Está en la página 1de 1

UNIDAD

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA LA ZANJA

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y


SALUD OCUPACIONAL Versión 01 Pág. 23 de 118

Artículo 89: Los temas materia de capacitación deben ser impartidos con una duración mínima de una (1)
hora. Además, se deben llevar a cabo reuniones de seguridad, denominadas “de 5 minutos”, previas al
inicio de las labores.

Artículo 90: Las reuniones de seguridad denominadas “de 30 minutos” deben ser de carácter educacional
y formativo sobre tópicos específicos de seguridad.

Artículo 91: En las reuniones de seguridad denominadas “de 30 minutos”, se debe usar el método de las
5Ps:
a. Prepararse sobre el tema para no improvisar.
b. Puntualizar para no abarcar demasiado y que mejore la recordación.
c. Personalizar tocando aspectos de interés y significado para los participantes.
d. Presentar explicando y mostrando.
e. Prescribir indicando como va a ayudar esta reunión grupal a los participantes.

4) MAPA DE RIESGOS

Artículo 92: El mapa de riesgos es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos
de la empresa y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para su manejo.

Artículo 93: El mapa de riesgos que se ha elaborado en Minera La Zanja S.R.L., tiene como base el
IPERC, del cual se han extraído los riesgos y se han colocado en un plano.

Artículo 94: Se han colocado pictogramas que indican el tipo de riesgo al que está expuesto el trabajador
del área.

C. IMPLEMENTACION DE REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Artículo 95: Los registros del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de MLZ son:

a) Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros


incidentes, en el que deben constar la investigación y las medidas correctivas.
b) Registro de exámenes médicos ocupacionales.
c) Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo
disergonómicos.
d) Registro de inspecciones internas de seguridad y salud ocupacional.
e) Registro de estadísticas de seguridad y salud.
f) Registro de equipos de seguridad o emergencia.
g) Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
h) Registro de auditorías.

Artículo 96: En los casos de empleadores de intermediación o tercerización, el empleador usuario o


principal también debe implementar los registros a que refiere el inciso artículo precedente para el caso de
los trabajadores en régimen de intermediación o tercerización, así como para las personas bajo modalidad
formativa y los que prestan servicios de manera independiente, siempre que éstos desarrollen sus
actividades total o parcialmente en sus instalaciones.

__________________________________________________________________________________________
Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiera consultar este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a http:\\lz-nfileserver\31-SIB LA ZANJA

También podría gustarte