Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DEFENSA PÚBLICA
UNIDAD DE LA DEFENSA PÚBLICA DEL ESTADO LARA
BARQUISIMETO

CIUDADANO
Juez Segundo en Función de Control, Audiencia y Medidas de Violencia Contra la Mujer
del Circuito Judicial Penal del Estado Lara.
SU DESPACHO-

Asunto KP01-S-2018-002616

Nosotras, YELENA MARTÌNEZ, Defensora Pública Segunda Penal Ordinario con


Competencia Nacional adscrita a la Unidad de la Defensa Pública de la Zona
Metropolitana, YACCELYS YAJURE, SHELLYS SOSA, Defensoras Publicas Primera,
Décima Sexta respectivamente y BLANCA CASTILLO, Defensora Pública Adjunta,
todas adscritas a la Unidad de la Defensa Pública del Estado Lara, actuando en tal carácter
en representación del Ciudadano LUIS ANTONIO CARRERO ALMEIDA, imputado en
el asunto S-2018-002616, ante Usted con el debido respeto ocurrimos a los fines de
interponer Escrito contentivo de Contestación a la acusación fiscal el cual se fundamenta en
los términos siguientes:

Punto Previo

De la Nulidad Absoluta:

De conformidad con una lectura literal de los artículos 49, 25 de la Constitución de la


República Bolivariana de Venezuela (en lo sucesivo CRBV) concurrentemente con el
artículo 174 y 175 del Código Orgánico Procesal Penal (en lo sucesivo COPP), así como
los Tratados y Convenios Internacionales válidamente suscritos por la Nuestra República,
Deben considerarse como inexistente los actos procesales realizados en contravención al
Derecho Internacional convertido en Derecho Interno Venezolano, a la Constitución y las
leyes, por lo tanto no surten efectos jurídicos. Es el caso que el presente proceso presenta
graves faltas a todos éstos instrumentos jurídicos, ya que fueron violados Derechos
Humanos, Derechos Constitucionales y toda la normativa legal aplicable en la materia,
desde la fase de investigación, que vician de NULIDAD ABSOLUTA, el presente proceso
desde su inicio.
Articulo 49 CRBV
1. La defensa y asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y
grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser
notificada de los cargos por los cuales se le investiga; de acceder a las
pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su
defensa. Serán nulas las pruebes obtenidas mediante violación del debido
proceso. Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo,
con las excepciones establecidas en esta Constitución y en la ley.
2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.
3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con
las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente,
por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con
anterioridad. Quien no hable castellano o no pueda comunicarse de manera
verbal, tiene derecho a un intérprete.
4. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las
jurisdicciones ordinarias, o especiales, con las garantías establecidas en esta
Constitución y en la ley.
5. Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable o declarar
contra sí mismas, su cónyuge, concubino o concubina, o pariente dentro del
cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
La confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de
ninguna naturaleza.
6. Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no
fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en leyes preexistentes.
7. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio por los mismos hechos en
virtud de los cuales hubiese sido juzgada anteriormente.
8. Toda persona podrá solicitar del estado el restablecimiento o reparación
de la situación jurídica lesionada por error judicial, retardo u omisión
injustificados. Queda a salvo el derecho del o de la particular de exigir la
responsabilidad personal del magistrado o de la magistrada, del juez o jueza;
y el derecho del estado de actuar contra estos o estas.

Articulo 25 CRBV. Todo acto dictado en ejercicio del poder público que
viole o menoscabe los derechos garantizados por esta constitución y la ley es
nulo; .y los funcionarios públicos y funcionarias publicas que lo ordenen o
ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa.

Articulo 175 COPP. NULIDADES ABSOLUTAS. Serán consideradas


nulidades absolutas aquellas que conciernen a la intervención, asistencia y
representación del imputado, en las casos y formas que este Código
establezca, o las que impliquen inobservancia o violación de derechos y
garantías fundamentales previstos en este Código, la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, las leyes y los tratados, convenios o
acuerdos internacionales suscritos por la República.

