el alimento que necesitamos para crecer con salud y energía,
asimismo, sus consejos, sus enseñanzas y correcciones nos preparan para
ser jóvenes y adultos equilibrados.

 Menciono que cuando Dios entregó sus mandamientos a Moisés, deseaba


incluir una regla especial que destacara la importancia del afecto entre hijos
y padres.

 Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres. Es Dios mismo quien
ha dispuesto que esas dos personas fueran tus padres.
 Significa que les debes respetar, dar afecto, cariño, amor y reconocimiento.

 Para que mis estudiantes reflexionen les realizo las siguientes preguntas:
 ¿Qué deben hacer los creyentes?
 ¿Qué se promete a los que cumplan el cuarto mandamiento?
 ¿Quién es el modelo para que los padres eduquen, corrijan y enseñen a sus
hijos?

 Pido que escriban cuatro ejemplos de cómo demuestran su amor a sus padres.

 Formulo las siguientes preguntas de metacognición:


 ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicieron?
 ¿En qué falle?
 ¿Qué debo hacer para mejorar?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28

1. Lee atentamente la siguiente historia.

El Tesoro del Amor de María


En un pueblo pequeño y acogedor, vivía María, una niña curiosa y aventurera.
Un día, encontró un mapa en el desván de su casa que la llevaba a la montaña
donde se decía que estaba escondido el Tesoro del Amor.

Emocionada, María decidió buscarlo, pero olvidó pedir


permiso a sus padres. Mientras se acercaba a la
montaña, una voz suave le recordó el amor de sus
padres. María se detuvo, se dio cuenta de su error y
volvió a casa.

Con lágrimas, María se disculpó con sus padres. Ellos la


abrazaron con amor y la perdonaron. María aprendió que
el verdadero tesoro está en el amor y el respeto a sus
padres, un regalo de Dios.

Desde entonces, María siempre valoró y respetó a sus padres, sabiendo que el
amor es el tesoro más grande de todos.

2. De acuerdo a la historia: marca la alternativa correcta.


¿Qué encontró María en el lugar especial de su casa?
a) Un libro.
b) Un mapa.
c) Un juguete.

¿Por qué María decidió buscar el Tesoro del Amor?


a) Porque quería explorar.
b) Porque quería encontrar un regalo para sus padres.
c) Porque el mapa le pareció interesante.

¿Qué escuchó María justo antes de subir la montaña?


a) La voz de su mamá.
b) La voz de su papá.
c) La voz de un pájaro.

¿Cómo se sintió María cuando se dio cuenta de que había olvidado pedir
permiso?
a) Feliz.
b) Triste.
c) Enojada.

¿Qué aprendió María al final de su aventura?


a) Que es importante obedecer a sus padres.
b) Que siempre debe seguir sus propios deseos.
c) Que los tesoros materiales son más valiosos que el amor de su familia.

¿Qué harías tú para demostrarle a tus padres cuánto los quieres y


respetas?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

_
Busca en la sopa de letras las siguientes palabras.

HONRA – MADRE – MANDAMIENTO –


PADRE-TIERRA- VIDA
LISTA DE COTEJO
Asume la experiencia del encuentro Criterios de evaluación
personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su Relaciona el amor
creencia religiosa. Reconoce que somos que recibe de las
hijos de Dios porque personas que lo
 Actúa coherentemente en razón de su fe
Él nos ha creado. cuidan con el amor
según los principios de conciencia moral en
de Dios.
situaciones concretas de la vida.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte