Está en la página 1de 4

Atendiendo a la siguiente idea.

Identifique si son verdadero (V) o


falso (F)
“Lozano y Lara (2002) en sus estudios definen al currículo como”:
Consideran que estudiar el currículo significa estudiarlos en Respuesta 1
el contexto V

Respuesta 2
Como objeto de estudio sistemático
V

La expresión de acciones pertinentes para su utilización social Respuesta 3


V

Respuesta 4
Campo de investigación y análisis crítico
V

Respuesta 5
Inconsistente en sus acciones para su utilización social
F

De los siguientes ítems, seleccione todos los que considere


correctos (c) partiendo de la siguiente idea. “La construcción del
currículo debe ser pensada con carácter”
Abierto a espacios de reflexión I
Respuesta 1
Procesual C
Respuesta 2
Compete tanto a profesores, directivos, estudiantes C
Respuesta 3
No supone un análisis profundo I
Respuesta 4
C
De análisis de lo que sucede en las escuelas Respuesta 5
Abierto y colectivo C
Respuesta 6
A partir de la siguiente idea. Identifique si son verdaderas (V) o
falsas (F) “El estudio del diseño curricular facilita a las instituciones
educativas”:
Respuesta 1
No obedece a secuencias organizadas ni a fases ni a etapas
F

La elaboración concreta y acertada de respuestas, programas y Respuesta 2


planes de estudio V

Respuesta 3
Que los educandos desenvuelvan las capacidades que tienen
V

Conduce a realizar acciones que no alcancen los objetivos Respuesta 4


propuestos F

El desarrollo de actividades que se han de desarrollar en las Respuesta 5


escuelas V

De los siguientes ítems seleccione las respuestas correctas (c)


atendiendo al siguiente planteamiento: Se tendrá un currículo más
dinámico si se considera:
La formulación de los objetivos C
Respuesta 1
La manera y medios para concretarlo C
Respuesta 2
El proceso de enseñanza aprendizaje no orientador I
Respuesta 3
El diagnóstico de las necesidades C
Respuesta 4
La selección adecuada de los contenidos de la enseñanza C
Respuesta 5
En relación con el diseño curricular algunos autores resaltan la
importancia de recoger información: De los ítems siguientes
seleccione las diferentes fuentes que se emplean al recoger
información para la construcción del mismo:

a.
Elaboración conjunta

b.
Demanda de tiempo

c.
Encuestas

d.
Entrevistas

e.
Indicadores relacionados con lo particular o específico de cada asignatura

f.
Labores académicas

elacione y complete la idea


El currículo se Respuesta 1
constituye en un componente esencial en la formación de la persona

El currículo ha de Respuesta 2
responder a las demandas sociales y culturales de los sujetos

Orienta a los procesos Respuesta 3


de enseñanza aprendizaje en diferentes contextos

La real función del Respuesta 4


currículo es hacer posible que los estudiantes se desenvuelvan

Las corrientes contemporáneas en el campo del diseño curricular


sugieren una visión integradora de las características del entorno
cultural de las regiones. Seleccione los ítems correctos (c) de la
visión integradora.
Conocimiento científico, disciplinar y normativa nacional e Respuesta 1
internacional C

Respuesta 2
Las necesidades sociales propias de cada contexto
C

Respuesta 3
Un alto grado de pertinencia social
C

Respuesta 4
Competitividad y desinterés social
I

Define el panorama en que se proyectan las profesiones como Respuesta 5


campo de estudio C

Ejercicio profesional y una fundamentación humanística


Actualmente algunos materiales curriculares y algunas estrategias
para la implementación se atribuyen a teorías contemporáneas.
Seleccione las opciones correctas (c)
Atender la diversidad creando metodologías apropiadas para Respuesta 1
cada alumno C

Respuesta 2
Atribuir teorías, en particular al constructivismo
C

Desarrollar estrategia para mejorar las condiciones del Respuesta 3


proceso educativo C

Respuesta 4
Organizar espacios activos y participativos
C

Considerar solo a los estudiantes con necesidades educativas Respuesta 5


especiales I

Facilitar la formación de competencias para el Respuesta 6


emprendimiento y la acción C

e las siguientes ideas identifique cuáles son verdaderas (V) y falsas


(F) atendiendo al siguiente planteamiento: El período inmediato de
la Primera Guerra Mundial se caracterizó por:
Respuesta 1
Un acelerado urbanismo y fuerte desarrollo tecnológico
V

Su poca influencia sobre la producción de cambios en Respuesta 2


programas escolares F

Una influencia sobre la vida social, cultural y económica y Respuesta 3


política en todo el continente europeo V

Respuesta 4
Un notorio énfasis en el crecimiento industrial
V

La comunidad demandaba de escuelas y programas utilitarios y Respuesta 5


efectivos V

Relacione y completará la idea


La construcción del Respuesta 1
currículo debe ser pensada con carácter procesual

Ante la necesidad de
Respuesta 2
replantear prácticas
es necesario abrir espacios de reflexión
pedagógicas
El currículo supone un Respuesta 3
análisis de deliberación continua de lo que sucede en la escuela

Identifique si es verdadero (V) o Falso (V). Un currículo de calidad


permite:
Respuesta 1
Adaptar el currículo en función de los estudiantes
V

Exigir que todos los estudiantes aprendan al mismo tiempo y Respuesta 2


ritmo F

Planificar las actividades sin orientar la actividad de Respuesta 3


aprendizaje F

Respuesta 4
La diferenciación y estimula el aprendizaje
V

Proporcionar a los docentes flexibilidad para tratar el Respuesta 5


contenido V

También podría gustarte