Artículo 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos. .San José de


Costa Rica”..... Toda persona inculpada de delito tiene las siguientes
garantías mínimas:
b) Comunicación previa y detallada al inculpado la
acusación formulada.
c )Concesión al inculpado del tiempo y de los medios
adecuados para la preparación de su defensa.”

Siguiendo la explicación, Son manifiestas las numerosas y gravísimas violaciones a los


derechos humanos a los derechos y garantías constitucionales de mi defendido por parte de
los Funcionarios del Comando Anti-Extorsión y Secuestro del Estado Lara (CONAS), y
también por parte del representante del Ministerio Publico ya que en el momento que mi
defendido es aprehendido, se le comunica que está siendo retenido para que colabore como
testigo y esa misma información se les dio a los familiares en el mismo momento de la
aprehensión ya que fue muy cerca de la casa materna de mi defendido, lo que fue
presenciado por toda la comunidad. Es el caso que después resultó que a mi defendido lo
señalan como autor de los delitos de FEMICIDIO AGRAVADO EN GRADO DE
FRUSTRACIÓN; VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA SEXUAL;
PRIVACION ILEGITIMA DE LIBERTAD, es decir tal pareciera que el procedimiento
fue realizado ilegalmente pues fue detenido en fecha anterior a la orden de captura, ya que
su detención fue realizada el 23 de Diciembre del 2018, a las 11.35 am, le atribuyeron los
hechos a mi defendido, por lo cual uno de los funcionarios aprehensores le manipula el
teléfono a mi defendido efectuando llamadas, de eso hay muchos testigos que presenciaron
el momento de la aprehensión, Lo conducente hubiera sido de inmediato colectar el
teléfono celular con su respectiva cadena de custodia, es el caso que este funcionario, no
realizó este procedimiento sino que se quedó con el aparato telefónico y lo introdujo en su
bolsillo, repito de esto hay suficientes testigos. Demás está decir que la hermana de mi
defendido, ciudadana María Luisa Carrera Almoina , a quien se identificará suficientemente
después como testigo presencial de la aprehensión, ella recibió maltratos verbales por parte
de uno de los funcionarios aprehensores, por lo que se le indicó que interpusiera formal
denuncia ante la fiscalía 21 del Ministerio Público. En tal sentido esta defensa invoca la
teoría del fruto del árbol envenenado, porque el resultado de esta acción que termina en
serie de elementos de convicción totalmente contaminados que es el basamento probatorio
fundamental de donde se extraen los imprecisos hechos y los elementos probatorios de la
acusación presentada por el Ministerio Público, de acuerdo con estos argumentos, todo este
procedimiento está viciado de nulidad absoluta.
Por otra parte y no menos importante los representantes del Ministerio Público, RUBÉN
TONA, HECTOR RODRÍGUEZ Y LOURDES MENDOZA, fiscal con competencia
nacional, provisorio y auxiliar con competencia especial en materia de violencia contra la
mujer de la Fiscalía Vigésima Octava del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial
del estado Lara, conculcó flagrantemente el derecho a la defensa de mi protegido judicial,
por cuanto se abstuvo de pronunciarse con respecto a tres escritos contentivos de
Diligencias de Investigación propuestas por esta Defensa Técnica, los cuales se
consigna en original marcados A,B,C, con fecha de recepción de 8, 15 y 19 de Enero el
primero contentivo de la solicitud de Diligencia de Investigación y los otros dos con la
ratificación, sin que el Ministerio público hasta la presente fecha se hubiera
pronunciado sobre su procedencia o no, por lo cual el día el día 24 de Enero de 2019 se
consignó un escrito ante este tribunal que Ud. dignamente representa a fin de solicitar
un Control Judicial, el cual aun no se ha decidido, y que esta defensa ha considerado
prudente esperar hasta la realización de la Audiencia preliminar a fin de exponer la
situación y que sea resuelta de Ipso facto obviando la vía extraordinaria del Amparo,
Igualmente denunciamos que de estos cuarenta y cinco día de Investigación nos fue
negado desde el día 28 de Diciembre de 2018 hasta el día 7 de Enero de 2019 la
posibilidad de acudir a la sede del Ministerio público a acceder a la investigación, en
dichos escritos también se evidencia la firma y sello húmedo de la funcionario que
recibió la solicitud de Diligencia de Investigación las cuales le hubieran dado un giro
