Está en la página 1de 5

Actividad de agrupación

Actividad: “La Granja”

Estrategia:
El/la facilitadora prepara unas tarjetas
donde aparezcan los nombres de
diferentes animales.
El/la facilitadora deberá repartir las tarjetas
a los docentes estudiantes y estos con los
ojos cerrados deberán empezar a hacer el
ruido de cada animal hasta juntarse con
otros compañeros o compañeras que
emitan la misma onomatopeya.

Actividad de agrupación

Técnica: Tirita de papel

Estrategia: El Facilitador entrega una tirita


de papel de diferentes colores a cada
docente estudiante, en forma de brazalete.
Materiales

 Papel de diferentes colores


 Cinta adhesiva
Actividad de agrupación

Técnica: Inquilinos y vecinos

Estrategia: el facilitador organiza 4


equipos de trabajo a través de la
técnica inquilinos y vecinos. Donde
los estudiantes forman parejas y
cuando se dice 4 inquilinos se meten
a las casitas de las parejas, o 3
inquilinos, Etc.

Actividad de agrupación
TÉCNICA: Diversidad educativa

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA: La actividad


"Diversidad educativa" tiene como objetivo
sensibilizar a los estudiantes sobre las Necesidades
Educativas Especiales, ya sea asociadas o no a
discapacidad y Superdotación para fomentar la
comprensión y el trabajo colaborativo.

ESTRATEGIA:

1. Al ingresar al aula, al docente-estudiante se


le entrega una tarjeta al azar, en el cual se
encuentran las Necesidades Educativas asociadas o
no a discapacidad y Superdotación.

2. Se presentan cada una de las tarjetas y se


pide a los docentes estudiantes que se agrupen
según la necesidad educativa especial que aparece
en su gafete.
Actividad de agrupación Equipo No. 3: Supervisor/a
Equipo No. 4: Padres de Familia.
TÉCNICA: Fichas de colores Equipo No. 5: Coordinación de Educación
Especial.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA: El objetivo de las Se pueden agregar personajes según el contexto.
fichas de colores, se utilizarán para agrupar en (Orientador, Asesor Pedagógico, Psicólogo, entre
equipos de trabajo. otros).
ESTRATEGIA: 3.Luego de asignar los personajes para
1. Se organizarán equipos de cinco integrantes presentar el Sociodrama, de acuerdo a la
cada uno, la organización se realizará con información brindada por el facilitador/a.
fichas de colores. (rojo, amarillo, azul, verde Cada equipo deberá caracterizar a un
y naranja), los cuales serán asignados por el integrante de la ruta de la entrega del
facilitador, para identificar cada grupo. informe, quien desarrollará el rol en el
2. A cada equipo de trabajo se le asignará un sociodrama.
rol de los personajes que forman parte de la
ruta de entrega del informe los cuales son:

Equipo No. 1: Docente


Equipo No. 2: director /a
3.

Actividad de agrupación
TÉCNICA: Post-it-cionate

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
Esta técnica consiste en pegar en las paredes del aula
cuatro colores. En cada post-it debes escribir una
palabra que se relacione con la temática a abordar.

ESTRATEGÍA:
1. El o la facilitadora pega en las paredes del
aula, cuatro colores diferentes de post-it, en la
parte de atrás escribe una palabra diferente
que se relacione con la temática a desarrollar.
2. El o la facilitadora utiliza música para
ambientar el salón de clases.
3. El o la facilitadora invita a los docentes-
estudiantes a tomar un post it a su elección.
4. El docente estudiante queda en libertad de ir
al ritmo de la música si así lo desea.
5. Al terminar de sonar la música, el
Actividad de agrupación 3. Los docentes estudiantes
tienen que colocar la fruta en
Técnica: La canasta de las frutas las canastas para que haya
una fruta diferente, no se
Estrategia:
El facilitador elabora 5 imágenes de frutas diferentes pueden repetir.
(papaya, piña, manzana, pera, banano, entre otras o 4. Se socializa la técnica.
puede elaborar las frutas que menciona la canción, de
acuerdo con el número de equipos que desee
conformar) y una canasta de papel arcoíris para cada
equipo.

1. El facilitador reproduce la canción del “Baile


de las frutas”
en el siguiente enlace.
https://www.youtube.com/watch?
v=yCKOFitXRoM
2.El o la facilitadora coloca en el
pizarrón las cinco canastas y
distribuye una fruta a cada
docente estudiante entonando la
cancioncita del “Baile de las frutas”.

Nombre docente-estudiantes:

Dámaris Carina Morataya Sansario

Universidad de San Carlos de Guatemala


Escuela de Formación de Profesores de
Enseñanza Media –EFPEM-
Profesorado Preprimaria Primaria Actividad de Aprendizaje:
Intercultural y Bilingüe

Sede: El Estor, Izabal EVALUACIÓN FINAL

Nombre del Coordinador: Lic. Lusvin Raul ACTIVIDADES DE AGRUPACIÓN


Franco Aguilar

Curso: Atención a las necesidades Educativas


El Estor, Izabal 02 marzo de 2024.
Especiales

Facilitadora: Licda. Ana María Chávez de


Warren

También podría gustarte