Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO POR OBRA

En Santiago, a 12 de Marzo del 2024, CONSTRUCTORA GONZALEZ Y ZEMAN ASOCIADOS


LTDA., del giro de su denominación, Rut 76.233.089-K, representada legalmente por don
REINALDO GONZALEZ GUTIERREZ, Nacionalidad CHILENA RUT: 5.021.081-2, domiciliado en El
Líbano Nº 4352, Comuna de MACUL, Correo electrónico: reinaldo.gonzalez@gmail.com en
adelante el "Empleador” y don JORGE PATRICIO TORO RIVEROS, Nacionalidad CHILENA,
soltero, RUT: 17.620.991-0, fecha de nacimiento 04-06-1990 domiciliado en Juan Andrés de
Ustariz N.º 01010, Comuna de San Bernardo, en la ciudad de Santiago, Correo electrónico:
jptriveros15@gmail.com Teléfono: 9-40225675, en adelante el “Trabajador”, se acuerda
celebrar el siguiente contrato de trabajo:

Primero. El “Trabajador” se compromete y obliga a ejecutar el trabajo de Profesional de


Terreno, en la obra que se encuentra realizando el “Empleador” denominada "
REGULARIZACION HOGAR EL ATARDECER”, ubicada en El Líbano Nº 4352, Comuna de MACUL.
Las partes dejan constancia que el presente contrato se celebra exclusivamente para la obra
precedentemente individualizada, de suerte que él expirará por solo hecho de concluirse
dichas faenas. Corresponde al “Empleador” determinar el día preciso de la expiración de este
contrato.

Segundo. Serán funciones del “trabajador”.

1.- Coordinar y organizar los equipos de trabajo para la ejecución física de la Obra, en los
Tiempos Programados, bajo estándares de Calidad y Seguridad, con el fin de cumplir con los
objetivos del Proyecto.

2.- Cumplir con las exigencias contractuales acerca de las recepciones (entrega oportuna de la
obra, entregas parciales, pilotos, etc.)

3.-Verificar permanentemente que las faenas ejecutadas se ajusten a lo Proyectado y


Especificado.

4.-Solicitar los Procedimientos y las Listas de Chequeo al Encargado de Calidad.

5.-Entregar Lista de Chequeos Aprobadas por la ITO al Encargado de Calidad.

6.-Deberá controlar todas las partidas criticas definidas por el Administrador y Visitador de
Obra.

Tercero. El “Trabajador” cumplirá una jornada ordinaria semanal DE LUNES A VIERNES en


horario desde las 08:00 horas hasta las 13:00 horas y desde las 14:00 horas hasta las 18:00
horas, con una hora de Colación.

Cuarto. El “Empleador” pagará al “Trabajador” un sueldo de $ 627.758.- (Seiscientos veintisiete


mil, setecientos cincuenta y ocho pesos). La remuneración se pagará mensualmente por medio
de un depósito bancario, al tipo de cuenta Vista, número de cuenta 17620991, Banco Estado y
se pagara dentro de los primeros cinco días del mes siguiente, cuyo monto el “Empleador”
deducirá las cantidades que corresponda de acuerdo con la Ley. El “Trabajador” acepta y
autoriza al “Empleador” para que les descuente de sus remuneraciones el tiempo no
trabajado, ya sea por atrasos o permisos sin goce de sueldo.
Gratificación Legal del 25% de la Remuneración Imponible con tope de 4.75 sueldos
mínimos y pagaderos mensualmente.

Quinto. El Empleador se compromete a suministrar al trabajador los siguientes beneficios que


aprecian las partes en la forma que se indica.

COLACION : $ 65.000.-

LOCOMOCION : $ 45.000.-

Sexto. Serán obligaciones del “Trabajador”:

1.- Concurrir diariamente al trabajo y dar estricto cumplimiento de Horario de la jornada

.2.- Desempeñar las labores que se le encomiendan en forma fiel y eficiente, debiendo acatar
las órdenes de sus jefes directos, técnico y ejecutivos del “Empleador”

.3.- Utilizar los implementos de seguridad que corresponden dada la naturaleza del trabajo que
se encuentre desempeñando.

4.- Dar cumplimiento al Reglamento Interno y demás normas de aplicación general dentro de la
empresa.

5.- Mantener con el resto de los trabajadores y en general con todo el personal, jefes y
ejecutivos de la empresa, relaciones de convivencia y respeto mutuo, que permitan el normal
desarrollo de las labores.

6.- Cumplir con todas las obligaciones que emanen su condición de “Trabajador” las que le
imponen el presente contrato y la legislación vigente.

Séptimo. Serán causales de terminación del presente contrato las contenidas en los artículos
159°, 160° y 161° del Código del Trabajo y las que en el futuro se establezcan por Ley, todas las
cuales se consideran parte integrante del presente contrato para todos los efectos legales.
Asimismo, se consideran causales de terminación del presente contrato, las siguientes:

A.- Presentarse al trabajo en estado de ebriedad, ingerir bebidas alcohólicas dentro de las
horas de trabajo o introducirlas al establecimiento, obra, faena o lugares de trabajo.

B.- Ejecutar durante las horas de trabajo y en el desempeño de sus funciones, actividades
ajenas a su labor y al establecimiento o dedicarse a atender asuntos particulares.

C.- Promover o provocar juegos de azar, riñas o alteraciones de cualquier especie con sus
compañeros o jefes durante la jornada de trabajo y dentro de la obra, establecimiento por
faena.

D.- Comprar por cuenta del “Empleador” cualquier clase de bienes o ejecutar negociaciones
con productos o bienes de la empresa sin la autorización previa otorgada en forma escrita por
la empresa.

E.- Fumar dentro de los lugares o recintos en que exista expresa prohibición para ello, de
acuerdo con normas de seguridad implantadas por el “Empleador”.

F.- Vender o enajenar elementos de seguridad proporcionados por el “Empleador”.


G.- Negarse a acatar las órdenes e instrucciones de jefes o ejecutivos del “Empleador”

H.- Negarse a trabajar sin causa justificada en la faena o labor que se le asigne o encomiende
de acuerdo con lo estipulado en este contrato.

I.- Infringir las normas de seguridad y/o el Reglamento Interno publicado en la obra, el cual se
considera parte integrante del presente contrato y que el “Trabajador” declara conocer y
aceptar.

J.- Ocultar inasistencias propias o de algún “Trabajador” como asimismo marcar tarjeta de
asistencia que no sea la propia.

K.- Ejecutar trabajo lento, entendiéndose por tal aquel cuyo rendimiento 20% inferior al
normal.

Octavo. Las partes dejan constancia que el presente contrato entrará en vigencia a contar del
día 12 de marzo de 2024 fecha en que el “Trabajador” ingresó al servicio de la empresa.

Noveno. El presente Contrato durará hasta el término del emboquillado solera


estacionamiento minusválido y podrá ponérsele término cuando concurran para ello causas
justificadas que en conformidad a la ley puedan producir su caducidad.

Decimo. El presente Contrato se firma en 3 ejemplares de igual tenor quedando dos en poder
del "Empleador" y uno en poder del "Trabajador". Se deja expresa constancia que el presente
contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro que las partes hubieran firmado con
anterioridad.

JORGE P. TORO RIVEROS CONSTR. GONZALEZ Y ZEMAN ASOC. LTDA.

RUT: 17.620.991-0 RUT: 76.233.089-K

También podría gustarte