completo a la Investigación y el resultado del acto conclusivo hubiese sido distinto, mi
defendido puesto en libertad, y evidentemente se hubiera cumplido con el precepto de
la imparcialidad que debe observar el Ministerio público durante la investigación, así
como desplegar el proceso penal como instrumento para conseguir la verdad, en el
escrito de solicitud de investigación se solicitó, las siguientes Diligencias de las cuales
como se ha referido el Ministerio Público no se pronunció, guardando absoluto
silencio, estas fueron: 1.- Realizar experticia anatomo-antropométrica a los videos
provenientes de las Cámaras de Seguridad de los Establecimientos Inversiones las
Nuevas Breñas”, “Estación de Servicios la Cruz Verde”, “Agrícola Tanansu” y
“Distribuidora y Supermercado Mi Papa Alfredo”, colectados para probar que el
supuesto ciudadano que pretende el Ministerio público señalar como mi defendido no
se corresponde con su persona, ya que sus medidas anatómicas son distintas, a través
del División de Antropología Forense del CICPC del Estado Lara. 2.- Experticia
Toxicológica tanto a la víctima como al imputado debido a la urgencia de que pudiera
desaparecer cualquier rastro de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópica
a través del División de Toxicología Forense del CICPC del Estado Lara. 3.-Análisis
Hematológico, a los fines de realizar el perfil genético e identificación de ADN de mi
protegido judicial y determinar que ni la sangre ni el semen pertenecen a éste, a través
del División de Laboratorio Biológico del CICPC del Estado Lara. 4.- Experticia
Tricológica a los fines de comparar apéndices pilosos posiblemente encontrados en la
prueba de barrido, en las prendas de vestir de la víctima a través del División de
Física Comparativa CICPC del Estado Lara. 5.- Experticia Química a la supuesta
sustancia descritas como polvo que pudiera ser droga a través de la División de
Toxicología Forense del CICPC del Estado Lara. 6.- Experticia Botánica sobre los
restos vegetales colectados en el sitio del suceso a través del División de Toxicología
Forense del CICPC del Estado Lara. 7.- Solicitud de Informe mediante oficio al
Sarem de Movimiento Migratorio pertenenciente a nuestro Protegido judicial, a los
fines de comprobar que el mismo estaba fuera del país en la República Dominicana
desde el 28 de Agosto de 2018 hasta el 17 de Diciembre del 2018, mediante pasajes
Aéreos de la Línea Copa. 8.- Testimoniales de los siguientes Testigos María Luisa
Carrero Almoina, Yelitza Almoina de Carrero, Jesús Romero, Pedro Santander,
Johana Blanco, Felipe Gutiérrez, Ramón Cenizales, Bonifacio medina, Lucia Lucena,
Zoila Luz de Día, Dolores de Cabeza, Alam Brito, Juventud Pérez, quienes tienen
conocimiento de las circunstancia de modo tiempo, y lugar unos, otros como las
circunstancias de la aprehensión, Inocencia Tavares propietaria de la Empresa Chica
2021, con la cual la ciudadana Linda Loaiza mantenía relación laboral
desempeñándose como dama de compañía para ejecutivo, todas estas diligencias de
Investigación fueron solicitadas en forma tempestiva por esta defensa técnica, en
referencia a todo esto el Ministerio público guardó absoluto silencio, por lo cual se
actualiza una violación a los derechos humanos de mi defendido por parte del
Ministerio Público pues lo somete a la indefensión, dejándole sin posibilidades de
defenderse en todo sentido, tanto de conocer las razones de la negativa como de
instrumentar medios para su descargo. También Ciudadana Jueza la representante
del Ministerio Público termina abruptamente la investigación presentando la
acusación sin permitirle que se escuchara unos testigos que la misma había convocado
para su despacho, dejando burlado a la defensa técnica de entonces y causando un
grave perjuicio en el derecho a la defensa de mi defendido. Y con el testigo que si pudo
deponer y que fue escuchado, como de su testimonio se extraen importantes hechos
que desestiman los hechos imputados no lo promueve como testigo en la acusación,
todas estas circunstancias, en la cual a mi defendido se le NEGO a todo aquello a lo
que tenían derecho según establecen los Tratados y Convenios Internacionales, como
son el Pacto Interamericano de San José de Costa Rica y Convención de D.DE.H.H. de
la ONU así como la C.R.B.V., el COPP.
Por ello, explica ERIC PÉREZ SARMIENTO en su obra Manual de Derecho Procesal Penal, en
su página 150, Edit. Vadell Hermanos (Caracas, Venezuela) dando explicación al artículo
191del COPP (ahora el 175):

