Está en la página 1de 1

UNIDAD

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA LA ZANJA

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y


SALUD OCUPACIONAL Versión 01 Pág. 21 de 118

El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional deberá:

a. Ser elaborado sobre la base de un diagnóstico situacional o la evaluación de los resultados del
programa del año anterior de cada unidad económica administrativa o concesión minera.
b. Será evaluado mensualmente.
c. Mejorado en forma permanente.
d. Disponible para las autoridades competentes.
e. Integrado a nuevos conocimientos de las ciencias, tecnologías, ambiente de trabajo, organización del
trabajo y evaluación del desempeño en base a condiciones de trabajo.

El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional contiene lo siguiente:

a. Los objetivos y metas en los diferentes niveles de la organización.


b. Control y seguimiento de los objetivos y metas.
c. Actividades cuyos resultados permitan medir su avance y cumplimiento.
d. Responsables del cumplimiento de las actividades
e. El número de monitoreos que se realizará.
f. Cronograma de ejecución de actividades.

Una copia del acta de aprobación del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional será remitida a
SUNAFIL, a OSINERGMIN o al Gobierno Regional, según sea el caso, antes del 31 de diciembre de cada
año.

Artículo 79: Todo el personal tiene la obligación de participar en la inducción General, capacitaciones
(teórico-prácticas) programados para completar las competencias que exige el puesto y puedan
desempeñar su trabajo de manera correcta y segura.

Artículo 80: Para la capacitación se deberá contar con infraestructura habilitada: aulas con mobiliario,
equipos de proyección adecuados, películas, videos, diapositivas, transparencias, folletos, afiches,
revistas, entre otros, y registrar el tema, instructor, fecha, tiempo de duración, lugar, nombres y firmas de
los asistentes a la misma con la evaluación correspondiente de acuerdo a su competencia.

Artículo 81: No se asignará un trabajo o tarea a ningún trabajador que no haya recibido capacitación
previa.

Artículo 82: Minera La Zanja S.R.L., ha desarrollo un programa de capacitación, teórica y práctica, para
todos los trabajadores, a fin de formar trabajadores calificados por competencias, de acuerdo al programa
anual de capacitaciones, el mismo que deberá realizarse dentro de las horas de trabajo.

Artículo 83: Las capacitaciones serán impartidas por personal competente interno y en otras
oportunidades serán dictados por personas especialistas en la materia y externas a la organización.

Artículo 84: Cuando ingresa un trabajador nuevo a la unidad, recibirá la siguiente capacitación:

a. Inducción y orientación básica no menor de ocho (8) horas, de acuerdo al ANEXO Nº 4, del D.S. 024-
2016-EM

__________________________________________________________________________________________
Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiera consultar este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a http:\\lz-nfileserver\31-SIB LA ZANJA

También podría gustarte