Está en la página 1de 2

Capitulo 1: Ragin

Según Ragin, la investigación social es una de las formas de representar la vida social, de
comprender los hechos sociales, y describirlos a partir de las ideas y de las pruebas empíricas
relevantes sobre los fenómenos sociales. Algunos fenómenos son relevantes no porque sean
comunes, sino porque son raros, ínusuales o extremos en algún sentido.

“el investigador social explica en detalle cuál es su interpretación de las pruebas empíricas que
ha usado para construir su representación de la vida social.”(50)

Los científicos sociales deben seleccionar una parte de la enorme cantidad de información que
ofrece la vida social y construir sus representaciones a partir de fragmentos de esa información
cuidadosamente seleccionados. La recolección de datos (es decir, el proceso de recolección de
pruebas empíricas) es necesariamente selectiva y todavía lo es más según progresa la
investigación (53)

La recogida de pruebas empíricas es necesariamente selectiva, porque potencialmente existe


una cantidad infinita de pruebas empíricas. Sin embargo, tanto los periodistas como los
investigadores sociales descubren que, en última instancia, no pueden usar todas las pruebas
empíricas que han recogido (54)

Los investigadores sociales es que deben analizar y ordenar las pruebas empíricas antes de que
puedan ofrecer sus representaciones de la vida social para el consumo general

Una teoría social es un intento por especificar tan claramente como sea posible un conjunto de
ideas que afecta a un fenómeno o conjunto de fenómenos particulares. La claridad es
importante porque la teoría social guía la investigación. (62)

Los investigadores sociales tienden a incorporar en sus representaciones una gran cantidad
de información detallada acerca de un número limitado de casos (como ocurre en la mayor
parte de la investigación cualitativa) (63) Los investigadores sociales se esfuerzan por ser
precisos: intentan describir correctamente los hechos, pero cuando construyen sus
representaciones, su preocupación principal es presentar una síntesis de los mismos que tenga
sentido y que se corresponda también con las pruebas empíricas.(64)

Los investigadores sociales buscan identificar el orden y la regularidad dentro de la


complejidad de la vidasocial. Intentan darle sentido. Esa es su finalidad más esencial. Cuando
nos hablan sobre la sociedad, sobre cómo las personas hacen cosas con los demás o se niegan
a hacerlas, describen cualquier orden que puedan encontrar.
Capítulo 4: EL USO DE LOS MÉTODOS CUALITATIVOS PARA EL ESTUDIO DE LOS ASPECTOS
COMUNES

a los investigadores no les gustan estas visiones amplias de los fenómenos sociales porque
creen que una comprensión adecuada puede conseguirse sólo a través de un examen en
profundidad de casos específicos. De hecho, los investigadores cualitativos muchas veces
inician sus investigaciones con la convicción de que las representaciones panorámicas son una
representación bastante inadecuada de los fenómenos sociales o de que no pueden
representarlos directamente.

En el enfoque cualitativo, durante el transcurso de la investigación los investigadores deben


determinar cuál es la información útil y se hacen más selectivos a medida que adquieren
conocimiento adicional sobre cada caso. Al mismo tiempo que se va sabiendo más acerca del
objeto de investigación, el investigador profundiza su comprensión del caso mediante la
elaboración y el refinamiento de las "imágenes" del objeto de investigación y relacionando
esas imágenes con los marcos analíticos

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

La investigación cualitativa está con frecuencia menos estructurada que otras clases de
investigación social. El investigador inicia un estudio con un cierto grado de flexibilidad con
respecto al objeto de investigación y a lo que se puede aprender de éste. El investigador
cualitativo comienza por seleccionar casos y lugares relevantes para la investigación y a
continuación identifica los "conceptos guía",aclara los principales conceptos y categorías
empíricas durante e! curso de la investigación y puede que ternine el proyecto elaborando uno
o más marcos analíticos.

En la investigación cualitativa, en contraste, muchas veces al inicio de la investigación sólo


existe un marco analítico preliminar, vagamente formulado, porque ese marco se desarrolla
durante el transcurso de la investigación.

Como otras formas de investigaciónsocial, la investigación cualitativa culmina en


representaciones teóricamente estructuradas de la vida social; representaciones que reflejan
el régimen de la investigación sociaL

También podría gustarte