"cuando no sea posible sanear un acto, ni se trate de casos de convalidación, el juez deberá
declarar su nulidad por auto razonado o señalara expresamente la nulidad en la resolución
respectiva, de oficio o a petición de parte"

"De igual forma sigue el autor, obra citada, que según el espíritu del articulo 191 COPP solo
pueden ser considerados absolutamente nulos, aquellos actos procesales y diligencias de
investigación que se realicen con violación de requisitos de la actividad probatoria, o los que
se realicen a espaldas del imputado o de la víctima cuando la ley prevé expresamente que
éstas deban intervenir, que deban ser previamente notificados o que tengan que estar
asistidos o representados por sus abogados. Por tanto, la nulidad absoluta se limita
prácticamente a dos claros supuestos:
a. prueba ilícita o ilícitamente incorporada;
b. Indefensión
.
Esos son los fundamentos que las partes y los jueces deben apreciar con detenimiento para
establecer si existe o no una causa de nulidad absoluta de un acto procesal."

Es oportuno insistir con respecto a la indebida actuación del Ministerio Público


como actor de buena fe, que afectan gravemente la constitucionalidad de este
proceso por cuanto se violaron los derechos humanos, constitucionales y legales
de mi defendido.
Es por todo lo anterior, su Señoría, que estimo justo solicitar sea DECRETADA
la NULIDAD ABSOLUTA de este procedimiento, con la consiguiente nulidad
de todas y cada una de las actas que lo conforman.

Excepciones

Cuál fue la participación, cual fue la acción para cometer delitos. Esto nos
indica claramente que existen defectos fundamentalísimos en la investigación
que afectan la percepción del fondo del asunto e impide plasmarlo
debidamente, considera esta Defensa, que el Ministerio Público no pudo
indicar con claridad cuál fue la conducta delictiva realizada y si esto no pudo
hacerlo con los actos obtenidos en la precaria e ilícita investigación mal podría
decirlo ahora…Sencillamente no hay descripción 1: Artículo 28 ordinal 4 literal i
COPP: Al revisar la Acusación presentada por el Ministerio Público se observa que no
cumple con los requisitos establecidos en el artículo 308 del COPP, dicha acusación
presenta defectos formales graves que afectan de igual modo el fondo y la esencia de la
misma del juzgamiento, así tenemos que en cuanto al ordinal 2 del artículo 308 ejusdem,
que se refiere a una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se
atribuye a nuestro defendido el Ministerio Público omiten cumplir con este requisito, por
cuanto no señalan con lujo de detalles los hechos imputados, sólo se limita a señalar, a
narrar unos hechos que fueron extraídos de la denuncia de la víctima obviando apegarse a
la verdad de los resultados de los peritajes realizados de forma inoficiosa, ya que no puede
vincularse con nuestro protegido judicial según los resultados obtenidos, esta incongruencia
afecta de fondo porque trae como consecuencia la indefensión por la imposibilidad para mi
defendido de saber cómo y qué probar y de qué defenderse y así mismo la imposibilidad
para el juzgador de fijar los hechos y representarse lo sucedido para dictar una sentencia
apegada a la justicia y a la ley, con congruencia y logicidad.
1. En ningún momento señala la CONDUCTA desarrollada por mi defendido que
constituya los delitos imputados, tampoco señala una relación de causa y efecto entre la
conducta desarrollada por mi defendido y los delitos cometidos. No se puede extraer de
esta narración de los hechos que según el Ministerio público, constituyen delito del
hecho delictivo, toda vez que se trata de unos tipos contenido en la ley especial y que
ameritan explanar y poder probar que fueron realizados por desprecia a la mujer a su
condición de ser una fémina, así como cada uno de los numerales imputados no hay
elementos de convicción para vincular a mi defendido con los hechos descritos en el
tipo penal especial.
2.
3.
En relación al requisito señalado en el numeral 4 del artículo 308 COPP que se refiere a la
expresión de los preceptos jurídicos aplicables, La Defensa Pública rechaza la calificación
jurídica imputada tanto por el Ministerio Público, por cuanto considera esta Defensa que se
está violando el Derecho a la Defensa y al debido proceso en virtud que al haberse
denunciado la indeterminación de los hechos imputados, no puede verse satisfecho tal
requisito con el simple enunciado de la ley.
Por tanto, mal puede tanto la vindicta Pública, imputar unos delitos sin haber efectuado
una narración de los hechos, pensar lo contrario es violar el artículo 308 del COPP, así
como el 49 ordinal 1 de la Constitución Vigente, por ejemplo cómo puede decir que hubo
intensión de matar, donde está la condición de especialmente vulnerable de esta señora
trabajadora sexual.

