Está en la página 1de 2

2022


TUTORIA secundaria

“TRABAJANDO EN GRUPO”

¡Hola! Aunque nacemos y nos hacemos seres sociales con objetivos que
necesitan ser satisfechos o logrados en conjunto con otras personas,
es complicado para la mayoría saber cómo realizar realmente
un trabajo en equipo.
Para ayudarte a tener una mejor comprensión acerca de este proceso
crucial para una organización, en esta actividad te presentaremos en
qué consiste y cuáles son sus principales ventajas.

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO?

El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos,


actitudes y la lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de
personas tratan de cooperar, utilizando sus habilidades individuales y
aportando retroalimentación constructiva, más allá de cualquier
conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los individuos.
El trabajo en equipo fomenta un sentido de lealtad, seguridad y
autoestima que satisface las necesidades individuales de los
integrantes, valorando su pertenencia, esforzándose por mantener
relaciones positivas dentro y fuera del equipo.
Se transforma en un nuevo estilo de vida que involucra a los demás
compañeros de trabajo e incluso a la familia.
¿Qué se requiere para lograr el trabajo en equipo?

¡Comprendemos y planificamos!

Para lograr un verdadero trabajo en equipo, que impacte en el clima


organizacional, necesitamos tener ciertas características mayormente
actitudinales, a saber:

• Compartir nuevas ideas y dar soluciones.

• Aportar opiniones, ofrecer información y hechos relevantes.

• Coordinación y cooperación en las actividades de todos los miembros.

• Empatía;comprender al otro; apoyar ideas distintas a las nuestras;


interesarse por las ideas de los demás y desarrollarlas.

Diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo en grupo

Al trabajar en grupo, las personas se reúnen para realizar un


determinado proyecto; importa el fin, más no el proceso. Se
reparten tareas y existe muy poca o nula participación en la toma
de decisiones.

En cambio, cuando se logra trabajar en equipo, la unión de


intereses y metas crea una cohesión o grado de atracción hacia el
equipo que disminuye los conflictos, y si surgen, se tratan de manera
positiva, con una buena comunicación y con la oportunidad de que
cada miembro del equipo participe en las decisiones a tomar.

AHORA: ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL SOBRE EL TEMA TRABAJADO

¡Tú eres valiosa/o!

Prof. Fidel Ramiro GUILLEN ACEVEDO

También podría gustarte