Está en la página 1de 2

Su señoría no estamos de acuerdo con lo que solicita la fiscalía, toda vez que

debemos recordar que las medidas cautelares tienen como finalidad asegurar la
comparecencia del imputado en el procedimiento, (y como podrá ver su
señoría ambos se encentran presentes y en ningún momento se han negado a
comparecer ante este órgano jurisdiccional o a la fiscalía, además se ha
demostrado el arraigo de mis representados en esta ciudad portuaria señalando
como su domicilio el ubicado en Carretera las Palmas número 175, del poblado El
Zancudo, municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, donde son muy conocidos por
tener una purificadora de agua en el mismo domicilio, así también se ha
acreditado que sus 2 hijas de iniciales N.Y.E.A y M.F.E.A se encuentran
estudiando en esta ciudad y que su menor hijo de 3 años quien requiere una
atención total por parte de sus padres pues padece de un problema cardiaco y
tiene Síndrome de Down también recibe atención especial en CEAA Vallarta, y
todo esto se sustenta en las constancias que se le hicieron correr traslado a la
fiscalía.
Respecto de garantizar el desarrollo de la investigación, su señoría, como habrá
escuchado de la representación social, los hechos por los que estamos aquí se
investigan desde el 13 de octubre del años 2022, creo que nadie más que mis
representados quisieran que se lograra al esclarecimiento de los hechos, y en todo
momento han estado dispuestos a ayudar en lo necesario, y desde el primer acto
de molestia que los hizo enterarse de la investigación que se seguía en su contra
y una vez que tuvieron quien representara su derecho de defensa, comparecieron
ante la fiscalía (el 18 de octubre 2022) y han estado atentos y cooperativos a esta
causa para que se logre el esclarecimiento de los hechos.
Respecto de garantizar la seguridad de la víctima u ofendido o del testigo, su
señoría, mis representados en ningún momento se han acercado y mucho menos
molestado a la víctima u ofendido, dicho que además se podrá corroborar con el
informe de medidas de protección que rinden los oficiales de la unidad
especializada de medidas de protección, donde mencionan que la víctima y
ofendido están estables en relación a los hechos y que no hay ningún incidente
que manifestar.
Además, de acuerdo al ARTICULO 19 DEL CNPP, la prisión preventiva será de
carácter excepcional, por lo que atendiendo a lo anteriormente expuesto y al no
atentarse con la finalidad de las medidas cautelares, es que no estamos de
acuerdo en que se aplique alguna medida cautelar como solicita la fiscalía.
Así mismo, debemos recordar su señoría que, al habernos acogido a la duplicidad
del término constitucional de las 144 horas, la medida cautelar debe ser
proporcional a este plazo, por lo que la medida cautelar si su señoría tiene a bien
aplicar, esta debe ajustarse a cumplir la finalidad de la misma únicamente para
este plazo.
Aunado a todo lo anterior LA SUPREMA CORTE DE LA JUSTICIA DE LA NACION
, en la jurisprudencia con registro digital 2027539 emitida por los tribunales
colegiados de circuito, publicada el viernes 27 de octubre de 2023 y, de aplicación
obligatoria a partir del lunes 30 de octubre de 2023, ha reafirmado que la medida
cautelar de prisión preventiva oficiosa regulada por el artículo 167 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, ES INCONVENCIONAL, al no atender a la
jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el
caso García Rodríguez y otro Vs. México, vinculante para el Estado Mexicano.
Ya que la Prisión Preventiva transgrede los derechos a la libertad personal
reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a no ser
privado de la libertad arbitrariamente (artículo 7, numeral 3), al control judicial de la
privación de la libertad (artículo 7, numeral 5), a la presunción de inocencia
(artículo 8, numeral 2) y el principio de igualdad y no discriminación, al introducir
un trato diferente entre las personas imputadas por determinados delitos con
respecto a las demás (artículo 24)

ahora bien para brindar mayor certeza jurídica, y de ser necesario aplicar una
medida cautelar, solicitamos se tome en cuenta el principio PRO PERSONA
considerado en el artículo primero de nuestra constitución y se aplique la menos
lesiva para mis representados, proponiendo esta defensa la contemplada en la
fracción VIII consistente en La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse
con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos.

También podría gustarte