De la Contestación al Fondo

En vista que conforme a la oportunidad procesal establecida en el marco de las normas


previstas en la ley adjetiva penal, a los efectos de discurrir formalmente la litis, y referido a
este acto a la única y preclusiva oportunidad de ejercer todas las defensas de forma y fondo
en la misma, de seguidas se procede a contestar el fondo de la demanda, con base a los
siguientes argumentos:
Rechazo, niego y contradigo en todas y cada una de las partes la Acusación interpuesta por
el Ministerio Público solicitamos sea desestimadas por TEMERARIAS E INFUNDADAS
POR SER FALSOS E INEXISTENTE LOS HECHOS IMPUTADOS, POR FALTA DE
PRUEBAS Y POR HABER IGNORADO DURANTE LA FASE PREPARATORIA, EL
MINISTERIO PÚBLICO, LOS ELEMENTOS EXCULPATORIOS QUE PODRÍAN
PRESENTAR CADA UNO DE MIS DEFENDIDOS, por haber violado derechos
constitucionales y la posibilidad de tomar parte en la investigación y conseguir elementos
para su descargo, por considerar que el actos conclusivo adolecen de una serie de vicios
formales y sustanciales , que requieren previa la revisión de los alegatos que se presentan
por parte esta Defensa Pública, el Control formal y Material por parte del Juez en funciones
de Control, o sea declarado el SOBRESEIMIENTO de la presente causa, estando dentro de
la oportunidad legal con base al artículo 309 y 310 del COPP se procede a efectuar por
escrito los alegatos de la Defensa , bajo los siguientes argumentos :
- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 308 del COPP, OPONGO VICIOS
FORMALES Y SUSTANCIALES DE LA ACUSACIÓN:
A- En cuanto a una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible
que se atribuye al imputado: Se evidencia de las actas que conforman el presente asunto
que la Acusación del Ministerio Público carece de precisión en cuanto a los hechos pues
éstos deben ser relacionados con nuestro defendido de manera clara, precisa y
circunstanciada, es decir, que no basta que existan unos hechos sino se pueden relacionar
directamente con la conducta desplegada, es necesario que se pueda evidenciar que la
conducta de nuestro defendido enmarcadas dentro de las circunstancias de modo, tiempo,
lugar, entre otras, configure el hecho típico punible, antijurídico, susceptible de acarrear
responsabilidad para el autor. En la Acusación no se establece con claridad cuál fue la
conducta reprochable o no que realizó nuestro defendido.

b- En cuanto al Precepto Jurídico Aplicable, artículo 326 num. 4 COPP.


La Defensa Publica rechaza la Calificación jurídica imputada tanto por el Ministerio
Público, por cuanto considera esta Defensa que se está violando el Derecho a la Defensa y
al debido proceso en virtud que al haberse denunciado la indeterminación de los hechos
imputados, no puede verse satisfecho tal requisito con el simple enunciado de la ley.

