Está en la página 1de 40

PCR y RCP en

adultos:
Un enfoque
sistemático
Dr. Jorge Luis López Méndez
Especialista en Medicina de Emergencia
Jefe de servicio médico – Emergencia de
adultos IGSS Escuintla

ASOCIACIÓN GUATEMALTECA
DE MEDICINA DE EMERGENCIA
Objetivos de la
charla
1) Identificar el enfoque
sistemático y la dinámica
efectiva de equipos para
pacientes críticos

2) Identificar a los
pacientes en riesgo de
presentar PCR con causas
reversibles
DINÁMICA EFECTIVA
DE EQUIPO

American Heart Association. Soporte


Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
FUNCIONES
▪ Organiza el grupo DEL LÍDER
▪ Supervisa las
actuaciones individuales
de los miembros del
equipo
▪ Informa a los miembros
del equipo
▪ Entrena y asesora
▪ Facilita explicaciones
▪ Se centra en el cuidado
American Heartdel
integral Association.
pacienteSoporte
Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
FUNCIONE
S DEL
EQUIPO
▪ Identificar con claridad y
cumplir las tareas de su
función o rol en el equipo
▪ Tener práctica suficiente
en las habilidades de
reanimación
▪ Conocer los algoritmos

American Heart Association. Soporte


Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
DINÁMICA EFECTIVA
DE EQUIPO

American Heart Association. Soporte Vital


ENFOQUE
SISTEMÁTICO

American Heart Association. Soporte Vital


▪Compruebe si el
paciente responde
▪Pida ayuda en voz alta o
active el sistema de
respuesta a emergencias
y traiga el desfibrilador
▪Compruebe la
American Heart Association. Soporte
respiración y el pulso
Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
El paciente
está en paro
¿Qué
hacemos?
Algunos conceptos
a tener en cuenta…
“Cese de la
circulación
sanguínea causado
por una actividad
mecánica cardíaca
ausente o ineficaz”
DEFINICIÓN American Heart Association. Soporte
Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
Clínicamente:
Ausencia de pulso
carotideo o femoral
(5-10 segundos)

DEFINICIÓN American Heart Association. Soporte


Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
EN NÚMEROS…
▪Mortalidad del
PCR
▪Extrahospitala
rio 🡪 92%
▪Intrahospitalar
io 🡪 57%

▪Supervivencia
▪38% 🡪 AESP
▪35-34% 🡪
American Heart Association. Soporte Vital
LAS 5H’s Y LAS 5T’s
DEL PARO
CARDÍACO

American Heart Association. Soporte


Vital Cardiovascular Avanzado. Ed.
RCP DE ALTA CALIDAD

-Comprima el tórax con fuerza y rapidez


(5 – 6 cms) (100 - 120 CPM)
-Permita una elevación torácica completa
después de cada compresión
-Reduzca al mínimo las interrupciones de
las compresiones (<10 segs)
-Evite la ventilación excesiva (Cada 5 a 6
segs)
-Cambiar al compresor cada 2 minutos o
American Heart Association. Soporte Vital
IMPORTANCIA DE REDUCIR LAS
INTERRUPCIONES

American Heart Association. Soporte Vital


RCP DE ALTA CALIDAD

-Comprima el tórax con fuerza y rapidez


(5 – 6 cms) (100 - 120 CPM)
-Permita una elevación torácica completa
después de cada compresión
-Reduzca al mínimo las interrupciones de
las compresiones (<10 segs)
-Evite la ventilación excesiva (Cada 5 a 6
segs)
-Cambiar al compresor cada 2 minutos o
American Heart Association. Soporte Vital
MANEJO DEL PARO
CARDÍACO
Compresio
nes
vía Aérea
Ventilació
n
American Heart Association.
Soporte Vital Cardiovascular
Algoritmo de PCR/RCP en
adultos - AHA 2020

American Heart Association.


Soporte Vital Cardiovascular
RITMOS DE PARO
CARDÍACO

Actividad eléctrica sin pulso Taquicardia ventricular

Asistolia Fibrilación ventricular

American Heart Association. Soporte Vital


ACTIVIDAD
ELÉCTRICA
SIN PULSO

American Heart Association. Soporte Vital


ASISTOLIA

American Heart Association. Soporte Vital


TAQUICARDIA
VENTRICULAR

American Heart Association. Soporte Vital


FIBRILACIÓN
VENTRICULAR

American Heart Association. Soporte Vital


Algoritmo de PCR/RCP en
adultos - AHA 2020

American Heart Association.


Soporte Vital Cardiovascular
RITMO
NO DESFIBRILABLE
American Heart Association. Soporte Vital
RITMO
DESFIBRILABLE
American Heart Association. Soporte Vital
Y SI TODO SALE
RETORNO A
CIRCULACIÓN
ESPONTANEA

American Heart Association. Soporte Vital


Y SI NO CONSEGUIMOS RCE,
¿CUÁNDO PARAR?

Bibiano C, García M, Ibero C, Mir M, Pacheco R. Manual de urgencias. 3era Ed.


ALGORITMOS DE
OTROS

PCR

Bibiano C, García M, Ibero C, Mir M,


Pacheco R. Manual de urgencias. 3era
En
Resume
n…
PCR es tiempo-dependiente

Dinámica efectiva de
equipos

RCP de alta calidad

Identificar algoritmos
Kontos MC, de Lemos JA, Deitelzweig SB, et al. 2022 ACC expert consensus decision pathway on the
Bibliograf ía
¡Gracias por su atención!

(+502) 5920-5149
jorgeluislopezmendez@yahoo.com
Link de descarga

(+502) 5920-5149
jorgeluislopezmendez@yahoo.com
¿Comentarios o

También podría gustarte