Ante lo denunciado , se solicita sea declarado con lugar por ser ajustado
a derecho y a todo evento, en virtud del Principio de la Comunidad de la
Prueba hago mías las pruebas presentadas por el Ministerio Público,
para ser rebatidas en la oportunidad del Juicio, del mismo modo en este
acto, esta Defensa Ofrece los siguientes Medios de Prueba:

DOCUMENTALES:

TESTIMONIALES:
6.- Ofrezco las siguientes declaraciones:
- María Luisa Carrero Almoina, venezolana, mayor de edad, titular de
la cédula de identidad 3.564.754, dirección calle 15 entes carreras 22 y
23 de Barquisimeto Edo Lara.
-
- Yelitza Almoina de Carrero, venezolana, mayor de edad, titular d ela
cédula de identidad 17.364.754, dirección calle 15 entes carreras 22 y
23 de Barquisimeto Edo Lara.
-
- Jesús Romero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 19.974.945, dirección calle 15 entes carreras 22 y 23 de
Barquisimeto Edo Lara.
-
- Pedro Santander, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 26.753.547, dirección calle 15 entes carreras 22 y 23 de
Barquisimeto Edo Lara.
-
- Johana Blanco, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 13.444.754, dirección calle 15 entes carreras 22 y 23 de
Barquisimeto Edo Lara.
- Todas estas testimoniales presenciaron el momento de la aprehensión
la fecha y hora la cual no coincide con la fecha y hora que afirma el
ministerio público que ocurrió, que vician de nulidad absoluta el
procedimiento, por lo cual es pertinente, necesaria útil y legal a los
fines de esclarecer la verdad sobre los hechos.
-
- Felipe Gutiérrez, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 14.098.000, dirección Centro Comercial Capital Plaza, local
22, trabajador de la tienda sexi shop, en la cual la víctima era clienta
fija y compraba juguetes sexuales como látigos, esposas, entre otros
con frecuencia semana, y le mostraba las cicatrices y morados de sus
encuentros sexuales producto de los usos de dichos utensilios, útil
pertinente y necesaria.
-
- Ramón Cenizales, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 8.0953.543, dirección Barrio Unión calle 4 casa sin numero
de Barquisimeto Edo Lara chofer de la línea de taxi El Terminal quien
trasladaba a la víctima como transporte personal y depondrá como el
día 27 de Agosto de 2018 el la llevó a la población de Boca de Aroa
Estado Falcón por que iba a la playa, a disfrutar con amigos por tres
días ya que el mismo fue a recogerla al hotel cocoa beach el día 30 de
Agosto de 2018. Util pertinente y necesaria, por cuanto, desvirtúa lo
denunciado por la víctima,
-
- Bonifacio medina, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 15.000.343, dirección calle 11 Edificio La Roca piso 4 apto 3
de Barquisimeto Edo Lara. Propietario de la Línea El Terminal quien
depondrá como le otorgó permiso para salir de Estado Lara al
ciudadano Ramón Cenizales quien iría con una cliente a la población
de Boca de Aroa los día 27 y 30 de Agosto de 2018
-
- Lucia Lucena, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 12.522.121, dirección Barrio El trompillo calle 3 casa sin
numero de Barquisimeto Edo Lara. Quien es centralista de la línea El
Terminal y tomó novedad en el libro correspondiente del anuncio de
salida del transporte Ramón Cenizales al estado falcón en Boca de
Aroa los día 27 y 30 del 2018 útil pertinente y necesaria.
-
- Zoila Luz de Díaz, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 4.984.945, dirección Avenida Florencio Jiménez Hotel
Aventure, quien es la propietaria y Directora Gerente y depondrá
como en su Hotel que es de alta circulación o de paso, o por tiempo
parcial, no se toma identificación al acompañante pero si al que
solicita la habitación. Util, pertinente y necesaria para llegar a la
verdad de los hechos.
-
- Dolores de Cabeza, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 7.9884.989, dirección calle 37 entre carreras 18 y 19 de
Barquisimeto Edo Lara. Quien rendirá testimonio como la ciudadana
Linda Loaiza acosaba a su esposo durante dos años, solicitándole
dinero, casa y apartamento, enviándole mensajes de textos, llamadas
telefónica y presentándose en su lugar de trabajo con un niño de tres
años de edad a quien pretendía endilgarle la paternidad, importante
testimonio a los fines de comprobar que no era virgen, y que la
ciudadana tenía una conducta que la exponía al peligro y posibles
venganzas personales, útil pertinente y necesaria por lo anterior.
-
- Alam Brito, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 6.8846.666, dirección Tamaca calle 5 casa nº 2 del Edo Lara.
Quien fue concubino de la ciudadana Linda Loaiza por seis meses. Util
pertinente y necesaria a los fines de determinar las preferencia
sexuales y as excentricidades y exigencias a la hora de tener relaciones
sexuales evidenciando una parafilia Sadomasoquista muy fuerte.
-
- Juventud Pérez, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad 23.121.223, dirección carreras 32 calle 28 de Barquisimeto
Edo Lara. Quien dice ser mejor amiga de la víctima quien tiene
conocimiento que ella estaba obsesionada con nuestro protegido
judicial, de quien juró vengarse por no corresponder a sus amoríos, y
a quien confesó haber sacado un juego de llaves de la residencia del
mismo de allí su utilidad, necesidad y pertinencia.
-
- Inocencia Tavares propietaria de la Empresa Chica 2021, UBICADA
EN LA Av. 20 de Barquisimeto estado Lara, con su testimino se
comprobará que la víctima trabajaba para su compañía mediante
relación laboral de hace 7 años, por lo cual es incomprensible y se
duda que tenga un himen con desfloración reciente, lo cual es
pertinente y necesario a los fines de los esclarecimiento de los hechos.
,

De la oposición a la Medida Cautelar

Esta Defensa de opone a la medida de coacción personal solicitada por el


Ministerio Público, al no encontrarse satisfechos los extremos exigidos en el artículo 236
COPP; presupuestos concurrentemente necesarios, para imponer a un ciudadano de tan
gravosa medida de coacción, en la cual queda evidentemente manifestada la vesanía en la
actuación del Ministerio Público quién también es garantizador de los derechos de nuestro
defendido como parte de buena fe, pues al existir un vicio tan notorio, tan contundente en
el sentido de la fatalidad que produce en el escrito de acusación ya que se no se cumple con
lo establecido en el artículo 308 eiusdem, no es conforme a la precalificación fiscal por lo
denunciado en cuanto a la violación del derecho a la defensa y debido proceso al realizar un
proceso de aprehensión, de investigación, a pesar que esto ha sido denunciado desde la
audiencia de presentación y cuyo auto fue apelado en su oportunidad y aun la Corte de
Apelaciones no ha dado respuesta, violando el artículo 51 Constitucional, no realizar la
imputación conforme a la ley.

DEL PETITORIO

Con base a las defensas de hecho y derecho planteadas en este escrito y


con la convicción que nuestro defendido será destinatario de una sentencia
fundada en derecho congruente solicitamos y resarcida su situación jurídica:
1. Que sea declarado con lugar el Punto Previo de la Nulidad
Absoluta.
2. subsidiariamente, Que sean declaradas con lugar las
excepciones y decretado el SOBRESEIMIENTO.
3. subsidiariamente, Que sea declarada INADMISIBLE la
acusación presentada por el Ministerio Público y declarada
sin lugar en todas sus partes, la deseche y en su lugar dicte
lo que corresponde. .
4. Se Admitan las Pruebas ofrecidas por esta defensa, para el
debate oral y público.
5. Se declare sin Lugar la Petición de Medida Privativa de
Libertad, consagrando la presunción de inocencia y la
Afirmación de Libertad

Es justicia que esperamos en la Ciudad de Barquisimeto a la fecha de su


presentación.

Abog. Msc. Esp. YELENA MARTÌNEZ,


DP Nacional Nº 2

Abog. YACCELYS YAJURE


DP Nº1 del Edo Lara Abog. Esp. SHELLYS SOSA
DP Nº 16 del Edo. Lara
Abog. BLANCA CASTILLO
DP Adjunta del Edo Lara

También podría gustarte